Mis 22 vinos de 2022

Os traigo Mis 22 vinos de 2022

La verdad que ha sido un año de muchas catas, eventos, y momentos espectaculares donde he probado más de 1.000 vinos, recordando los viejos tiempos cuando trabajaba de Maître-Sumiller.

Los pongo según orden alfabético excepto el primero, el Tierra Fidel, porque fue algo realmente mágico y estaba espectacular y el último champagne, como digo mi champagne.

Podía haber muchos más sin duda pero me han salido 22 vinos que me han dicho mucho, que me han llegado dentro ya sea por lo bueno o por el momento, dado que la compañía también ayuda.

Vamos a por ello y se que en 2023 vamos a probar muchas cosas y muy buenas sin duda.

Tierra Fidel Tinto 2004

18 años contemplan  este vinazo, cuando entré a las Piscinas de Villacarriedo y vi la botella en una balda no pudimos evitar abrirla.

Mi sorpresa más especial de este 2022 encima elaborado por mi amigo Carlos de Bodegas Tierra.

4 VB de Capçanes 2014

Lo probé dos veces una de ellas en la bodega con Vanesa un vino que debéis probar todos está que se sale.

Dominio del Águila Albillo Viñas Viejas 2018

Esa Albillo aún la tengo en mi mente, y poder disfrutarla con Carlota fue un auténtico lujo, me quedé con ganas de beber unas cuantas botellas.

Château Rocheiron 2018

Siempre digo que no controlo de España y menos aún de fuera del país.

Pero claro entre cata y cata, entre quedadas y quedadas de nuestros momentos, donde los 4 abrimos cosas espectaculares resulta que…

Bueno resulta que el de Balmaseda tenía la botella guardada y firmada por eso os pongo la contra porque la frontal es cosa nuestra y para nosotros.

Fino Viña Corrales

Sorpresón del salón La Música del Vi, este fino elaborado por Peter Sisseck está sublime, espero volver a disfrutarlo en breve.

Godello de Bodegas Isla Cantabria en barrica

Y diréis ¿un godello de Cantabria? Pues Si. Despues de Catar 3 veces este vino (la primera casi turbio) ver su evolución y que aún le queda y no está en el mercado. Es brutal

Me reafirmo que cuando se hacen las cosas bien, con alma, con ganas y pasión, las cosas fluyen, cuando salga al mercado hablaremos.

La Mujer Cañón 2017

Es que esto es Garnacha, es que se bebe solo, es que … es que leches, que está super bien hecho, sabroso, equilibrado y honesto, así que como el villancico que beban los peces y los humanos XD.

Mauro VS 1998

Toma ya, 24 años de vino, del siglo pasado, pero aún con potencia y plenitud para decir que aquí estoy yo, y reafirmar que Mariano García es de los mejores haciendo vino.

Gracias Irene de la Tienda de Pepín en Ontoria por esos vinazos con años que tomamos.

Nieport Colheita 2005

Poder disfrutar de uno de los mejores Oporto con 17 años esto si que no tiene precio, mil gracias a Ruben de Casa Cofiño por este regalo, eres un grande.

Oloroso Gran Barquero

Más de 30 años nos miran desde el interior de uno de los mejores olorosos de España. Esto si que es nivel Dios.

Palo Cortado Tradición VORS 30 años

Si hablamos de 30 años y ya ves lo que me vuelve a poner Rubén de Cofiño delante de los morros.

Esta botella nos la bebimos con el, en su momento relax, esto si que es disfrutar entre amigos.

Paraje las Encebras 2019

Cuando vi las Damajuanas en la Bodega Viña Elena en Jumilla Flipé. Este blanco es algo que te absorve y te encanta, toque de velo flor, con perfume y dulzura en la boca.

Picea 2013

No se cuándo ni cómo, pero entro a la nave y veo muchas botellas, al lado Nerea y Fito hablando.

Ese día mi espalda estaba Flunchi… Me siento, escucho, pruebo, me sirven Picea y entendí amor a primera vista, me bebí la botella, ahí lo dejo.

Quincha Corral 2016

Para que luego digan de que la Bobal no expresa, para que digan… Al final son opiniones y estas son como los ombligos todos tenemos uno y no sabemos para que sirven.

Escuchar a Toni Sarrión y su master class fue un auténtico lujo aquí tenéis el video si os gusta el vino debéis verlo.

Riesling Brudersberg 2006

¿Conocéis el vino de Sobaquillo? Ese que los amigos traen bajo el brazo para compartir.

Eso hizo Pedro, estábamos bebiendo (ya sabéis que hace tiempo dejé de catar) y abrió esta botella.

Uno de los mejores Riesling of my live, Mi madriña que ricooo, me tiré a rolos de gusto por el suelo.

Seis Solo 2019

Llegamos a Barcelona, vamos a Quin Vila, compramos algo de vino, éramos 4 así que cogimos 3 botellas diferentes, este 6 solo fue para mi, me habría bebido 3 botellas del tirón.

Luego en Octubre conocí a Zaccagnini y me explicó por qué el nombre, si lo queréis saber hablad con el porque es algo genial.

Selección de César 2014 en Magnum

No so voy a contar nada, solo que no está a la venta, solo que César elige este vino para el, solo que está cojonudo.

Sorte Antiga 2020

Dijo mi buen amigo el Demente gastronómico, que este es una de las mejores Godellos, y no le falta razón.

Solo puedo dar gracias por haber disfrutado de dos botellas de esta añada, esto si que ese nivel Dios.

Terre D´Origine de Marteaux

15 años en Rima, para darnos un champagne excelso, sublime, excepcional.

Es que no puedo dejar de decir gracias, gracias, gracias, por haberlo podido probar 3 veces este 2022. Una gozada sin duda.

