Ferratus y A´Design Santander del 7 Abril al 12 de Mayo

Os traemos una gran noticia en exclusiva para todos vosotres, y es que nuestra queridísima amiga Maria Luisa, con su maravillosa bodega Ferratus, van a ser uno de los patricinadores de un evento a nivel internacional, único en España. Se trata del A´Desingn Santander.

Estarán presentes los mejores diseños del mundo 2015, y se ha elegido Santander como único lugar de España para hacerlo, motivo por el cual nos hace aún más felices. Creemos que todas estas cosas ayudan a la promoción de la ciudad.

Lo que nos da rabia que no tenga tanta promoción como otros eventos que se realizan en la ciudad, una pena no se valoren las cosas siempre con una mirada objetiva.

Os dejo información sobre este evento en la página web:

Jose Angel Cicero, arquitecto y promotor cultural, ganador de un Platinum A´Design Award con su proyecto SantanderWorld, organiza y comisaria esta exposición junto con el Colegio de Arquitectos de Cantabria y la colaboración de 10Deco, Gobierno de Cantabria y Acav (Asociación Cántabra de Artistas Visuales).
Además de la exposición de los paneles ganadores de diferentes categorías, productos y diseños, cada Jueves durante estas semanas se celebrará un ciclo de conferencias de altísimo nivel, ya sea por su contenido como por el prestigio de sus ponentes y , así, iniciando el ciclo,

el 14 de ABRIL


MANUEL  FERNÁNDEZ, Director del FASHION ART INSTITUTE

El Fashion Art Institute, con su colección plantea un trabajo conjunto entre los artistas plásticos y los diseñadores de moda para conseguir que cada vestido sea,  en si mismo,  una verdadera obra de arte.

el 22 de ABRIL, Viernes,



contaremos con la arquitecto, museógrafa y artista

MARISA COPPIANO ,



a quien muchos ya conoceréis por los trabajos que nos ha ido mostrando en 10Deco

el 28 de Abril , Jueves



Desembarca la escuadra 3g office con  sus WORKPLACE  Y RETAIL  DESIGN CONFERENCE “BEYOND 2020″  capitaneada por  Francisco Vázquez Medem, iniciada ya su gira por España y Latinoamerica,  (ampliando este año a Milán).


Con la presencia del arquitecto mexicano Juan Carlos Baumgartner a quien pudimos  ver ya en España en la Workplace Conference de Abril de 2015 en CEPSA Madrid y más recientemente en las Conferencias CIDI en Feria Habitat Valencia.


Las Workplace Conferences y Retail Design Conferences son  una gran oportunidad para conocer de forma dinámica e inspiradora hacia dónde evolucionan las formas de trabajar y de comprar, los espacios corporativos y los espacios retail.




el 5 de MAYO, JUEVES


MANOLO SÁENZ-MESSÍA . SIANOJA SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE ARTISTAS

Manolo Sáenz- Messía, galerista y “alma mater” del Simposio Internacional de artistas SIANOJA hablará de la influencia del arte en la estrategia urbana.


Con un simposio consolidado que este año celebra su XVI edición, SIANOJA es ya un referente para otras ciudades y los fondos de su colección constituyen un legado artístico valiosisímo para  Noja, que ve como a través del arte y del certamen que cada verano se celebra en la Villa consigue un impulso cultural y turístico vital.


RECUERDA:  del 7 de Abril al 12 de Mayo: “Los mejores diseños del Mundo 2015″ en Cantabria
A´Design Award SDR


Una vez más queremos dar las gracias desde este pequeño blog a María Luisa Cuevas, por su apoyo a esta ciudad, algo que muchos deberían tomar ejemplo, pues es una gran embajadora, muchísimo más que otros a los que se les da medallitas y anuncios millonarios. Esta gran mujer apuesta con su dinero por una ciudad que espero un día le pueda devolver un pedacito de lo que ella nos está dando.

