Bodega La Montaña en Santander, nunca me falla

Muy buenas, por aquí me dejo caer dado que hace bien poquito he tenido la suerte de volver a Bodega La Montaña en Santander, y digo suerte puesto que para nosotros es uno de los locales de referencia, donde el menú del día está realmente bueno y luego tiene su carta con cosas más que interesantes. Y como digo en el título, nunca falla, nos sentimos a gusto en esta bodega, con una cocina casera, y un servicio cercano.

Lo no planeado suele salir genial y es lo que sucedió la otra noche cuando nos juntamos a cenar amigos, gente que no nos veíamos hace tiempo. ¿Sabéis esa sensación de que han pasado 6 años sin ver a una persona y parece que fue ayer cuando hablasteis por última vez? Eso nos paso y además juntando anécdotas con platos y bebercio. Y esto es lo que nos tragamos y bebimos:

Todo para picar, empezando por Anchoas de Santoña en su lata con tostas y mermelada de tomate. Una anchoas tersas, con buen punto de sal, sabrosas y una mermelada que la verdad le venía muy bien, un plato para todo aquel que viene de fuera y quiere saborear uno de nuestros productos estrellas oi simplemente como los Larpeiros que nos encantan las anchoas y comerlas de vez en cuando pues sienta genial.

Para empezar a beber nos pedimos un Finca Viñoa 2018 y ya os contó Ankabri su impresión aquí.

Seguimos con Tataki de atún rojo y pak choi. El pak choi es una col asiática que parece una acelga y da a los platos un sabor especial que a nosotros nos gusta mucho. Un Atún hecho en su punto como nos encanta, con soja por si te apetece acompañarlo o tomarlo solo, a tu gusto, pero debes probarlo sí o sí.

No podía faltar el Stake Tartare, la verdad que lo hacen muy bien, os dejo aquí la receta que tienen en su web.

Aún hay más porque se acabó el Finca Viñoa y pedimos una botella del genial Yenda Riesling 2018, nos gusta, tiene muy buena acidez, envolvente en boca, con estructura, es genial lo que la tierra de Castillo Pedroso de Bodegas Sel D´aiz puede dar para que esta Riesling está así, y con mucho tiempo por delante que es lo mejor. Ya una vez os hablamos de la añada 2014 aquí.

Pedimos Alcachofas con Foie, piñones y crujiente de Jamón Ibérico. Pocas veces hemos comido unas alcachofas tan suaves, sin ninguna hebra, tiernas, ya sabemos que el jamón, los piñones y el foie se quieren mucho así que la armonía estaba servida, tuvimos que pedir más pan para hacer barquitos en la salsa.

Antes de los postres pedimos Queso Divirín al horno con mermelada de naranja al orujo. Nos gusta mucho este queso. Tiene unos 30 días de maduración, con ese hongo que se produce de forma natural en la quesería y que le da un sabor característico. Va acompañado de unas tostas, frutos secos y una mermelada exquisita para hacer tostas y más tostas, creo que pediremos este queso muchas veces.

Hubo postres caseros pero se nos pasó hacer foto, bien buenos, también hubo orujos de nuestra amiga Isabel de Orulisa, para despedir una velada inolvidable, Sé que un día la repetiremos.

Gracias Pepe y Maika por la invitación. Vuestra compañía hizo que la experiencia fuera realmente excelsa. Nos volveremos a ver antes de lo que pensamos.

Si estáis por Santander pues no dejéis de visitar esta bodega que os va a gustar seguro.

Bodega la Montaña 15ª Jornadas de la cocina andaluza

Pues aquí ando, tiempo ha que no escribo en este blog, eso no quiere decir que haya perdido contacto con este grupo de gente, pero bueno, no siempre uno tiene las ganas de contar por donde anda o sus emociones. Pero es que hoy os traigo un gran expericiencia que vivimos en esta bodega de la que ya os hemos hablado en otras dos ocasiones. La primera fue José Domingo en Febrero del 2012 (aquí)  y la segunda fue Minniky el pasado Mayo en una cata maridaje con Zárate (aquí) así que ya véis que alguna vez que otra andamos por este local.

Pues bien, hoy os quiero decir que están de jornadas gastronómicas, me mandó Ankabri un mensaje si por favor podía ir, y aquí estoy para contároslo y decir que aún tenéis hasta este Domingo 19 para disfrutar con ellos.

Una pequeña carta con 9 platos son los que componen estas jornadas, y por supuesto pedimos varios de ellos para picar y probarlos.

Una pena no pudiéramos pedir la tortilla de camarones, pues fuimos al mediodía y dijeron que no la hacían porque estaban muy liados, a ver si podemos ir una noche y tomarla, aunque será difícil, lo cierto es que estaban llenos y doblando un montón de mesas.

Empezamos con Salmorejo, supercremoso, como debe ser, agradable, temperatura perfecta, esa que se nota que no está sacado directamente de la cámara o un cuarto frío, y muy bien el punto de ajo, realmente genial para estos días de calor.

Ah pedimos para beber Bicos Da Ran 2014 de Zárate, la verdad que para olvidar, creo que lo mejor que lo resume es decir que es una trapallada de vino. No digo más de él. Bueno sí una cosa, no me gustó nada que trajeran la botella abierta ya del office, pero bueno eso es sólo un detalle.

