8º Aniversario Larpeiros en Cantabria, Cómo pasa el tiempo

Es increíble la verdad, 8 años hace ya que estamos con el blog. Bien es cierto que últimamente con muy pocas publicaciones, pero eso no quita para que dejemos de pensar en que tenemos que publicar todo lo que tenemos almacenado, que no es poco.

Aún hoy nos parece increíble que Mar Galván se haya animado a escribir y ayudarnos con este proyecto de locos, muchas gracias Mar por andar por aquí.

Y cómo no recordar a nuestro queridísimo amigo Marcial Dorado por darnos la posibilidad que hacer en Santander una vertical única, sin igual, que muy pocos a nivel mundial han podido o pueden realizar. Love & Gratitud amigo Marcial: Vertical Dorado.

Poder asistir con los sumilleres de Bilbao a una maravillosa cata de Txakolis y reafirmarnos que esta zona está haciendo unos vinos para quitarse el sombrero: 12 Txakolis

Por primera vez pudimos estar en el Salón de Gourmets y estamos seguros que no será la ultima: Salón de Gourmets 2017

Mar Galván nos dió a conocer bodega Baluarte, estad bien seguros que haremos lo imposible para meternos en el gaznate todo lo que podamos de esta bodega, si Mar la recomienda por algo será.

De verdad, de todo corazón, gracias por aguantarnos, y prometemos que para el 9º aniversario seremos mucho más activos.

Abrazos y bicos para todes.

 

Vertical de Dorado Superior

Es muy difícil explicar para nosotros lo que es abrir una botella de nuestro querido amigo Marcial. Encima es que este hombre entra dentro de lo que podemos llamar familia. Porque siempre está ahí, siempre atento, con una palabra amable, con fuerza y muchas ganas de tirar para adelante. Vaya desde aquí, y para empezar esta entrada, nuestras gracias por poder contar con su buen hacer, con su cariño y sobre todo con su amistad.

No voy a entrar a valorar a fondo los vinos, no somos objetivos la verdad, esta entrada es para contaros que 8 grandes amigos se juntaron alrededor de una mesa, para poder disfrutar del esfuerzo y el trabajo de nuestro gran amigo.

También, como no, dar infinitas gracias a Cristian y todo el equipo del restaurante El Trébol de Santander, por su alegría, gran hacer y una comida que hizo que casi se convirtiera en cena, y que consiguió que esta vertical fuera aún más inolvidable.

Todo empezó saliendo del coche con la caja y las botellas preparadas para disfrutar, entramos en El Trebol y empezamos a prepararlo todo a eso de las 13:30 H.

Cristian ya tenía todo preparado, así que nos pusimos a abrir todas las botellas para que fueran respirando. Las añadas 2001 y 2002 las decantamos, para que el efecto del oxígeno actuara mejor. Una vez hecho esto, fuimos a tomar algo a la barra de este gran local mientras llegaban todos los invitados a esta vertical única en el mundo. También decir que llevamos algo del nuevo vino de otro gran amigo Nolo de Finca Viñoa y Quinta Couselo, por si acaso no nos llegaba con lo de Marcial. A veces algo burros sí que somos.

Y empezó la fiesta. La primera botella que probamos fue Auratus 2014, alvarinho y treixadura se combinan en esta botella para empezar suavemente antes de dirigirnos al mundo monovarietal de Marcial y su Dorado Superior.

Dorado Superior 2013, es con el primero que empezamos. Un empuje de aromas, sentimientos y también decir que empieza la nostalgia, dado que es muy probable que no veamos añadas posteriores a esta.

Empezamos también con la comida para que el vino sentara mucho mejor en nuestros más que agradecidos estómagos. Unas buenas gambas cocidas en un punto perfecto, todo va en el camino de la calidad superior.

Dorado Superior 2011, creo que hace ya muchos años que Marcial demostró que la alvarinho es una uva para hacer un vino de guarda. Que haga que los años pasen al lado de él para conseguir cuerpo, consistencia y ver como la tierra cambia con los años.

