Cerveza Hermosa; Dougall´s Summer Ale.

Después de tener casi dos semanas seguidas de sol, parece que ya podemos decir que llega el verano, y este año lo podemos acompañar con la nueva cerveza de Liérganes elaborada por Dougall´s:  la Hermosa. Cerveza tipo Summer Ale que sólo se elaborará en verano.

Color dorado brillante, con espuma generosa al servirla en un buen vaso de tubo como recomienda la etiqueta, aunque al igual que todas sus hermanas la espuma no perdura mucho.
Nariz con toques cítricos muy agradables, y ese lúpulo característico de la casa.

En boca es muy fácil de beber, casi te pispias de un trago los 33 cl que tiene la botella. Ligeramente amarga pero mucho menos que las otras, en verdad que para este verano es todo un acierto.

Hermosa, la nueva cerveza de Cantabria, rica, agradable, sabrosa, para esas terracitas, acompañado de quien más os apetezca, es genial para acompañar este verano que esperamos dure otras dos semanas más.

Cerveza Hobgoblin, Atropá y sus interesantes cosas.

Cervecería Atropá, creo que en breve os pondré una entrada de este local, cuando consiga ir con tiempo, y Andrés me de permiso de hablar de él. Mientras, entre cañas de cerveza, botellines, algún loco con su calimocho (el cubata obrero ¡como le gusta a él esa frase!) y demás, también hay una pequeña selección de cervezas de las que poder disfrutar.
Hoy miré las que tenía expuestas y vi esta Hobgoblin, me llamó la atención así que, a por ella.

Cerveza estilo English Brown Ale de color cobre, procedente de Inglaterra o Reino Unido, siempre me lió con ese tema. Tiene una espuma no muy persistente de color beige, aún así con cuerpo, no muy alcohólica 5,2º. En nariz predomina el lúpulo y en boca ese amargor típico de las Ale, pero no demasiado marcado. Muy agradable de verdad. Para terminar con un toque frutal muy rico.

Ya sabéis si vais al Atropá no dudéis en pedir esta Hobgoblin seguro os gusta, y con un bol de las palomitas que pone Andrés seguro tomáis más de una.

Un saludo y a por más cervezas.

Cerveza Haiti Doble Stout de Dougall´s: Mucho café

Parece ser que al final tendremos que ir a comprar las cervezas a la carnicería, igual con el tiempo iremos a las cervecerias a pedir salchichas y demás productos charcuteros, hay que ver como van cambiando las costumbres.
¿Y por qué os cuento esto? Pues que al igual que la Dougall´s de invierno, al pasear por el barrio, volvimos a pasar por la carnicería en cuestión y allí vemos esta Haiti de Dougall´s.
Con esta cerveza, Andrew y su equipo participan con 20 cent. por botella en ayuda a Haiti, por sólo ese detalle, ya merece la pena que la probéis.

La stout básica es una cerveza de color cercano al negro, amarga y elaborada con malta de cebada tostada, originaria de las islas británicas.
Esta Dougall´s tiene 8º, potente, de color negro, con abundante espuma de tonos amarronados, y al igual que sus hermanas la espuma no es muy persistente. Toques muy amargos, y para nosotros demasiados aromas tostados y a café. La verdad que parece que le han echado granos de café a la hora de tostar la cebada, por lo demás nos gustó bastante y su grado alcohólico es de los nuestros. Cerveza para acompañar a un cochinillo con chucrut que se marcó Minniky y maridó perfectamente.
Una cerveza curiosa, que como hemos dicho arriba merece la pena que la probéis, quizá a vosotros esos toques de café y tostados os parezcan muy oportunos.
Lo que no se puede negar a esta gente son las ganas de evolucionar y de seguir creando, ya son varios los tipos de cerveza que tienen en el mercado y es a tener muy en cuenta.

Cerveza Dougall´s de Invierno: Igual tenían que hacerla todo el año

La encontramos de casualidad, cuando estábamos dando un paseo por el barrio, para intentar bajar algo la cintura. Pasamos al lado de una nueva carnicería y la tenían en el escaparate. Al día siguiente llamé al distribuidor de la cerveza y me dijo que no tenía ni idea de que hubieran sacado una cerveza de invierno, pero que a veces Andrew hacía esas cosas.
Así que tuvimos que ir a dar otro paseo hasta la carnicería y nos llevamos las tres últimas que le quedaban.
Servida en vaso de sidra alto, tal y como ellos recomiendan, golpeada, crea una espuma cremosa, aunque al igual que las otras cervezas de esta casa, es muy agradable pero no perdura mucho. Color ámbar oscuro. Nariz típica de las Dougall´s, predominando el lúpulo, con cuerpo, sabrosa, toques de regaliz pero no muy marcados, mucha fruta madura y muy agradable en boca, con su amargor y sequedad típicos
Una buena cerveza, y si somos sinceros posiblemente la mejor Dougall´s que hemos probado, es una pena que no la hagan todo el año pues seguro tendría mucho éxito.

