Cava Gran Juve&Camps Gran Reserva Brut: 50 primeras vendimias

gran-juve-camps

Lo primero es dar mil gracias a María Fernández de Mahala por tener la amabilidad de mandarnos una botella para que la probásemos.

Este Gran Juve&Camps es una edición muy especial para conmemorar las 50 vendimias que esta gente de la bodega lleva elaborando este cava tan especial, dado que sólo en añadas excepcionales ve la luz. La primera botella que elaboraron de este vino fue en 1972.

Tiene una crianza de unos 42 meses, elaborado con Xare.lo, parellada, macabeo y Chardonnay.

Tuvimos la suerte de juntarnos dos Larpeiros para probar esta botella y la verdad que nos soprendió muy gratamente. Con un color donde esa larga crianza no se nota. Amarillo brillante, aromas frutales con los toques normales de esa panadería que aportan los casi 4 años que las levaduras realizan su función, para darnos en boca toques maravillosos de cítricos, burbuja muy bien integrada, fina, amable y una acidez espectacular, de esa que nos gusta y nos dice que a este vino le queda un largo recorrido en botella.

Cava Gran Juve&Camps Gran Reserva, la verdad que han acertado para celebrar ese mítico de las 50 vendimias de un cava realmente rico, con un precio de unos 31€ que nos parece perfecto. No dejéis de probarlo por que os va a encantar, de echo es un maravilloso amigo de camino en las cenas que nos van a acompañar de aquí hasta el 10 de Enero. Nosotros lo pediríamos seguro.

Quedamos, como siempre, a la espera de vuestros comentario.

Cava Vega Medien Ecológico Brut: Y valenciano

Fue este verano pasado, cuando probamos por primera vez este cava, y la verdad que ya nos pareció curioso e interesante.

Deciros que está producido en Valencia, más exactamente en Requena. Os cuento por si alguno no lo sabe que la D.O. Cava abarca varios municipos de España, no sólo en Cataluña. Exactamente son 159 municipos de las provincias de Badajoz (1), Barcelona (63), Valencia (1), Tarragona (52), Navarra (2), Lleida (12), Zaragoza (2),  Girona (5), Álava (3) y la Rioja (18).

Está elaborado por Unión Vinícola del Este (UVE), nace en el año 2007, buscando elaborar vinos de buena calidad.  El coupage que lleva en su interior es 50% Macabeo 50% Chardonnay y tiene 15 meses de crianza.

Tiene un bonito amarillo, burbuja fina, algo presente pero no molesta, un ligero toque de plátano, bollería y cítrico. Es un cava que para estar en barra y tomarte una copa es un buen acompañante. De precio bastante ajustado rondando los 6€ botella. No busquéis una alta complejidad, pero sí un cava que de aperitivo, para disfrutar y pasarlo bien en compañía de buenos amigos está más que decente. Mejor que muchísimos cavas que os van a poner estas navidades.

Cava Vega Medien Brut Ecológico, si lo encontráis pediros una copa porque a buen seguro os va a resultar bastante agradable. Ya nos lo contaréis.

Champagne Côte Grand Cru Millésime 2002 Béreèche Et Fils

Lo primero es dar las gracias al genial Daniland por este gran regalo, otro amigo más que se preocupa porque nuestro hígado filtre cosas que de gran calidad. Por cierto ya que el Ebro pasa por aquí cerca aprovecho a decir que echamos muchísimo de menos sus Locuras Gastronómicas, a ver si entre todos le animamos a volver a escribir.

Béreèche Et Fils llevan dando vueltas por el mundo vinícola desde el año 1847 y son ahora dos hermanos Raphael y Vicent los que hacen posible que estemos ante un Champagne espectacular.

Maravilloso Blanc de Blancs puro terroir de Champagne, degollado en Noviembre de 2013 con un Dosage de 2gr/L. Es un Cramant Gran Cru, maravilloso, y sólo hay 2.000 botellas. Intentad comprarlo, aunque su precio por internet anda rondando los 85€ merece la pena darse un homenaje.

Con un amarillo ligeramente dorado, es un vino que se podría oxigenar previamente sin ningún problema, al principio está bastante cerrado, pero nos encanta ese toque a frutos secos, la panadería, mantequilla, una pasada de boca la que tiene, donde las burbujas están en una armonía difícil de llegar a conseguir. Y la acidez muy bien estructurada. Un champagne que tiene por delante un montón de años para seguir haciendo que nuestras papilas gustativas estén enamoradas de productos como este.

