Guía Melendo del Champagne: Sus Vinos Excepcionales Montagne de Reims

Os traigo una de las mejores guías de Champagne que podéis encontrar en España, y lo que hemos decido hacer es traeros aquí lo que ellos llaman sus Vinos Excepcionales, que son aquellos que han obtenido una puntuación entre 95-100 puntos, así que como esto nos va a llevar un buen rato, vamos a ello. Os los pondremos por zonas, con lo que serán varias entradas porque sino iba a ser muy largo esto:

Montagne de Reims

 

Henri Abelé Le Sourire de Reims Rosé 2003 

 

 

95 puntos, con un precio de más de 100€ botella
Maxime Blin Cuvée Maxime Blin

 

 

95 puntos, con un precio entre 25-30€ botella
Francis Boulard Les Rachais Brut Nature 2007 Blanc de Blancs
95 puntos, con un preciro entre 50-100€ botella
Canard-Duchêne Charles VII La Grande Cuvée
95 puntos, con un precio de 20-30€ botella
Cattier Brut Vinothéque 2007
95 puntos
Chartogne-Taillet Les Barres 2006 Extra Brut
95 puntos, con un precio de 20-35€ botella
Fiacre 2008
96 puntos, con un precio de 20-35€ botella
Roger Coulon Héritage
95 puntos, con un precio de 20-35€ botella
Louis Dousset Blanc de Blancs Grand Cru Millésime 2006
95 puntos, con un precio de 20-35€ botella
Huré Fréres Mémoire Extra Brut
95 puntos, con un precio entre 50-100€ botella
Krug Rosé Brut
96 puntos, con un precio de más de 100€
Lanson Extra Age Brut
96 Puntos, con un precio entre 35-50€
Léclapart L´Âpotre Premier Cru Blanc de Blancs Extra-Brut
95 puntos, con un precio de más de 100€
Marguet Extra Brut Réserve Grand Cru
95 Puntos, con un precio entre 20-35€
GH Mumm Brut Le Millésime 2006
95 puntos, con un precio entre 35-50€
GH Mumm Cuvée R. Lalou 1999
96 puntos, con un precio de más de 100€
Bruno Paillard N.P.U. Nec Plus Ultra 1999
95 puntos, con un precio de más de 100€
Pierre Paillard Bouzy Blanc De Noirs Les Maillerettes Grand Cru 2009
95 puntos, con un precio entre 35-50€ botella
Pommery Cuvée Louise 1999
95 puntos, con un precio de más de 100€
Veuve Clicquot Vintage 2004
95 puntos, con un precio entre 50-100€ por botella
Veuve Clicquot Cave Privée 1990
98 Puntos, con un precio de más de 100€ por botella
Veuve Clicquot Cave Prvée Rosé 1989
98 puntos, con un precio de más de 100€ botella
Vilmart & Cie. Grand Cellier D´Or 2010
95 Puntos, con un precio entre 35-50€ botella

Regala la Guía Melendo esta Navidad (Nota de prensa)

Una vez más os dejamos una nota de prensa que creemos puede ser de vuestro interés, y es que está en el mercado la guía Melendo 2016-2017, una guía imprescindible para todo amante del champagne:
 

Regala la Guía Melendo del Champagne 2016-2017 esta Navidad

Mucho más amplia y completa que la edición precedente, la de 2014, sale publicada una nueva versión de esta guía, la primera en español para un mercado de 500 millones de hispanohablantes y la única sobre el champagne en la que es un comité de reconocidos expertos y sumilleres que catan y evalúan a ciegas.

Más de 600 muestras, procedentes de 130 productores de champagne, fueron degustadas el pasado mes de febrero en el emblemático Hostal Sport de Falset, la capital del Priorato, por el comité de cata de la Guía Melendo del Champagne, que dirige Jordi Melendo,  escritor y periodista especializado en este tipo de vinos, quien cuenta con numerosos títulos y reconocimientos que lo acreditan como experto en la materia. Melendo, cuenta con el asesoramiento de dos reconocidos profesionales, como el periodista y profesor de cata Juancho Asenjo, y Pedro Ballesteros, único español que cuenta con la titulación de Master of Wine, quienes firman en la primera parte del libro dos interesantes textos sobre la filosofía de esta guía y acerca de que es lo que supone catar y puntuar sin saber que etiqueta se esconde sobre la funda que oculta la botella.Si ya el panel de cata de la guía de 2014 estaba formado por catadores de primer nivel, este año el equipo se ha mantenido y reforzado, dado el aumento en cuanto a participación de productores y muestras. Entre los participantes, destacan Ferran Centelles, sumiller del restaurant El Bulli durante 13 años y actual catador para España de Jancis Robinson, Manuela Romeralo, directora y sumiller de los restaurantes del reconocido chef Quique Dacosta,  Bruno Murciano, uno de los sumilleres españoles más internacionales… a los que este año se han sumado figuras como Guillermo Cruz, sumiller del restaurante Mugaritz y reconocido en poco tiempo con diversos galardones, entre los que destaca el premio al Mejor Sumiller de España 2014, o César Román, jefe sumiller del restaurante Comme Chez Soi, en Bruselas, y premiado por Gault-Millau como Mejor Sumiller de Bélgica-Luxemburgo 2015. Así hasta un total de 15 catadores, divididos en 5 equipos de tres, uno de ellos como responsable de mesa y un cuarto participante, el sumiller que tomaba nota de los comentarios y puntuaciones.

Vinos excepcionales capaces de despertar emociones

Todos los vinos que parecen en la guía con una nota mínima de 88 puntos, ya se consideran recomendables por parte del comité, los que obtuvieron menos de puntos fueron descalificados. No es el objetivo de esta guía desmerecer el trabajo y esfuerzo de un productor, por lo que queda en el aire que si un champagne no aparece referenciado puede ser que no haya superado esta puntuación, pero en la mayoría de los casos también puede ser que el elaborador no haya presentado esta muestra. A partir de 91 puntos y hasta los 94, ya nos encontramos antes un champagne excelente, tiene matices y características que destacan, nos encontramos en un grado superior. Para el comité de cata, los que cuentan con más de 95 puntos  son vinos excepcionales, fuera de lo común, complejos, diferentes, capaces de despertar emociones.

