Apertas Do Viño 2014: Parte 2

Esperando que la primera parte os haya gustado (enlace aquí), vamos a ver qué tal se nos da explicaros la continuación de este Apertas Do Viño, evento único en Cantabria, y casi me entran ganas de decir que en España, pero igual nos llamáis prepotentes, aunque todos los asistentes se merecen un Apertas bien grande.

Venga vamos allá:

Juan Luis de Bodega Casal de Armán

Gracias amigo, pues bien sabemos lo que te ha costado venir. Sabemos que hacía mucho que no salías de bodega para eventos de este tipo, con lo que nuestro agradecimiento es aún mayor si cabe. Otro punto más que indica que Apertas Do Viño, es algo diferente y muy especial.
Juan Luis no es de los que les guste mucho hablar, pero bueno, el solo se consumió la mitad de la batería de la cámara y casi 16 Gb del vídeo grabado qué grande, pero es que tenía mucho que contar, hablarnos de sus dos hermanos que están con el en la bodega. Y luchar por defender una de las D.O. más antiguas de las que existen en España. Una bodega que para nosotros hace uno de los mejores blancos del Ribeiro. Además su RCP es inmejorable en su Casal de Armán. Encima nosotros hemos demostrado que su vino envejece, que no es sólo para tomárselo en el año, sino que se le puede dejar unos añitos. Nosotros hemos tomado un 2006 con 6 años de botella y estaba espectacular (aquí).
¿Bien qué vinos nos trajo Juan Luis? Pues:
Casal de Armán 2013 elaborado con treixadura al 90%, 5% de Godello y 5% de albariño, acero y que descanse en bodega. Ahora mismo está golosón, se sale, pero ya verás como está esto en Julio del 15, en verdad inmejorable.
También sus últimas y maravillosas creaciones Finca Os Lourerios (os hemos hablado de él aquí) Ellos saben que dominan la barrica muy bien, y decidieron elegir una única finca de Treixadura y dejarla 6 meses en barrica para que todos podamos quedar encantados con un blanco que ahora mismo dice mucho, pero imaginad la evolución y la vida que le puede dar la botella con esa acidez tan bien equilibrada que tiene y ese tiempo de barrica.
Claro está no podía faltar su Finca Misenhora ( enlace Larpeiro aquí) Un vino que nace del mismo coupage que el Casal de Armán pero que le dejan 6 meses sobre sus lías. Indicativo que esta bodega sigue luchando por mejorar aún más sus vinos si cabe. Que no quieren dormirse en los laureles y estar siempre en primera línea de fuego.
Y al final todo un detallazo de Exclusivas Mauro Armán Barrica 2008. 100% treixadura con 12 meses de barrica, donde una vez más se ve el manejo de esta gente con la treixadura y la barrica. Está realmente espectacular, vivo y para mucho tiempo por delante para seguir mejorando, para seguir cambiando, porque los vinos con los años, al igual que las personas deben de ir cambiando.

Gracias Juan Luis, por tu tiempo, por tu paciencia y por demostrarnos, una vez más, que cuando te necesitamos estás ahí.

Nolo Giráldez de Finca de Couselo y Finca Viñoa:

Conocimos a Nolo en la presentación de la añada 2013 de las Rías Baixas en el Hotel Real. Ese Couselo fue uno de los pocos blanco que nos gustaron. Pero es más, nos impresionó, ya no por su vino, sino por él. Qué clase, qué saber estar, qué humildad. Un lujo charlar con él. Estaríamos horas y horas escuchándole.

El nos trajo sus dos vinos empezando por Quinta de Couselo 2013 ( entrada Larpeiros aquí) leer la entrada porque sólo queremos deciros que hace muchos años, unos 20, la zona de Rosal era la que más fama tenía de la D.O. Rías Baixas hoy posiblemente sea la del Salnés, pero es que con los años seguimos teniendo en mente lo bueno que estaba el vino de esa zona. Nunca olvidaremos un etiqueta negra que nos parecía sublime, y hoy en día no es ni parecido, sólo en el precio mantienen lo mismo. Nolo nos ha devuelto la ilusión por buscar a gente como el que allí luchan por hacer un vino de alta calidad. Porque con lo complicado que fue el año 2013 y conseguir este vino es una pasada. Sabemos que va a ir a más. Este es otro vino Apertas, de esos que no van a morir con un año en botella.
Podríamos usar este nombre como indicativo de algo más que un vino. Vino Apertas, un producto que va más allá del vino en sí.