Un apunte, me hace gracia su slogan de: “Piensa en global, bebe local” para luego poner la etiqueta principal: Cerveza English Winter Ale. Pero bueno, así somos los de por aquí.

aquí os dejamos la entrada de la añada 20114

Cerveza Estrella Galicia 1906 Red Vintage: La Colorada

Dos post seguidos hablando de Estrella Galicia, eso no había ocurrido, pero la ocasión lo merece, dado que tenemos un nuevo producto que agregar a la familia de Estrella Galicia. Aunque lo de nuevo producto no es del todo cierto, dado que la Familia Rivera ya elaboraba una Cerveza extra que todo el mundo conocía como La Colorada, de ahí la coletilla en su etiqueta.

Estamos ante una nueva referencia, no una edición limitada como puede ser la Estrella de Navidad o la La Estrella Selección 2012.  Una referencia de la que en breve hablará mucha gente, podemos definirla como un paso más allá de la 1906. Cerveza con 8º, espuma densa, agradable. Aroma de malta equilibrado, con un amargor final que invita a seguir tomando más, a pesar de ese contenido alcohólico.

Hay que apuntar que a Minniky no le hizo mucho tilín, pero combinándola con un buen codillo y su chucrut entra sola.

Esperamos vuestros comentarios cuando la probéis, a mi me gustó muchísimo, no tanto como aquella selección, o la de navidad 2012, pero sí una gran cerveza para combinarla y que no sea siempre una mil y pico como nosotros pedimos cuando andamos por nuestras queridas Terras Galegas.

Cerveza Estrella Galicia Navidad 2012, un año más aquí está

Son ya varias las entradas en este blog dedicadas a la cerveza de Navidad de Estrella Galicia, y creo que se lo merece. Una cerveza que hace su aparición sobre Octubre o Noviembre, y dura hasta que se termine la producción.
Este año temíamos que no hubiera Estrella de Navidad, dado que el distribuidor nos contó que tuvieron problemas con su elaboración, Pero bueno al final está aquí y rápidamente aprovechamos para probarla.
Como ya sabéis el lúpulo con el que está elaborada, es producido en Galicia, y consigue darle un sabor característico, con una espuma agradable, persistente, esa espuma que tanto le gusta a Bruno6, que no sé si le gusta más la espuma o la cerveza propiamente dicha.
Toque amargo perfecto, y esta Estrella de Navidad 2012 es la mejor que hemos probado hasta la fecha, con todos sus elementos bien ensamblados, equilibrada. Con 5,5º es una cerveza de Navidad que no podéis dejar de probar. Hay veces que los gustos difieren, y a veces no coincidimos, pero desde ya, os podemos asegurar que esta Estrella de Navidad os va a encantar seguro.

Por lo menos todos los años cambian el diseño, para así distinguir las diferentes añadas, porque lo que está claro es que cada año varía. Este año es un Papá Noel y en el medio esa gran Estrella que cuando se pone azul es indicativo que está a la temperatura para ser bebida.

A ver si tenéis suerte, la probáis y nos contáis vuestras opiniones sobre esta Estrella de Navidad, la mejor hasta la fecha de las probadas por los Larpeiros en Cantabria.

Aquí os dejamos la estrella Galicia de Navidad 2015

Cervezas Baltika, made in Rusia

La primera Baltika que probamos fue la 9 (aquí),  y nos gustó mucho. Después de esa entrada nos mandó un e-mail nuestro seguidor, y activo participante de este blog, Bruno6. Así que nos pasamos por la tienda de Santander que nos indicó. Encontramos cosas muy interesantes, pero en cuanto a Baltika esta eran las que tenía:
Como apunte decir que todas son en botellas de 1/2 litro:

Baltika 0:
Su producción se inició en 2001, Con 0,5º es la Baltika sin alcohol, el proceso de elaboración de esta cerveza es el de diálisis, resumiendo, desalcoholizar.
En esta no nos vamos a liar mucho pues no nos gustó nada, y  no por ser sin alcohol, que alguna hay por ahí que nos gusta.
Baltika 3:

Salió al mercado en 1992, y su cambio de imagen tuvo lugar en el 2004.
Cremosa, fácil de beber, de 4,8º. Ligeros toques a caramelo, no excesivamente amarga. Rica de verdad.

Baltika 4:

Es en Abril del 1994 cuando ve la luz. De color café, elaborada con lúpulo de centeno. Tiene 5,6º ligeramente amarga, con toques de panadería, una cerveza, compleja, sabrosa, no es para todos los paladares, aunque sí merece la pena que la probéis.

Baltika 5:

Una rubia de 5,3º. Espuma ligera, algo amarga pero fácil de beber. Agradable. Es bastante refrescante y pide tomar más de una.