Siempre a tu Salud, amiga

Cata Vertical de Ferratus Sensaciones 05-06-07-08 y Elanio: Irrepetible

Una vez nos vuelve a pasar, fuera a parte del poco tiempo que tenemos ahora mismo, que nos cuesta encontrar ese buen momento para sentarse delante de esa pantallita tan maravillosa, es que encima esta entrada merece una dedicación más especial que otras que hacemos. Todo porque, por desgracia, María Luisa no puede estar en Apertas Do Viño, y dijo que podía hacer una vertical para unos amigos en El Café de Noa, algo a lo que nos apuntamos inmediatamente. Uno de los mejores viajes que nos hemos marcado para estar unos cuantos Larpeiros juntos y disfrutar de una mañana de cata inolvidable. Muchas gracias, como no, a El Café de Noa por dejarnos el local, las copas y demás enseres, a parte de las tostas, el jamón, etc.

Lo difícil de esta entrada es poderos trasmitir la energía, potencia y amor que María Luisa tiene de su trabajo, de su bodega y sobre todo de sus vinos. Escucharla como explica, como conoce el vino, pero sobre todo, como se entrega en cada copa que sirve, que prueba, es una auténtica pasada.

Bien, que nos liamos, los vinos que probamos, como hemos apuntado en el título del post, fueron Ferratus Sensaciones de añadas 2005-2006-2007 y 2008. Y también su rosado Elanio 2014. Como apunte decir que la añada 2006 ya no queda ni en bodega, con lo que esta vertical será muy difícil que se vuelva a repetir. Encima la añada 2007 bien sabéis que está medio maldita, todos los gurús y entendidos dicen que es una de las peores, y a las bodegas les cuesta colocar su vino. Pero no se dan cuenta que la situación del viñedo del Pago de Santa Cruz de la Horra (de donde viene Ferratus) fue de los pocos pagos que no se congelaron en ese año, pero claro, eso cuesta explicarlo a mucha gente.
Al lío:



Elanio 2014

De este rosado ya os habíamos contado las añadas 2010 (aquí) y la 2012 (aquí) y como podéis leer nos gusta bastante, pero este 2014 creemos es de los mejores que ha hecho. Frambuesa, piruleta, chuches, graso, alegre, complejo, divertido, con mucho tiempo por delante. Esto es un rosado de muy buena calidad que con el paso del tiempo irá a más y estará aún mejor.

Ferratus Sensaciones 2005

10 años de la cosecha y aún la fruta está presente, es equilibrado, rotundo, Ribera del Duero, es Terroir, cuando le liberas de la cárcel del tapón, el oxígeno hace que se redondee aún más. Barrica, acidez, equilibrio, con la tanicidad aún presente, lo dicho un vino para sobremesa, para disfrutar como copa en buena compañía, o dando una paliza a unos amigos al mus.

Ferratus Sensaciones 2006

Ya os contamos el 18 de Junio del 2012 (aquí) que para nosotros y María Luisa este vino es algo muy sexual, una pasada, para ese momento de relax, un buen baño de espuma relajante y un sensaciones 2006. Sentir el paso del tiempo en la botella, han pasado tres años de nuestra cata y notamos que María Luisa ya está en la elaboración y descripción de sus vinos en la versión 3.0. Seda, armonía, paladar que pide más, otra copa y otra…Se acabaron las botellas del 2006, todos a llorar y a por el siguiente sensaciones.

Ferratus Sensaciones 2007

Nos llevamos un buen disgusto cuando nos enteramos que no iba a ver mucho de esta añada por España, así que al saber que lo iba a poder probar empecé a dar saltos de contento. Esa añada, donde una parte muy importante del viñedo se congeló y estropeo el trabajo de mucho tiempo a todos los bodegueros nos trae un Sensaciones de alto nivel. Estoy seguro que los importadores están alegres y felices de que ellos si pueden disfrutar de este gran vino. Un montón de sensaciones en nariz, con violetas y un toque de chocolate y café muy agradable, y en boca esa acidez que te hace salivar, ya no sólo por el efecto natural de la acidez, sino por la gula y placer de poder tragar un vino tan sabroso, bueno y contundente como este.

