Pasión por la buena restauración, cansados de leer lo mismo de siempre, un punto de vista del propio usuario de restaurantes y compradores de vinos, y demás bebidas. #BeberOCatar, #ApertasDoViño
Por fin David viene a Santander desde Cangas del Narcea para representar a su bodega, Obanca (para nosotros lo mejor que hemos probado de la zona). Me deja varias botellas para probar, entre ellas este Castro de Limés Orocantábrico. Es la primera vez que veo a un bodeguero defender su vino diciendo todo lo negativo que tiene, todo lo que hicieron mal para que tenga este sabor,esa textura, en fin, bastante curioso.
Vino monovarietal de Albarín Blanco de cepas de 90 años y fermentado durante 4 meses en barricas de roble francés.
No os voy a aburrir con sabores, diferentes matices, acidez y demás. Quizá a este Orocantábrico le falte algo de sabor, incluso quizá esté un pelín astrigente, pero es bastante bueno y bebible, mucho más que la mayoría de los vinos de la zona. Sé qué os costará encontrarlo, pero intentad hacerlo y pensad que en próximas añadas Castro Limés Orocantábrico va a ser un vino a tener muy en cuenta.
David no está tan loco como parece y sabe hacer vino, de eso damos fe de ello.
Dar las gracias no será suficiente, pues la experiencia fue increíble. Esta es la tercera y última entrada de la cata de los vinos de Bodegas Obanca, junto con la maravillosa barbacoa de Bonito que se marcó Minniky, y los demás acompañantes del grupo Walkabout.
Acertamos de plano con el orden de los vinos, La Descarga nos sorprendió, Castro de Limés 08 nos gustó, y terminamos con Castro de Limés 2009, un vino que tenemos el placer de probar sin haber salido aún al mercado, como veis en la foto, sin etiqueta, aunque el post-it nos encanta.
Este Castro de Limés 09 se empieza a vendimiar el 10 de Octubre del 2009. Elaborado 100% Carrasquín viejo, al igual que el del 2008. Y reposó durante 12 meses en barrica nueva de roble francés, para ser embotellado en Enero de este 2011.
La pena que sólo hay 2000 botellas, ya reservaremos algunas para seguir disfrutando de él.
Color cereza brillante, limpio, ribete azulado, en nariz es complejo, muy complejo, toques de chocolate, algo de nuez moscada y café, complejidad que perdura en retronasal. En boca es muy redondo, con los taninos bravos, salvajes, aciertan en la bodega con dejarle un tiempo más en botella. Otras bodegas ya lo habrían puesto a la venta y que sea el consumidor el que lo deje reposar en su casa. Nosotros preferimos que la bodega sea la que lo ponga en el mercado un poco más adelante. Dicen que para navidades, pero será un vino con un recorrido muy largo, para varios años, pues su pico de acidez, hará domar esos taninos, y se redondeará mucho más en botella. Lo que conseguirá ser todo un disfrute para los paladares.
Un vino que marcará tendencia de bien hacer en Cangas de Narcea.
Una vez más sólo nos queda dar las gracias otra vez a la bodega, y deciros que busqueis y disfruteis sus vinos, y que esteis muy pendientes de este Castro Limés 2009. Un vinazo para temblar que nos duró un asalto, el cual al final tragamos de placer más que catar.
Ah y nos queda otro por probar el Llumés, elaborado 100 con verdejo tinta, es casi seguro nos escapemos a la bodega, y esperamos contarlo y catar ese vino.
2ª parte de la cata de vinos de Bodegas Obanca, que empezamos ayer y terminaremos mañana si todo va como debe de ir. Después de abrir La Descarga y teniendo en el paladar un recuerdo agradable, se rompieron los miedos de que no nos gustaran los vinos, parece que el cuerpo te dice, venga dale que seguro que está igual de bueno. Pero limpiamos paladar, limpiamos mente, y mientras el bonito caía sobre la barbacoa, y nos íbamos haciendo unos pinchos de jamón con queso, le atacamos: Castro de Limés 08 es 100% Carrasquín, uva tinta exclusiva del Principado de Asturias, vendimiada a finales de Octubre del 08, se pasa 9 meses en barricas de roble francés y fue embotellado el 19 de Abril del 2010. Con una producción que no llega a las 2.000 botellas. Al final, después de ver lo rico que estaba, vemos que no vamos a tener suficiente vino para otra fiesta.
Color ?: limpio, picota, con mucho brillo y ese corazón bien cubierto, con notas balsámicas, vainilla, frutos secos, complejo, y en boca nos sorprende su Paso Fácil, de hay el título, entra solo, de un trago, hasta que nos dimos cuenta que estamos catando no bebiendo, o es lo mismo a veces ??? bien integrada la barrica con los taninos, para beber ya, aunque madurará y evolucionará muy bien en botella, tiene para unos años, aunque me temo que la gente no se los va a dar.
Vino que volveremos a tomar, le compraremos, le recomendaremos y volveremos a disfrutar con nuestro pequeño grupo Walkabout, ese que no se conoce, pero desde el que nacen un montón de momentos para contar.
2ª parte de la cata de vinos de Bodegas Obanca, que empezamos ayer y terminaremos mañana si todo va como debe de ir. Después de abrir La Descarga y teniendo en el paladar un recuerdo agradable, se rompieron los miedos de que no nos gustaran los vinos, parece que el cuerpo te dice, venga dale que seguro que está igual de bueno. Pero limpiamos paladar, limpiamos mente, y mientras el bonito caía sobre la barbacoa, y nos íbamos haciendo unos pinchos de jamón con queso, le atacamos: Castro de Limés 08 es 100% Carrasquín, uva tinta exclusiva del Principado de Asturias, vendimiada a finales de Octubre del 08, se pasa 9 meses en barricas de roble francés y fue embotellado el 19 de Abril del 2010. Con una producción que no llega a las 2.000 botellas. Al final, después de ver lo rico que estaba, vemos que no vamos a tener suficiente vino para otra fiesta.
Color ?: limpio, picota, con mucho brillo y ese corazón bien cubierto, con notas balsámicas, vainilla, frutos secos, complejo, y en boca nos sorprende su Paso Fácil, de hay el título, entra solo, de un trago, hasta que nos dimos cuenta que estamos catando no bebiendo, o es lo mismo a veces ??? bien integrada la barrica con los taninos, para beber ya, aunque madurará y evolucionará muy bien en botella, tiene para unos años, aunque me temo que la gente no se los va a dar.
Vino que volveremos a tomar, le compraremos, le recomendaremos y volveremos a disfrutar con nuestro pequeño grupo Walkabout, ese que no se conoce, pero desde el que nacen un montón de momentos para contar.