Villacreces Specimen Nº 1 añadas 2013, 2014, 2015

Esto es algo único, súper sabroso, catado a ciegas y acerté que era un Ribera y eso es que tiene lo que tiene que tener un vino, que huela y sepa a la zona, lo que llamamos Terroir.

De verdad que este es un vinazo de verdad.

Viña El Pisón 2019

¿Compramos este vino? Pide dos botellas que va a estar bueno…

Y hasta aquí puedo leer, solo se que la final de Champions en Casa Gelín no pudo tener mejor colofón que pispiarnos esta botella.

Gracias Alberto por abrirla para amigos, al final lo que hemos dicho compartir es lo ideal.

Y termino con el que para mi ha sido lo mejor de este 2022…

Jacques Selosse Brut Initial

Mi champagne, no lo puedo definir mejor, a bueno si… que mi amiga Edurne WSET3 me diga… ¿Que es esto?…

Mi champagne.

Espero os hayan gustado mis 22 vinos de 2022. No ha sido fácil elegir entre tanto catado, pero hasta yo me siento bien el leerlo.

Un placer, nos vemos en los bares.

Vino Tinto Terreus 2016 en Magnum, Vega Sicilia Reserva Especial, Albamar O Esteiro 2017 y hasta una Peregrina

¿Cuando quedamos? Ya te llamo y a ver si el mes que viene, porque tengo un Vino Tinto Terreus Paraje de Cueva 2016 en Magnum para que podamos disfrutar juntos…

Un año después. ¿Cuándo quedamos? … Y nos pillo el Covid ese…

Pero llegó Julio 2020, y liamos una sublime. Me quedo sin adjetivos, además que no tengo muchas ganas de buscarlos. Una liada como pocas. Os voy a contar lo que nos bebimos cuatro Locos en una sentada inolvidable.

Entre otras muchas cosas hablo un día con Fran Xixon, para saber qué tal va su proyecto de Alpina Peregrina. Y cual fue mi sorpresa que me mandó una botella para probarla. Pues creo que este día fue el perfecto, dado que estábamos 4 que no se si sabremos mucho, pero bebemos mucho y sí sabemos cuando está rico o no. El me dice que puede que tenga muy alta la volátil y que en la añada 2017 fue récord de producción con 24 litros, así que imaginad la exclusividad del mismo…

Así que empezamos con el, La Alpina Peregrina 2017, estuvo muy a la altura, y fue la sorpresa de la noche. porque codearse con este nivel no fue cosa fácil, y consiguió que habláramos muy bien de él.

Elaboración de vino natural en el Valle de Candamo en Asturias, Verdejo tinto al poder, en verdad rico un vino para tener en cuenta y seguir probando añadas.

Le dimos al Champú, empezando por Champagne Olivier et Laetitia Marteaux Rosé de Saigenée, dejan la uva macerar durante varios días para darle ese precioso color rubí, con mucha fruta roja, la burbuja perfectamente integrada. Una auténtica pasada.

Cuando juntas viñedos Grands y Premiers Crus de la región de Reims, un coupage 55% Chardonnay, 10% Pinot Meunier, 35% Pinot Noir , más de 10 años de envejecimiento y un color vivo, alegre, que para nada te indica la edad, cuando esa panadería inunda la nariz, y una burbuja sublime acaricia el paladar, es cuando te levantas de la mesa y haces la ola a Palmer & Co. Brut Réserve. Mi madriña, ahora entiendo lo que sentía Dioniso en sus fiestas vinícola y teatrera, porque subí al olimpo enológico.

Leñe y la noche no hacía más que empezar.

De Reims a Galicia. A tomar un tinto de una de las bodegas que más me gusta, y eso que no aún no he podido ir a visitar. Pero es que Xurxo siempre me ha tratado como si nos conociéramos de toda la vida.

Albamar O Esteiro Espadeiro 2017, me encanta esa uva, envuelve, y te lleva a esas queridas Terras Galegas. LLeno de sentimientos, es cuando la cata sube y asciende a placeres que solo los locos que estamos sumergidos entre copas, liquidos maravillosos, ambientes y aromas, entienden homenajes de este estilo. Galicia pura, maravilla, noble, es todo un vinazo porque sabe a donde es y lo que lleva.

Este Albamar O Esteiro Espadeiro me enamora, es un vino para defender y para mostrar a toda esa gente que dice que mi amada Galicia solo saben hacer vinos con esa uva blanca. Graciñas Xurxo por darnos tanta alegría.

Carlos de Ánfora trajo más artillería (los champú eran de él genial…) sacó una botella envuelta en papel albal. Así se hace: a jugar…

Uno dijo que era de allí, otro que era del otro lado, uno dijo que tenía toques… Lo pasamos pipa de verdad, cómo me gusta catar a ciegas, porque además casi acertamos y entre los 4 según lo que decíamos, colocamos el vino en el Priorat.

Es ahí cuando descubrimos un mágico Priorat: Dofí del 2016. Creo que poco hay que decir de este vino. En su nivel esperado, que no por esperado es algo normal. Virguería en la copa, donde no te cansas de beber o mejor dicho, tragar, porque esa noche el nivel de cata y bebercio, superó cualquier reto que 4 zampones larpieros difícilmente superaran. Deciros que de Dofí fueron dos botellas. Porque al final como que nos quedamos con sed, que se le va a hacer… XD

Seguimos viajando, después de andar por Asturias, una gran vuelta por Reims, volvimos a Galicia, desde allí y sin AVE hasta Cataluña, y ahora nos toca Zamora. Para meter al gaznate un vino de la D.O. Toro: Pintia 2013.

Hablamos de recuerdos, cuando este vino se iba a llamar Alquiriz, de cómo Toro ha crecido de forma maravillosa, de cómo saber manejar la tinta de Toro, la barrica, el buen hacer, sientes las papilas del paladar que aplauden y se lo pasan genial. Ole que rico esta leches.