8 han sido los vinos en alcanzar los 98 puntos, máxima clasificación este año: Veuve Clicquot Cave Privée 1990; Veuve Clicquot Cave Privée Rosé 1989; Bollinger R.D. Extra Brut 2002; Dom Pérignon P2 1998; Pol Roger Sir Winston Churchill 2002; Tarlant La Vigne d’Antan 2002 Brut Nature; Salon 2002; y Jacques Selosse Verion Originale Blanc de Blancs Grand Cru.

Otros 2 champagnes han obtenido 97 puntos: Deutz Amour de Deutz 2005 y Jacques Selosse Lieux-dits-le-Mesnil Les Carelles.  16 vinos más han sido valorados con 96 puntos, mientras que 26 han alcanzado los 95, sobrepasando esa franja de “vinos capaces de despertar emociones”.

Comité de cata

Jordi Melendo – Periodista y escritor especializado en vinos, a los 18 años publicó su primer libro sobre el cava, al que han seguido varios títulos más. Colabora con elmundovino.com, habiendo centrado su actividad en los últimos años a profundizar en el conocimiento del champagne. Ambassadeur du Champagne en España 2011 (Comité Champagne – CIVC), en 2012 publicó “Historias del Champagne; Maisons y Vignerons”, el primer libro sobre el champagne redactado en español, se le concedió el premio Terres et Vins de Champagne y fue ascendido al grado de Officier de l’Ordre des Coteaux de Champagne. En 2014 le fue concedido el Diploma de Honor de la Corporation des Vignerons de Champagne, y salió publicada la primera edición de la Guía Melendo del Champagne.

Juancho Asenjo – Profesor de numerosos cursos de vinos, se trata de una de las personas con más conocimientos sobre la materia en España, siendo además uno de los expertos en vinos italianos más reconocido internacionalmente. En 2009 recibió el premio al Mejor Periodista Internacional Joven, mientras que en 2010 el Presidente de la República Italiana Giorgio Napolitano le concedió la condecoración de Cavaliere dell’Ordine della Stella della solidarietà italiana.

Pedro Ballesteros MW – Es ingeniero agrónomo, especialidad Industrias Agroalimentarias, por la Universidad Politécnica de Madrid, en la que también obtuvo su Master en Viticultura y Enología. Hizo el Diploma WSET con el Premio Schloss Vollrads al mejor expediente. En 2010 se convirtió en Master of Wine, obteniendo además el Premio Errázuriz al mejor examen en el área de Negocio del Vino. Miembro electo del Consejo Directivo del Institute of Masters of Wine. Columnista de diversas publicaciones y juez en concursos internacionales.

Maximiliano Bao – Nariz de Oro 2005, sumiller valenciano quien a pesar de su juventud atesora una gran experiencia, colaborador habitual del Magazine dominical de La Vanguardia, profesor de la red de Centros de Desarrollo Turístico de la Comunidad Valenciana y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, presidente de la ASEV y es ‘chevalier’ de la Ordre de Coteaux de Champagne.

Pilar Cavero – Pilar Cavero estudió Pedagogía antes de apostar por lo que era su pasión, el mundo del vino. Obtuvo el Diploma en Sommelier en la Escuela de Hostelería de Barcelona (ESHOB) y su trayectoria la ha llevado a lugares de referencia y culto vinícolas como el Celler de Can Roca o Lavinia Madrid. En 2013 se proclamó Mejor Sumiller de España y recientemente ha sido nombrada Premi Nas Montsant en la primera edición de los estos premios.

Ferran Centelles – 13 años de sumiller en el restaurante El Bulli, sigue vinculado a la Bulli Foundation, colaborador y representante en España de Jancis Robinson, cofundador de Wineissocial y Outlook Wine (The Barcelona Wine School), Mejor Sumiller de España 2006 (Trofeo Ruinart), AIWS, se trata de uno de los sumilleres cuyos proyectos van enfocados a acercar el mundo con la máxima sencillez.

Dani Corman – Donostiarra, regenta Essencia Wine bar & Store en San Sebastián, donde organiza diferentes eventos relacionados con el vino. Asesora a diversos restaurantes en Gipuzkoa e imparte cursos de sumillería y cata de vinos en la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, casas de cultura y Basque Culinary Center. En 2010 ganó la final española del concurso Ambassadeurs du Champagne y se hizo con el segundo puesto en la final europea. En 2014 fue entronizado como ‘chevalier’ de la Ordre de Coteaux de Champagne y en 2015 ha recibido el Diplôme d’Honneur de la Corporation des Vignerons de Champagne.

Guillermo Cruz – Sumiller en el Restaurante Mugaritz. Mejor Sumiller de España 2014. Mejor Sumiller de España en Cava 2015. Sumiller del Año 2014 por Mercados del Vino y la Distribución. Mejor Sumiller Premio Grupo Gourmets 2015. Profesor en el Curso de Sumilleres de la EEC en la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Enología Técnica. Diploma Wset AIWS, Certified Sommelier por el The Court of Masters Sommelier. Enamorado de los vinos con alma.

Adolfo Gómez – Profesor de Geografía Vinícola y cata en la “Escola de Restauració i Hostelatge de Barcelona” desde el año 2000, es miembro del grupo de cata Los Impitoyables” desde 1996. Campeón de los concursos oficiales de Cataluña (1998 y 2001), España (1998-2001), sumiller del Bulli Catering de 2000 a 2005, y finalista ganador de otros muchos concursos, está considerado y uno de los mejores sumilleres en nuestro país y un gran experto en cata.

Armando Guerra – Armando Guerra es Master en Enología y Viticultura por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA con especialización en empresas agroalimentarias y Licenciado en Derecho. Él mismo se describe como tabernero y formador, ocupaciones que desarrolla desde que en el año 2008 se hizo cargo de la Taberna der Guerrita, fundada por su familia en 1978 en Sanlúcar de Barrameda. Er Guerrita desarrolla durante todo el año una intensa actividad dedicada a la formación en cata de vinos y es un lugar fundamental para la comprensión de los vinos de Jerez.

Jean Marcos – Sumiller y copropietario de la Vinoteca la Ruta del Vino, en Santander, integrante de la pareja ganadora del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas 2015 y ganador de diversos concursos, desarrolla su actividad en torno al vino y el champagne, impartiendo distintos cursos tanto en su tienda como en otros centros. Además, entre otros, está titulado en sumillería, posee el Nivel 3 del WSET, y tiene los títulos de Formador Homologado del Vino de Jerez, Licenciado en Empresas con Master en Marketing y Barman Profesional.

