Blanco Leirana Finca Genoveva 2010, esperaba más

Buscando el Leirana Barrica 2010, y no lo encontraba, hasta que al final me dijeron que ahora se llamaba Leirana Finca Genoveva.
Pues bien, conseguí probarlo, lo dejé reposar, lo abrí y probé, dejé que le diera aire, incluso 24 horas, es más hasta 48 horas después de todo esto me dejó ni fu ni fa. Para ser sinceros he de decir que hasta algo defraudado. Cuesta 12 € más IVA al restaurante. 100% albariño con 12 meses de barrica, y no tengo mucho bueno que decir de él. Le faltará botella ??? puede ser, pero me quedo con el antiguo Leirana barrica (aquí la entrada que pusimos de la añada 2008)
Es curioso, mira que los vinos de Rodrigo me gustan, sobre todo sus tintos, pero son ya dos blancos probados que me dejan muy indiferente, es más incluso su precio se me hace elevado. El otro blanco del que algún día hablaré es el Cos Pes. Me da no se qué poner que no me gustó, dado que no hago más que leer críticas geniales, y la verdad que para nosotros nos pareció muy normalito. Seremos los raros nosotros?

Espero vuestras opiniones de este Leirana Finca Genoveva 2010. Aunque lo que sí os puedo garantizar es que le probaré más veces.

Blanco Leirana 2008 Barrica

Después de leer y de investigar un poco por ahí, llevaba tiempo oyendo hablar de este blanco, y por fin gracias a Sibaritastur conseguí unas botellas, y en cuanto reposó unos días aproveché para probarlo.
De bodegas Forjas del Salnés en Pontevedra sale este vino, 100% albariño, con un año de crianza en barrica. Creación de Rodrigo Méndez, y en muchas páginas dice que ayudado algo por Raúl Pérez. No se si será cierto pero el vino está espectacular, por lo menos este 2008. Con un dorado, brillante, glicérico, y muy complejo en nariz. Vainilla, melocotón, albaricoque, y un resto de anís, que me sorprende y agrada, también algo de levaduras, pero que estaba bien. Vino con cuerpo, es bueno decantarle, y tomarle no muy frío. Para que de todo su potencial.
Lo dicho no se si Raúl Pérez está detrás, lo que si sé, es que busquéis este blanco, pues no os va a dejar para nada indiferentes.

Lo tomamos con unos flamenquines de cerdo ibérico, rellenos de su codillo, raviolis de queso y foie y pimientos; y marinaba a la perfección. Todo un blanco para seguir evolución.

Para mi, un gran albariño, de los que no se puede dejar escapar.

Puntuación: 7