Cava Raventós I Blanc Gran Reserva de La Finca 2003: Terriblemente bueno

A veces sin querer, cuando un blog lleva un tiempo en la red, te das cuenta de que hay una referencia, una bodega o un tema del que has hablado unas cuantas veces, la mayoría de las ellas sin haberlo hecho a propósito, sino porque cada vez que lo pruebas te das cuenta que te gusta, y te entra ese gusanillo en el cuerpo de tomar apuntes para luego publicarlo, que todos vosotros lo leáis, e intentaros traspasar nuestros sentimientos. Eso es lo que no ha pasado con este vino. Durante estos cinco años de vida del blog parece que poco a poco hemos ido creando una vertical atemporal, dado que os hemos hablado de diferentes añadas de este Reserva La Finca de Raventós, y encima da la casualidad que perteneciendo a dos D.O. diferentes, ¿qué curioso verdad?
La primera fue el 15 de Octubre del 2013 y os hablamos de La Finca 2007 (aquí), luego nos fuimos al 23 de Enero del 2014 y os hablamos de la añada 2005 (aquí) y la tercera y penúltima fue el 10 de Julio del 2014 que probamos el 2010 (aquí). He puesto penúltima dado que la última es esta misma entrada, Raventós i Blanc Gran Reserva de la Finca 2003 que está terriblemente bueno. Es más, todas nos gustaron bastante como habréis leído, pero esta nos sorprendió terriblemente bien.
Como dato fue catado en Septiembre de este 2014, tiene que abrir, respirar, son 11 años encerrado, hay que dejar que poco a poco vea la luz, que los ojos los vaya abriendo despacio, pero se estira perfectamente con una burbuja fina, envolvente, nariz compleja, con mantequilla, brioche, pastelería, goloso…

Cava Raventós i Blanc Gran Reserva de La Finca 2003, un cava para quitarse el sombrero, para disfrutar, para beber, para compartir, porque nos gustaría que todos los cava llevaran añada y así saber si pueden envejecer tan bien como este, mientras tanto, nosotros seguiremos buscando añadas de este gran cava.

Raventós i Blanc La Finca 2010: Manteniendo el Nivel

El pasado 1 de Julio Ankabri nos hablaba del Raventós L´Hereu 11 (aquí), pues bien, hoy os traigo otro vino de esta gran bodega, por decirlo de una manera un vino algo superior a ese L´Hereu y que a los Larpeiros nos gusta mucho.

Os hemos hablado de La Finca 2005 y La Finca 2007. Hoy toca La Finca 2010, con lo que parece que va a ser cierto que este vino nos gusta.

La Finca 2010 está elaborado 54% Xarel.lo, 30% Macabeo y 16% Parellada y con una crianza mínima de 3 años en posición rima en botella.

Amarillo pajizo, brillante, limpio, en nariz se nota rápidamente que es un La Finca, agradable, ligeros recuerdos de bollería. Y en boca es de beber fácil, aunque se nota la complejidad, el paladar empieza a vibrar y toda tu boca se llena de alegría, una pasada de espumoso, que aún se puede llamar Cava.

En verdad este Raventós i Blanc La Finca 2010, mantiene la línea de sus hermanos y es un vino a tener muy en cuenta para cualquier momento o celebración y por favor que no sea sólo para brindar en las bodas o en navidad a ver cuando dejamos ya de todas esas tontería. Coged este cava y tomaros una copa de aperitivo para empezar bien una gran comida.

Cava Raventós i Blanc Gran Reserva De La Finca 2007

Dando una vuelta por el Kursaal, dentro de San Sebastián Gastronómika 2013, nos dimos cuenta que el nivel y la cantidad de expositores había bajado y mucho, otros años había muchos más, y tambíen la afluencia de gente había disminuido. Fuimos probando cosas, unas mejor que otras, y vimos el stand de Raventós, y hasta allá fuimos con la idea de tomarnos una copa de su rosado Nit, os hemos comentado nuestra impresión sobre él aquí. Hablando con la gente del stand les preguntamos si tenían La Finca 2007, pues hace tiempo que andábamos con ganas de probarlo. Y tuvimos suerte, tenían 3 botellas, dado que ya está en el mercado la añada 2009.
Un cava con una crianza mínima de 3 años y un coupage de 40% Xarel.lo, 25% Macabeu, 20% Parellada, 10% Chardonnay y un 5% Pinot Noir.
Cava bestial, de fina burbuja y muy bien integrada, con esos toques de brioche, manzana, en boca está de vicio, de echo la botella que abrieron no la dejamos escapar, oportunidades como estas pocas hay.
En serio os decimos que este cava merece la pena que lo probéis, por su frescura, su redondez, alegre, en definitiva rico.
Su precio ronda los 12 € más iva al restaurante, así sabéis si os quieren asesinar cuando os lo vendan.
No probamos la añada 2009, seguro está buena aunque le faltará botella. Nosotros de momento a recordar este La Finca 2007 porque es uno de los mejores cavas con ese precio que hemos tomado.
Como siempre quedamos a la espera de vuestros comentarios.