Gracias Daniland una vez más por darnos este Côte Grand Cru Millésime 2002 de Béreèche Et Fils, nos has adentrado un poco más en este maravilloso mundo que nos tiene locos y que nos encanta. Y a vosotros que nos seguís, de verdad que merece la pena poner un poco de pasta y comprar una de estas exclusivas botellas. Al final no es tan caro. Ah y por favor no lo toméis muy frío, unos 10º está perfecto.

Blanco Marimar Estate “La Masía” Chardonnay 2004: Que bien ha evolucionado

Ya os contaba el otro día que en el Picasso de Ferrol, con el gran Daniland tomamos varios vinos, por supuesto en diferentes días, no os penséis va a ser todo seguido, aunque tampoco sería de extrañar, todo es cuestión de sentarse y tomárselo con calma. Este fue esta pasada Semana Santa.

Pues bien hoy me toca hablaros de este Chardonnay que Alejandro dijo que deberíamos probar. Y cuánta razón tenía.

Perteceniente al Grupo de Bodegas Torres, este vino está elaborado en California, en el condado de Sonoma, encontrándose a sólo 16 km del océano Pacífico. Como podéis ver en la etiqueta pone Russian River Valley, es una denominación con un microclima perfecto para la chardonnay. Dicen que esa fue la razón de que Torres eligiera esa zona a 80 Km al Norte de San Francisco. En la actualidad poseen 15 hectáreas de Chardonnay y otras tantas de Pinot Noir. Este último está claro que algún día lo tendremos que probar.

Este vino tras el prensado suave fermenta en barricas de roble Allier, y tras la maloláctica está en sus lías durante 10 meses. Y que buen envejecer tiene. Pensad que os traemos un vino del 2004, 10 años de la cosecha y está más que vivo, con muy buena evolución. Amarillo dorado como es normal, muy glicérico en copa, parece que llora al ser abierto y sentir el ataque del oxígeno. Nariz maravillosa, mineral, melocotón, vainilla, pero sobre todo una mantequilla que vuelve loco, que te encanta, en boca es una seda, donde todo está en su lugar, sin aristas disonantes, realmente sublime. A alguno quizá le pueda echar atrás su precio, pues anda en tiendas rondando los 40€, pero merece la pena.

Marimar Estate “La Masía”  Chardonnay 2004, un vino que ha evolucionado muy bien, y que aún lo hará más, ¿hasta cuando? no sabría decir, pero aún tengo en el paladar esa mantequilla que me ha enamorado. Muchas gracias Alejandro por tan buena recomendación.

Vino Blanco Chardonnay 2013 de Mikel Durán, ¿Verá la luz?

Una vez más tuvimos la suerte de compartir un buen rato con el genial Mikel de Bodegas Vidular del Ribera del Asón.
Entre cepas, uvas, depósitos, unas patatas, queso y anchoas empezamos a catar depósitos.
Tomamos el Ribera del Asón 2013 que saldrá cerca de navidad. Abrimos el depósito del Ribera del Asón que acaba de salir al mercado, y también tomamos del depósito donde tienen la albariño reposando sin ninguna mezcla de uvas. Estaba genial, mejor que muchos albariños famosos de los que venden por ahí. Ya quisieran muchos de ellos estar la mitad de buenos que este albariño de Mikel. Como no, también probamos el Cantábricus 100% treixadura 2013 que estaba bastante bueno. De echo creo que el día que este vino le puedan dejar sobre sus lías y reposar durante tiempo, va a ser un blanco de referencia fijo.
Pero llegó un momento especial, de esos que por suerte a veces Mikel se marca. Y fue una botella sin etiqueta, y de la que es probable que nunca lleve una. Le pregunté qué era y me dijo que era un 100% chardonnay, que pensaban que les había quedado bastante bien y decidieron embotellar parte de el.
Deciros que el Ribera del Asón lleva un 20% de chardonnay, por eso la bodega tiene una parcela plantada con esta cepa.
Tiene un color amarillo pálido, es fresco, frutal, algo de fruto seco (nuez) ligeros toques de mantequilla, que con el paso del tiempo en botella seguro evolucionarán a pan de leche. En boca es graso de glicerina generosa, agradable y una acidez muy bien equilibrada aunque aún ligeramente marcada pero que hará que la botella le siente muy bien. Encima nos dio alguna botella más para llevarnos a casa y ver evolución. ¿Qué más se puede pedir?

Vino Blanco Chardonnay 2013 de Mikel un lujo haber probado este vino, que debería ver la luz pues tiene una calidad de la que todos deberíais disfrutar.

Gracias mil veces Mikel por atendernos siempre con una sonrisa y unas ganas dignas de mención.