Barbiana, Manzanilla Pasada de Delgado Zuleta en Magnum

Parece que nos ha dado el punto de Finos y Manzanillas, y no es otra la razón, sino que estuvimos en casa comiendo con unos amigos y el lío era hacer una armonía de vinos de este estilo con diferentes platos. Si nos seguís algo por las redes sociales, ya visteis lo difícil que nos fue encontrar productos de la calidad de los que os traíamos, tanto fue el lío que los geniales de la Bodega Delgado Zuleta, nos han mandado unas muestras, así que en breve tendremos que volver a quedar para pispiarnoslas con los amigos en cuestión.
100% palomino fino criado bajo velo flor durante unos 5-6 años mediante el sistema de soleras y criaderas en barricas de roble americano. Amarillo ligeramente dorado, limpio, brillante. La nariz muy atrayente, envolvente, que te engancha, te hace soñar y pensar en una tarde soleada, sentarte en una terracita de San Lúcar y beberte la botella acompañada de un montón de gambas y jamón del rico. Salinidad, frutos secos, algo cítrica, seca, sabrosa, lo que se espera de una buena manzanilla pasada, tal cual, fácil de beber y para disfrutar y en botella magnum, ya era hora, aunque al final también nos supo a poco. No sé vamos a tener que llevar el nivel al botellas de formato más grande, aunque me da que si está bueno el problema reside en nosotros porque no sabemos parar.
Como apunte deciros que este magnum fue elaborado especialmente para la taberna El Guerrita, ya nos gustaría a nosotros hablar con Delgado Zuleta y nos embotella unas en Jeroboan para pasar la mañana más alegre.
Manzanill Barbiana, sabe a manzanilla, huele a mar, recuerdos de San Lúcar, pero ¡Qué buena que está!.

De Delgado Zuleta os hemos hablado también de la manzanilla “La Goya” (Aquí)

Y también su gran Palo Cortado aquí

La Bota de Manzanilla Nº 42: Nos apasiona

Fue el 19 de Noviembre del 2013 cuando os hablamos por primera vez de un producto del Equipo Navazos, os dejamos el enlace aquí. Año y medio más tarde os traemos la bota número 42. 20 Botas después y seguimos igual de apasionados con esta gente.

Hablando con amigos y colegas, muchos nos saltan que es muy cara y bla, bla, bla, pero cuando la puedes disfrutar con calma te das cuenta que para nada su precio es elevado. Está a la altura de la maravilla de manzanilla que podemos disfrutar.

Os quiero dejar unas palabras que escribe la bodega en su web describiendo esta manzanilla, nos ha gustado mucho y queremos compartirlas con vosotros:

“Este vino es la sexta edición procedente de la misma solera que antes protagonizó los números 4, 8, 16, 22 y 32 de la serie “La Bota”. De entre todas ellas, es una de las más frescas y alegres (seguramente al sabio don Manuel le habría gustado especialmente, en tanto que para él la manzanilla era, sobre todo, el vino de la alegría). Para seleccionarla, hemos retornado a nuestros toneles favoritos de la más criada solera de manzanilla que albergan las Bodegas M. Sánchez Ayala y en esta ocasión hemos escogido 19 de ellos. Fue precisamente la ubicación de esta casa la que inspiró el nombre con el que bautizamos nuestro proyecto, puesto que nuestro primer vino, el inolvidable La Bota de Amontillado nº 1, provenía de sus edificios bodegueros del Barrio de la Balsa, entre las calles Banda Playa y Divina Pastora, una zona robada al estuario del Guadalquivir a lo largo de los siglos y tradicionalmente rodeada de los hoy casi desaparecidos navazos.”


Posee un precioso dorado intenso, nariz maravillosa, envolvente, de esas de las que después de disfrutar los aromas primarios a copa parada, te da por atacar, mover y oler una y otra vez. Esas almendras, esos tostados, ese yodo, esa salinidad que una vez más nos vuelve locos. En boca la acidez está presente pero envolvente, acariciando el paladar, haciendo que salives una y otra vez, que no puedas parar de seguir bebiendo, hasta que la botella se termina (¿Pensamos otra vez en el Magnum?)

La Bota de Manzanilla Nº 42, elegante, sutil, amable. Lo dicho, a veces nos encanta ser repetitivos pero esta manzanilla nos apasiona, queremos más, tendremos que ir a buscar más, porque esto engancha.

Manzanilla La Goya de Delgado Zuleta; Recuerdos de O Camiño

Una gran cena de la que ya os hablamos este pasado 9 de Mayo (aquí) en O Camiño de Inglés, en la que me entraron ganas de hacer un menú maridaje a base de platos especiales de Dani y vinos finos. Imaginaros, ese Carpaccio de Xurelo, el Sargo Shimi, un Tataki de Atún o el Steak Tartare, todos productos marinados, maridados con Finos, tiene que ser un lujo. Os cuento esto porque como veis en el post, este fue el último vino que tomamos, y nos dimos cuenta que tuvo que ser el primero de una tanda de ellos. Algún día liaremos una seguro.

Uno da vueltas a la cabeza de como introducir o contar algo de un vino, y lo más sencillo suele ser acudir a la página del productor y ver qué nos cuentan: “Manzanilla Pasada emblema de la casa Delgado Zuleta, su nombre se remonta a 1918, fecha en la que la cantante de cuplés Aurorita Jauffré, más conocida como “La Goya“, dada la amistad que le unía a esta casa, nos permitió hacer uso de su nombre.” Nosotros no lo hubiéramos presentado mejor.

Se llama manzanilla pasada porque está al límite de su crianza, elaborada 100% con Palomino Fino, nos gusta mucho su untuosidad, y como decimos en el post, tiene un toque amaderado y a alcaparras, y como buena manzanilla ese empuje salino tan especial que nos parece genial.