Lo siguiente fue Jamón de Jabugo y Lomo de Caña con Picos Artesanos. Jamón cortado a cuchillo, muy sabroso un pelín alto de sal pero agradable, el lomo buenísimo la verdad, los picos ya les hemos comido otras veces, son los que suelen poner para acompañas el Divirín. Una buena ración de embutido de buena calidad.

No podían faltar los Langostinos de Sanlúcar y las Gambas de Huelva. Nos quedamos sin palabras de la buena ración y de lo bien cocidos que estaban. Una vez más la cocina tiene buena mano. Creo que cuando tienes un gran producto, cuanto menos lo elabores hoy en día es lo que realmente se agradece.

Y terminamos con Queso Payoyos de la Sierra de Grazalema. Una buena tabla de tres tipos de queso, 100% Oveja, cabra y oveja y el último 100% de cabra. Muy ricos al cual mejor, debéis de ir a probarlos de verdad. Iban acompañados de una mermelada de Naranja realmente apetitosa

Terminamos con café (bastante bueno la verdad) y un chupito de orujo (también ya servido en el vaso, eso no me parece bien) Me gustaría que los locales se pusieran las pilas, si tienen varios whiskies, rones y no digamos ya ginebras, ¿Por qué no varios Orujos? ¿Por qué si estamos, según nosotros, en la mejor tierra de orujo, los restaurantes no tienen varios donde el cliente pueda elegir? Ahí dejo la pregumta.

Decir que el servicio fue muy amable, simpático y familiar. Nos gustó mucho como nos antendieron todos desde el principio. Nos pareció raro que no hicieran reservas, pero entiendo que así aprovechan y no corren el riesgo de dejar mesas sin ocupar, y más hoy en día que parece hay una corrtiente de gente que reserva y luego no aparece. Ya escribió sobre ello Pilar en el Periódico y en las redes la cosa estas navidades ha sido muy tratada.

Resumiendo, aprovechad e ir a Bodega La Montaña, seguro que os gustará.

Maridaje con Zárate en Bodega La Montaña

Siempre es un placer que se acuerden de una, gracias a los chicos de La Ruta Del Vino por hacerme un hueco en esta cena maridaje con los vinos de Zárate y los platos de la Bodega la montaña, fue una noche inolvidable, rodeada de grandes amigos, dejando hablar a los vinos, escuchando a los bodegueros (sí sí allí estaban Rebeca y Eulogio), degustando los platos confeccionados por Pilar y su equipo para la ocasión, compartiendo opiniones y un largo etcétera, bueno como no quiero aburriros con mis cosas paso a hablaros del maridaje.

Para empezar y en una calurosa noche que mejor que un gazpacho de fresas

y como acompañante Zárate Espadeiro, interesante maridaje que tendré que repetir puesto que yo que presumo de objetividad tengo dudas de en esta ocasión haberla perdido, me encanta el gazpacho de fresa y este estaba buenísimo, la variedad Espadeiro me vuelve loca y si está bien elaborada, como es el caso de Zárate, pues una se queda sin palabras. Decir que todo el mundo debería de probar, aunque solo sea una vez, este vino, es como trasladarse a Galicia, a mi me recuerda a mi infancia, a la casa de los abuelos con su finca llena de frutales, a las silveras , a los setos que rodeaban la casa por los que asomaban unas rosas blancas minúsculas e incluso al olor de los abuelos.

Continuamos con un nigiri de bacalao con alga wakame

Foto de Paula López

en esta ocasión el novio era Zárate Albariño 2014, Pilar nos sugiere probarlo con el Espadeiro con el que maridaba de miedo, del noviazgo con el Albariño no creo que termine en boda. El Albariño un vino mas que correcto a pesar de su juventud, el tiempo en botella lo hará grande. Una Minnikada, eché en falta mis palillos para comer este plato, nos pusieron salsa de soja con sus semillas de sésamo y para mojar un poco ese pedazo de nigiri pues ….

Seguimos con un tartar de salmón salvaje

abrazado por Zárate Tras da Viña Magmun 2012. El tartar demasiado condimentado para mi gusto una pena no encontrar ese sabor a salmón, el vino  tremendo, un terremoto  de sensaciones.Amplio, generoso un gran Rías Baixas al que le queda mucha vida por delante.

Y ahora nos sirven  la ensalada de salteado de langostinos con aguacate y mango 

y cuando veo que se acerca a mi copa ese Magmun de El Palomar 2013 y veo en ella ese tesorito sentí como un alivio y esa conjunción de Ensalada en el Palomar se hizo realidad . La ensalada templada me sorprendió y El Palomar me hizo temblar y era como asistir a la unión perfecta.

Y casi para terminar hamburguesa de tudanca rellena de divirín

amablemente acompañada de Zárate Loureiro tinto 2012. Pues sí que esta de moda lo de las hamburguesas Gourmet pero esta es LA HAMBURGESA, estoy salivando al recordarla, vaya tela, no os voy a dar más detalles vais y os pedís una. El Loureiro deciros que es un vino que no pasa desapercibido, es un complejo, para beber sin prisas y para una larga conversación .

Y para terminar filloa rellena de fresas con nata

casada con orujo blanco y muy amiga del aguardiente de hierbas de Zárate. La filloa muy bien conseguida, impresionante con el orujo blanco, orujo muy elegante y el aguardiente de hierbas intrigante .

Salud y buenos alimentos .