El otro vino que nos trajo fue Finca Viñoa 2013. Este vino fue su proyecto inicial junto con dos amigos hace ya 14 años. Con 12 hectáreas plantadas, y un fuerte trabajo para conseguir comprarlo. Treixadura (93%), Albariño (3%), Godello (3%), Loureira (2%) es el coupage que lleva dentro de sí con unos 5 meses sobre sus lías. Vino graso, elegante, potente, largo, vivo, aún joven, aún un chaval pero bien bueno. Que nos dirá mucho más con los años, con esa edad que hace que el vino se vaya reposando, que las lías, la acidez, la botella y el tiempo hace que todo se ensamble y nos hará flipar aún más de lo que lo hace hoy en día.
Finca Viñoa nos parece otro gran vino del Ribeiro, uno más que a partir de hoy entra a englosar los vinos de una D.O. que nos tiene enamorados.

Nolo, de verdad no tenemos palabras para agradecerte todo tu esfuerzo. Que echamos de menos esas almejas de Carril, pero que nos las debes, pues ten por seguro que iremos a conocer tus dos proyectos en esa maravillosa tierra llamada Galicia.

Vino Blanco Lagar do Merens 2010 Fermentado en Barrica: Bien ensamblado

No creáis que ya os hemos contado todos los vinos que probamos en Mesón Picasso de Ferrol, ni mucho menos, nos vamos guardando cosas pero al final sí que sabréis todo lo que allí vamos e iremos disfrutando.

Hoy os traemos un blanco que nos gustó mucho la verdad; Lagar Do Merens 2010 Fermentado en barrica.

Ya íbamos predispuestos a que nos iba a gustar, es que la degustación, la cata, la prueba, llamarlo como queráis, es totalmente objetiva y el que piense lo contrario miente. Una cosa es una cata organoléptica, en la que ya vas de otra forma, con otro punto de vista, es más, esta cata suele ser para concursos o para puntuar en guías. Pero nosotros, hablamos de bodegas y sentimientos, de lo que nos trasmite un producto en un momento determinado, y casi nunca hablamos de los que no nos han gustado, aunque a veces nos dejamos llevar y lo ponemos, como no. Decía que estábamos predispuestos dado que pocos días antes nos habíamos tomado un 30 copelos que nos pareció genial, y dominar así un tinto en Ribeiro nos hacía ver que saben mucho de vino esta gente.

Pero bueno a lo que vamos que una vez más nos dejamos llevar. Este Lagar do Merens está elaborado con Treixadura 70%, Lado 10%, Torrontés 10% y Loureiro, Albariño y Godello 10% y está durante 8 meses en barricas de 300 y 500 litros con sus lías. Increíble lo bien ensamblada que está la madera, finura, cuerpo, nariz para tirarse a rolos de gusto, boca golosa, amable acidez y todas esas cosas ensambladas, en su punto, y encima superbueno, mineral, me encanta ese toque de melocotón y anís, y en el empirreumático un toque de caramelo realmente sublime.

Lagar Do Merens 2010 Fermentado en Barrica, algún día tenemos que ir a conocer esta bodega porque sabe hacer cosas que nos hacen vibrar y mucho.
Esperamos saber vuestra opinión y si no estáis de acuerdo también esperamos saberlo.

Vino Blanco Viña de Martín Escolma 2008: Una pasada

Os comentaba ayer que tuvimos una cena, muy bien acompañados, donde tomamos un tinto y un blanco. El tinto fue Muradella 2008, y el blanco es este Viña Martín Escolma 2008.
No tengo palabras, adjetivos para poder describir las grandes sensaciones que nos aportó este blanco elaborado, en la D.O. Ribeiro,  con treixadura, albariño, lado y torrontés, prensadas y fermentadas en barricas de roble Allier durante un año. Sólo 1930 botellas de placer, de sabores y texturas geniales, con recorrido por delante aún. La botella voló en nuestros gaznates, dejé un poco para ver como le iba el oxígeno, y la temperatura y estaba aún mejor una hora después.
Vinazo de boca potente, amarillo dorado, glicérico, denso, con cuerpo. Amable y sedoso en boca y la acidez muy bien integrada.

De verdad que es una pasada, Luis Anxo sabe elaborar vinos, tenemos pendiente de hace casi dos años hablaros de su tinto A Torna dos Pasas (un pequeño adelanto os pusimos aquí) y espero arreglarlo en breve porque merece la pena que todos conozcáis la calidad y el buen hacer de este hombre en el municipio de Arnoia.

Blanco Viña Martín Escolma 2008 una pasada de sensaciones, aromas y todo eso que a los frikis del vino nos pone y mucho. Espero que vosotros opinéis igual que nosotros.