Dorado Superior 2009, con los años la cosa se vuelve más y más maravillosa, con matices de lo que es la uva albariño, ese toque de manzana sublime, no nos cansamos de meter la nariz y oler y oler. Porque desde que empezó la vertical en ningún momento catamos, ni siquiera en la mesa había escupideras, estaba claro que absolutamente todo lo que entrase en nuestra boca acabaría en nuestros estómagos.

Apareció un plato más entre tanta copa, esta vez tomamos una de las mejores rabas que hemos comido, en su punto de todo, no podéis venir a Santander y dejar de comer estas rabas, son una auténtica gozada.

Dorado Superior 2005: Entramos otra vez en los recuerdos, añoranzas dado que fue en el 2005 cuando tuvimos la oportunidad de ver a Marcial en la bodega. Entre depósitos catamos un montón de vinos, y en especial de este 2005 que aún estaba sin hacer y que ya nos dejó enamorados. Incríble como pasa el tiempo, once años desde aquella visita y aún la tenemos presente, que día tan maravilloso.

Dorado Superior 2003: Una pasada, una maravilla, decidme por favor como este hombre sabe manejar esta uva, cómo sabe controlar el depósito y el tiempo del battonage, controlar el momento exacto para esperar un poco más, aguantar y decir que le falta tiempo, que el vino aún no está, y casi 14 años después lloramos de emoción, de alegría de poder tomar un vino en todo su esplendor.

Dorado Superior 2002: Por favor, maravilloso, espectacular, y con unos cuantos años por delante aún, increíble, flipante, alucinante, genial, maestría, una pasada, qué nariz, qué volumen en boca, qué pasada de aromas, qué color, pero cómo puede este vino estar aún así de bueno. Ala para que los listos esos digan que el albariño debe ser del año, me meo de la risa…

También pudimos disfrutar de unas maravillosas albóndigas de las cuales se me fue la pinza para hacer foto, pero no se me olvidó sacar una foto a este maravilloso plato de bacalao, no se me habría ocurrido hacer una armonía mejor para estos vinos.

Dorado Superior 2001: Entramos en otro apartado del mundo de la evolución de los vinos. Dieciséis años y pico nos miran a través de los reflejos del vino. Con aromas que nos trasladan a nuestra querida Jerez, pero que nos envuelven y nos hacen gemir de gusto por la cantidad de sentimientos que nos aporta este grandioso vino. Todo un lujazo haber podido abrir una botella de esta categoría.

Dorado Natural 2011: Esto es hacer un vino natural, un vino que hace que el tiempo en botella dome esos toques que a muchos de nosotros no nos gustan, y no gustan porque no son agradables, por mucho que unos cuantos digan que son asi, a nosotros nos gusta meter en boca cosas que sepan y huelan agradablemente, como es el caso de este natural. No nos cansamos de decir lo genial que le ha venido la botella.

Ao Monte Ailhado 2011: Donde el albariño demuestra que también puede criarse bajo velo flor, para que la familia de Marcial pueda darse el homenaje de abrir alguna que otra botella de uno de los mejores Amontillados de la península ibérica sin lugar a dudas. Una vez más no nos cansaremos de dar las gracias a este gran amigo llamado Marcial Dorado.

Y como no, Cristian va y saca un arroz de marisco de los que me comí dos platos, bueno más que comer me los zampé como un auténtico campeón. Pero qué rico por favor.

Do´Loroso 2001: Esto es la ostia de bueno, lo tenemos guardado como oro en paño desde Apertas Do Viño 2014. Sin desmerecer al resto de los vinos este para mi fue el mejor. Menos mal que aún nos queda algo en casa y que disfrutaremos con mucho gusto con buenos amigos, porque así debe de ser los vinos de Marcial, para compartir, sentir y disfrutar rodeado de amigos que sepan reconocer la energía y buen hacer de Marcial.

Tambíen hubo carne y postre como no podía ser de otra forma, unos escalopines verdaderamente buenos, con unos pimientos asados en casa maravillosos y una salsa de queso inmejorable.

y un postre variado casero muy sabroso, rico y bien hecho.