Manzanilla La Goya de Delgado Zuleta, realmente una manzanilla que merece la pena que toméis sino lo habéis hecho ya.

De esta bodega os hemos hablado también de la Manzanilla Barbiana (aquí)

Y también su Palo Cortado Monteagudo aquí:

Restaurante O Camiño Do Inglés: Suma y sigue

Me quito el sombrero, puedo hacer reverencias, me descubro ante ellos, porque si joder, porque hemos podido volver a O Camiño y es un lujo, un placer, gente tan cercana, sin pretensiones, sin creérselo y se puede decir que es el mejor restaurante de Ferrol sin lugar a dudas, y si alguien no opina igual lo acepto, lo respeto pero me da igual. Esto es la ostia, platos elaborados al momento, puntos de pescado que hay que tener un par de narices para ponerlos, sobre todo en Ferrol. Y da gusto pasar por delante de su cristalera mientras nos vamos a buscar un bocata al Órdenes y ver que dentro de esta crisis, siempre tienen clientes disfrutando de su cocina, porque lo hacen bien, porque saben estar y atender. Porque encima después de la cena Dani se sienta con nosotros y charlamos. El día que no haya prisa nos quedaremos allí a beber y a dormir, y encima sabemos que ellos beberán y dormirán con nosotros, con estos 3 locos larpeiros enamorados de Dani, Eva y el adjunto Demente. Quizá sea este último el que de la nota disonante, o quizá sea un ritmo desacorde haciendo aún más genial y acomplándose en este pentagrama que empieza por la pizarra:

Y con una botella de vino por supuesto: Blanco Viña de Martín Os Pasas 2011 del Ribeiro. Elaborado con 80% Treixadura, 10% albariño y 10% lado. Rico aunque creemos que le falta botella, la acidez un poco elevada, pero aún así merece la pena tomarse.

Somos 4 y elegimos todo para picar, la verdad no se para qué porque vino Dani, nos quitó la pizarra y se fue para la cocina, olé, para qué pensar en qué pedir. Me serví una buena ración de vino y me dispuse a disfrutar:
Os voy a contar qué comimos, os ponemos la foto, pero paso de más si queréis más detalles vais a comer y flipáis:

Carpaccio de xurelo y alcaparras:

Sargo Shimi:

Lubina a la llama con guisantes:

No puedo dejar de hablar algo de este plato, una salsa mayonesa con leche, la lubina hecha directa al fuego, espectacular el punto rosado del pescado, de base chile chipote. Si Dios Existe se Llama Daniel López.

Se acabó la botella y pedimos que el demente nos aconsejase, y nos trajo ese albariño  de las Rías Baixas Alarso 2012, y al igual que el anterior le faltaba botella y con una acidez, esta vez mucho más alta.

Espárragos blancos al momento con holandesa sobre la marcha:

Tallarines de choco, arroz negro y guisantes:

Alcachofas, mollejas, miel y ras al hanut.

Menos mal que el vino estaba ácido y que nos costaba beberlo porque la botella despareció, y para este Tataki que viene a continuación pedimos otro blanco, pero de la Ribera Sacra: Ponte de Boga Godello 2012, estaba bastante más equilibrado y fue el blanco que más nos gustó de los tres.

Tataki de Ternera

Y de postre:

Tarta de Manzana
Espectacular presentación


Helado de Cardamomo y Granada.
Crema absoluta, genial

Y no acabamos aquí el Demente se marcó una manzanilla La Goya, que estaba espectacular con un toque amaderado y alcaparras que nos encantó, quizá deberíamos haber comido con este tipo de vinos, nos encantan la verdad.

Y después de una charla más que agradable nos fuimos, deseando volver, y esperando poder haberos transmitido un poco del orgasmo gastronómico que los Larpeiros sentimos una vez más en casa de estos geniales amigos de Ferrol.

Dirección: Rúa San Francisco, 17, 15401 Ferrol, A Coruña

La Bota de Manzanilla 22 Equipo navazos

Por fin, después de no se cuánto tiempo conseguimos una botellita de esta manzanilla. Anda que no teníamos ganas de probarla, después de tanto bloguer hablando de este equipo Navazos, nosotros hablando con ellos por twitter y demás por fin la tenemos.
San Lucar de Barrameda selección de 22 toneles de mosto procedente de dos fincas del Pago Balbaína. Color dorado con toques ámbar, salinidad en nariz, frutos secos, complejidad, no te cansas de oler, mover la copa oler, probar, otro giro, otra cata, hasta que tienes que parar porque sino te pispias la botella y luego el cuerpo se resiente. Manzanilla fina, larga de sabor, compleja en todos los sentidos. Por favor quiero más de este vino, y poder alternar por ahí con ella. Sin desmerecer, aunque qué narices desmereciendo, mira que tomamos manzanillas que dejan mucho que desear, esto es igual que cuando piden un crianza, un rioja, un ribera, un rueda, un albariño. No por favor empecemos a cambiar y a exigir que nos den algo que merezca la pena, porque no nos cansaremos de luchar y de pedirlo. Es que aún tengo el recuerdo de esa nariz de ese paladar, esa contundencia en todo. Y encima Minniky marcándose unos bígaros

y unos percebes para acompañarla, esto es orgasmo gastronómico en casa.

Sin más palabras espectacular y resumiendo esto es manzanilla de San Lucar de Barrameda, Olé! por el Equipo Navazos y su Bota de Manzanilla 22




Si os interesa os dejamos aquí nuestra nueva entrada de La Bota de Manzanilla Nº 42. Realmente apasionante: