Larpeirada de Samaín

Samaín, o samahin, es la festividad celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo, en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre servía como celebración del final de la temporada de cosechas y era considerada como el «Año Nuevo Celta», que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro) como de apertura al otro mundo. Su etimología es gaélica y significa ‘fin del verano’.

Ha sido practicada desde hace más de tres mil años por los pueblos celtas que han poblado toda Europa.

Nosotros para celebrar dicha fiesta hemos preparado una Larpeirada bien rica a base de calabaza, como no podía ser de otra manera, a ver qué os parece:

Ingredientes:
400 grs. de calabaza (pelada y sin pepitas)
100 grs. aceite de oliva suave
3 huevos grandes
150 grs. de azúcar
100 grs. de coco rallado
100 grs. de harina
1 sobre de Royal
Una pizca de sal
Azúcar glass y coco para espolvorear

Elaboración:
Asar la calabaza durante 20 minutos en el microhondas hasta que esté tierna. Escurrir bien el agua. Pisar con un tenedor y mezclar con el aceite hasta obtener una mezcla homogénea. Añadir los huevos y la pizca de sal. Remover sin llegar a batir para que no se forme espuma.
Por otro lado mezclamos bien el azúcar, el coco, la harina y la levadura.
Unimos ambas mezclas de ingredientes sin batir.
Untamos un molde con mantequilla y vertemos en el la mezcla obtenida. Lo metemos al horno precalentado a 180º durante unos 30 minutos.
Comprobamos que es hecho con una brocheta madera. Lo sacamos del horno y espolvoreamos el azúcar glass y el coco, y lo gratinamos ligeramente. Dejamos enfriar y a disfrutar de nuestra Larpeirada de Samaín.

Autor: Minniky

Gastrónoma, sumiller

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.