Ferratus Sensaciones 2008

Venga, a tirarse a rolos por el suelo, porque esto es lo que se busca en un vino, que sepa a la zona, a lo que la rodea, al terruño, al trabajo de campo y a lo que rodea a la vid. Este vino es el reflejo de María Luisa y su enólogo. Es alegre pero serio, es contundente pero extrovertido, es joven pero maduro, es graso pero fino, es un vino que todos deberéis probar ahora, y dejarle 3 años en la cava para que los taninos y la acidez hagan que beber y disfrutar sensaciones sea lo que los Larpeiros decimos entrar en la parte trasera del disfrute y del flipar, del tragar y tragar como se debe hacer con los vinos que nos gustan. ¿Catar? Venga ya, recordemos al bebedor ocasional y bebamos, bebamos todo lo que podamos de Ferratus Sensaciones.

Gracias María Luisa y muchas gracias a todos los que habéis asistido pues habéis hecho que una vez más en el vino recorrer 1000 Km merezca muchísimo la pena.

Cata Vertical de Ferratus Sensaciones 05-06-07-08 y Elanio: Irrepetible

Una vez nos vuelve a pasar, fuera a parte del poco tiempo que tenemos ahora mismo, que nos cuesta encontrar ese buen momento para sentarse delante de esa pantallita tan maravillosa, es que encima esta entrada merece una dedicación más especial que otras que hacemos. Todo porque, por desgracia, María Luisa no puede estar en Apertas Do Viño, y dijo que podía hacer una vertical para unos amigos en El Café de Noa, algo a lo que nos apuntamos inmediatamente. Uno de los mejores viajes que nos hemos marcado para estar unos cuantos Larpeiros juntos y disfrutar de una mañana de cata inolvidable. Muchas gracias, como no, a El Café de Noa por dejarnos el local, las copas y demás enseres, a parte de las tostas, el jamón, etc.

Lo difícil de esta entrada es poderos trasmitir la energía, potencia y amor que María Luisa tiene de su trabajo, de su bodega y sobre todo de sus vinos. Escucharla como explica, como conoce el vino, pero sobre todo, como se entrega en cada copa que sirve, que prueba, es una auténtica pasada.

Bien, que nos liamos, los vinos que probamos, como hemos apuntado en el título del post, fueron Ferratus Sensaciones de añadas 2005-2006-2007 y 2008. Y también su rosado Elanio 2014. Como apunte decir que la añada 2006 ya no queda ni en bodega, con lo que esta vertical será muy difícil que se vuelva a repetir. Encima la añada 2007 bien sabéis que está medio maldita, todos los gurús y entendidos dicen que es una de las peores, y a las bodegas les cuesta colocar su vino. Pero no se dan cuenta que la situación del viñedo del Pago de Santa Cruz de la Horra (de donde viene Ferratus) fue de los pocos pagos que no se congelaron en ese año, pero claro, eso cuesta explicarlo a mucha gente.
Al lío:



Elanio 2014

De este rosado ya os habíamos contado las añadas 2010 (aquí) y la 2012 (aquí) y como podéis leer nos gusta bastante, pero este 2014 creemos es de los mejores que ha hecho. Frambuesa, piruleta, chuches, graso, alegre, complejo, divertido, con mucho tiempo por delante. Esto es un rosado de muy buena calidad que con el paso del tiempo irá a más y estará aún mejor.

Ferratus Sensaciones 2005

10 años de la cosecha y aún la fruta está presente, es equilibrado, rotundo, Ribera del Duero, es Terroir, cuando le liberas de la cárcel del tapón, el oxígeno hace que se redondee aún más. Barrica, acidez, equilibrio, con la tanicidad aún presente, lo dicho un vino para sobremesa, para disfrutar como copa en buena compañía, o dando una paliza a unos amigos al mus.

Ferratus Sensaciones 2006

Ya os contamos el 18 de Junio del 2012 (aquí) que para nosotros y María Luisa este vino es algo muy sexual, una pasada, para ese momento de relax, un buen baño de espuma relajante y un sensaciones 2006. Sentir el paso del tiempo en la botella, han pasado tres años de nuestra cata y notamos que María Luisa ya está en la elaboración y descripción de sus vinos en la versión 3.0. Seda, armonía, paladar que pide más, otra copa y otra…Se acabaron las botellas del 2006, todos a llorar y a por el siguiente sensaciones.

