Costilla de Cerdo al Horno con Salsa Teriyaki

Hacía mucho tiempo que no traíamos una receta, nos animado con esta dado que nos ha parecido súper sencilla, más que fácil y encima está cojo… Perdón por la palabra pero es que  define muy bien lo rico que nos quedó.

Y para no darle más vueltas e ir al grano pues aquí está:

Ingredientes para 4 personas

1,5 Kg de Costilla de cerdo

Un horno para hacerlo (si no chungo 🙂

salsa Teriyaki y a por ello.

Elaboración:

24 horas antes untáis toda la costilla con la salsa Teriyaki la envolvéis en film y a la nevera par que vaya cogiendo sabor.

 

El día que os vayáis a zampar la carne la colocáis sobre la bandeja del horno (quitarle el film no la liemos) y le ponéis algo mas de Teriyaki.

El horno a 160º y cada 15 minutos le vais dando la vuelta a la carne hasta que esté doradita y a comer.

Ya veréis como os va a gustar un montón esta Costilla de Cerdo al Horno con Salsa Teriyaki. Ya de guarnición a vuestro gusto, una patata cocida, o puré de patata, unas crudités de verduras. Usad la imaginación y disfrutad de un plato de carne bien sencillo, sabroso y de buen precio.

Ya estoy salivando al escribir, creo mañana vuelvo a la carnicería a por más costilla de cerdo.

Contadnos que tal os ha quedado, ya veis que más fácil no puede ser

Enchiladas

Aquí os dejamos la receta que hicimos el otro el día y de la que alguna foto publicamos en las redes sociales.

Ingredientes:

 

1 Cebolla
1/2 Kg. de carne de cerdo picada
1 Pimiento rojo
1 Paquete de tortillas
Queso rallado
Mole
Sal
Pulpa de rocoto ( opcional )
Sazonador para fajitas
Elaboración :

 

 

Preparamos dos sartenes con un poco de aceite, en una doramos la carne sazonada cuando esté dorada reservamos en la sartén y en la otra pochamos primero el pimiento previamente limpio y cortado en juliana a la mitad de la cocción, añadimos la cebolla también limpia y cortada de la misma forma, cuando las verduras estén en su punto las añadimos a la carne y mezclamos con ella añadíamos el sazonador de fajitas a gusto (yo suelo echar unas tres cucharadas soperas) removemos con la cuchara de madera para impregnar bien  los otros ingredientes y añadimos agua, dejamos que de un hervor y echamos una cucharadita de café de rocoto removemos dejamos que hierva y lo dejamos reposar, que enfríe un poco.
Es el momento de empezar a rellenar las tortillas, preparamos una fuente honda para horno y untamos el fondo con un poco de aceite, en un plato llano ponemos la tortilla y con una cuchara sopera la rellenamos abundantemente la enrollamos y la colocamos en la fuente así hasta terminar el paquete.
En una sartén preparamos el mole según las indicaciones del fabricante y con el nadamos nuestras enchiladas, añadimos el queso ( usar uno que funda bien, tipo mozzarela por ejemplo) y al horno precalentado unos minutos a 175ºC por arriba y por abajo y luego al máximo para gratinar.
Ya podemos disfrutar de nuestras enchiladas, hoy las preparamos de carne pero otros días disfrutamos de las de pollo, si tenéis unos frijoles refritos los podéis añadir al relleno. Esta receta es para 5 pax ó 4 pax. Que coman mucho mucho, como es muy contundente y picante os recomiendo acompañarla de un tomare cortado en daditos, para beber una buena cerveza y para ayudar a digerirlos un buen tequila reposado.
Disfruten de la receta tanto como nosotros . Salud y buenos alimentos .

Cazuela de Pollo al Curry con Espinacas

Tiempo hacía que no os traía una receta, digamos que problemas por algún que otro impresentable me hacen que se me atore la cajuela de vez en cuando, pero tengo dos recetas en mente y de momento aquí os dejo una de ellas:

CAZUELA DE POLLO AL CURRY CON ESPINACAS
Ingredientes:
Pechuga de pollo
Cebolla
Manzana
Espinacas
Pasas
Sal
Pimienta
Curry
Aceite
Elaboración :
Cortar la pechuga en trocitos y sal-pimentar, poner aceite a calentar en una sartén y añadir el pollo, retirar cuando este doradito y reservar. En el mismo aceite pochamos la cebolla, mientas en el microondas asamos la manzana pelada y cortada en juliana. Cuando la cebolla esté tierna añadimos las espinacas cortadas y las rehogamos, agregamos las pasas y pasados unos dos minutos la manzana. El pollo reservado lo podemos pasar a una sartén pequeña con un chorrito de aceite bien caliente, le añadimos curry a gusto y un poco de leche para ligarlo y en este momento lo añadimos a la otra sartén mezclando con los otros ingredientes, una vez todo bien caliente lo presentamos en cazuela de barro y a la mesa a degustarlo.