Ya que estamos, y cómo la noche se merecía subir el nivel pues venga. Sacas el abridor, coges la botella y ya solo el tacto de cristal te dice que una joya va a acabar de intentar quitarte la sed, o más que sed las ganas de decir y demostrar que la vida es muy corta como para beber mal vino.

Así que haciendo caso: bebamos buen vino. Vega Sicilia Reserva Especial, de las añadas de Unicos del 2005,2006 y 2007. Vamos a quitarnos el sombrero, solo por poder disfrutar de algo así mereció la pena la espera para poder crear este mágico momento.

Que os voy a contar de él. Sólo que si dices que el vino te gusta. Debes probar todos los vinos que hace esta Bodega, que han aguantado muchos retos, pero en el vino lo siguen clavando.

Por algo, para mi, hacen el mejor vino de España. Y su relación calidad precio, soy de los que piensa que es genial, dado que son casi 10 años hasta que sus únicos ven la luz. Ahi queda dicho.

No cambiamos de zona, vamos a seguir en Valladolid. Poder abrir esta botella también es algo único. Quitar la coronilla, acercarte al corcho, sentir como la barrena va entrando en el corcho. Giras el sacacorchos, introduces lo justo, haces palanca y tirar hacia arriba. Sale largo, limpio olor a vino. servimos una parte, y decantamos el resto en un envase especial. Para que el oxígeno haga su trabajo y dome un poco a este Vino Tinto Terreus Paraje de Cueva Baja 2016 en MAGNUM, OoooooUuuuuu Yeaaaaaaah. YES. Si coño (no encontré otra palabra para expresar mi emoción)

Una vez más me rindo a Mariano García. Toda una joya que volvió la noche increíblemente: es-pec-ta-cu-lar. Y encima en botella Magnum. Sin palabras, cualquier cosa que escriba no va a poder definir las sensaciones maravillosas que nos produjo poder beber un tesoro como este.

Os dejo un vídeo donde os enseñamos nuestro espectacular decantador, vajilla y apertura de un Dofí. Seguro que os va a gustar.

Bueno hasta aquí una noche más que maravillosa, daros las gracias por aguantar hasta el final.

Un fuerte abrazo.

Nos vemos…. En los bares, o en las bodegas, lo que importa es verse acompañado de grandes amigos.

Gracias Carlos por tus 3 Vinazos, gracias Alberto por dejarnos tu casa (faltó quedarnos en el sofá) Gracias Gorka por tu Vino Tinto Terreus Paraje de Cueva 2016 en Magnum. Gracias, Gracias, Gracias.

 

 

Pago de Carraovejas 2016, Laderas de Inurrieta 2010 y mucho más, Viva la vida

Hay que saber disfrutar con lo que tenemos, y por suerte tenemos algo que es muy importante y es amigos.

Amigos con los que hablar, pasarlo genial, a veces también discutir, pero sobre todo poder compartir momentos, sensaciones y conversaciones enriquecedoras alrededor de buenos vinos y cosas que echarse al gaznate.

Y no nos vamos a extender mucho más para no hacerlo largo, porque esto largo es y para nada estrecho como decía el maestro Victor Merino.

Fueron latas, quesos, tortillas y más y más, yo creo que esta gente cogió con muchas ganas eso del encierro y nos pusimos como sino hubiera un mañana.

Fuimos donde nuestro querido amigo Mauro a por mucha parte de la comida y algo de beber. Y este fue el resultado:

Empezamos abriendo el Tinto Laderas de Inurrieta 2010 (gentileza de Mauro millones de gracias amigo)

No me cansaré de hablar de esta bodega como se merece, porque hace las cosas verdaderamente bien, 100% graciano bajo la D.O. Navarra. Mira que la Graciano suele ser una uva que da algún que otro quebradero de cabeza, pero esta gente la colocan muy bien, para hacer un vino con mucha vida por delante, largo y goloso. Merece la pena que lo busquéis

Pusimos queso, siii, ya sé, eso de que te la dan con queso, pero es que este queso es otra historia. Nos lo descubrió Mauro y Ayyyy Mamá!!! que bueno está.

Su nombre Galmesano, queso rico, más que rico y además Galego, imaginad que contentos nos pusimos. Os dejamos aquí la web para que le echéis un vistazo y os recomendamos que compréis porque merece mucho la pena.

La anfitriona no podía beber alcochol, así que le llevamos el Blanco Natureo de Torres. En el 2012 ya os hablamos de él aquí y la verdad que está muy logrado.

No veáis que espárragos nos zampamos. Una nueva empresa donde el hijo decide que ya que venden a grandes elaboradores de este producto, decide por qué no sacar marca propia. Y acertó.

Finca Valdega una lata de 8-12 frutos gruesos, más que cojonudos, abolutamente flipante, sin un solo hilo, mantequilla pura, para comerse la lata de una sentada.

Mauro también no pasó una botella de Blanco Orchidea Cuvee 2014, sauvignon puro de sensaciones y aromas, un blanco súper serio, con una RCP inmejorable, vino de oro, ya os habíamos hablado de la añada 2009 aquí. Y esta añada estaba aún mejor. Está claro que a este vino el tiempo le sienta de maravilla.

Vaya anchoas. Filetes sublimes. Punto de sal perfecto. Ni una sola barba. Hablamos de Anchoas Nuevo Libe

hasta el aceite te invita a hacer  barquitos hasta dejar la lata seca. Yo creo que no bebí el aceite a morro por vergüenza. Si os gustan las anchoas ya sabéis… Llamad o escribid a Mauro o mandadnos un privado y las conseguimos.

