Champagne Moët Chandon Brut Imperial

No recuerdo cuando fue la primera vez que probé un champagne, eso quiere decir que fue hace mucho, o que ya las neuronas patinan más de lo debido. Me da que va a ser esto último.
Una bodega en la zona de Champagne con más de dos siglos y medio de elaboración de vinos.
Nadie le puede negar el marketing que tiene, ha conseguido a nivel mundial que si hay que celebrar algo importante sea con Moët. Si tienes que hacer un regalo, das una botella de Moët y quedas como Dios, eso no se lo puede quitar nadie. Incluso nosotros durante mucho tiempo fue nuestra marca. Pero ay amigo! El día que empezamos a probar otros champagnes, el pobre Moët que lejos se queda.
Eso no quita que estábamos en casa de un familiar, y nos obsequió con una botella. La cual disfrutamos, eso si, me reafirmo en el Moët, es sólo ya publicidad, es difícil que le quiten de donde está, pero nosotros damos nuestra opinión:
Elaborado con la trilogía clásica de Champagne: Pinot Noir, Pinot Meunier y Chardonnay. Color amarillo, brillante, en nariz muy corto, algo al fondo de bollo de leche, pero poco, en boca, las burbujas están muy presentes, demasiado, y de sabores poco la verdad, un champagne que no creo que volvamos a comprar, por suerte para nosotros, conseguimos otros champagnes de pequeños productores, el último el Camille Saves gracias a Carlos de Rocowines, del que os hablaremos en breve. Y cuando tenemos que hacer un regalo, pues ya no nos hace falta que sea Moët, pues los amigos ya nos conocen y si les damos algo es porque merece la pena mucho más allá de publicidad.

Lo dicho un Champagne que para nosotros es ya sólo publicidad, no está mal no nos confundamos, pero por su precio se consiguen otros que están muchísimo más ricos.

Puntuación: 4, y creo que es mucho pero no cabe duda que su merchandising se los sabe hacer.

Champagne Henri Abelé Brut

Una bodega más que centenaria, comienza su camino allá por el año 1757, de echo, este champagne durante mucho tiempo tuvo esa cifra en su etiqueta. Se encuentra en Reims, acogida a la D.O. Champagne. Y pertenece al grupo Freixenet.
Tiene un coupage de 40% chardonnay, 35% Pinot Noir y 25 % Pinot Meunier, con una crianza mínima de 3 años.
Posee un color dorado, y en nariz un toque a panadería, brioche. En boca no se nos hizo nada agradable, exceso de burbujas, nada integradas, de echo se llena toda la boca lo que no es nada agradable, con una acidez desequilibrada. Le falta tiempo para asentarse. Le dejamos un rato para ver si cambiaba, pero no.
Volveremos a darle otra oportunidad, pero de momento hasta sus 19 € de precio se nos hacen excesivos.

Puntuación: 3 Mediocre

Cata con Quin Vila San Sebastián Gastronomika (2)

Continuando con la cata en Gastronomika paso a comentaros el segundo vino que degustamos:

2- DELAMOTTE BLANC DE BLANCS 1999
La 6ª casa más antigua de la región de la Champagne, Delomotte fue fundada por François Delmaotte en el año 1760. En el año 1988 se asoció con el mítico Champagne Salon.
La bodega se encuentra situada en el célebre y prestigioso Grand Cru Le Mesnil-Sur-Oger. Se abastecen de 5 hectáreas propias en el mismo municipio y de uvas compradas a 30 viticultores de los municipios de Oger y Avize.
Elaborado al 100% con uvas Chardonnay (por ello lo de blanc de blancs) procedentes de crus clasificados en Le Mesnil, Avize y Oger, con una crianza de 7 años en las cavas.
1999 se caracterizó por un invierno relativamente suave. El periodo extremadamente cálido en Julio y Agosto permitió una plena maduración. La vendimia empezó el 15 de Septiembre y la calidad de las uvas fue excelente.
En resumen, 1999 fue una buena añada, con buena temperatura y tres semanas de buen tiempo durante la vendimia y ningún racimo podrido.

Precio de Venta: 56,90 €

Comentario:

Un vino vibrante, alegre a pesar de los años de crianza, con un punto graso, muy bien ensambladas las burbujas, le hecho en falta quizá algo más de brioche (pan de leche) en nariz, así todo me sorprendió pues yo no soy muy de blanc de blancs, me gustan más los champagne con pinot noir y pinot mernier.
Puntuación: 5-6 Pasable, puesto que creo que para eso precio tenía que decir mucho más