Bodega Artadi: Degustación “en primeur” 2015

Artadi 1

Nos vamos poniendo al día del montón de entradas que tenemos pendientes, aunque me temo tardaremos bastante. Esta entrada que hoy os traemos es una visita que pudimos hacer el pasado 30 de mayo gracias a la invitación de Ricardo. Ya le hemos dicho que a cosas de estas nos invite todos los dias, todos los meses, u sease, cuando quiera, que haremos el esfuerzo encantados.

A la entrada de la bodega había preparadas varias carpas, donde poder degustar jamón, quesos, carne, alubias, Vino, una pasada de verdad. La gente iba entrando en grupos para poder asistir a la degustación de los vinos de Pago y podías pasar con el estómago bien lleno mientras esperabas, que es lo que nosotros hicimos, la verdad que no nos cortamos ni un pelo.

Ya en la espera nos tomamos un Viñas de Gaín 2014 que estaba realmente sabroso, con mucha fruta, alegre, atrevido, o sea que una botella te la bebes casi sin enterarte.

Pero claro, cómo vamos a probar sólo un vino con esos quesos maravillosos, o ese jamón cortado a cuchillo que estaba de vicio y alubias, revuelto, carne, un moton de comida para mojar bien todo lo que pudimos beber y beber, que los peces del villancico eran aficionados al lado nuestro.

Lo siguiente fue un blanco Pagos Viejos del 2012, mira que estos de esta zona hacen unos blancos que cada vez nos gustan más. Graso, agradable, con esa acidez que nos encanta. Potencia y sabor, imaginad cuanto pudo durar la botella.

Y pasamos a la bodega, donde la famila nos recibió de maravilla y allí pudimos probar “en primeur” la añada 2015 de sus maravillosos vinos de parcela. Y empezamos realmente a flipar y a sentirnos superafortunados de poder estar allí.

Juan Carlos López de Lacalle fue el encargado de contarnos y enseñarnos mucho sobre su bodega y en especial sus grandes vinos, os dejo el audio que grabé, en verdad merece mucho la peña, Juan Carlos nos cuenta en primera mano el por qué de irse de la D.O. y lo que son estos vinos.

https://www.larpeirosencantabria.com/wp-content/uploads/2016/08/Artadi.m4a?_=1

Resumiendo se han ido para ser más felices y conseguir llevar esa felicidad a la copa para que todos nosotros podamos disfrutar.

Tomamos un Artadi Vadeginés

7 hectáreas de viñedo con suelo arcillo-calcáreo, un vino con mucho balsámico, algo verde cuiroso, menta, agradable, unos taninos que con la botella se volverán amables pero que están de vicio. Un placer induscutiblemente.

Tambien había Artadi La Poza de Ballesteros, 3.6 hectáreas de viñedo Estructura bastante homogénea limo-arcillosa. Suelo muy compacto entre los 80 y los 100 cm de profundidad, con raíces muy pequeñas. Es un vino algo más maduro, ligeramente más dulce, tiene más punch, algo más complejo, con buenos taninos y una acidez para ponerse de rodillas.

Seguimos con Artadi El Carretil, son 5.3 hectáreas y exposición sur-este de suelo arcillo-calcáreo asentado sobre una roca arenisca en las zonas más altas y pobres. Muy cerca del Ebro. Es un vino fresco, mineral, frutal, complejo, redondo, equilibrado, y lo que le falta de botella.

Y acabamos con el Top Artadi Viña El Pisón 2.4 hectáreas de la familia. Creo que este vino se resume en algo tan sencillo y a la vez difícil como decir “equilibrio”. Es elegante, amable, redondo, es una maravilla de vino, lo tiene todo. De verdad creo que es un vino que todos tenemos que probar todas las veces que podamos.

No hay más que decir, un día maravilloso, inolvidable, y esperamos que el próximo año podamos asistir, porque esto es un auténtico placer. Gracias a Bodegas Artadi y a Ricardo, como no, por llevarnos. Todo un lujo.