Abrimos un Tinto Ventas Las Vacas 2018, noble y haciendo honor a la Ribera del Duero. Juan Carlos Vizarra crea estre proyecto en 2009 y lo está haciendo muy bien. En nuestras liadas no falta este vino. Muchas Gracias Carlos del Portillo.

Y abrimos dos botellas para terminar, somos 6 pero bebedores 3 así que al quedarnos con sed pues que mejor que darle a todo un clásico moderno, que sigue marcando tendencia después de años y años. Recibamos con un enorme saludo al grande Pago de Carraovejas 2016. Qué decir, pues que no falla. Ya son un motón de años y ahí está, fiel al proyecto. Todo un lujazo poder beberte estas dos botellas.

Para, para… que hubo embutido, tortilla, croquetas, rabas, o sea que al dia siguiente aún tenía comida.

Por supuesto Gin tonics y Margarita, pero lo siento Berto. Sabes que me encantan los margaritas pero me tumbas, y ya van varias que acabo a rastras, y la que se nos viene esta noche es épica. Apunto aquí la fecha por que el 10 de Junio del 2020 la vamos a liar pero bien.

Pero eso será otro cuento.

Gracias de corazón por la invitación Alberto y Olga, y un placer volver a coincidir con Rubén y Sara, nos veremos en breve…

6º Encuentro de los amigos de Ánfora

No tengo palabras para poder agradecer a Carlos del Portillo que siempre quiera contar con nuestra participación de este evento maravilloso que lleva ya 6 años realizando, me he perdido unos cuantos pero espero no perderme más, y deseo poder ir participando más activamente si cabe año tras año.

Y vamos a lo que fue nuestra visita por las diferentes mesas en las que estuvimos en las 2 horas que pasamos en La Nave Que Late.

Pasamos por la mesa de Figuero y probamos los vinos que no nos zampamos en El Bosque (anterior evento que organizó Carlos)

Figuero 4

Figuero 15

Nos gustó su aporte noble de madera y marcada tipicidad

Tenía ganas de probar un blanco asi que en la mesa de al lado vi uno que me llamó la atención pero el bodeguero optó por empezar por el rosado y nos sirvió

Saltamontes

Y luego llegó la que fue para mi la sorpresa del salón el Gran Blanco como le llamaron. Espectacular y su RCP inmejorable

Esta bodega tiene ingenio para los nombres de sus vinos y lo demuestra en este Ribera que hacen, llamado Es Tinto Básico

Nos íbamos a dar una vuelta y muy amablemente nos invitaron a probar vinos de la zona de Alicante, y ya sabéis que yo no soy de no aceptar invitaciones

Mestizaje

Finca Terrazo

Hacienda Solano 2016 (este de la Ribera)

Mestizaje Blanco

Finca Calvestra (uva merseguera) interesante

Y pasamos a la zona de Vivanco donde probamos un poco de todo ya que mi acompañante quería probarlos. Aquí os dejamos el max mix de fotos de Vivanco.

Y nos fuimos a Amaren, espectacular, recordando nuestra visita a la bodega con Fidel, el gran enólogo de Luis Cañas y Amaren un grande en la sombra sin lugar a dudas

Ángeles de Amaren 2013 mucho más que rico

Amaren Reserva 2009 que bien está la madera integrada

Amaren Crianza 2013 en magnum muy rico la verdad

Blanco Amaren fermentado en barrica 2017 

Nos dijo Carlos que fueramos a probar Galia 2016 de Regajal

y ya que estamos recordamos Las Retamas 2016

Y El Regajal 2016

Y seguimos escuchando recomendaciones así que fuimos a probar y conocer el proyecto Ademán

Ademán Valdecarretas

Ademán Odalia

 

Y no podíamos dejar de hacer una visita a Eduardo y probar su nuevo rosado de Terras Galegas hecho con Mencía

Regina Viarum Rosé

y nos fuimos a la mesa donde vi el Hombre Bala que me gusta mucho y además probamos

La Locomotora 2015

Joseph Drouhim Pinot Noir 2017

Paul Jaboulet Syrah

Paul Jaboulet Viognier

Detrás de la casa Syran 2016

Viña al lado de la casa 2015

Y cambiamos de mesa para abrir algo de Alavaro Palacios y empezamos con Villa de Corullón 2016

Un lujo tomar Moncerbal 2016

También Gratallops 2016 una pasada

Les Terrases 2017 no falla este vino

Dofi 2016 Sublime sin lugar a dudas

Parajes Pico del Mirlo 2017 Garnacha muy interesante

 

Y hasta aquí llegamos en este maravilloso evento, nos quedó mucho más pero lo que no teníamos era más tiempo, creo que fueron dos horas y poco bien aprovechadas. De nuevo mil gracias Carlos por tu invitación y también a Juanma por su buen hacer, el año que viene más y mejor y os dejo una foto del vino que me dejó encandilado por lo rico y por la gran rcp, el Gran Blanco, un verdejo de verdad.

Tres almas quitando la sed

No hay nada mejor como tener amigos con los que compartir pasiones, y si además esa pasión es el vino imaginad la que se puede liar de vez en cuando. Y eso es lo que hicimos el otro día, juntarnos tres almas sedientas de buen vino y dispuestos a pasar un rato agradable, así que aquí os cuento la que liamos.

Venga y empezamos la fiesta:

Champagne Palmer & Co.  Brut Reserve

Pues no podíamos empezar mejor, un aperitivo espectacular, cada vez nos gustan más las burbujas, y tenemos especial predilección por las del país vecino no podemos esconderlo. Este es de la zona de Reims. Elaborado con 55% Chardonnay, 10% Pinot Meunier y 35% Pinot Noir está espectacularmente pleno, la burbuja super bien integrada, una auténtica pasada.

