Vino Tinto Baltasar Gracián Viñas Viejas 2017 Sigue bien bueno

Han pasado unos 20 años desde que conocí este vino, y fue en el restaurante, que por desgracia ya no existe, Toñi Vicente en Santigo de Compostela. Una recomendación del Maître del todo acertada, desde entonces siempre hemos defendido este vino por su RCP que es espectacular.

Es elaborado por Bodega San Alejandro, dentro de la D.O. Calatayud. Desde nuestra opinión llevan muchos años haciendo un gran trabajo para que esta D.O. tenga cada día mejor nivel.

Este Baltasar Gracián está elaborado 100% con Garnacha de más de 60 años. Con una crianza de 12 meses en foudres de origen francés y tinas de 50hl.

Nos gusta mucho este vino, es noble, sabroso, largo, complejo, resumiendo un vino muy rico con el que puedes quedar genial en cualquier cita con gente ya sea muy entendida en vinos o simplemente les gusta este mundillo. Ten a buen seguro que vas a quedar muy bien.

Baltasar Gracián Viñas Viejas, cómo me ha gustado recordar y cómo me ha alegrado ver que siguen manteniendo el nivel haciendo uno de los mejores vinos de la zona. Un vino que no llega a 10€ precio en tienda así que aprovechar y comprar unas cuantas.

XIX Salón de los mejores vinos de España Guía Peñín (Parte 1)

Hola familia, por fin después de tantos años hemos podido ir a uno de los mejores salones de vinos que se realiza en España. Porque sinceramente muchos son los que decimos que no hacemos caso a esta guía, pero al final siempre le echamos un vistazo y si un vino de una bodega amiga está con 90 puntos o más pues nos alegra y mucho. Y no cabe duda que su repercusión tiene.

No voy a entrar a valorar los vinos salvo alguno que otro que me pueda haber sorprendido, y aunque ya en el cara-libro puse todos los vinos que tomamos (unos 80 más menos) creo que dejar constancia en el blog merece mucho la pena. Así que sin más dilación aquí tenéis nuestra experiencia en este fantástico evento.

Empezamos fuerte con Vega Sicilia, y a decir verdad nos defraudó los vinos que llevaron y encima muestras, y con la añada a rotulador, una lastima, cierto que es uno de los grandes pero…

Alión 2015

Macán 2014

Pintia 2014

Sabéis nuestra predilección por Carlos Fernández de Bodegas Tierra, así que fue la segunda bodega que visitamos y con la que terminamos al finalizar el día. No se puede empezar y acabar mejor un salón de esta categoría

La Abuela Visi 2016

La Greña 2014 en Magnum

Tierra Sólo Graciano

El Belisario

Carlos nos recomendó ir a visitar una bodega de la D.O. Ca. Rioja de un conocido de él, pero antes pasamos por la mesa de Bodegas Gomariz, y como hacía poco que habíamos tomado los vinos en el encuentro de Carlos del Portillo sólo probamos un blanco que nos faltó de aquella ocasión y fue:

Gomariz X

Bodega Hermanos Frías del Val que nos aconsejó Carlos, la verdad que una bodega muy interesante a seguir de cerca sus pasos:

Viña El Flako

Hermanos Frías del Val Crianza

Y fuimos a una bodega que conocemos hace muchísimos años y no podíamos dejar pasar la oportunidad de probar sus maravillosos pagos que aquí os traemos: Abadía Retuerta

Pago Negralada 2014

Pago Garduña 2015

Hago un apartado por este Abadía Retuerta Petit Verdot 2015, me encanta, la verdad que creo que está a la altura del precio que cuesta:

Me di una vuelta y vi a un hombre al que tengo muchísimo aprecio Antonio Caravaca así que fue la disculpa para hacer una visita rápida a Bodega Atteca y volver a probar un vino que no es tan fácil de encontrar por Cantabria y es:

Atteca Armas 2016

Y ya que estamos dentro del grupo de Gil Family States pues por supuesto volvimos a probar dos vinos que para nosotros significan mucho y los que nos conocen entienden por qué, asi que a por Bodegas El Nido con:

Clio 2016

El Nido (Esto cada vez que lo bebo más me gusta)

Y al fondo del salón veo una cara conocida, una mujer con la que he tenido la suerte de compartir dos concursos Optimum Cantabria en Santander y no es otra que la maravillosa Cristina Tierno, así que me dirijo a la mesa en la que se encuentra y la dejo que me cuente el proyecto en el que se ha involucrado que no es otro que Cavas Montesquius. De verdad que buscad estos vinos porque tienen cosas que hacen temblar el cuerpo:

Rose Doré Gran Reserva 2015 Brut Nature

Montesquius Gran Reserva 2014 extra Brut (me encantó y mira que no soy yo de extra brut pero me pareció super-equilibrado)

Montesquius Gran Reserva 2008 Brut Nature (si 10 años y un color brillante)

Montesquius Gran Reserva 2004 Brut Nature (Magnum) (Brutalmente bueno)

Gracias Cristina de corazón, es un lujazo compartir contigo

Y después de aquí vimos una mesa con cosas que yo tenía ganas de probar por primera vez y repetir y fue la de Sierra Cantabria, Puntido, Teso la Monja. Ya ves todo eso junto y de un tirón así que a por ello.

Por cierto fue una de las mesas donde mejor nos atendieron, de verdad, a pesar de estar a tope, una sonrisa, amabilidad, yo que sé, increíble y eso que no nos conocían. Gracias a todos los que allí estaban que fue genial.