Florent Mercier – Originario de la región de Champagne y afincado en Madrid, desde 2006 se dedica a la distribución de Champagne en España con su empresa Champeron Paris. Es colaborador habitual en catas profesionales y está considerado en el sector como especialista en estos vinos. Graduado en Marketing por la URJC de Madrid. En continua formación e investigación, ha realizado su tesina sobre los vinos de Champagne en el mercado español.

Bruno Murciano – Mejor Sumiller de España en 2008 y medalla de plata en el International Young Sommelier 2009, está considerado uno de los mejores sumilleres de España y el de mayor trayectoria internacional. Durante varios años ocupó el cargo de Jefe Sommelier del Hotel Ritz de Londres, y cuenta con numerosos diplomas en centros internacionales. Actualmente es cofundador de De Vinos TastEspaña UK.

Xavi Nolla – Técnico en Enologia y Destilados y Sumiller Diplomado en la EES, actualmente Head Sommelier de Grupo Codorníu para España y formador en diversas escuelas de Hostelería. Formador Homologado del Vino de Jerez por el Consejo Regulador de las DDOO Jerez-Sherry y Manzanilla de Sanlucar de Barrameda. Es miembro del recién creado Panel de Cata Oficial de Vinos de la Generalitat de Cataluña (INCAVI).

César Román – Sumiller en la actualidad del restaurante Comme Chez Soi en Bruselas. Desarrolla su actividad profesional principalmente fuera de nuestras fronteras desde 2006. Su trayectoria le ha llevado a Bordeaux, París, Taipei… Colaborador habitual de distintas publicaciones y miembro de distintos jurados de cata internacionales. Trabaja igualmente como formador y divulgador para distintos organismos. En 2015 Gault-Millau le otorga la distinción de Mejor Sumiller de Bélgica-Luxemburgo.

Manuela Romeralo – Sumiller y directora de los Gastrobares Vuelve Carolina, Mercatbar y de El Poblet Restaurante, 1 Estrella Michelín, (Quique Dacosta en Valencia). Profesora y docente en diversos centros de formación. Campeona del Mundo de Habanosommelier, Cuba 2006. Premio Nacional de Gastronomía por la Real Academia Española de Gastronomía. Miembro de la Ordre des Coteaux de Champagne y, Premio Internacional de Gastronomía por la Academia Internacional de Gastronomía al Mejor Sumiller del 2010.

David Seijas – Trabajó como sumiller durante 13 años en el restaurante El Bulli, además de poseer el título de esta profesión, obtuvo un máster de Viticultura, Enología y Marketing del vino en la Escuela de Espiells. En 2006 ganó la final del concurso Nariz de Oro, participa como jurado de diversos concursos y ha publicado varios libros.

David Villalón – Zamorano afincado en Madrid, quien hasta hace pocas fechas, ha regentado, junto a su hermano Mario, El Padre, uno de los restaurantes, wine-bar, más emblemáticos de Madrid. Es un catador de precisión y de alma, con una rara capacidad para entender con un sorbo, la magia que hay dentro de cada botella. Tiene el carácter callado, la honestidad y la sabiduría de los castellanos viejos, junto al orgullo y la seguridad de un joven de Lyon. No le cambia la cara, si está ante un vino joven de Toro o un Grand Cru de Borgoña. Es, uno de esos fichajes de invierno, de cuyo valor real te das cuenta cuando avanza la temporada.

Guía Melendo del Champagne 2016-2017

Edita: Ceodos Difusión, S.L.

info@ceodos-difusion.com

www.guia-melendo.com

ISBN: 978-84-608-2045-1

D.L.: T 1229-2015

P.V.P.: 25 euros (4% IVA incluido).

VI Ranking Independiente de los 10 mejores vinos por menos de 10 €

Un año más es un placer para nosotros traeros el Ranking Independiente de los mejores 10 Vinos por menos de 10€ que realiza Mariano en uno de los blogs que los Larpeiros seguimos con devoción.

Por eso nos parece de obligada mención poneros aquí el resultado de este genial Ranking, con el permiso de Mariano, para intentar que la mayor gente posible sepa del resultado de él:

Empecemos:

10º puesto para 
Tinto Pradio 2014
Un Ribeira Sacra pero que no pertenece a la D.O., mira que nos gusta esta zona de vinos, pero cada vez conocemos más productos que para salir al mercado no pueden estar acogidos a la D.O. en fin creo que ya sabéis lo que opinamos sobre esto, como no se pongan las pilas esta figura importante del vino con el tiempo desaparecerá.
9º puesto para
Los Besos que te robé 2014
Vino de Gredos, no paramos de salivar sólo de pensar en probar este vino de Orlando Lumbreras
8º puesto para
Arcán 2014
Nos encanta que los buenos albariños que se producen en Galicia tengan su debido reconocimiento, y a la vez que la lista de los vinos pendiente de probar crezca y crezca cada día más.
7º puesto para
Privat 2013
Por fin un espumoso en el ranking, por fin un cava, de la bodega Alta Alella, nos alegra un montón ver un buen cava.
6º puesto para
Tilenus Vendima 2014
Mencía del Bierzo, una año más dentro del Ranking, le atacaremos en cuanto pillemos una botella.
5º puesto para 
Chass 2014
RuBoR Viticultores busca realizar vinos con identidad propia, queremos tragar y tragar botellas de este vino elaborado con Chasselas Doré casi desaparecida. Le buscaremos y disfrutaremos de un vino de Gredos
4º puesto para 
Finca Teira 2014
Creo que Riberio no puede faltar en este Ranking, mira que nos gusta esta zona a los Larpeiros y luchamos contra todo aquel que la quiere desmerecer. Manuel Formigo ha conseguido colocar en lo alto un vinazo que espero no tardemos mucho en hacer pasar por nuestro gaznate.
3º puesto para
Moscatel Micaela
Jerez, moscatel, Bodegas Barón se lleva la medalla de bronce para disfrute de amigos como dice el genial Mariano
2º puesto para
Cucú (Cantaba la Rana) 2014
Verdejo, Castilla León, No Rueda, siempre hemos dicho que esta uva puede dar mucho más de lo que nos quieren meter en los ojos esas cooperativas, o esas bodegas que porque el vino lo venden a 1,80 la botella a los bares ya tiene que estar bueno, por fin, nos encanta que el que sabe luche por hacer que la verdejo vuelva donde se merece estar.
1º puesto para
Amontillado Callejuela
Un jerez, un amontillado, pero mira que nos gustan estos vinos, mira que hace que la piel se nos pongan como escarpias al pensar en el velo flor y la complejidad de estos vinos, pero que la salinidad y lo bien que sientan nos vuelven locos. 
Esperamos que busquéis estos vinos y los probéis, puesto que a buen seguro os van a encantar.

