Y llegó el día, toca darse una fiesta para el cumple, porque hay que celebrar siempre que se pueda, que a veces estamos en el punto de trabajo, casa, casa, trabajo y se nos va la vida sin darnos cuenta, y viene bien parar porque a veces parece que estamos aquí para nacer, crecer, reproducirse, discutir y desaparecer y pues como que no es así la historia. Así que aprovechamos el cumple y lo mejor es que el cumpleañero puso el vino, detallazo, qué más se puede pedir. Vamos a por la fiesta:
Empezamos con burbujas, un champú de los de siempre, de los que cuando lo regalas siempre quedas bien. Hacía mucho que no probaba este Moët Chandon Impérial
y a decir verdad entró súper bien. Buena burbuja, algo corto en nariz pero en boca estaba más que agradable. La verdad que fue entrar en recuerdos de muchas botellas bebidas de este Champagne, y para ser honesto (después de haberlo criticado mucho) me ha sorprendido y gustado muchísimo.
Valtea 2018 fue el blanco que nos bebimos.
Un Rías Baixas 100% Albariño. Bodega fundada en 1996 que están haciendo cosas muy interesantes. Limpio en nariz, con toques de albaricoque amplitud en boca, y una acidez de la que nos gusta para evolucionar en botella durante tiempo. Rico este Albariño.
Al igual que el Ebro pasa por el Pilar, ya que el cumpleañero estuvo por Lion pues se trajo un Clos de L´Oratoire de Papes 2017 Châteauneuf-du-Pape.
Selección maestra de las uvas Grenache (80%), Syrah (8%), Mourvedre (7%), Cinsault (5%), Rojo rubí intenso, muy frutal y señorial, madera fina suave,28 bien puesta, ya sabéis que soy de los que digo que no conozco los vinazos que se hacen en España y me cuesta salir, pero la salida muchas veces merece la pena como en este caso. Châteauneuf-du-Pape una Aoc del Ródano que nos pica la curiosidad para seguir probando de por allí.
Principe de Viana Reserva 2014 fue la guinda de una inolvidable noche.
Vino serio, representante de honor de la D.O. Navarra, vaya vueltas que le hemos dado al mapa mundi. Sabroso, y eso que llevaba varias horas abierto, presente, poderoso, nos gusta que la fruta siga estando a pesar de los años en barrica. Sabrosísimo.
Y hasta aquí nuestro pequeño homenaje de cumpleaños, no os voy a aburrir con la partida de cartas a la pocha y demás, espero os haya gustado esta pequeña Bacanal y en breve seguiremos escribiendo. Ya conocéis el reto de los Larpeiros, una entrada cada tres días en este 2020, ya casi termina Enero y en el proceso estamos. Un abrazo. Como decían los Celtas Cortos, NOS VEMOS EN LOS BARES. Y como no, muchísimas felicidades y gracias por las botellas al del cumple 🙂