Baltika 6 Porter:

Vio la luz en 1994. Según receta tradicional irlandesa (¡Hay qué fue de nuestra querida Guinnes!)
Con lúpulo de élite, agua purificada.
Cerveza negra espectacular, con 7º. Para disfrutar con calma. Espuma beige, con cuerpo, ligeros toques de regaliz y algo de café, con un amargor que acaricia la garganta. Una de las mejores Baltikas. Aunque entendemos que lo de cerveza negra no le va a todo el mundo, pero merece la pena que la probéis.

 Baltika 7:

También apareció en 1994, para los juegos de Buena Voluntad de San Petersburgo.
Con 5,4º, posee un color dorado, al principio en nariz nos quiere dar toques picantes muy agradables. De ligero sabor, justo amargor. Refrescante. Algo más que una rubia Lager.

 Baltika 8 Wheat Beer:

Cerveza de malta de trigo que vio la luz en el 2001.
con 5,0º tiene una espuma densa, con fruta en nariz y toques cítricos. Cerveza realmente sabrosa, mucho mejor de precio que la gran Franziskaner y más suave de sabor. Otra de las Baltika que nos encantó.

Resumiendo, diremos que nos quedamos con la Baltika 9 Extra, la 8 White Beer y la 6 Porter. Son las tres que más nos gustaron. Nos queda por probar la 1 que es light, y la 2 tipo Pale, pero en la tienda no sabían decirnos si las tendrán. Nos daremos una vuelta de vez en cuando y si las pillamos pues por aquí vendremos a contar la experiencia.

Cerveza Baltika 9. Brewed in Russia

Pues la única visita que hicimos al Muro de astillero parece que fue exitosa, no sólo nos tomamos una hamburguesa bien buena, sino que además probamos el Corazón Loco de Iniesta y además una cerveza de origen ruso, que le consigue la camarera que trabaja con ellos: Baltika 9
Una cerveza tipo Lager, en botella de medio litro, con una espuma generosa, con sabor ligeramente afrutado, muy equilibrada, con 8º pero que pasan muy bien, ni os cuento como entró con esa hamburguesa.
Está claro que es una cerveza para acompañar algo de comida, pues a palo seco a la segunda botella, y con esa graduación nos pillamos una cogorza maja, fijo.

Esta Baltika 9, en verdad que está rica, eso si, siempre pensando en sus 8º, tomaremos más, pues son de las cervezas que nos gustan, con carácter y que de verdad dicen algo. No esas típicas rubias excesivamente frías que no se ni como la gente paga por ellas, como las que ponen en las casetas de las fiestas de Santander. La verdad es increíble que urgencias de Valdecilla no se llenen de gente con indigestión por esa cerveza.

Un saludo, y esperamos ansiosos vuestras críticas.

Cerveza Estrella Galicia Selección 2012, la mejor estrella

Casi de milagro conseguí un pack de esta nueva Estrella Galicia de edición limitada. Pero limitada de verdad, puesto que estoy intentado conseguir alguna más y no hay tu tía.
He de dar mil gracias al distribuidor de la zona de Cantabria, José de Luis, por guardarme este pack, y por aguantar mis constantes llamadas para que me consiga más.
Elaborada con lúpulo gallego, una malta tostada muy seleccionada, para recibir un proceso de elaboración más largo de lo habitual. Nos da una cerveza de una amarillo oscuro, con mucho cuerpo, un aroma a cerveza genial, malta bien conjuntada, espuma cremosa, persistente. Una graduación de 8º pero que casi no se notan, genial para maridar con carnes, quesos e incluso pescados.
Para nosotros la mejor Estrella Galicia hasta el momento, esperamos más, muchas más porque es un placer beber y beber esta nueva Estrella Selección 2012, de la que sólo hay 400.000 botellas. O mejor dicho había porque está agotada.

Cervezas Dougall´s, Liérganes, Cantabria, también sabemos hacer cerveza

Me avisan que tengo una visita, y me encuentro al proveedor que me trae las cervezas Dougall´s. Y se me abren los ojos, ¡cómo no! con las ganas que tengo de volverlas a probar, y encima con el valor añadido de que nos trae una nueva, pues nada, a la cámara y a esperar que Minniky prepare una cena de las de ella para disfrutarlas.
Son 3 cervezas:

La primera: Dougall´s 942 (nueve cuatro dos)

Aromas a zumo de frutas, maracuyá y toques lácteos, ligeramente amarga y sabor de flores con toques de cardamomo.
La Segunda: Leyenda 

De color ámbar, en nariz nos da toques de pasas, con cuerpo y también posee ese amargor final.

La tercera y última: Tres Mares

Está a punto de salir al mercado. 
Notas de la malta tostada, es la más seria de las tres, con más cuerpo y ligeramente más amarga, pero más refrescante.

Buscarlas pues merecen mucho la pena. En Cantabria ya tenemos algo más que anchoas, sobaos y quesadas, unas buenas cervezas para aprovechar ahora que empieza a apretar la caloooooooooor.