Guía Peñín de los Vinos de España 2014

Por fin traigo el Podio de los Vinos excepcionales de la Guia Peñín 2014, tarde pero aquí está. Es el 4º año consecutivo que os traemos el podio de esa guía, la del 2013 la publicamos aquí, la del 2012 aquí y la del 2011 aquí, así que está claro que esta es una entrada regular en este vuestro blog.

Pues a por ello vamos este es el Podio de los Vinos Excepcionales según esta gente:

Generosos y dulces: Dos vinos con 98 puntos.

Alvear PX 1830 PX Rererva D.O.P. Montilla – Moriles. Precio de la guía 80 €. Bodega Alvear (www.alvear.es)

La Bota de Palo Cortado nº 41 “Bota No” D.O.P. Jerez-Xérès-Sherry-Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda. Precio de la guía 75 €. Equipo Navazos.(www.equiponavazos.com)


Tintos: Al igual que en el 2012 y en el 2013, sólo un vino llega a los 98 puntos y es el mismo que en el 2013.

Artadi El Carretil 2011 D.O.Ca. Rioja. Precio de la guía 160 € Bodegas y Viñedos Artadi (www.artadi.com)

La diferencia con el año pasado pasado es la puntuación con 97 puntos, este año son 15 y no 10 los vinos en esta puntuación

L´Ermita 2011. D.O.Ca. Priorat. Precio de la guía 990 €. Bodega Alvaro Palacios (www.alvaropalacios.com)

Artadi La Poza de Ballesteros 2011. D.O.Ca. Rioja. Precio de la guía 90 €. Bodega y Viñedos Artadi. (www.artadi.com)


Artadi Viña el Pisón. D.O.Ca. Rioja. Precio de la guía 215 €. Bodega y Viñedos Artadi. (www.artadi.com)

Vega Sicilia Reserva Especial 94/95/00 D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 200 €. Bodegas Vega Sicilia (www.vega-sicilia.com)

Vega Sicilia Único 2004 D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía (no viene pero andará por 200 €). Bodegas Vega Sicilia (www.vega-sicilia.com)

Pingus 2011. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía (no viene, pero no baja de 900 €). Bodega Dominio de Pingus (www.dominiopingus.com)

Contador 2011. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 249 €. Bodega Contador (www.bodegacontador.com)

Avrvs 2010. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 175 €. Bodega Finca Allende (www.finca-allende.com)

Dominio de Atauta Llanos del Almendro 2009. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 88 €. Bodega Dominio de Atauta (www.dominiodeatauta.com)

Victorino 2011. D.O. Toro. Precio de la guía 35 €. Bodega Teso La Monja (www.eguren.com)

Finca el Bosque 2010. D.O.Ca. Rioja. Precio de la guía 95 €. Bodega Viñedos Sierra Cantabria (www.eguren.com)

La Faraona añadas 2010 y el 2011. D.O. Bierzo. Precio de la guía 770 €. Bodega Descendientes de J. Palacio (www.djpalacios.com)

San Vicente 2010. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 35 €. Bodega Señorío de San Vicente (www.eguren.com)

Viña Sastre Pesus 2010. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 250 €. Bodegas Hermanos Sastre (www.vinasastre.com)

Blancos: Sólo un blanco llega a los 98 puntos.

Chivite Colección 125 2004. D.O. Navarra. Precio de la guía 105 €. Bodega J. Chivite Family State (www.bodegaschivite.com)

Espumosos: Sólo un vino llega a los 98 puntos, pero da la casualidad que es el mismo que el año pasado con un punto menos, por tercer año consecutivo es el mismo variando un punto arriba-abajo.

Gramona Cerrer Batlle 2001 Brut Gran Reserva, D.O. Cava, Precio de la guía 50 €, Bodegas Gramona (www.gramona.com)

Al igual que en la guía del año pasado ningún vino llega a los 99 puntos. Hay vinos con 97 puntos y 700 € o más que tengo duda de que realmente valgan ese dinero, pero la fama y los especuladores intermediarios hacen que alcancen ese precio. No creo que la Faraona sea mejor que un Vega Sicilia Único, es más no creo que aguante los 50 años o más que ha demostrado Vega Sicilia que sus vinos sí que aguantan.

Un saludo y hasta pronto

Guia de Vinos Gourmet 2014

Un poco tarde, en cuanto a años pasados, pero aquí os traigo los mejores vinos según la Guía Gourmet 2014. Sabéis que no somos mucho de guías, pero no está de mal tener la información de los vinos que les gusta a esta gente.
Como apunte decir que a partir de este año Gourmet también puntúa sobre 100, en lugar de hacerlo sobre 10 como antes.

Os hemos traído la del 2012 aquí , la del 2011 aquí y la del 2013 aquí.  Y sin más dilación os traemos El Cuadro de Honor de los Mejores Vinos de España:

Vinos Blancos: Este año sólo un vino con una puntuación casi perfecta 99 puntos

Jorge Ordoñez & Co Nº 2 Victoria 12. DD.OO. Málaga y Sierras de Málaga. Precio de la guía 22 €. Bodegas Jorge Ordoñez & Co. (www.jorgeordonez.es)

Vinos Blancos con Crianza: De nuevo sólo un vino y llega a los 97 puntos.

Milmanda 10. D.O. Conca de Barberá. Precio de la guía 43.50 €. Bodegas Torres. (www.torres.es)

Otros Blancos: También sólo un vino y encima nos encanta dado que es bodega amiga os hemos hablado de él aqui. llega a los 96 puntos.

Casal de Armán Finca Misenhora 11. D.O. Ribeiro. Precio de la guía 16 €. Bodega Casal de Armán (www.casaldearman.net)

Rosados: Dos vinos llegan a 92 Puntos.