Hamburguesas Gourmet, Sin Lactosa

Ingredientes:
250 grs de Secreto de cerdo ibérico
1 cucharada de leche Sin Lactosa
1 cucharada de harina
1 cucharada de aceite
Queso en lonchas sin Lactosa de Mercadona
Comenzando a montar las hambur con el queso sin lactosa
 Elaboración:
Picamos la carne, mezclamos los ingredientes. Dejamos que repose durante 1 hora en la nevera y formamos las hamburguesas.
Un toque de Ketchup y Mostaza de Dijon
 Y ya sólo queda hacerlas a la placha e ir poniendo el queso en el pan, luego, lo que a cada uno le apetezca poner.
Usando el Secreto de cerdo queda una hamburguesa superjugosa, no lo hagáis mucho en la plancha, porque sino, se secará demasiado.
A disfrutar de algo muy sencillo y que está muy rico.
Nuestras hambur ya montadas

Botillo

Os traemos un plato que teníamos muchísimas ganas de realizar, y la verdad que nos gustó mucho:
Ingredientes:
Botillo
(nosotros usamos el de Mercadona)
Grelos
(de Gutarra es nuestra opción cuando no estamos en nuestra querida Galicia)
Patatas
Elaboración:
Seguimos las instrucciones del Botillo, lo guisamos a fuego lento durante unas dos horas, veinte minutos antes de cumplir esas dos horas añadimos las patatas, a los quice minutos de estar las patatas cociéndose ponemos los grelos previamente escurridos y cuando el agua empiece a hervir lo dejamos cinco minutos y listo para servir.
Todo un placer, la boca se nos hace agua al escribir el post.
Para acompañarlo tomamos un vino de Calatayud, cortesía de nuestro amigo Mauro de exclusivas Mauro, Proyecto Garnachas de España de Aragón del 2009, el sólo se merece un post pues está espectacular.
Esperamos que os halla gustado, y quedamos a la espera de vuestros comentarios

Magret de pato con su puré y reducción de frutos rojos

Ingredientes para 2 personas:

1 pechuga de pato
3 patatas
4 manzanas golden
100 grs de frambuesas
Sal y azúcar morena

Elaboración:

Para preparar el puré ponemos, por separado, las patatas peladas con un poco de sal y las manzanas, a estas últimas con muy poca agua y ponemos a hervir. Cuando estén cocidas las mezclamos en un vaso batidor, hacemos un puré y reservamos.
Las frambuesas las ponemos en una sartén con un poco de mantequilla, las cocemos a fuego lento mientras las aplastamos con un tenedor, añadimos un poco de azúcar moreno y revolvemos hasta tener un coulis, y también reservamos.
La pechuga le damos unos cortes en la grasa para que no se doble, y la hacemos a la plancha. Mejor hacerla al punto porque sino se seca mucho. Una vez hecha la cortamos en lonchas y presentamos en el plato junto con el puré y las frambuesas, tal como veis en la foto.

Y ya tenéis listo un plato un poco diferente y que está muy rico, ya nos contareis que tal.

Creado con blogpress desde mi iPhone4

JAMONCITOS DE POLLO ANKABRI

Ingredientes para 4 pax:
8 Jamocitos de pollo
1 Cebolla
1 Copa de vino blanco
Caldo de verduras
Aceitunas negras y verdes sin hueso
250 grs de tomates cherry
Harina, aceite, sal y pimienta.
Elaboración:
Salpimentamos los jamoncitos, los enharinamos, luego los freimos en abundante aceite y bien caliente. Cuando tomen color los retiramos y reservamos.
Escurrir el aceite hasta que quede un dedo y añadimos la cebolla bien picada con una pizca de sal. Cuando esté transparente añadimos los jamoncitos y los dejamos hacer unos 10 minutos, añadimos el vino blanco. Cuando se evapore y pierda el alcohol poner el caldo de verduras hasta que estén cubiertos, y los dejamos hervir una media hora.
En una sartén aparte ponemos un chorrito de aceite y calentamos los cherrys con las aceitunas, esto lo añadimos al final de la cocción de los jamoncitos.
Después ya solo queda presentarlo en los platos, comer y a disfrutar de una receta superapetitosa y de muy buen precio.
Un saludo y otro diá mas estando siempre a la espera de vuestros cementarios, propuestas y dudas