Ferratus Sensaciones 2007

Nos llevamos un buen disgusto cuando nos enteramos que no iba a ver mucho de esta añada por España, así que al saber que lo iba a poder probar empecé a dar saltos de contento. Esa añada, donde una parte muy importante del viñedo se congeló y estropeo el trabajo de mucho tiempo a todos los bodegueros nos trae un Sensaciones de alto nivel. Estoy seguro que los importadores están alegres y felices de que ellos si pueden disfrutar de este gran vino. Un montón de sensaciones en nariz, con violetas y un toque de chocolate y café muy agradable, y en boca esa acidez que te hace salivar, ya no sólo por el efecto natural de la acidez, sino por la gula y placer de poder tragar un vino tan sabroso, bueno y contundente como este.

Ferratus Sensaciones 2008

Venga, a tirarse a rolos por el suelo, porque esto es lo que se busca en un vino, que sepa a la zona, a lo que la rodea, al terruño, al trabajo de campo y a lo que rodea a la vid. Este vino es el reflejo de María Luisa y su enólogo. Es alegre pero serio, es contundente pero extrovertido, es joven pero maduro, es graso pero fino, es un vino que todos deberéis probar ahora, y dejarle 3 años en la cava para que los taninos y la acidez hagan que beber y disfrutar sensaciones sea lo que los Larpeiros decimos entrar en la parte trasera del disfrute y del flipar, del tragar y tragar como se debe hacer con los vinos que nos gustan. ¿Catar? Venga ya, recordemos al bebedor ocasional y bebamos, bebamos todo lo que podamos de Ferratus Sensaciones.

Gracias María Luisa y muchas gracias a todos los que habéis asistido pues habéis hecho que una vez más en el vino recorrer 1000 Km merezca muchísimo la pena.

Vino Tinto Ferratus A0 2013: Fresco y directo

Aunque muchas veces nos quejemos de que nos toca casi siempre elegir el vino cada vez que estamos con amigos, al final te da opción de probar cosas interesantes o añadas nuevas de vinos amigos, como fue en este caso.

Creo que sabéis de nuestra buena relación con María Luisa de Bodegas Ferratus son varios los vinos que os hemos traído de esta bodega, y en concreto de este A0 fue la añada 2010 (aquí) en Abril del 2012, hace ya 3 años, como pasa el tiempo ¿verdad?

Ferratus A0 2013 es 100% tempranillo de la Ribera del Duero, procedente de cepas de entre 20 y 30 años de edad y descansa durante unos 9 meses en barricas de roble americano.

Vino honesto, frutal, joven, directo, como debe ser un vino de estas características, con un pequeño toque avainillado, y una acidez muy bien puesta, en armonía con los taninos, un vino que la copa es un suspiro, intentas beberte la tuya y la de al lado, si se deja, y se acaba la botella y pides otra más.

Ferratus A0 2013, manteniendo el nivel, y estando a la altura de esta gran bodega que a nosotros nos encanta contar entre nuestros amigos.

Esperamos se animen a venir a Apertas Do Viño, será un lujazo escuchar a María Luisa trasmitir su pasión y su buen hacer.

Vino Tinto Ferratus 2003: Grandes Recuerdos

Vamos más allá de catar un vino, sentarse a la mesa, para proceder a un momento para dos, un momento de relax, para nosotros solos, disfrutar de una cena, viendo una serie, (Homeland por ejemplo), apagar la TV y entretenerse en escucharse, mirarse y disfrutar de compañía, comida y vino. Y le llegó el momento a este Ferratus 2003, vino que nos regaló María Luisa cuando fuimos a conocer la bodega va a hacer ya 6 años. En aquella época lo del blog ni se nos había pasado por la mente, así que tendremos que quedar otro día con ella para con esa disculpa volver a ver la bodega y probar esas cosas escondidas que tiene. Decía lo de ir más allá de catar un vino, porque fue abrir la cava, elegir la botella y empezar a recordar momentos de la visita con ella, recordar lo bien que lo pasamos, el gran detalle por parte de ella de darnos este 2003, así que el abrir la botella probarla, beberla, acabarla va más allá. No quiero entrar en aromas, colores y demás. Sólo os diré que esta bueno, que a ver si tenéis la suerte que hemos tenido nosotros de tomar un vino de Ferratus 10 años después de su cosecha.
Para nosotros es un lujo que esta bodega y en especial María Luisa tenga el detalle de seguir contando con nosotros con nuestra opinión de sus vinos cada vez que nos vemos.