Pago de Cirsus Rosé Gran Cuvee 12. D.O. Navarra. Precio de la guía 13.80 €. Bodegas Iñaki Nuñez. (www.pagodecirsus.com)

Valleoscuro 12. V.C. Valles de Benavente. Precio de la guía 3.70 €. Bodegas Otero. (www.bodegasotero.es)

Tintos: 1 Vino se lleva la puntuación de 95.

Piedra Viña Azul 12. D.O. Toro. Precio de la guía 6 €. Bodegas Estancia Piedra. (www.estanciapiedra.com)

Tintos Crianza: Dos vinos con 96 Puntos

Cenit 09. D.O. Tierra del Vino de Zamora. Precio de la guía 39 €. Bodega Viñas del Cenit. (www.bodegascenit.com)

Torremilanos 11. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 15 €. Bodega Finca Torremilanos (www.torremilanos.com)

Tintos Reserva: Un vino con 98 Puntos tenemos en esta sección

Gaudium 08. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 40 €. Bodega Marqués de Cáceres. (www.marquesdecaceres.com)

Tintos Gran Reserva: Dos vinos a punto de ser perfectos 99 puntos

Pérez Pascuas Gran Selección 06. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 218 €. Bodegas Hnos. Pérez Pascuas (www.perezpascuas.com)

Vega SiciliaÚnico 04. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 180 €. Bodegas Vega Sicilia (www.vega-sicilia.com)

Tintos Genéricos: Impresionante 8 vinos con 99 puntos

Aalto Ps 10. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 60 €.  Aalto Bodegas y Viñedos (www.aalto.es)

Clos Erasmus 10. D.O. Ca. Priorat. Precio de la guía 129 €. Bodega Clos i Terrases

Finca Dofí 11. D.O. Priorat. Precio de la guía 65 €. Bodega Álvaro Palacios

La Viña de Andrés Romeo 11. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 92 €. Bodega Contador Vinos de Benjamín Romeo (www.bodegacontador.com)

Pesus 10. D.O. Ribera del Duero. Precio del guía 236 €. Bodegas Hermanos Sastre. (www.vinasastre.com)

Gran Arzuaga 09. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 120 €. Bodegas y Viñedos La Planta

La Nieta 11. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 72 €.  Viñedos de Páganos (www.eguren.com)

Termanthia 10. D.O. Toro. Precio de la guía 120 €.  Bodega Numanthia (www.numanthia.com) 

Finos: Sólo un vino con 96 puntos y además el mismo del año pasado

La Panesa. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 26 €. Bodega Emilio Hidalgo (www.hidalgo.com)

Manzanillas: Aquí también sólo un vino con una puntuación de 93

Pastrana Manzanilla Pasada. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 10 €. Bodegas Hidalgo La Gitana (www.lagitana.es)

Amontillados: Aquí encontramos dos vinos con 98 puntos

Amontillado Tradición. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 48 €. Bodegas Tradición. (www.bodegastradicion.com)

Old & Plus Amontillado.  DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 36 €. Bodega Sánchez Romate Hnos. (www.romate.com)

Olorosos: Tres Vinos con 98 puntos

1730 Oloroso. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 30 €. Bodegas Álvaro Domecq.

Barbadillo Oloroso. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 32 €. Bodegas Barbadillo (www.barbadillo.com)

Villapanés. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 27 €. Bodegas Emilio Hidalgo (www.hidalgocom)

Palos Cortados: Un vino que tiene 98 puntos

Palo Cortado Reliquia Barbadillo. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 200 €. Bodegas Barbadillo (www.barbadillo.com)

Dulces: Dos vinos rozan la perfección con 99 puntos

La Cañada Pedro Ximenez. D.O. Montilla Moriles. Precio de la guía 38 €. Bodega Pérez Barquero (www.perezbarquero.com)

Moscatel Don Salvador. DD.OO. Málaga y Sierras de Málaga. Precio de la guía 40 €. Bodegas Málaga Virgen (www.bodegasmalagavirgen.com)

Espumosos: Tres vinos con 97 puntos.25/10

Agustí Torelló Mata Barrica 08. D.O. Cava. Precio de la guía 19 €. Bodega Agustí Torelló Mata (www.agustitorellomata.com)

Recaredo Brut de Brut 04. D.O. Cava. Precio de la guía 28.50 €. Bodegas Recaredo (www.recaredo.es)

Recaredo Reserva Particular 03. D.O. Cava. Precio de la guía 28.50 €. Bodegas Recaredo (www.recaredo.es)

Un año más esperamos os halla sido útil esta información.

IV Ranking independiente de Vinos 2013: El resutado.

Aquí os traigo el resultado final del IV Ranking independiente de vinos. Os hablamos de este evento aquí, y ya por fin Mariano y esa gente maravillosa que le ha ayudado tienen el resultado.
Me hago eco de este concurso pues creo mucho en él, siempre he sentido el no poder participar más activamente, algún día lo conseguiré puesto que estoy convencido que tendremos concurso por muchos años, y seguramente irá a más. Las fotos de las botellas son todas de Mariano, y el enlace a su página, mucho mejor explicado os lo dejo aquí. Y sin más jaleo aquí está el resultado.

1º La Malkerida Bobal del 2012: Un vino de Valencia, con la típica uva de allí. He oído hablar de él un montón de veces, y siempre me quedo con ganas de probarle.

2º Finca A Pedreira 2012: Rias Baixas, 100% albariño del Salnés. Una zona que está haciendo las cosas más que bien. Otro más a la lista de pruebas venideras.

3º Tilenus Roble 2010: Del Bierzo, este le hemos probado en varias ocasiones y siempre nos ha gustado, un vino muy agradable y como los Larpeiros decimos divertido.

4º Altos de San Esteban 2010: Ribera del Duero de Germán R. Blanco, no tengo excusa para no haber probado aún nada de este hombre. Quizá me pueda agarrar a que nadie me lo ha ofrecido o que por aquí no le he visto, pero no es excusa, he oído hablar mucho de él y tengo que solucionarlo.

5º Marqués de Closa 2008: Un Rioja no podía faltar una de las D.O. más importantes de España, este 2008 reserva y a menos de 10€ genial.