Y aquí abrimos otra botella de otro buen amigo. Nolo, en este caso queríamos probar su Tinto de la D.O. Ribeiro Finca Viñoa Tinto 2015, con Brancellao, Caiño y Souson, para darnos un vino alegre, sabroso, con una gran acidez, que sabe a Galicia, a esos tintos que a nosotros nos encantan y enamoran. Un tinto a tener muy en cuenta y del que os aconsejamos compréis unas cuantas botellas pues el paso que tiene por barrica va a hacer que en botella se haga muy serio y nos de grandes alegrías.

Qué más decir, creo que poco queda por añadir, sólo agradecimientos por tanto trabajo para que nosotros hallamos pasado un Sábado inolvidable. Millones de gracias de corazón. También para ti, porque se me puso la piel de gallina al ver el trabajo que habías realizado para que no confundiéramos la copa que estábamos bebiendo, eres realmente grandioso.

Y como foto final os dejamos la última que hicimos, creo que describe bastante bien la bacanal que nos pegamos gracias a Marcial y también a El Trébol por prestarnos su local.

Apertas Do Viño 2014 [7]: Los Videos

Va a ser que hay  una parte más de este que fue un encuentro singular y maravilloso, donde aprendimos un montón, y son los videos que conseguimos grabar de algunos de los participantes. Al final la tarjeta de memoria, o quizá mejor decir mi memoria, no pudimos grabar a todos, esperamos que en este próximo 2015 no suceda lo mismo y podamos grabar a los más de 20 bodegueros que nos van a hacer gozar con sus referencias.

Y sin más rallada os dejo todos los vídeos, aunque los que nos seguís por las redes creo que ya los habéis visto, quiero dejar constancia de todos ellos en esta entrada:

Marcial Dorado Parte 1:

Marcial Dorado Parte 2:

Carlos Fernández Gómes de Agrícola Labastida:

Juan Luis de Casal de Armán Parte 1:

Juan Luis de Casal de Armán Parte 2:



José Crusat con Altares, Vulpes Vulpes, Bodegas Albamar y Fulcro Parte 1:


José Crusat con Altares, Vulpes Vulpes, Bodegas Albamar y Fulcro Parte 2:


Nolo Giráldez con Quinta de Couselo y Finca Viñoa:


Gorka Mauleón y su Malaspiedras:



Bueno amigos espero os hayan gustado y vamos preparándonos para #ApertasDoViño 2015

Vino Blanco Dorado Superior 2011: No podemos ser objetivos

Hablar de Marcial es hablar de amistad, de pasión, de amor por la vid, el campo, el viñedo, el vino. Es un hombre que comparte sin buscar nada a cambio, un hombre que para nosotros significa mucho.
Pocas veces hemos podido disfrutar de él pero han sido inolvidables. La última fue en Apertas Do Viño 2014, un abrazo entre bodegueros y amantes del vino único en Cantabria, y no sé si sería mucho decir que fue único en España, el tiempo, los recuerdos y la gente lo dirá. Por suerte creo que podremos volver a contar con el en Apertas Do Viño 2015, será un lujo sin lugar a dudas.

Así que hablar de Marcial y sus vinos es para nosotros un placer. Reconocemos que no somos objetivos, y es que hoy en día no nos hace falta serlo. Nos vais conociendo, unos más que otros, por eso creo que sabéis que siempre hablamos con el corazón.

Dorado Superior 2011, 100% albarinho en Quinta Do Feital, es una pasada lo bueno que está, con su clásico color Dorado, su complejidad en nariz, toques anisados, melocotón, fruta, y en boca es una pasada el equilibro de acidez y ensamble con el tiempo sobre lías dentro del acero. Es increíble lo bueno que está a pesar de su juventud. Recuerdo ese Dorado 2001 y pienso como puede estar este vino en el 2025 y me entran ganas de guardar un montón de botellas para ver su evolución. Este Marcial es, para nosotros los Larpeiros, el mejor elaborador de uva Albarinho de la Península sin lugar a dudas.