Ferratus 2003, gran vino, buena bodega, mejor mujer al timón de un proyecto que merece mucho la pena que conozcáis

Vino Tinto Ferratus Sensaciones 2006, Sexual y sensual

Pillamos una tarde de viernes y nos largamos con nuestros amigos Mateo y Mónica (su página de Facebook aquí) a cenar donde otro amigo: Javier Uriarte del Bar Kety de Astillero (También su facebook aquí). Y pedimos para cenar lo mismo que hizo el gran José Domingo a la visita que realizó a su local (la entrada aquí). Pero yo me aproveché y me traje una botella de este vino. Ya tenía ganas de probarlo, me pasó una caja nuestra queridísima amiga Mª Luisa, y ya había reposado suficiente en nuestra cava. Ni qué decir que Javier no nos puso ninguna pega por llevar el vino, ni siquiera nos cobró el descorche. No dejéis de ir por este bar en Astillero pues os gustará.
Y al grano que se me va la pinza:
Elaborado con tempranillo de cepas de entre 40 y 60 años con poda en vaso, para luego descansar durante 15 meses en roble francés con un tostado personalizado.
De color muy cubierto, ribete púrpura, complejidad en nariz, chocolate, mucha fruta, café (recuerdo a Nino, colaborador nuestro con sus cócteles, preguntando varias veces por qué sabe a café), glicérico, con cuerpo. Paso de boca fácil, sedoso, acariciando las encías. Punto de acidez perfecto, taninos aún por domar pero bien equilibrados. Tiene un recorrido muy largo en botella, para varios años sin problemas.
Catado recién abierto, y después de dos horas abierto, estaba espectacular. Sensaciones múltiples da este vino, para disfrutar, para relajarse. María Luisa dice que está de vicio, después de una noche de pasión, y es probable que tenga razón, algún día lo probaremos así.
Tinto Sensaciones, sensaciones que nos da el tinto, Tinto para compartir, compartir con el Tinto. Cata 2.0 o cata para sentir. Lo que os podemos decir, que este Ferratus Sensaciones 2006 es un vinazo, y si encima tienes amigos alrededor, las sensaciones se duplican.

Puntuación_¿?¿?¿? pues no lo voy a puntuar, porque no puedo, hacedlo vosotros si queréis, yo paso, sólo decir que no os dejará indiferente, que es de lo mejor que se hace en la D.O. Ribera de Duero (La Horra) y su relación calidad precio es espectacular, pues sale a 18€ más I.V.A. al restaurante, si no os asesinan aprovechar a beber y beber una botella tras otra.

Vinto Tinto Ferratus A0 2010, el último de tres grandes

Pues ya no son tres, sino cuatro los vinos que hace Mª Luisa, junto con su equipo, en Ferratus, en la D.O. Ribera del Duero.
El último en llegar a la bodega es este A0. Elaborado con tempranillo al 100% para pasar unos 6 meses en barricas de roble. Y digo unos seis meses, pues lo más esacto es decir que está en barricas de roble hasta alcanzar, el punto óptimo, como ponen en su web, y lo cierto es que me gusta 🙂
Vino joven, atrevido, con cuerpo, bonito color picota, con mucha fruta en nariz. Agradable paso de boca, es elegante, y con vida en botella. Un vino que marcará tendencia en la elaboración de vinos jóvenes. El saber hacer bien las cosas, pues aunque joven, es serio, diferente, nos gusta. Y estamos seguros que a vosotros también os va a gustar.

Una vez más gracias a Mª Luisa por pensar en nosotros y dejarnos seguir probando sus vinos, para nosotros un auténtico placer.