6º Albamar: Otro Rias Baixas con albariño, ganador del año pasado, vuelve a estar entre los 10 primeros. De este ya he conseguido el contacto para probarlo, algo que sucederá en breve y os contaré mi opinión.

7º Tempus Vivendi 2012: De nuevo Rias Baixas con su albariño, Viñerón de Galicia. Se me acaba el block de los vinos a probar, a ver cuando consigo ponerme al día.

8º Viña Regueiral 2012:  Esta bodega es para nosotros muy especial y nos encanta verla en el Ranking. Hemos hablado de la añada 2011 aquí, de la 2010 aquí, y la del 2009 aquí, Lo dicho, nos encantan sus vinos, ya sólo falta conseguir conocer a Juan en persona.

9º Místicos 2011: La Garnacha no puede faltar en el Ranking en este caso de Calatayud, nos gustan los vinos de esa zona, este en breve hablaremos de él.

10º Quinta Milú 2012: Vuelve Germán R. Blanco y la Ribera del Duero, lo dicho, tengo que arreglar esa deuda con los vinos de este hombre

Y este es el Ranking 2013, como siempre realmente interesante, ahora sólo queda buscar esos vinos, probadlos y disfrutar.

Guia de Vinos Gourmet 2013

Al igual que la entrada publicada el viernes (aquí), os traemos otra de las guías de vinos que más sigue la gente. Si he de ser sincero, esta guía para mi me es más de fiar, puesto que las catas se hacen a ciegas, y aunque luego se puntee el corcho, con lo que ya se sabe que vino es, me da más confianza.
Os hemos traído la del 2012 aquí y la del 2011 aquí. Y sin más dilación os traemos El Cuadro de Honor de los Mejores Vinos de España:

Vinos Blancos: Este año la puntuación del vino roza la perfección, 9,25 puntos

Qué bonito Cacareaba 2011. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 35 €. Bodega Contador, Vinos de Bejamín Romeo (www.bodegacontador.com)

Vinos Blancos con Crianza: Dos vinos alcanzan el 9/10

Chivite Colección 125 Vendimia Tardía. D.O. Navarra. Precio de la guía 29 €. Bodega J. Chivite Pagos & Estates. (www.chivite.es)

Viña Tondonia 96. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 20 €. Bodega R. López Heredia Viña Tondonia (www.tondonia.com)

Otros Blancos: Dos marcas rozan también la perfección en 9.25/10

Albariño de Fefiñanes III 09. D.O. Rías Baixas. Precio de la guía 27 €. Bodega del Palacio de Fefiñanes (www.fefinanes.com)

Jorge Ordoñez & Co. Nº 3 Viñas Viejas 07. D.O. Montilla Moriles. Precio de la guía 41 €. Bodega Jorge Ordoñez & Co. (www.jorge-ordonez.es)

Rosados: Un vino que llega a la puntuación de 8.25/10.

Pagos de Aráiz 11. D.O. Navarra. Precio de la guía 5 €. Bodegas Pago de Aráiz. (www.pagosdearaiz.com)

Tintos: 4 Vinos llegan a la puntuación de 8/10 en esta categoría.

Apricus Barrica 11. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 6,50 €. Bodegas Briones Baniandrés. (www.apricus.es)

Gotes del Priorat 11. D.O Priorat. Precio de la guía13,85 €. Bodega Portal del Priorat. (www.portaldelpriorat.com)

Palacio de Canedo Tinto maceración 11. D.O. Bierzo. Precio de la guía 8,50 €. Bodegas Palacio de Canedo (Prada a Tope). (www.pradaatope.es)

Piedra Viña Azul 11. D.O. Toro. Precio de la guía 6 €. Bodega Estancia Piedra (www.estanciapiedra.com)

Tintos Crianza: Tres vinos llegan a la puntuación de 8.75/10

Alta Alella Orbus 07. D.O. Alella. Precio de la guía 26,80 €. Bodega Alta Alella. (www.altaalella.cat)

Clos D´Englora Av 14 del 05. D.O. Montsant. Precio de la guía 26 €. Cellers Baronia del Montsant (www.baronia-m.com)

Fuentespina Selección 09. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 12 €. Bodega Avelino Vegas (Fuentespina) (www.avelinovegas.com)

Tintos Reserva: Este año tenemos un vino que llegua a 9,5/10

Dalmau 09. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 90 €. Bodega Marqués de Murrieta. (www.marquesdemurrieta.com)

Tintos Gran Reserva: Un Vino a punto de ser perfecto 9.75/10

Vega Sicilia Único Reserva Especial añadas 94-99 y 00. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 200 €. Bodegas Vega Sicilia (www.vega-sicilia.com)

Tintos Genéricos: Al igual que el año pasado, nos encontramos con 6 grandes vinos a 9.75/10

Aalto Ps 09. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 60 €.  Aalto Bodegas y Viñedos (www.aalto.es)

Alabaster 10. D.O. Toro. Precio de la guía 120 €. Bodega Teso la Monja (www.eguren.com)

Finca Dofí 10. D.O. Priorat. Precio de la guía 65 €. Bodega Álvaro Palacios

La Viña de Andrés Romeo 10. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 92 €. Bodega Contador Vinos de Benjamín Romeo (www.bodegacontador.com)

Pesus 09. D.O. Ribera del Duero. Precio del guía 236 €. Bodegas Hermanos Sastre. (www.vinasastre.com)

Tros de Clos 10. D.O. Ca. Priorat. Precio de la guía 46,30 €. Bodega Portal del Priorat. (www.portaldelpriorat.com)

Finos: Sólo un vino y con una puntuación de 8,75/10

La Panesa. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 26 €. Bodega Emilio Hidalgo (www.hidalgo.com)

Manzanillas: Aquí también sólo un vino con una puntuación de 8,25/10

Saca de Primavera Manzanilla en Rama 2012. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 6 €. Bodegas Barbadillo (www.barbadillo.com)

Amontillados: Aquí encontramos dos vinos con 9,25/10 los dos de la Bodega Barbadillo (www.barbadillo.com)

Amontillado Reliquias. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 200 €

Barbadillo Amontillado.  DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 32 €

Olorosos: Sólo un vino, que repite del año pasado, pero este año con 9.75 puntos

Oloroso Tradición. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 46 €. Bodegas Tradición (www.bodegastradicion.com)

Palos Cortados: Un vino y nuevamente de bodegas Barbadillo con 9,75/10

Palo Cortado Reliquias. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 200 €. Bodegas Barbadillo (www.barbadillo.com)

Dulces: Dos vinos llegan a 9.5/10

Gutierrez Colosía PX Solera Familiar. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 75 €. Bodega Gutierrez Colosía (www.gutierrezcolosia.com)

Pedro Ximenez Tradición. DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla. Precio de la guía 88 €. Bodegas Tradición (www.bodegastradicion.com)

Espumosos: Dos vinos con 9.25/10 y los dos de Bodega Gramona (www.gramona.com)

Gramona Argent. D.O. Cava. Precio de la guía 24 €

Gramona Celler Battle. D.O. Cava. Precio de la guía 47 €

Esperamos os halla servido de información, al final de este año traeremos la nueva guía.

