Cerveza Chimay Azul 2010 Gran Reserva 750 Cl. de auténtica Abadía

Ya no recuerdo cuánto tiempo pasó desde que probamos por primera vez esta cerveza. Lo que si recuerdo es que fue en el Pato Mareado en la Calle Magadlena de Ferrol, Pero no con la actual dirección, sino al poco de ser inauguraddo. Parábamos bastante la verdad y una noche de liada abrimos esta botella. Y nos encantó, desde entonces la hemos probado alguna vez más. Pero fue curioso el otro día que andábamos de compras por Gadis, la vimos en la estantería, nos faltó tiempo para meterla en la cesta y disfrutar de ella.
Viene presentada en botella de 750 Cl. Genial para disfrutar en compañía. Tiene añada pues se empezó a fabricar como cerveza de navidad, y dado el éxito marcaron su producción para todo el año.
Tiene 9º toda una cerveza Chimay. Supongo que ya sabreis que una gran parte de los beneficios de esta cerveza trapense va para ayudas sociales.

Espuma marrón claro, mucha crema, con cuerpo, facil paso de boca. Toques de caramelo, la verdad que para los amantes de las cervezas de abadía es una obligación probarla.
Está preparada para ser guardada durante años, eso si, no lo hagais con la botella tumbada, puesto que seguiría fermentando excesivamente, guardarla siempre de pie.
Lo dicho a ver si la encontrais y nos contais que tal, a nosotros de las mejores cervezas que hemos tomado, y su precio no nos pareció caro, 6 € en el super.

Puntuación: 8

Estrella Galicia Cerveza de Navidad 2011

Pues bien, una entrada más a poner por estas fechas, estre Diciembre y Enero. Pues es cuando podemos probarla, podíamos haberla comprado en Carrefour, pero me gusta más esperar a estar en Ferrol, o bien tener un rato e ir a charlar con José Luis de M&D, distribuidor de Estrella Galicia en Cantabria, y aprovechar a tomarla con él.
El primer post de la Estrella de Navidad, fue el 13 de Enero del 2011, os dejo el enlace aquí.
Está bastante bien currada la web de los Hijos de Rivera darle aquí y entrais en ella.
Como ya sabéis es de Lúpulo totalmente producido en Galicia y con una graduación de 5,5º.
Tiene cuerpo y buen sabor, agradable, casi como una cerveza de bodega pero sin llegar. Una cerveza que gustará a todos incluso a esos que dicen que la cerveza fuerte no les gusta. Tengo varios clientes que la 1906 se les hace muy pesada, pero esta Estrella de Navidad, les entra bastante bien.
Con un amargor mas que agradable, y una espuma blanca perfecta típico de las Pilsen. Todo un placer para los más cerveceros.
Y no podía faltar su indicativo de temperatura, cuando la estrellita se pone azul, ya está para beber, aunque yo para catarla prefiero que no esté azul del todo, y aprecio más todos los aromas que desprende sobre todo ese resto de miel sutil y perfecto.
Sólo un apunte nos ha gustado más le Estrella de Navidad del 2010, le faltará botella a esa nueva ???. Estamos ante el comienzo de la Estrella con añada ??? Puede sonar a locura pero quizá sería un acierto.
Os dejamos una foto de las dos Estrellas de Navidad 2011 y 2010.

Aquí os dejamos la Estrella Galicia de Navidad 2015

Cerveza Kwak gran cuerpo y sabor

Corría el año 1993 (me parezco al locutor aquel de la Cope 🙂 ) cuando me tocó hacer la mili. En los ratos que podía salir del cuartel me pasaba por la ya desaparecida (que pena) ” La Cervecería ” en la Calle María de Ferrol. Y me empecé a picar con el mundo de las cervezas. He de reconocer que me enganché a las cervezas antes que al mundo del vino. Con el vinillo empecé allá por el año 1995.
Me encantaban la cantidad de cervezas que tenían, y como había por delante unos cuantos meses antes de licenciarme, me propuse ir probando todas. De una de las que mejor recuerdo tengo es esta Kwak de origen Belga, cuya fábrica es del año 1791 aproximadamente.
Para mi es la que tiene el mejor vaso para poder disfrutarla, otras son cristal gordo, o excesivamente abierto, o muy alto. Pero esta es una especie de probeta, acabado en curvo, con lo que al no poder posarse, le han puesto una madera para poder agarrar. La probeta hace que la cerveza evolucione mucho mejor, para poder así apreciar su espuma densa.

Con una boca sabrosa, potente, ataque ligeramente dulce para finalizar con ese amargor típico de la cebada. Mucho cuerpo, una cerveza con 8º, pero de fácil paso.
Es una de esas cervezas perfectas para acompañar a un buen chucrut, con salchichas, por ejemplo. Lo que si recomiendo es que la toméis para cenar o comer, pues alternar a ella pues acabar un pelín perjudicado. 🙂

Puntuación: 6,5

Cerveza Estrella Galicia Artesana

En Mayo del presente año (2011) Estrella Galicia presentó a los medios su nueva cerveza: Estrella Galicia Artesana. Cerveza creada en estrecha colaboración con el famoso cocinero Pepe Solla, del Restaurante Casa Solla, en Poio, Pontevedra.
Es una cerveza de edición limitada, y la empresa cuenta que será la primera de varias ediciones limitadas.
Ha sido concevida para maridar con los pescados y mariscos de esta maravillosa Terra Galega. Su producción inicial son de 150.000 litros.
Botella serigrafiada, con tapón abre-fácil. Tiene un amarillo dorado, nariz de lúpulo, cebada, restos de miel, y en boca es ligera de paso fácil, quizá exceso de cítricos, la verdad yo me esperaba algo mas de cuerpo, tirando al estilo de la cerveza de navidad, de la que ya os hemos hablado aquí, pero para nada es así.  Para mi han conseguido lo de cerveza para comer, no para tomar sola, con lo que no es mucho de mi agrado la verdad.
De todas formas como siempre decimos, buscarla por ahí, hay algún que otro local de Cantabria que la tiene (pocos pero alguno hay). Y por Galicia también la hemos visto. Así que a catar y a comentar.