Restaurante O Camiño Do Inglés: Suma y sigue

Me quito el sombrero, puedo hacer reverencias, me descubro ante ellos, porque si joder, porque hemos podido volver a O Camiño y es un lujo, un placer, gente tan cercana, sin pretensiones, sin creérselo y se puede decir que es el mejor restaurante de Ferrol sin lugar a dudas, y si alguien no opina igual lo acepto, lo respeto pero me da igual. Esto es la ostia, platos elaborados al momento, puntos de pescado que hay que tener un par de narices para ponerlos, sobre todo en Ferrol. Y da gusto pasar por delante de su cristalera mientras nos vamos a buscar un bocata al Órdenes y ver que dentro de esta crisis, siempre tienen clientes disfrutando de su cocina, porque lo hacen bien, porque saben estar y atender. Porque encima después de la cena Dani se sienta con nosotros y charlamos. El día que no haya prisa nos quedaremos allí a beber y a dormir, y encima sabemos que ellos beberán y dormirán con nosotros, con estos 3 locos larpeiros enamorados de Dani, Eva y el adjunto Demente. Quizá sea este último el que de la nota disonante, o quizá sea un ritmo desacorde haciendo aún más genial y acomplándose en este pentagrama que empieza por la pizarra:

Y con una botella de vino por supuesto: Blanco Viña de Martín Os Pasas 2011 del Ribeiro. Elaborado con 80% Treixadura, 10% albariño y 10% lado. Rico aunque creemos que le falta botella, la acidez un poco elevada, pero aún así merece la pena tomarse.

Somos 4 y elegimos todo para picar, la verdad no se para qué porque vino Dani, nos quitó la pizarra y se fue para la cocina, olé, para qué pensar en qué pedir. Me serví una buena ración de vino y me dispuse a disfrutar:
Os voy a contar qué comimos, os ponemos la foto, pero paso de más si queréis más detalles vais a comer y flipáis:

Carpaccio de xurelo y alcaparras:

Sargo Shimi:

Lubina a la llama con guisantes:

No puedo dejar de hablar algo de este plato, una salsa mayonesa con leche, la lubina hecha directa al fuego, espectacular el punto rosado del pescado, de base chile chipote. Si Dios Existe se Llama Daniel López.

Se acabó la botella y pedimos que el demente nos aconsejase, y nos trajo ese albariño  de las Rías Baixas Alarso 2012, y al igual que el anterior le faltaba botella y con una acidez, esta vez mucho más alta.

Espárragos blancos al momento con holandesa sobre la marcha:

Tallarines de choco, arroz negro y guisantes:

Alcachofas, mollejas, miel y ras al hanut.

Menos mal que el vino estaba ácido y que nos costaba beberlo porque la botella despareció, y para este Tataki que viene a continuación pedimos otro blanco, pero de la Ribera Sacra: Ponte de Boga Godello 2012, estaba bastante más equilibrado y fue el blanco que más nos gustó de los tres.

Tataki de Ternera

Y de postre:

Tarta de Manzana
Espectacular presentación


Helado de Cardamomo y Granada.
Crema absoluta, genial

Y no acabamos aquí el Demente se marcó una manzanilla La Goya, que estaba espectacular con un toque amaderado y alcaparras que nos encantó, quizá deberíamos haber comido con este tipo de vinos, nos encantan la verdad.

Y después de una charla más que agradable nos fuimos, deseando volver, y esperando poder haberos transmitido un poco del orgasmo gastronómico que los Larpeiros sentimos una vez más en casa de estos geniales amigos de Ferrol.

Dirección: Rúa San Francisco, 17, 15401 Ferrol, A Coruña

Tinto Casal de Armán 2007: Pero qué bueno

Hace ya dos años y algo os hablamos del Tinto Casal de Armán Barrica 2007 (aquí) Pero hoy traemos la misma añada pero sin barrica, acero y poco más. La verdad que andaba buscando por la cava un tinto para acompañar un poco de secreto de cerdo ibérico de bellota que había comprado minniky en la plaza. Y me encontré con esta botella, no daba un duro por ella dado que es un vino elaborado para tomar en un plazo de no más allá de tres años, pero ya han pasado casi 7 y el vino está mucho mejor que cuando lo probamos en la bodega hace unos cuantos años.
Es elaborado con Sousón, Caiño Longo y Brancellao, está en depositos con trasiego para redondear durante 11 meses y luego 3-4 meses en botella antes de salir al mercado, y hoy 28 de Marzo del 2014 está muy bueno. Cuando lo probamos, recién salido al mercado, era algo agreste, duro, astringente pero hoy está redondo, acidez equilibrada, ya no quedan muchos restos de la fruta fresca que tenía, pero sí compotas muy agradables y algo de torrefacto.