Puntuación: 6




3 Años después os traemos la añada 2013 aquí, relamente directo y noble

Rosado Elanio 2010 Algo más que un Rosado

Bien sabéis que otra bodega que me llena de gratos recuerdo y momentos inolvidables, es Ferratus, de la que ya os hablé un poco aquí.
Por eso cuando por fin puedo tener la oportunidad de volver a probar el Elanio, es algo más que probar un vino. Lo que siempre digo, la cata es algo más que sentarte delante de una botella, una copa y una hoja de cata. Entran los sentimientos, las sensaciones, los recuerdos. Muchas cosas, hasta si ese día tienes un mal cuerpo, o te has levantado torcido. Para mi es algo más divertido, están genial las catas a ciegas con los colegas, y para llevarse sorpresas, agradables y desagradables, pero en esta ocasión tenía ya ganas de ver la evolución de este vino de nuestra queridísima amiga María Luisa.
Lo primero, me encanta el corcho, aún recuerdo esa silicona rosa del último Elanio que probé, no estaba mal, pero creo que este corcho de verdad, le viste mucho mejor, y le da más personalidad. Una personalidad que ya de por si tiene este vino, con un aroma muy profundo, agradable, formal, serio. Elaborado con 100% tempranillo y descansando 6 meses en barrica. Tiene una acidez buena, agradable, madurará un poco más en botella. Aromas de fruta, en boca tiene cuerpo, no mucho, lo justo para moldear la acidez y la barrica, con una retronasal también compleja. Te sorprende, te paras y piensas, recuerdas, y al final el comentario: está muy rico, algo diferente, vino complejo, especial, no es el típico rosado. A lo que yo digo, es un vino, para muchos momentos. Y su precio ronda los 6 € al restaurante, muy bien, para poder moverle y trabajar.
Creo que es otro acierto de esta gran mujer y todo su equipo, de nuevo muchas gracias por que ya por fin, puedo volver a disfrutar por completo de Ferratus, y su Elanio, y a la espera de su próximo vino.

Puntuación: 6,5

Tinto Ferratus Sensaciones

Cuánto tiempo ha pasado, ya son varios años. Recuerdo una noche, después de un salón de vinos, en una mesa donde sólo entraban 10, cenamos 13, juntos pero en gran armonía, cena después de un día duro de trabajo, y allí estaba Maria Luisa de Ferratus (para nosotros Marisa) contenta, alegre, también estaba Juan Luis de Casal de Armán, y Rodrigo de Agrícola Labastida, y Fonso del Restaurante Las Piscinas, y alguno más. fue una cena llena de alegría, chistes, diversión, buen comer y regada de grandes vinos. Ese día tuvimos la ocasión de probar Ferratus, sus dos tintos, en aquel año aún no había visto la luz su rosado Elanio. Desde ese día me encantó su vino, lo hemos probado varias veces, y siempre ha estado a la altura. Pero siempre nos quedamos con su Ferratus Sensaciones.
Vuelvo a pensar en el tiempo pues hace ya algunos años que no encontraba su vino por Cantabria, y el otro día cuando apareció Nino, seguido de Mireya para comer pero que traían vino Ferratus, pues iba a coger la distribución, me llevé una gran alegría. Poder volver a disfrutar del poderío de Sensaciones, la alegría y frescura de Elanio, y el poderío de Ferratus. Una gran alegría la verdad.
Una bodega que nos encantó, la primera que conocimos de la Ribera del Duero, ya hemos visto varias, y de momento es la que más nos llena, quizá sea por Marisa, o quizá sea por Ferratus, sea lo que sea, nos gusta mucho.
Ferratus Sensaciones: Vino del Pago Santa Cruz (La Horra), viñedo muy especial que da un color picota brillante, con aromas balsámicos y minerales, glicérico, llorando en la copa, en boca es rotundo, potente, con esas sensaciones minerales, con cuerpo, perfectamente ensamblada la barrica, goloso, con paso de boca muy elegante. De verdad que es toda una gozada poder disfrutar de este gran vino.
Sin no le conocéis no dudéis en aprovechar la oportunidad. La cosecha del 2005 ha dado 7.200 botellas
Su precio rondará los 30 € muy bien, lo que tiene que ser.
Lo dicho un gran día con una noticia maravillosa, que el Ferratus vuelva a dar Sensaciones por la pequeña Cantabria, gracias al gran trabajo de Marisa con la colaboración de Mireya

Puntuación: 8 Correcto