Etiqueta: Entrantes
Marmita de Bonito
Ingredientes para 4 personas:
500 grs de bonito fresco.
800 grs de Patatas.
1 Cebolla.
1/2 Pimiento Rojo.
1/2 Pimiento Verde.
1 Tomate maduro.
1 hoja de laurel.
sal, pimienta y aceite
Elaboración:
En una cazuela amplia, con el fondo cubierto de aceite y puesta al fuego, se echa la cebolla muy picada y cuando empiece a dorarse incorporamos el pimiento cortado en trozos pequeños. Se tapa y se deja pochar durante 5 minutos, en este momento añadimos el tomate pelado y cortado en dados. Se fríe todo hasta que esté casi hecho y echamos las patatas triscadas, reogamos el conjunto dándole varias vueltas. Lo cubrimos con agua, y dejamos cocer hasta que las patatas estén hechas (unos 20 minutos). Ahora lo condimentamos con sal, pimienta y la hoja de laurel e incorporamos el bonito limpio de piel y espinas y cortado en trozos pequeños. Lo dejaremos cocer durante 5 minutos a fuego muy lento. Apagamos el fuego, dejamos reposar retirando la hoja de laurel, cuanto más Lo dejemos, mejor, más sabroso estará, yo lo dejo una hora y media como mínimo.
Y ya tenemos nuestra marmita, plato típico del norte, que este año hemos tardado en hacer pues al bonito le ha costado entrar en lonja.
Esperamos vuestros comentarios, Saludos
Crema de Calabaza Sin Lactosa
750 grs de calabaza
3 puerros
3 Patatitas
100 grs de setas
Queso rallado Kaiku sin lactosa
Nata para cocinar Kaiku sin lactosa
2 lonchas de jamón ibérico
Agua, sal y aceite
Elaboración:
Pelar, lavar y trocear las verduras. Las ponemos en una cazuela y las cubrimos de agua y les ponemos sal y un chorrito de aceite. Llevar a ebullición y dejar hervir durante 20 minutos. Reservamos.
Picar las setas en Juliana salpimentarlas y saltearlas con unas gotitas de aceite.
Cortamos las lonchas de jamón por la mitad, las ponemos en un plato y las calentamos en microondas hasta que estén doradas.
Escurrimos el exceso de agua de las verduras y las trituramos hasta obtener una crema fina. Y lo emplatamos. Añadiendo el queso rallado, la nata liquida, el jamón y las setas, tal como veis en la foto.
Bueno o como más os apetezca, eso ya a vuestro gusto.
Como siempre esperamos vuestros comentarios.
Hojaldre de Jamón y Queso Sin Lactosa
Ingredientes:
400 grs de queso en lonchas Kaiku Sin Lactosa
200 grs Jamón York CyO calidad y origen (ponemos ese porque no lleva Lactosa)
2 masas de hojaldre del Lidl, el de este super no lleva lactosa
Elaboración:
Ponemos una de las plachas de hojaldre sobre la bandeja que vayamos a meter al horno. Añadimos una capa de queso hasta que completemos la plancha de hojaldre, sobre el colocaremos el jamón york y otra capa más de queso. Tapamos con la otra plancha de hojaldre. Ahora unimos bien las dos planchas de hojaldre, pellizcándolas entre ellas para que no se nos salga el queso desecho una vez que estén en el horno.
Con una brocha le aplicamos un boco de agua para darle brillo al hojaldre, y pinchamos con un tenedor para que no se infle mucho.
Precalentamos el horno a 200º y metemos el hojaldre el tiempo y a la temperatura que indica el fabricante, eso si tenemos un poco de cuidado pues si se dora ya estará hecho.
Dejamos enfriar un poquito para no abrasarnos con el queso desehecho y a disfrutar como enanos.
Como siempre os decimos, sino teneis problemas con la lactosa poned el queso y el jamón york que más os guste.
Este plato es algo ideal para preparar una merienda para los peques, les encanta y se hace bastante rápido y fácil.
Esperamos vuestros comentarios con muchísimo gusto.
Morcilla de Burgos Rios con manzana, cebolla caramelizada y puré de patatas
Ingredientes para 4 personas:
1 morcilla de arroz de Burgos de la marca Ríos
1 cebolla
2 manzana golden
5 patatas
Sal, aceite de oliva y azúcar.
1 chorrito de nata para cocinar sin lactosa Kaiku
Elaboración:
Ponemos a cocer las patatas en agua con sal, tardarán en estar listas unos 20 minutos aproximadamente. Las ponemos en un vaso batidor, le echamos un buen chorro de nata liquida (ya sabeis Kaiuku sin lactosa para los intolerantes) y trituramos hasta conseguir un puré, si nos queda demasiado espeso podemos añadir un poco de agua de la cocción, y reservamos.
Por otro lado ponemos un poquito de aceite en una sartén y añadimos la cebolla cortada en Juliana, una pizca de sal, y la pochamos. Al final añadimos una cucharada de azúcar y revolvemos hasta que se funda, con esto conseguimos caramelizarla. Le ponemos la manzana picada en daditos que previamente habremos asado en el microondas 3 minutos a máxima potencia. Salteamos todo el conjunto y reservamos.
En una sartén, ponemos a calentar un hilillo de aceite, colocamos la morcilla previamente cortada en rodajas gruesas y dejamos que se haga. A presentar en el plato y a comer.