Tinto Casal de Armán 2007, esas botellas que te hacen querer aún más el mundo del vino, donde te das cuenta que hablas, juegas, pruebas y disfrutas de algo vivo, y como tal, te llevas un montón de agradables sorpresas.

Vino Blanco Cuñas Davia 2012: Ribeiro Sabroso

Repasando apuntes de vinos para hacer una entrada, me he dado cuenta que tengo pendientes un montonazo de ellos, pero encontré este blanco y me apeteció contaros las sensaciones que nos produjo.
La bodega Cuñas Davia va por la tercera generación, pues fue el abuelo quien a mediados del siglo XX empezó a reagrupar tierras, y es a finales del 2004 cuando la familia crea Valdavia. La bodega se encuentra en Cuñas, en pleno valle del Avia.

Este Cuñas Davia 2012 está elaborado con 70% Treixadura, 20% Albariño, 8% Godello y 2% Lado.
Bonito color amarillo con pequeños toques dorados, nariz muy frutal de manzana y algo de melón da paso a una boca golosa, ligeramente glicérica, agradable, sabrosa, con buena acidez.

Blanco Cuñas Davia 2012, nos gustó, nos pareció un Ribeiro sabroso, tenemos muchas ganas de probar su barrica y su tinto que elaboran con 40% Mencía, 30% Brancellao, 15% Caíño y 15% Sousón. Algún día lo conseguiremos, mientras tanto quedamos a la espera de saber qué os parece a vosotros este vino si llegáis a probarlo.

Vino Tinto 30 Copelos 2011: En buena compañía

Andaba buscando información sobre la añada 2009 de este 30 Copelos que ya habíamos probado, y resulta que fue justo hace un año cuando publicamos el post, qué curioso verdad?

Esta vez la botella la abrimos en el Meson Picasso de Ferrol, acompañados del gran Demente Daniland El de Las Tierras, de echo fue él el que eligió la botella que íbamos a probar.

Creado en el Ribeiro de la mano de La Mano de José Merens en Lagar do Merens y con un coupage de Sousón (40%), Caíno Longo y Caíño Redondo (35%), Brancellao (10%), Ferrón (10%) y un pequeño porcentaje de Garnacha y unos 9 meses de barrica. Es un vino Atlántico, elegante, con toques ligeros de tostado. Es fácil de tragar, de echo parece que el de las tierras tenía sed y la botella más que descender por la garganta voló hacia nuestros estómagos. Tuvimos que pedir otra botella pero cambiamos de vino, y será en la próxima entrada cuando os cuente que vino más espectacular tomamos.

30 Copelos 2011 está realmente bueno, para tomar más de una, y tendrá buena evolución en botella, de echo el 2009 probado, como dije antes hace justo un año, me impresionó y me gustó más, estoy seguro que este 2011 en dos años estará muchísimo mejor.

30 Copelos 2011, damos las gracias al Demente por la invitación y al Picasso por su gran amabilidad y buen servicio, ambos hicieron que los Larpeiros lo pasáramos realmente bien.

Vino Blanco Casal de Armán 2012: El mejor

Año tras año van llegando las cosechas, las canas, los recuerdos, sentimientos. Es probable que ande un poco tontorrón, incluso romanticón. Puede ser, encima recibir la noticia que el pasado Diciembre nos dejó Pepe, uno de las creadores de este proyecto Casal de Armán, pues reconozco que es un motivo más para que cuando hablo de esta bodega los sentimientos afloren.

Este vino le probamos por Ferrol, y la verdad que una vez más nos sorprendió.

Elaborado en la D.O. Ribeiro con treixadura al 90%, 5% de Godello y 5% de albariño, con unas uvas muy bien seleccionadas. Amarillo pajizo, limpio, con bastante cuerpo. Nariz compleja, agradable, fruta de hueso y flores blancas, y en boca entra como un tiro, hasta dentro, muy sabroso, fácil de beber, con una acidez muy bien integrada. Este aspecto de la acidez me resultó muy curioso, dado que todos los Casal de Armán tomados con anterioridad, en esas fechas la acidez aún estaba muy presente, y luego con el tiempo en botella hace que el vino esté mucho mejor, y eso me generó una duda, si la evolución de este vino en botella sería igual, así que agarré el teléfono y llamé a Juan Luis para preguntarle por ello. Me contestó que el análisis de acidez era igual que en años anteriores, y el grado de alcohol también, fue el paso por acero y la fermentación lo que le hizo salir con la acidez así, con lo que la evolución en botella puede ser espectacular.

