Vino Tinto Cifras 2009: Garnacho de Labastida

Nos gusta un montón ir por esa bodega, son amigos, de los que te contestan el güasap a horas intempestivas. Hablamos de  Bodega Exeo, donde el corazón es controlado por Bodegas Tierra, nuestros queridos amigos Carlos, Rodrigo y su hermano Fidel, con alguna persona más, a esas no las conocemos, pero creo que con estos ya nos vale para saber su buen hacer. Y creo que vosotros que nos leéis bien conocéis nuestro gusto por esta gente.

Este Cifras 2009 está elaborado 100 con Garnacho de la finca La Huerta, un 10% de la uva ha estado en crianzas de roble de vino de dos años, el resto ha fermentado en depósitos de hormigón y luego criado en huevos de cemento.

Además creo que a parte de acertar con guardarle un tiempo, dimos de lleno con el día y con la comida pues nos tomamos una chuletillas a la brasa realmente espectaculares, gracias a todos vosotros por acompañarnos ese día. Fue un verdadero placer.

Han pasado unos cuantos añitos de la salida del vino al mercado, recién salido Carlos nos manda siempre botellas para que probemos, añada tras añada nos regala el hígado con buen vino, la verdad que con este producto el y nosotros siempre hemos tenidos nuestros desencuentros. Así que desde aquí queremos decirle que este vino envejece muy bien, que está realmente bueno. Pura garnacha en nariz, con toques de manzana asada muy agradable, chocolate y algo de caramelo, una alegría para los sentidos, y en boca es una sensación muy de alegría y a la vez de pena, porque la botella se acaba a marchas forzadas. Niño ve haciendo magnums para los amigos, porque de verdad da pena que se acabe.

Tinto Cifras 2009, Garnacho, y para disfrutar ahora mismo, mucho mejor que hace dos años. Al final vais a haber hecho un vino de guarda, ya verás tu. Muchas gracias por tan buenos ratos que nos dais vosotros y toda vuestra familia, espero nos veamos en breve.

Bodegas Exeo Cifras Blanco y Tinto en Wine Spectator 2012

Recién recibido el correo de nuestro querido amigo Carlos nos hacemos eco de él, aunque bien sabéis que nosotros pasamos bastante de guias y del hombre este de la pluma (Parker). Reconozco que para nuestros amigos de Exeo, es un punto a favor que les ayuda a vender. Y si desde este pequeño blog, haciéndonos eco de ello, conseguimos que vendan una botella más pues que por nosotros no quede.
Os dejo la cata que y la puntuación tal como nos lo  mandó Carlos en Inglés, pero si controláis un poquitín se entiende.

Bodegas Exeo Cifras Garnacha Rioja Red 2009
“This modern red delivers lovely sweet fruit flavors of raspberry and blackberry, with toast and vanilla notes kept balanced by well-integrated tannins and light acidity, Fruit-driven but fresh, with concentration and length. Drink now through 2017. 600 cases made.” -T.M.
90 Points, June 30, 2012
Foto de la página de Exeo
Estamos a la espera de que nos mande Carlos unas cuantas botellas para probarlo otra vez jejejejej
Bodegas Exeo Cifras Garnacha Rioja Blanco 2010
“Generous pear, melon and dry honey notes plump out this round white. Firm acidity provide backbone and light tannins give this grip. Juicy and bold. Drink now through 2014. 500 cases made.” -T.M.
89 Points, June 30, 2012
nuestra cata del cifras os la dejamos aquí.
Tony Hwang
Elite Wines®
7345 Lockport Place
Lorton, VA. 22079

www.elitewines.net

Tinto Letras Expresión Frutal del 2006

El pasado 16 de Noviembre os hablamos del Letras minúsculas (aquí), es curioso, porque es un vino que nos gustó, y os lo contamos. Y parece que hay como una sensación de amor y odio con el bodeguero. Os cuento. Estábamos en la bodega de nuestro querido amigo Carlos, y el cree que no nos gusta el vino. Y eso no es cierto. El problema viene que nosotros hemos catado esa garnacha en el huevo de cemento y nos gustó más que en la botella, pero eso no quita que la botella no esté bien rico. A ver si ya le entra en la cabeza de una vez. Espero cuando lea este artículo lo pille.
Pero hoy os vamos a hablar del Letras. También de Bodegas Exeo, un tinto que fermenta y después hace la maloláctica siempre en roble francés, para después descansar en roble mixto durante el tiempo que realmente necesite, como debe ser, ya está bien eso de que tenga que estar el tiempo que marca la D.O. Pues no, habrá que tenerle lo que el vitivinicultor y el enólogo crea necesario.
Con buen color, picota, profundo, aroma muy frutal, balsámico, en boca tiene buen cuerpo, terciopelo que le da el roble francés, con la madera bien integrada, y una retronasal larga, profunda.
Nos gusta y mucho, y esperamos vuestra opinión y que lo busquéis por ahí pues merece la pena darse el gusto de escribir en el mundo de las sensaciones con este letras que dará mucho que hablar.
Su precio unos 16€ al restaurante, genial. No le vamos a poner puntuación es vino de amigo, vino de gente maravillosa que merece el mayor de los éxitos.

Tinto Letras Minúsculas

Después de un montón de tiempo, por fin conseguí encontrar un rato para poder catar un nuevo vino de nuestros amigos Carlos y Rodrigo, me refiero al niño pequeño de la bodega Letras Minúsculas
Como sabreis son los vitivinicultores de Agrícola Labastida, y este es su nuevo proyecto en Bodegas Exeo en Labastida.
Tiene un coupage de 70% tempranillo y 30% garnacha, vendimiadas a mano y transportadas a bodega en cajas pequeñas, y tras una criomaceración de dos días, descansará durante 4 meses en barricas de 600 litros de roble francés.
Al ponerlo en la copa vemos que tiene un color precioso, denotando esa de fruta que se le pide, con un aroma más que agradable, constatamos que la fruta es todo su poder, como debe ser marcando esa juventud más que agradable. Con un paso de boca suave, algo atercipelado que le da ese roble francés, todo un vino para disfrutar, joven, suave, rico, agradable. Estos hermanos parece que si que saben hacer vino y se merecen mucho éxito por todo su trabajo y por lo grandes personas que son.
Os dejo aquí su pag web: BODEGAS EXEO.
Lo dicho, buscar por el mundo de la restauración sus vinos, y tened por seguro que os iremos contando más, pues hay algún que otro caldo de ellos para hablar y paladear.