Guia Peñín de los vinos de España 2013

Un poco tarde en el tiempo, pero los que ya nos conocéis sabéis lo liado que andamos. Pero como dice el refrán, nunca es tarde si la dicha es buena, así que un año más os traemos la Guia Peñín de los vinos de España 2013. La del 2012 la publicamos aquí, y la del 2011 aquí. Así ya tenéis tres guias donde ver los mejores vinos del año, con la que podéis estar de acuerdo o no. Nosotros ni fu ni fa, pero se que a muchos os gusta esta información.
Yo sigo siendo fiel al comentario desinteresado de los blogueros que sigo, más que a la opinión de esta gente, que es muy importante, pero que no deja de tener un transfondo económico muy importante.

Y aquí tenéis el Podio de Vinos Excepcionales:

Generosos: Esta añada hay dos vinos que llegan a 96, nada de los 99 del año 2012:

La Cañada PX D.O. Montilla – Moriles. Precio de la guía 32 €. Bodega Perez Barquero (www.perezbarquero.com)

La Bota de Pedro Ximenez nº 36 bota “No” D.O. Montilla – Moriles. Precio de la guía 37,5 €. Equipo Navazos.(www.equiponavazos.com)

Tintos: Al igual que en el 2012, sólo un vino llega a los 98 puntos.

Artadi El Carretil 2010 D.O.Ca. Rioja. Precio de la guía 135 € Bodegas y Viñedos Artadi (www.artadi.com)

La diferencia con el año pasado pasado es la puntuación con 97 puntos, este año son 10 los vinos en esta puntuación

L´Ermita 2010. D.O. Priorat. Precio de la guía 672,60 €. Bodega Alvaro Palacios

Regina Vides 2009. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 52 €. Bodegas Hermanos Sastre. (www.vinasastre.com)

Vega Sicilia Reserva Especial 94/99/00 D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía 200 €. Bodegas Vega Sicilia (www.vega-sicilia.com)

Pingus 2010. D.O. Ribera del Duero. Precio de la guía (no viene, pero no baja de 600 €). Bodega Dominio de Pingus (www.dominiopingus.com)

Contador 2010. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 239 €. Bodega Contador (www.bodegacontador.com)

Dalmau 2007. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 49 €. Bodega Marqués de Murrieta (www.marquesdemurrieta.com)

Castillo Igay 2001. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 50 €. Bodega Marqués de Murrieta (www.marquesdemurrieta.com)

Victorino 2009. D.O. Toro. Precio de la guía 34 €. Bodega Teso La Monja (www.eguren.com)

Teso La Monja 2008. D.O. Toro. Precio de la guía 900 €. Bodega Teso La Monja (www.eguren.com)

Termanthia 2010. D.O. Toro. Precio de la guía 120 €. Bodega Numanthia (www.numanthia.com)

Blancos: Al igual que el año pasado sólo un blanco, y curiosamente es Riojano, llega a los 97 puntos, con un precio realmente alto.

Mártires 2010. D.O. Ca. Rioja. Precio de la guía 105 €. Bodega Allende (www.finca-allende.com)

Espumosos: Sólo un vino llega a los 98 puntos, pero da la casualidad que es el mismo que el año pasado con un punto más.

Gramona Cerrer Batlle 2000 Brut Gran Reserva, D.O. Cava, Precio de la guía 50,00 €, Bodegas Gramona (www.gramona.com)

Como novedad, ningún 99 puntos en esta guía del 2013, esperaremos a ver la del 12, por lo demás espero os halla resultado interesante.
Sólo un apunte, me parece curioso que una de las bodegas con más fama a nivel internacional, es decir Álvaro Palacios con un L´ermita, no tenga página web, curioso no?

Un saludo.

Los 10 mejores vinos por menos de 10 €: Ranking

Creo que Mariano de Mileurismo Gourmet se merece esta entrada, por su lucha en hacer algo único. Esta es la tercera edición y cada vez que nos enteramos de ella, nos entra una gran envidia por no poder acudir, quien sabe, quizá un siglo de estos lo haga por Cantabria y se nos arregle.
Y sin más dilación a ello vamos:

Número 10: Tilenus Roble y Estay Prieto Picudo

Dos vinos en la misma posición

El Tilenus Roble de Bodegas Estefanía

 y Estay Prieto Picudo de Dominio de Tares

Número 9: Líbido by DSG
Garnacha de David Sampedro

Número 8:  The Flower and The Bee Blanco

Coto de Gomariz, y el toque Xebio, treixadura maravillosa

Número 7: Lagar de Costa

Sonia Costa y su albariño, imprescindible

Número 6: Borsao Selección Joven

Volvemos a los tintos y de nuevo garnacha

Número 5: Pago de Valdoneje

De Campo de borja volvemos al bierzo y sus mencías

Número 4: Finca A Pedreira

Procedente de albariño viejo. No puedo poneros una foto de el, intentaré probarle y poner el oportuno post.

Número 3: El Carro de Viñedos Culturales

Lo que define a esta cata, la sorpresa y donde la cata a ciegas pone el punto sobre las íes, nos trae este tinto desde Torrevieja

Número 2: Algueira Tinto Joven

Algueira y sus vinos, la Ribera Sacra tiene mucho qué decir, y en breve periodo de tiempo, la gente se lo reconocerá

Número 1: Albamar

El ganador, un blanco, Xurxo Alba nos trae este Albamar para que todos disfrutemos.

Espero os halla gustado os dejo el enlace principal a la entrada creada por Mariano aquí, os recomiendo a todos leerla pos sus apuntes y lo bien presentado.