Sierra Cantabria Cuvee 2014

Sierra Cantabria Colección Privada 2016

Amancio 2014

El Puntido 2015

Finca El Bosque 2016

Alabaster 2015 (sin palabras, maravilloso, sutil, suave…)

La Nieta 2016

Victorino 2015

Hicimos un vuelta pa-ca pa-lla y nos encontramos con un hombre que estaba cortando dos jamones y le preguntamos por qué uno de ellos tenía como mucha grasa, y nos dijo que era de cerdo Húngaro, ala pues a probarlo y la verdad que estaba bastante aceptable.

Y vimos una bodega que no sé por qué te llama, nos acercamos y nos dieron a probar un Ribera del Duero honesto, directo, donde el terroir está en la botella y en la copa, nos referimos a Bodega Cruz de Alba

Cruz de Alba

Y nos fuimos a Ramón Bilbao, da gusto viajar de la Ribera a la Rioja tan Rápido, y allí probamos vinos de la esa misma bodega y también de Mar de Frades:

Mirto 2014 (mantiene la línea realmente sabroso y nos ha gustado como han vestido la botella)

Mar de Frades Godello Atlántico (me sorprendió esta godello hecha en las Rías Baixas)

Mar de Frades Fincas Valiñas 2015

La Lomba de Ramón Bilbao 2017 (curioso este rosado)

Bueno familia hasta aquí esta primera parte de lo que fue un maravilloso Lunes, dentro de poco la segunda que será más y mejor.

Vino Tinto Lamin 2009: Alianza de Garapiteros

Probamos este vino un día comiendo donde unos grandes amigos, en La Yerbita de Sobarzo. José Domingo os habló de este local en dos ocasiones el 13 de Septiembre del 2011 (aquí) y el recuerdo de cuando el escribía en la desaparecida Gastro Cantabria (aquí)

En la web de Alizanza Garapiteros nos cuentan que Alianza de Garapiteros, S.L. es la unión de varios profesionales del sector vitícola con una contrastada experiencia y con una forma de entender la vida, la tradición, nuestra tierra y de amar el viñedo,  haciendo del vino, una forma de vida.

Este Lamin Tinto del 2009, está elaborado 100% con Garnacha autóctona de Calatayud, a una altitud de 900 metros. La edad del viñedo es de unos 60 años con un rendimiento de 1 kg por cepa. Y luego tiene una crianza de 18 meses en barricas de roble francés.

Tiene un picota intenso, nariz sabrosa, agradable, cacaos y fruta, en boca quizá al principio se haga algo complicado pero a medida que va pasando el tiempo se va suavizando. Buena acidez, está rico y la barrica está presente pero no molesta.

Tinto Lamin 2009, de Calatayud, merece la pena que lo probéis, es una buena garnacha que a buen seguro os gustará. Por cierto la botella le ha venido muy bien, aún tiene evolución por delante. Gracias Alberto y Mariam por vuestro gran trabajo.

Vino Tinto Nietro 2012: Empezando a Gestar Triscattos

Es curioso cómo van surgiendo las cosas, en el caminar del día a día, vas conociendo gente con la que te vas sintiendo a gusto, cada vez más cómodo, y te va apeteciendo quedar con ellos, conocerlos un poco mejor, saber más de ellos, y un día ante una botella vino surge la frase:
– ¿Por qué no creamos un grupo de cata?

Ja, a nosotros, a los Larpeiros que sólo necesitamos una palmada para empezar la fiesta. Dicho y echo, pocas semanas después vino la luz la 1ª cata de los Triscattos (aquí)

Y la botella en cuestión, porque claro, empiezo a teclear, pongo mi mente en modo Homer Simpson, y al final en vez de hablaros de un vino, hablamos de la amistad, el amor, la belleza, la….. eeeeeh que se te va la pinza:

Nietro 2012, 100% Garnacha de Calatayud de unos 40 años de edad.Criado sobre sus lías, durante seis meses en barricas de roble francés utilizando el Battonage. Elaborado por Alianza Garapiteros.
Color guinda, bien cubierto, negro en el centro, aromas muy agradables de fruta, cacao, algo balsámico. El oxígeno le viene muy bien, para abrirse, para dar un pequeño toque de pimienta muy agradable. En boca es amable, facilón, rico, para pedir más de una copa, o más de dos, todo depende de si hay que conducir.

Nietro 2012, divertido, encima a un precio que no llega a 5€ al restaurante, con lo que puede dar mucho jugo. Buscadle y atacadle porque seguro os va a gustar, a los creadores de los Triscattos ya os digo que si nos hizo tilín.

Tinto Atteca Armas 2006

Esta bodega Atteca, se encuentra dentro de la D.O. Calatayud, en el pueblo que lleva su mismo nombre, Ateca, a 14 Km de Zaragoza. Continúa dentro del grupo Orowinnes, y los vinos son responsabilidad de dos australianos: Sara Morris e Iwo Jakimowicz.
Es elaborado 100% con garnachas que provienen de cepas viejas, reposando durante 18 meses en barrica de roble francés. Un vino que está elborado para desarrollarse durante mucho tiempo en la botella, son ya 5 los años que han pasado de la cosecha, y todavía le queda un camino de por lo menos otros 5. Una producción que ronda las 6.000 botellas. Nos da un picota muy cubierto, nariz muy compleja, con toques de pimienta y vainilla, un punto de chocolate. En boca es elegante, potente, mucha fruta, con una acidez bien integrada en todo el contexto, incluso con la barrica, vino redondo, genial para acompañar guisos y estofados.
Su precio ronda los 26 € al restaurante. Un vino que merece la pena ser probado.

Puntuación: 8 Correcto