Abrimos después

Sin Palabras sobre lías 2010

Aún recuerdo las conversaciones con Ramón Blanco para que se animara a hacer una parte de su genial Sin Palabras sobre lías y cuando acudió a nuestro segundo encuentro de Apertas Do Viño y nos lo presentó fue un lujazo.

Este Blanco es cremoso, placer en la boca, suave, sublime, son 5 años con las lías, es algo maravilloso, estamos en el 2019 y a este vino le queda mucho tiempo en botella, sin lugar a dudas está destinado a ocupar un sitio entre los grandes, ya veréis como acierto. Me encanta ese toque amielado, como decimos los Larpeiros es para tirarse a rolos de gusto. Graciñas Ramón.

Nos vamos al Priorat, y descorchamos un:

Dofí 2014

Un vino al que no le hace falta presentación, creo que es conocido por todos y que todos deben haber probado por lo menos una vez para conocer el gran hacer de Álvaro Palacios.

Cabernet sauvignon, garnacha y cariñena, con unos 14 meses en barrica para darnos mineralidad, elegancia, mimo, recuerdos de vinos con potencia pero amable, decir que al principio nos dejó algo tontos, pero en cuanto el oxígeno hizo su trabajo, nos pusimos de rodillas ante el grande de los bodegueros españoles.

Ya que habíamos calentado la muñeca abriendo pues nos pusimos algo más serios y le atacamos a:

Vega Sicilia Único 2006

Qué decir de la que para nosotros es la bodega que este país, a pesar de todo lo que la rodea, sigue marcando el camino a seguir para elaborar el mejor vino de España desde hace ya no se cuantos años. Son maestros, ese mito que nació allá por 1864 sigue manteniendo el nivel, porque nadie como ellos consiguen que un vino con 10 años de crianza la madera casi no se note.

Es que tiene fruta a raudales, nada más abrir botella está que se sale, pero con tiempo se vuelve más y más complejo, elegante, señorial, y además marcando el terroir, en nariz ya dice que es de la Ribera del Duero. Una y mil veces esto es un orgasmo vinícola sin lugar a dudas.

Y ya se nos fue la pinza y empezó el baile de botellas porque la sed no se apaciguaba

Castaño Monastrel 2008

Ya son unos cuantos años que empecé a probar cosas de esta bodega de Yecla y siempre me han parecido más que interesantes, y este dulce monastrel lo conocía y volver a beberlo me ha encantado.

Que sutileza, una nariz limpia, con esos toques de fruta confitada, suave, mermelada, y que al final pues si la botella de 3/4 se queda pequeña imaginad la de 1/2 litro.

Porto Nieport LBV 2013

Los señores de Porto son una pasada con sus vinos y este late bottle vintage no se queda atrás. Con 3-4 años de crianza ese toque de ciruela gusta y mucho. Es robusto, firme y a la vez sutil.

¿Por qué tenemos la manía de pensar que esto es para el postre? Es como decir que el blanco es para pescado. Vamos paso a paso cambiando paradigmas y que la gente disfrute de los vinos pero sobre todo que disfrute tomarlos en compañía que sabe mucho mejor.

¿Pensabais que no íbamos a ir por la zona de nuestro querido Jerez? No podía faltar así que pasamos por el gaznate:

Cream Tradición VOS 20 años

Sabores perfectos, con esos toques dulces que hacen que bebas más y más y … anda que se acabó pero como puede ser que se termine tan rápido lo rico y bueno.

Color caoba, con esos toques maravillosos de frutos secos, algo de higos también, suave, y esa maravillosa sensación de seda en la boca. Nos miran desde dentro de la botella unos 20 años. Si es que estos vinos baratos…

Bueno pues hasta aquí esta maravillosa velada donde tres almas conseguimos que la sed pasara a un segundo plano. ¿Para cenar? ¿Importa la cena de verdad? alguna tortilla de patata y cosas clásicas que sientan de maravilla.

Os dejamos a la espera de vuestros comentarios y esperando os haya gustado y como no, gracias por llegar hasta aquí.

Ah y como decía el gran Steve Jobs, One more thing

Courvoisier XO

Maravilloso cognac, grande donde los haya un XO para quitarse el sombrero, menos mal que ya no fumo sinó un Partagas 898 me hubiera ventilado con este maravilloso destilado.

Mauro, PSI, Valbuena, Toro Albala y KΠ, entre amigos sabe mejor

Da gusto cuando se juntan amigos a disfrutar y mucho más cuando lo hacemos alrededor de vinitos ricos y apetecibles.
Así que nos dispusimos a pasar una gran velada, cada uno llevo alguna botella y sin liarme mucho más os contamos todo lo que nos llevamos al gaznate.
Empezamos con PSI 2016
 
 
 
Bien sabéis que es el proyecto jovencito de Peter Sisseck en la D.O. Ribera del Duero, yo siempre he dicho que es una buena forma de hacer caja jejeje. Elaborado con Tempranillo de uvas procedentes de diferentes viticultores con los que Peter tiene relación desde hace varios años. Voy a resumir porque al principio nos gustó, pero según se va oxidando se nos va, y al final dejó mucho que desear. Buscaremos otra botella porque la verdad que al final como que no…
Seguimos con añada 2016 con Mauro:
Pues a sus pies Mariano García, ya un clásico pero aún no he encontrado una botella de este vino que no me haya hecho temblar de gusto, sabroso, untuoso, largo, con nariz potente, acidez super equilibrada, con una boca que hace que una botella de 3/4 se quede pequeña siempre. Todo un placer tragar este vinazo.
Y ya que andamos por la zona pues por qué no. Le dimos a:
Valbuena 5º 2013
Qué decir de esta gran bodega Vega Sicilia, sabemos que genera odio y amor, pero por mucho que la gente la quiera criticar y por mucho que duela pues sigue marcando tendencias. Me encanta y me alucina lo bien que esta gente sabe manejar la barrica. Es vibrante, entra con suavidad y hasta el fondo con ternura, acariciando por donde pasa. Un gran vino con mucho tiempo por delante.
Le pegamos al dulce con PX Toro Albala 1988
Un Gran Reserva de Montilla Moriles, para hacer que esta maravillosa una blanca Pedro Ximénez nos de un vino ambarino que ha pasado mas de 28 años en reposo para salir al mercado. Esos toques de pasa, cacao, especias, que hace que no saques la nariz de la copa, un gran dulce para disfrutar como locos.
Y dejo para el final uno de los vinos que más me gustan, por su complejidad, porque estuve en la bodega, junto con Daniel Ramos, viendo como elaboraban esta añada y ya en depósito hizo que estuviese durante mucho tiempo preguntando por el y por fin conseguí comprar algún magnum que otro asi que ahi vamos:
Rosado KΠ 2012 en Magnum
 