Nosotros a seguir soñando con poder un día estar en alguna de esas catas.

Guia de Vinos Gourmet 2012

Bueno al igual que con Peñín, creo que esta será también una entrada a realizar más o menos por estas fechas, en cuanto caiga en mis manos, echarle un vistazo y crear el post para todos.

Esta guía, para mi, tiene algo más de credibilidad que la Peñín, dado que catan a ciegas, aunque luego dentro de su puntación una parte va para el corcho, con lo que al final saben que vino puntúan, pero la mayor parte es da la cata a ciegas. Y bueno no voy a liarme más paso a poneros su Cuadro de Honor de los Mejores Vinos de España 2012:


Vinos Blancos: Tanto en esta sección como en los de Crianza de los primeros se encuentran Riojas, bastante curioso la verdad.

Mártires 2010, Puntuación 8.75/10. D.O. Ca. Rioja, Fermentado en Barrica de Bodegas Finca Allende. Precio 90 €

Protos Verdejo 2010, Puntuación 8.75/10, D.O. Rueda, Bodega Protos Ribera del Duero Peñafiel. Precio 5.40 €

Blancos con Crianza: Sólo un vino obtiene la puntuación 9.25/10 y como dije antes es un Rioja

Viña Tondonia 91 (1120 meses de barrica), Puntuación 9.25/10, D.O. Ca. Rioja, Bodegas R. López de Heredia, Precio 53 €

Otros Blancos:

Gramona Gra a Gra, Puntuación 9.5/10, D.O. Penedés, Bodega Gramona, Precio 20 €

Rosados: Aquí la máxima puntuación alcanzada es 8/10 por dos vinos.

Bestué de Otto 2010, Puntuación 8/10, D.O. Somontano, Bodega Otto Bestué, Precio 6.30 €

Páramo de Guzmán 2010, Puntuación 8/10, D.O. Ribera del Duero, Bodegas Páramo de Guzmán, Precio 9 €

Tintos:

El Arte de Vivir 2010, Puntuación 8.25/10, D.O. Ribera del Duero, Bodegas y Viñedos Neo, Precio 4.50 €

Piedra Azul 2010, Puntuación 8.25/10, D.O. Toro, Compañía de Vinos Telmo Rodríguez, Precio 6 €

Rejadorada Roble 2010, Puntuación 8.25/10, D.O. Toro, Bodega Rejadorada, Precio 6 €

Tintos Crianza: Aquí sólo uno llega al 9/10, cosa también algo extraña la verdad.

Viña Pedrosa 2009, Puntuación 9/10, D.O. Ribera del Duero, Bodega Hnos. Perez Pascuas, Precio 17.50 €

  
Tintos Reserva:

Balbás 2006, Puntuación 9/10, D. O. Ribera del Duero, Bodega Balbás, Precio 15 €

Torres Reserva Real 2007, Puntuación 9/10, D.O. Penedés, Bodegas Torres, Precio 160 €

Scala Dei Cartoixa 2007, Puntuación 9/10, D.O. Priorat, Cellers Scala Dei, Precio 42 €

Valbuena 5º Año 2007, Puntuación 9/10, D.O. Ribera del Duero, Bodega Vega Sicilia, Precio 70 €

Tintos Gran Reserva: Vuelve a aparece en primer lugar ese Vega Sicilia selección añadas, ya sabéis lo que opinamos de él.


Vega Sicila Reserva Especial añadas 91-94-97, Puntuación 9.5/10, D.O. Ribera del Duero, Bodega Vega Sicilia, Precio200 €

Viña Pedrosa Gran Reserva 2055, Puntuación 9.5/10, D.O. Ribera del Duero, Bodegas Hnos, Perez Pascua, Precio 66 €

Tintos Genéricos: Aquí ya aparecen 6 vinos a 9.75/10

Aalto PS 2008, Puntuación 9.75, D.O. Ribera del Duero, Aalto Bodegas y Viñedos, Precio 60 €

Viña El Pisón 2009, Puntuación 9.75, D.O. Ca. Rioja, Bodegas y Viñedos Artadi, Precio 235 €

Cirsion 2009, Puntuación 9.75, D.O. Ca. Rioja, Bodegas Roda, Precio 152 €

Clos Mogador 2009, Puntuación 9.75, D.O. Priorat, Celler Clos Mogador, Precio 58 €

Terreus 2006, Puntuación 9.75, V.T. de Castilla y León, Bodegas Mauro, Precio 85 €

Victorino 2009, Puntuación 9.75, D.O. Toro, Bodega Teso la Monja, Precio 34 €

Finos: Sólo aparece uno con una puntuación de 9.25

La Panesa Especial Fino, Puntuación 9.25, DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla, Bodega Emilio Hidalgo, Precio 28 €

Manzanillas:  Dos vinos que sólo llegas a 8/10

Pastrana Manzanilla Pasada, Puntuación 8/10, DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla, Bodegas Hidalgo-La Gitana, Precio 9.95 €

Saca de Primavera Manzanilla en Rama, Puntuación 8/10, DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla, Bodegas Barbadillo, Precio 6 €

Amontillados: Un vinazo que llega a 9.25/10

Amontillado Tradición, Puntuación 9.25/10, DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla, Bodegas Tradición, Precio 45 €

 
 Olorosos:

Old & PLus, Puntuación 9.25, DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla, Bodega Sánchez Romate Hermanos, Precio 35 €

Amontillado Tradición, Puntuación 9.25, DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla,Bodegas Tradición, Precio 45 €

Palos Cortados: Sólo uno que llega a los 9.5

González Byass Palo Cortado añada de 1982, Puntuación 9.50, DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla,Bodega González Byass, Precio 170 €

Dulces: Un gran vino que roza la perfección 9.75

Pedro Ximenez Reliquia, Puntuación , DD.OO. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla,Bodegas Barbadillo, Precio 200 €

Espumosos: Un cava que llega a los 9.25 el mismo que el de Peñín buena coincidencia, salvo la añada esta es del 2001

Gramona Cerrer Batlle 2001 Brut Gran Reserva, Puntuación 9.25, D.O. Cava,  Bodegas Gramona, Precio 50,00 €,

Bueno la verdad que esta guia tiene más variedad, está bien como punto de información, a partir de ahí podremos estar de acuerdo o no. Esperamos vuestros comentarios.