Casal de Armán 2012, una de las mejores añadas de este vino, que para nosotros es muy especial.

Por si os interesa, también hemos hablado del Casal de Armán 2013 aquí, esperamos os guste.

Vino Blanco Casal de Armán Finca Misenhora 2010: Espectacular

Una vez más, y que sean muchas. Nuestros queridos amigos de Padrón de O Secreto Maika y Pepe, nos envían una botella de esta bodega que para nosotros es muy especial.
Abrir esta botella ha sido algo más que probar un vino y comer algo. Ha sido recordar al padre de nuestro muy querido amigo Juan Luis: Pepe, gran hombre que ha fallecido el pasado Diciembre. Con él hemos pasado ratos inolvidables, ratos de relax, sosiego, charla y confidencialidad….. Por eso esta botella ha sido algo más sin lugar a dudas. 
Está elaborado en la D.O. Ribeiro con Treixadura (90%), 5% Godello, 5% Albariño, poniendo especial incapié en la treixadura, buscando la uva con mayor potencial de maduración para estar en reposo en depósito durante 10 meses, 6 de ellos sobre sus lías con removido periódico y  8 meses de botella hasta salida a mercado.
Color amarillo dorado, glicérico, con cuerpo, se siente la marea en la copa al moverlo, nariz compleja, rotunda, fruta de hueso, toques de vainilla, maravilloso, vuelves una y otra vez a la copa, en boca es graso, largo, agradable, la acidez, la crianza, las lías todo bien equilibrado. Una pasada.

Podíamos decir un montón de cosas más agradables sobre este Casal de Armán Finca Misenhora, pero creo que todo se resume en que este vino es Espectacular, rico, sabroso. Inolvidable.
Minniky se marca una comida especial: Ensalada de tomate de la huerta, Cachelos y Pulpo a la Gallega, para este vino, y por no hacer como siempre pues os ponemos los restos,  los platos podéis imaginar vosotros como estaban montados.

Recuerdos, aromas, sabores, momentos, esto es lo que hace un aroma, un olor, un vino, llevarte a un momento determinado, este Casal nos llevará siempre a Ribadavia y a esos blancos charlando en la mesa del jardín junto a Pepe. Un placer inolvidable como este Finca Misenhora….

Vino Blanco Armán Finca Os Loureriros 2010: Opiniones encontradas.

Una vez más damos las gracias a Maika y Pepe de O Secreto, en Padrón, por hacernos llegar botellas y botellas para que probemos, en este caso llegaron 3 botellas, de las que hoy os traemos este Armán Finca Os Loureiros 2010.
La Finca Os Loureiros está en San Clodio – Leiro, dentro de la D.O. Ribeiro. Lugar que si no conocéis os va a gustar seguro.
Este Armán es elaborado 100 % con treixadura de más de 20 años y reposa durante 6 meses en barrica con battonage periódico, para luego permanecer 10 meses más en botella.
Vino de gran complejidad, quizá algo corto de nariz, al cabo de un rato de estar abierto y respirar se va soltando, aunque le cuesta mucho y no lo llega a conseguir del todo. En boca es graso untuoso, con un toque de acidez que le hará seguir evolucionando muy bien en botella. Nos quedamos con la complejidad y la sensación que le falta botella, que aún tiene recorrido, que tiene que decir mucho más, aunque hablamos de un 2010.
Pero al final tenemos opiniones encontradas, a Minniky esa acidez la notó excesiva y el vino algo descompensado, y mi opinión es que es un gran vino, que aún tiene que despertar.

Los que nos conocéis bien sabéis de estas “batallas” entre Ankabri y Minniky, y esperemos que sigan durante muchísimos años más.

Buscad por la internete, ha recibido premios realmente importantes más allá que los 93 puntos del Peñín ese, pero minniky es la que tiene la nariz y quizá sea la que tenga razón. Eso sí seguiremos probándolo y en cuanto lleguemos a Padrón abriremos otra botella fijo, si antes no conseguimos ir a la bodega y disfrutar de esa botella con Juan Luis y toda su familia.

Armán Finca Os Loureiros 2010, gran vino, con futuro by Ankabri, excesiva acidez y se esperaba más de él by Minniky. Ahora es vuestro turno, encantados de que entréis en esta “batalla”