 
Este vino elaborado en Tinas de barro es una pasada, una garnacha bien elegida para darnos un vino que aún le quedan años por delante. Para que luego digan que los rosados son vinos normalitos, las narices, pues anda que no es difícil conseguir este punto.
Sin lugar a dudas que Daniel sabe mucho de hacer las cosas bien ricas. Super equilibrado, a tope de nariz, con un boca que no te cansas de deleitarte de sus aromas, y claro está no es para tomarlo frío. No es un rosado al uso, es uno de los mejores rosados que hemos tomado. Todo un placer de placeres.
Como veis lo Larpeiros seguimos, más o menos activos, pero tenemos el gusanillo en el cuerpo de seguir disfrutando comiendo y bebiendo todo lo que podemos.
Esperamos poder ser más constantes con el blog, ahora que hay que darle una vuelta dejando word press, teniendo que parar nuestro proyecto de app, que no liquidar, volveremos en breve con mucha más energía y ganas.
Que seáis super felices y disfrutéis a tope de los grandes placeres que se nos ponen por delante.

Restaurante Cormorán By Sergi Arola

Bueno pues después de un montonazo de tiempo por aquí volvemos y qué mejor ocasión para contaros nuestra experiencia gastronómica, que hablaros de un restaurante que ya teníamos ganas de conocer en Santander, y no es otro que Restaurante el Cormorán, hoy en día con el aliciente de tener como asesor a un grande que fue y que a buen seguro volverá a ser: Sergi Arola.
Fue un evento super emotivo en el que pudimos estar juntos unos cuantos compañeros que con el paso del tiempo podemos ir considerando parte de nuestra familia, y a buen seguro que irán entrando en el mundo Larpeiro. Sobre todo el que nos invitó a la cena que cada vez es más larpeiro y zampón y él se va dando cuenta de ello.

Hace mucho tiempo que no os escribo y hoy lo hago porque me ha encantado ver cómo un local con muchas reformas y dueños a su espalda parece que por fin tiene gente para hacer que esta maravillosa playa de El Sardinero disfrute de otro buen local donde no sólo disfrutar de la comida sino de las maravillosas vistas que esta ciudad ofrece.
Ni siquiera tenía intención de escribir, pero fueron tantas las emociones y recuerdos obtenidos que a medida que la velada iba pasando más ganas me daban de sentarme delante del teclado y hacer que el cursor no parara de moverse.

Un mesa larga con amigos alrededor de platos, copas y comida para reír y disfrutar. y aquí es donde quiero hacer un gran apunte para esta maravillosa profesión que es la de camarero, porque ellos trabajando, esquivando brazos, cuerpos y gente, no dejaron de tener una luz en los ojos y una cálida sonrisa que hicieron que nuestro momento en el Cormorán by Sergi Arola fuera aún más mágico.
Llegamos a la recepción al lado de una bonita cava de cristal con botellas dentro de ella que apetecían ser abiertas, con diferentes vinos por copas y yo decidí pedir un Campos Góticos roble del 2012, me gusta este Ribera, además Pedro es un hombre encantador, que sabe muy bien respetar el campo, la vid y por consiguiente mantiene la línea para que su vino sea muy placentero de beber. Hicimos una noche una Cata en Las Carolinas que estuvo genial, os dejo aquí el enlace.

Y pasamos al comedor, he de reconocer que la mesa estaba bien presentada, a pesar de no tener mantel no se hecha de menos, y me ha gustado el soporte de los cubiertos, original, con su piedra por si tienes que colocarlos en la mesa, y para nosotros algo importante es el plato del pan siempre nos gusta poder contar en el.

Abrimos un par de botellas para empezar y poder hacer un brindis por la unión de todos en esta mágica noche, y elegimos un espumoso Brut Nature Gran Cueva 100% Chardonnay de Bodega Verum, me gustó poder tomarlo en copa de vino y no esa de flauta típica que cada vez me gusta menos. Burbuja algo justa pero una nariz con toques de mantequilla y jalea real muy agradable, facil paso de boca y cumplió perfectamente su cometido, aunque yo no sólo lo usé para brindar dado que con los dos aperitivos que ahora os cuento hizo una gran armonía.

Los aperitivos, Pan Tomaca acompañado de pan de cristal,

y una Crema Tresviso con aceitunas



ambos sabrosos y muy bien logrados.

Tomamos Ensaladilla Rusa con suave de mayonesa y Katsuobushi, este último es una elaboración del Bonito o Atún en seco que te permite prepararlo en lascas, lo que le aporta un toque muy curioso. La ensaladilla estaba rica con unos grisinis dando una perspectiva de altura al plato. Estaba muy sabrosa la verdad.

