Café Freddo con toque Cántabro

Nos estaban colocando el nuevo café, preparando los molinillos y filtros de la cafetera. Viene un cliente y nos pide un café con hielo, lo preparamos, y uno de los representantes del café me dice: ¿Quieres probar una versión del café con hielo? Por supuesto, le contesté y esto fue lo que hizo:
CAFÉ FREDDO

Preparación: 
Necesitamos un batidor tipo americano. 
Colocamos en el vaso 5 hielos, un café doble arábiga especial azucarado y ½ chupito de crema de orujo de Los Picos (este es nuestro toque Cántabro). 
Se bate hasta que haga abundante espuma.
Se sirve en la copa sin que caiga nada del hielo que no se halla deshecho.
Presentación: 
En una copa alta o un vaso de tubo, servimos el café y decoramos con chocolate granillo y una pajita. 
Lo dicho un café con hielo diferente y muy sabroso.

Café Beatrice

Hoy os traigo un café que a nosotros nos gusta mucho, espero a vosotros también:

CAFÉ BEATRICE

Es más bien un cóctel cuya base es el café e ideal para tomar preferiblemente por la noche.
Preparación:

 En un vaso mezclador ponemos 5 hielos, un chorrito de vodka, otro de Gran Marnier Amarillo y un café arábiga especial azucarado. Lo mezclamos bien y lo servimos.
Presentación:

 Perfumamos con piel de naranja la copa de cóctel, servimos la mezcla y al final añadimos nata semilíquida, para que no se junte con el café como si fuera un irlandés, y decoramos con cortezas finas de naranja.
Esperamos os haya gustado, a ver si nos animamos y ponemos más cafés de estos que tenemos un montón.

Café Rebeldía: 100% Café de Chiapas

Hablando con una persona recordé la receta de este café que me gusta mucho, así que no siempre las recetas han de ser para comer, espero os guste.
Yo lo hago en una cafetera italiana de 6 servicios
Ponemos 6 cucharadas de postre del café Rebeldía en el filtro. En la parte de la cafetera, donde ponemos el agua, añadimos canela en rama (si es muy grande con media vale), un trozo de piel de naranja, 1 clavo y una cucharadita de moka de azúcar Panela.
A dejar que el café suba y a disfrutar.

Café Tambo de El Dromedario: Realmente sabroso

Recuerdo las veces que nuestro querido José Domingo ha hablado de un restaurante y la caña que mete, sobre todo en el tema del café. E incluso tuvo algún que otro problema con la gente de El Dromedario, cuando habló de lo poco que le gustó el café en uno de los más famosos restaurantes de la ciudad. Creo que tiene razón casi siempre así que poder hablar de este café nos alegra. Creo que Dromedario ha demostrado que sabe hacer café, eso no quita para que en las mayorías de los bares y locales que tienen su café, excepto en el desaparecido Canorín (ha cambiado de propiedad y ya no es lo mismo) y pocos más, el café es bastante malo. Puede que sea la mano pero no quita para que deje bastante que desear.
Pero no es el caso de este Tambo, café de Colombia que posee el record de ser el café que más alto se cultiva, cerca de los 2200 metros de altitud y recibe su nombre de la zona donde es cultivado.

Color avellana, con cuerpo y acidez muy bien equilibrados, un pequeño toque final de fresa muy agradable, sabroso, largo, realmente un café redondo. Café de esos que a los cafeteros nos encanta tomarlo solo, corto y sin azúcar. Con un postgusto muy largo, te deja la boca con ganas de muchos más.

Café El Tambo de Colombia, de El Dromedario, de Cantabria. Un café que para mi le da mil vueltas a esos de grandes marcas, incluido Illy, y mira que me gusta el Illy.

A ver si lo encontráis por ahí y nos contáis qué os parece.

Café San Roque

En el antiguo Sardinero no había nada más que las playas, el balneario, el hotel Sardinero, y la capilla de San Roque, lugar de culto muy usado hoy en día, me imagino a la gente en los días de invierno llegando a esa iglesia, y al salir ir a tomar un café o chocolate calentito, para ellos este café, que recomiendo tomar después de la comida.

Composición:

    3 cl gran marnier amarillo
    2 cl whisky
    1 cl café líquido
    3 cl de nata líquida
    canela.

Preparación:

    Se mezclan bien todos los ingredientes en vaso mezclador con hielo, se sirve en copa de cóctel espolvoreando por encima la canela.

Café Capuccino Minniky – Senslac Sin Lactosa

Creo recodáis que nuestros queridos amigos de Senslac, nos mandaron una serie de productos para probar. Pues bien, dentro de ese paquete estaba este Choco-Capuccino. Qué ganas tenía de tomarme un capuccino sin lactosa.

Poniendo la mente a currar, pensé en algo muy sencillo de hacer y que estuviese rico, pero también buscando poder apreciar todo el sabor que este producto, y esto fue lo que salió:

Ingredientes:

3 ó 4 cucharadas de choco-capuccino
Agua
30 cl. de leche Sin Lactosa.