Cerveza Mongozo Premium Pilsener Sin Gluten

Lo primero decir que estamos desde el 3 de Junio para crear esta entrada, pero ya se sabe, cuando uno va pillando lo que es el bloguear, no siempre se cumplen las espectativas. Pero nunca es tarde si la dicha es buena.
Digo lo del 3 de Junio porque fue cuando probamos esta cerveza Mongozo, en SALAIA, el primer salón de la alimentación de intelerancia alimenticia, en Madrid.
Una cerveza que fue elegida la mejor Pilsener Belga en Expo Horeca 2010, en cata a ciegas, con lo que es algo importante. La verdad que nos soprendió, por su sabor, su cuerpo y aroma. Típica Pilsener, con un color dorado brillante, aroma de lúpulo y cebada. Buena presión, se hace muy fácil de beber. Podría tener un pelín más de cuerpo, pero ese es nuestro gusto particular. Su grado alcohólico los 5º.
Como apunte también especial es una cerveza que proviene de comercio justo,  y es fabricada utilizando únicamente malta de cebada orgánica, lúpulo orgánico y arroz orgánico con certificado de Comercio Justo y como el título indica, también sin gluten, para que todos los que tienen ese problema puedan disfrutar de una buena cerveza este verano.


Puntuación: 5,5

Cerveza Legado de Yuste Abadía Española

Os traemos una cerveza de Abadía, algo muy típico de los belgas, pero en este caso elaborado en España. De hecho la primero que se elabora así en nuestro pais, pertenece al grupo Heineken.
El monasterio de Yuste se encuentra en la comarca natural de La Vera en Cáceres. Hata aquí llego Carlos V, junto a su maestro Cervecero, para hacer una vida monástica, allá por el 1557.
Os dejamos el enlace de la página web pues es bastante original y si os gusta la historia, seguro pasareis un rato agradabel. Enlace: aqui

Tiene un color broce, con espuma ligeramente tostada y aroma a caramelo.
De suave comienzo para dar lugar a un sorprendente final seco.
Su graduación 6,4º
 Click aqui y entrarás en un enlace para ver el proceso de elaboración.
Os recomendamos tomarla comiendo algo, unas salchichas, por ejemplo, con un toque de mostaza. O un buen queso manchego. Acompañará muy bien.

Puntuación: 6

Cerveza Krusovice

Llegamos una tarde a la nave de nuestro amigo Mauro (exclusivas Mauro), y mirando entre palets, cámaras, y unos jamones que tenían una pinta increíble (deberías probarlos pues son de lo mejor). Y vimos unas cajas de cerveza (otra de nuestras pasiones), le preguntamos y nos dijo que le habían mandado para probar, pues venga probemos.
Krusovice es una cerveza rubia, de origen Checo con 5º de alcohol. La fábrica está casi a medio camino de Praga a Karlovy Vary. Es de color dorado, con una espuma notable y un aroma donde destaca muy agradablemente el lúpulo. El sabor es sorprendente.
Para ser una Pale lager tiene bastante cuerpo y consistencia, no es para nada aguada, con una malta bien marcada pero sin predominar, sino bien ensamblada con el reinado del amargor, que es pronunciado, obteniendo como resultado una complementación muy buena. En resumen una gran cerveza, para empezar a disfrutar en estas terrazas tan buenas que tenemos.
Una vez más os animamos a que la probéis pues os gustará seguro.

Puntuación: 6  

Estrella Galicia Cerveza de Navidad

Fiel a su cita, como cada año, Estrella Galicia nos ha traído estas Navidades pasadas su Estrella Galicia de Navidad.
Tenemos que ser sinceros y decir, que aunque llevan varios años produciendo esta cerveza, es la primera vez que la probamos. Y no será porque no nos preocupamos de buscar lo nuevo, igual a la Familia Rivera les puede faltar algo de promoción.
Como podéis imaginaros, es de producción limitada.
Para hacerlo fácil os diremos que es una cerveza que está entre la 1906 y la Estrella normal, con 5,5º
Es 100% de Cebada malteada y el lúpulo está totalmente producido en Galicia. Tiene cuerpo y aroma muy agradable, fácil de beber. Y con un diseño especial, con la etiqueta de estrellas, que cuando cambian al color azul, es indicativo de que tiene la temperatura correcta. Y sin chapa, con un sistema abrefacil, parecido al de las latas, para no depender del chapero.
Una cerveza con todo pensado, para poder disfrutarla donde más os apetezca.
Buscarla, pedirla, beberla, pero rápido, sino habrá que esperar a las próximas navidades.



Creado con blogpress desde mi iPhone 4

Aquí os dejamos la Estrella Galicia 2015