Bocata de calamares, una receta mítica de Sergi pero un poco trasformada, usando una especie de Brioche negro de leche en vez de su primer pan tostado. Original, un bocado apetecible y delicioso, para comerte unos cuantos sin pensarlo.

Albóndigas guisadas con chumichurri y fondue de queso tresviso. Pues bien ricas la verdad, aunque por supuesto nunca estarán tan buenas como las albóndias de la abuela pero si es divertido pinchar y mojar en el queso, aunque he de reconocer que para mi la salsa de las albóndigas pecaban de vinagre en exceso, pero ese es un gusto particular mío.

Esto es un suma y sigue, nos encanta esta forma de sufrir para engullirnos Buñuelos de Merluza con crema de Vermuth blanco. Magristral conjunción, con una merluza de gran calidad, buñuelo suave y en la boca armonía de sabores, donde sabes que estas con un vertmuth con toques de naranja y ese amargor final que se le pide a esa bebida. Me ha traído grandes recuerdos este plato.

Y nos trajeron Bomba de la Barceloneta, buena versión de la típica bomba que va con puré de patata y butifarra, aquí con una buena carne, y casi nos pegamos por comernos la última de ella. No era cuestión de hambre es que estaba rico y la comida volaba del plato a la boca.

Terminamos con un Arroz Negro y Calamar de Potera que fue para quitarse el sombrero y unos sublimes cordones de ali-oli suave y dificil de lograr para que no resaltase en exceso, tuvimos que pedir unos cuantos panes para dejar limpia la paellera. (Por cierto el pan si que pueden mejorarlo un poco, eché de menos calidad y variedad)

Terminamos dice, anda que… Y el Postre ? Venga Tarta fina de Manzana con natillas. Qué bueno es terminar dulce y ricamente. Y lo bien que se siente uno cuando tiene el estómago agradecido.

Y bebimos alguna que otra botella, o quizá sería mejor decir alguna que otra caja de dos vinos que nos gustan mucho en blanco fue:

Xión de Bodegas Attis en las Rías Baixas. Un albariño noble, directo, fresco. Con un pequeño paso sobre lías que le dan ese cuerpo agradable. Nariz frutal, desenfadado. Hizo una muy buen presencia.

Y de Tinto nos pusieron: Venta Las Vacas. Elaborado por Vizcarra en la Ribera del Duero. 100% tinta del país. Un vino que se deja beber y además que no dejas de beber, esto es mucho más que los peces del villancico, beben y beben… Son 12 meses en barricas de roble muy bien integrada. Un vino en verdad serio y a tener muy en cuenta.

Pues bueno, ya no os molesto mucho más, daros las gracias por aguantarme hasta el final y no quiero terminar sin volver a dar las gracias al personal del Restaurante Cormorán by Sergi Arola porque hicieron nuestra noche aún más inolvidable, sobre todos los camareros, que estuvieron a la altura y donde no faltó buenas maneras y sonrisas sinceras, gracias porque vosotros y vosotras hacéis esta profesión aun más grande.

Y cómo no, a ti que ahora lees esto, gracias por la invitación, por tu trabajo, y porque espero algún día poder devolverte con creces todo lo que estás haciendo por mi. De corazón gracias, gracias, gracias.




Cata Vega Sicilia y Marcial Dorado

Sábado 16 de Marzo, nos juntamos unos cuantos enamorados y aficionados a este maravilloso mundo del vino, nos dispusimos a darnos un homenaje y hacer una cata que bien podemos decir que es irrepetible; dado que no es fácil abrir estos Vega Sicilia y ya casi imposible conseguir uno de los vinos de nuestro queridísimo amigo Marcial Dorado.

Para abrir boca y empezar con buen nivel abrimos un Gramona Argent Rosé 2014. Me gusta mucho esta bodega, por su historia y porque día a día lucha por mantener sus vinos en primera línea. Este Argent Rosé es elaborado con la Pinot Noir, me gusta su color brillante con un sonrosado muy sutil. Burbuja que acaricia el paladar para luego dejar la acidez que se note de forma agradable. Una nariz de flores blancas y algo de pastelería para en retronasal marcar también frutos rojos.

Dimos paso a Pintia 2013. Como bien sabéis Pintia es elaborado en Toro con un 100% de Tinta de Toro, pasa unos 12 meses más o menos en barricas y se acaba de pulir en botella. Aunque la madera está algo presente me gusta ese toque frutal, es suave en boca, con un paso hasta el estómago que se convierte en que quiero más, sirve más vino y no seas tan tacaño.

Vamos con Alión 2014. Unos 14 meses en barrica hacen que la Tinta fino se convierte en todo una referencia de su nivel de la Ribera del Duero. Tiene buena acidez, frutos rojos, ligeros matices torrefactos, vino muy serio para acompañar reuniones y compartir con amigos.

La cosa se va poniendo seria y Pasamos a Valbuena 2007, Cabernet y tinto fino para estar un periodo de unos 5 años entre barrica y botella. Es curioso como sigue notándose la fruta, algo de cereza madura, pero según le voy moviendo y metiendo en nariz le noto algo que no me agrada mucho. Le aparto, paso al siguiente vino y cuando vuelvo a el al cabo de una hora, estaba caído, con toques pasificados no muy agradables, una lástima la verdad.

Y Vamos a por el buque insignia de la bodega Vega Sicilia, el Vega Sicilia Único Reserva Especial venta 2018 añadas 2005, 2006 y 2007. Me flipó la verdad, es seda pura, amable con los 5 sentidos. Equilibrado no, lo siguiente, amable, sutil y a pesar de su gran periodo en barrica, rondando los 10 años mantiene toques de fruta (Fliiiiipo). Creo que es de las bodegas que mejor controlan el largo envejecimiento en barrica.