Elegimos la morcilla de la marca Ríos pues está totalmente indicada para alérgicos al gluten e intolerantes a la lactosa certificadas conforme a la marca de garantía Controlado por FACE. Además de su gran calidad.
Pasta Marinera
Ingredientes para 3 Personas:
250 grs de Pasta Penne al Nero di Sepia
1 diente de ajo picado
1/2 Cebolla
1 bote de tomate triturado pequeño
1/4 Kg de almejas
6 Langostinos
50 grs gamba pelada
1 puñado de gulas.
Sal, pimienta y aceite de oliva
Elaboración:
En una sartén ponemos un fondito de aceite, sofreímos el ajo, echamos la cebolla bien picada, y la pochamos junto con el ajo. Agregamos las gulas, los langostinos y las gambas y lo sofreímos un poco. Salpimentamos. Ponemos el tomate y echamos una pizca de azúcar. Lo dejamos cocer durante 10 minutos a fuego bajo. Después le ponemos las almejas y dejamos que se abran.
En este tiempo ya tendremos la pasta cocida y se la añadimos a la sartén, le ponemos un poquito de perejil y a la mesa.
Esperamos que disfrutéis con ella, y esperamos vuestros comentarios.
Sopa fría de Tomate
Ingredientes para 4 personas:
750 grs de tomate maduro.
200 grs de pan del día anterior
Agua bien fría
Azúcar, sal, vinagre y aceite de oliva.
1 hojita de canónigo para decorar.
Elaboración:
Trocemos el pan en un bol y lo cubrimos con el agua. Dejamos que se humedezca bien y reservamos.
Por otro lado pelamos y troceamos el tomate, añadimos una cucharadita (tamaño moka) rasa de azúcar, un pellizco de sal, un buen chorro de vinagre, un chorretón de aceite, el pan con el agua incluido y lo trituramos bien.
Presentamos con la hojita de canónigo y a comer. Nosotros os lo presentamos en vasitos. Pero que cada uno lo haga como más la guste.
Es ideal acompañarlo con bonito o con huevo, o un poco de jamón picado, o incluso con unas aceitunas negras. Y ya seria genial si de segundo plato ponéis unos bocartes fritos.
Un saludo y como siempre estamos a la espera de vuestros comentarios.
Pasta Carbonara (Sin Lactosa)
500 grs. de pasta
200 grs. de bacon en dados
200 ml. de nata Kaiku sin lactosa
75 grs. de queso rallado Kaiku sin lactosa
3 yemas de huevo
Cocemos la pasta. Rehogamos el bacon en una sartén hasta que esté doradito.
Por otro lado calentamos un bol, esto lo hacemos llenándolo de agua y lo ponemos a hervir en el micro. Luego quitamos ese agua, y en el bol bien caliente, añadimos las yemas de huevo, las batimos y le ponemos la nata y el queso, mezclando bien el conjunto.
Agregamos la pasta, previamente bien escurrida, al bacon, salteamos un poco y lo vertemos al bol. Mezclarlo todo bien con cuchara y tenedor, a la mesa y a disfrutar.
Si no hay problemas con la lactosa, podeis usar la nata y el queso rallado que más os guste.
Esperamos vuestros comentarios.
Guacamole
Ingredientes para 4 pax:
3 Aguacates
1 tomate mediano
1/4 Cebolleta
Limón
Cilantro
Sal, aceite oliva virgen y vinagre de Módena
Nachos para guarnición, nosotros usamos la marca blanca de Carrefour pues no tienen lactosa
En el vaso grande de la batidora ponemos los aguacates (previamente pelados y sin hueso) picados, el tomate y la cebolleta también picados y pelados. Añadimos una cuchara de cilantro bien picado, un chorrito de limón, sal, 2 cucharadas de aceite y un chorrito de vinagre.
Trituramos bien y servimos acompañados de los nachos para comer y disfrutar y si es con una Estrella Galicia mucho mejor.
Creado con blogpress desde mi iPhone4
Escabeche de Sardas y su Ensalada
Ingredientes:.
5 Sardas (pedir en la pescadería que nos las hagan en lomos)
2 Zanahorias
3 dientes de ajo
2 cebolletas o cebollas
1 cucharada de granos de diferentes pimientas
1 vaso y medio de aceite de oliva virgen extra
1/2 vaso de vinagre
1/2 vaso de vino blanco
1 ramita de romero seco.
Elaboración:
Salpimentamos el pescado.
En una cazuela amplia (que quepan bien las caballas), ponemos aceite a calentar y sin que llegue a hervir añadimos los ajos enteros, las zanahorias partidas en cuatro longitudinalmente y las cebolletas picadas en juliana, ponemos también el romero y las pimientas. Y lo confitamos durante 15 minutos (es decir que nunca llegue el aceite a hervir y no se doren) Después añadimos el vino y el vinagre, y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y dejamos a fuego lento otros 15 minutos. Separamos del fuego, añadimos las sardas y cocemos a fuego medio bajo durante 3 ó 4 minutos.
Dejamos enfriar y ya lo tenemos preparado, se puede consumir en el momento o bien guardar en frigorífico, pues dura mucho tiempo sin problemas de caducidad.
A este pescado también se le conoce como caballa y verdel.
Aprovechar a bajar a la plaza pues es un pescado que ahora mismo está en temporada.
Esta misma receta la podéis elaborar con atún, chicharros (jurel), mejillones, estos últimos tendréis que enharinarlos y freírlos antes de añadir al escabeche.
Nosotros aprovechamos las sardas para hacer ensalada os dejamos dos fotos.