Elaboración:

Cogemos el vaso donde queremos poner el café, buscar que sea de una cantidad, casi como el típico vaso de sidra. Y con el tomáis la medida para el agua. Ese agua le ponemos a hervir. En la pagina de senslac, dicen que no sea hirviendo, pero nosotros si la hemos hervido, lo que está claro que podéis poner ese agua como más os guste.
Volvéis a poner el agua en el vaso y agregáis el choco-capuccino. Cogéis la leche y la emulsionáis un poquito, si no tenéis con que hacerlo, simplemente con una varilla la agitáis enérgicamente hasta que os cree la espuma necesaria, pues es lo que vais a añadir, sólo la crema de leche que obtengáis, del batido o del emulsionado, y ala al gaznate, a disfrutar de otro café bien rico y Sin Lactosa, lo que le hace aún más sano.
No nos cansaremos de hacer de conejillos de indias de la gente de Senslac.
Probadlo y contadnos vuestra experiencia o trucos que halláis usado.

Café Viena Senslac-Minniky Sin Lactosa

Recibo un correo, remitente Gemma, de Senslac y lo abro con mucha ilusión, resumiendo mucho me cuenta que nos va a usar de conejillos de indias, para probar los nuevo productos que han incorporado a su web de Senslac. Y nosotros encantadíiiiiiiiiiiiiiisimos de hacerlo.
Nos llegan los productos y se me ocurre hacer este café.
Decir que es para tomar frío o caliente, y su elaboración no puede ser más sencilla:
Ingredientes para 2 cafés de amigos:
1 Brick de 1/2 litro de café Vienna Minus L.
1/2 litro de nata para montar Minus L

 1 paquetito de fideos de chocolate marca Hacendado de Mercadona (no tienen lactosa)

Elaboración:

Montamos la nata añadiendo azúcar, porque sino notaremos mucho la diferencia de azúcar con el café.
Cogemos un vaso de cristal algo grande, un pelín menos que si fuera de sidra. Añadimos el café vienna del brick hasta la mitad (al gusto si frío o caliente) y ponemos sobre ello la nata montada, decoramos con los fideos de chocolate al gusto y la pajita.
Y ya está a beber, a disfrutar. Bien sencillo a que sí.

Un saludo y mil gracias a Gemma de Senslac

Cafe Coffee Time Sin Lactosa

Un café diferente para refrescar este Verano
Aunque aquí en Santander decimos que es un Otoño Cálido 
Ingredientes:
1 chorrito de vodka
1 chorrito de cointreau
1 café arábica azucarado mejor si es Illy
20 cl nata semilíquida de Kaiku sin Lactosa

Preparación:
En un vaso mezclador servimos 5 piedras de hielo y añadimos el café, vodka y el cointreau. Lo removemos bien y servimos en copa de cóctel, desechando el hielo claro está. Depués añadimos la nata semilíquida, lo justo para que quede flotando, si queréis podéis decorarlo con un poco de canela.

Y como os decimos siempre, sino tenéis problemas con la lactosa le podéis poner la nata que más os guste.

Café Cántabro

Elaborado por nuestro amigo Alberto
del Restaurante La Yerbita.
Ingredientes:
1 café a ser posible 100% arábica
2 bolas de helado de vainilla
½ copa de orujo blanco
2 cucharadas de moka de Azúcar morena
Nata montada
Canela
Elaboración:
En una copa de balón, ponemos el café previamente azucarado, añadimos el orujo, y el helado, al final ponemos la nata montada para decorar, y como toque de color un poco de canela en polvo, y si tenemos unos barquillos de chocolate también le convinan muy bien.

Café Anti-Stress de Anuska (Sin Lactosa)

Un café fusión, de los muchos que probamos por ahí, pero hecho en casa, fusión porque no es ni un mediano (como se pide por Cantabria) ni un capuchino, ni café con leche, ni el típico café de Pota mejicano, es nuestro, con la fusión de todos ellos:

Hacemos el café, cada uno con lo que lo suele hacer normalmente, nosotros usamos cafetera express, pero vale, cualquier café que soláis usar vosotros.

Calentamos la leche (usamos Kaiku sin lactosa), y le hacemos crema, para eso tenemos dos opciones:
1ª con el vaporizador de la cafetera express, la calentamos en el borde y nos va creando crema.
2º Compramos un batidor pequeñito (vale poco más de 1€) y con el lo hacemos. Os dejamos una foto:

Echamos la crema de leche al café, hasta llenar la taza, y después le ponemos canela al gusto, cuidadín no pasarse pues bien sabéis que es afrodisiaca. Le endulzáis con el azúcar que más os guste (morena, líquida, blanca, sacarina, etc)

Y a disfrutar, la verdad que está genial para para hacer un kit-kat, y cuanto más estresados andéis, mejor os sentará, fijo.

Y cómo un anti-stress que es, le acompañamos con dos galletitas “La Original” caramelizadas de Lotus, eso si que es relax y disfrute.

Esperamos vuestras opiniones.