Y vamos a por lo mejor de la noche, y mira que cuando dices que vas a catar Vega Sicilia hay que reconocer que levanta pasiones, para bien y para mal, unos la adoran y otros no. Pero eso les pasa siempre a las grandes marcas y empresas la verdad. Pero al hacer esta cata y dado que venía Gorka desde Bilbao pues quise abrir algo especial y no podía ser otro vino que los de mi queridísimo amigo Marcial Dorado. Así que cojí un par de botellas de la bodega de casa y llevé 2003 y 2005 para demostrar que a pesar de los 16 y 14 años estos vinos siguen vivos.

Decidí decantarlos, dejarlos que se fueran oxidando mientras hacíamos la cata, y por supuesto fuera de cámara para que también cojiesen temperatura y no os podéis imaginar lo espectaculares que estaban, tanto que al final fueron los que más sorprendieron y gustaron. Sé que Marcial con el tiempo seguirá haciéndonos vibrar con sus producciones, es uno de los mejores productores y sólo es cuestión de tiempo que sea reconocido por todos. No voy a dejaros cata sobre ellos, solo deciros que busquéis alguna botella, la abráis y os sumerjáis en la experiencia vinícola del mejor Albarinho de la Península Ibérica.

Antes de despedirme quiero dejaros tres enlaces para recordaros que esta no ha sido la primera cata interesante que hemos hecho de Vega Sicilia, antes de estar yo controlando el blog Ankabri se marcó una de las mejores jamás hecha en Cantabria. ( aquí y aquí)

Y quiero dejaros una de la mejores verticales, sino la mejor, de El Dorado, aquí la tenéis espero os guste tanto como a nosotros.

La vida es muy corta como para beber mal vino, y el vino sabe mejor con amigos sobre todo si son como Gorka y Alberto

Intentaremos escribir sin que pase tanto tiempo.

Restaurante Las Piscinas de Villacarriedo

Tengo la suerte de conocer hace muchos a Alfonso, mas de 25 años ya, en todo ese tiempo me ha demostrado que es una grandísima persona, pero además es un profesional como la copa de un pino, trabajador incansable como pocos, y encima con una carta de vinos espectacular, la verdad he de decir que jamás he visto su carta de vinos, pero si he ido con él al almacén donde tiene guardado unas cuantas joyas enológicas, porque además, para mi es una de las personas que más sabe de vino en esta región.

Son ya varios años que vamos a celebrar nuestra particular nochebuena a este local y esta vez os vamos a contar lo que allí nos zampamos:

Somos 4 para comer y decidimos pedir todo para picar y empezamos con :

Aperitivo de Tosta de Foie, pues muy sabroso la verdad, rico, bien elaborado.

Revuelto de matanza, sin palabras, con la explicación que fue el cerdo de mayor tamaño de la zona, muy sabroso, para tomarse unos cuantos platos la verdad.

Callos de Wagyu, espectaculares, maravillosos, suaves, cremosos, sabrosos, justo toque picante, pocos callos más ricos que estos he comido y mira que mi padre los hacía ricos pero joder que buenos.

Y para terminar Cabrito Asado, pues qué decir, que está super sabroso, doradito, que hasta te comes los huesos.

Y pedimos varios postres para picar, Tarta de hojaldre (bien hecha), helado (rico y cremoso) Tarta de queso (si que estaba buena) Tiramisú (para mi le faltaba algo ) Tarta de la abuela de galleta María (Mamma mia!!! si que ricaaaa)

Y para beber Alfonso nos puso un Viña Sastre Pago Santa Cruz 2016. Todo un gran vino que hizo una armonía maravillosa, nos llevó hasta otro nivel de satisfacción, frutal, justa acidez, madera mimando el conjunto. Todo un vinazo.

Gracias Alfonso por hacer que otra navidad sea inolvidable. VOLVERÉ UNA Y MIL VECES

XIX Salón de los mejores vinos de España Guía Peñín (Parte 3)

Hola familia, os traigo la tercera y úlima parte de lo que fue la genial experiencia del XIX salón de los mejores vinos de la Guía de Peñín, asi que sin entretenerme mucho más ahí le seguimos

Nos fuimos hasta la mesa de Trus, a decir verdad que yo no iba muy convencido del todo, pero por suerte hace tiempo que he decidido probar una y otra vez de todos los vinos así que probamos

Trus Roble 2017

Trus Crianza 2015

Trus Reserva 2014

Nos gustó mucho

Trus Pico de Luyas 2015

Qué bueno estaba esto !!!

Nos volvimos a donde estaba Jose de Raventós para probar La Finca 2014

Y claro está; fuimos a probar uno de los vinos de la D.O. Rueda que mas me gusta

Ossian 2016

Seguimos por la D.O. Ribera del Duero para ir a probar

Pago de Carraovejas 2016

Teníamos que ir a probar una garnacha de Madrid de esas que tanto nos gusta asi que:

La mujer cañón

Y ya llegó el momento de irnos a la zona de Jerez para disfrutar de esos vinos bajo velo flor así que hasta la mesa de Tio Pepe, para recordar ese Sherry Master:

Tio Pepe

Tio Pepe Fino en Rama

Tio Pepe Una Palma

Tio Pepe Dos Palmas

Tio Pepe Tres Palmas

Tio Pepe Cuatro Palmas

A sus pies una y mil veces que bueno por favor….

Del Duque Amontillado V.O.R.S.

Apóstoles V.O.R.S.

Matusalem V.O.R.S.

Fuimos para Barbadillo a tomarnos un Zerej Amontillado

Oloroso Zerej

Eva Cream

Y ya nuestra nariz dijo basta así que para terminar nos fuimos donde nuestro amigo Miguel a tomar un blanco que nos gusta mucho

Salvaxe

y esto fue una gran experiencia que repetiremos en cuanto nos sea posible. Un fuerte abrazo amigos.