Encima Minniky una vez más hizo que el maridaje, que la armonía entre comer y beber fuera sublime, mucho más allá que gilipolleces de un engreído diciendo que se aburre del vino, eso es porque no se tomó este Dorado 2011 con este pedazo Tartar de Atún rojo con guacamole.

Dorado Superior 2011, porque cuando un vino está así de bueno qué más da si uno es objetivo o no, pero nosotros poder contar que Marcial nos escucha, nos contesta a los mensajes, saber que está ahí cuando le pedimos algo es un lujo que va mas allá de catas e historias. Ahora bien, probadle y si estamos equivocados decídnoslo.

Apertas Do Viño 2014: Todos los vinos en un Post

Sólo como recuerdo os dejo el enlace de todas las partes de Apertas Do Viño 2014: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4 y Parte 5.

Y como os dije al final de la parte 5, esta entrada es para dejaros, como recuerdo, todos los vinos que probamos en ese encuentro único, y sin más dilación aquí os lo dejo:
Marcial Dorado:


1- Auratus 2013


6- Dorado de añadas 2001-2002-2003-2005 y Natural 2011


8- D´Oloroso 2001 y Ao Monte Ilhado 2011


Carlos Fernández Gómez de Bodegas Agrícola Labastida


9- La Greña 2005 Magnum

Fotografía de Íñigo Gómez

10- Tierra Fidel 2005


11- El Belisario 2005


Juan Luis de Casal de Armán


12- Casal de Armán

13- Finca Os Loureiros

14- Finca Misenhora


Nolo Giráldez de Quinta de Couselo y Finca Miñoa

15- Finca de Couselo


16- Finca Viñoa



José Crusat de Bodega Entre Os Ríos

Fotografía de Íñigo Gómez
17 – Altares Postmarcos Magnum


18- Vulpes-Vulpes


19- Arosa Gin


Bodegas Fulcro de Manuel Moldes S.L. 

20- Finca A Pedreira

Fotografía de Íñigo Gómez
21- Fulcro

Fotografía de Mileurismo Gourmet

Bodegas Albamar de Xurxo Alba

22 – Albamar

23- Moncha Albamar


24- Fusco


25- Fusco Floreano


Gorka Mauleón de Bodegas Compañón Arrieta


26 – Malaspiedras


Exclusivas Mauro Presentó Lar de Ricobao


27- Lar de Ricobao Blanco


28- Lar de Ricobao Tinto


Ana Serantes presentó los vinos de Sonia Costa Bodega Lagar de Costa

29 – Maio 2010


30- Lagar de Costa Barrica 2013


31- Lagar de Costa albariño 2009 Magnum


32- Viva La Vid-A


Ana Serantes también presentó los Vinos de Viña Regueiral

33 y 34- Viña Regueiral añadas 2012 y 2013


Bodegas Sel D´Aiz nos presentaron sus Yenda


35- Yenda Albariño – Godello


36- Yenda Riesling


37- Yenda Spicata



Fotografía de Íñigo Gómez
38- Viña Tondonia

Fotografía de Íñigo Gómez
39- Marqués de Riscal del 73

Fotografía de Íñigo Gómez
40- Contino del 81

Fotografía de Íñigo Gómez
Jean Marcos de La Ruta del Vino nos trajo dos Joyitas

41- Cies de Rodrigo Méndez

Fotografía de Íñigo Gómez
42- Balado de Zárate



Vicente González puso la mejor guinda para este Apertas Do Viño:

43- Sketch de Raúl Pérez


44- La Penitencia de Raúl Pérez


45- El pecado de Raúl Pérez


46- Ratiño de Rodrigo Méndez


Pues bien, ahora sí que esto se acabó ponemos punto y seguido a lo que fue algo memorable, y esperamos que podamos volver a repetir. No todos los días tenemos la oportunidad de catar 46 vinos espectaculares, que quitan el sentido, una auténtica pasada creo yo.
GRACIAS A TODOS Y TODAS POR VUESTRA PRESENCIA Y VUESTRO ESFUERZO

Vino Blanco Dorado Superior 2005,2009 y 2011, Minivertical: Esto fue el principio de un gran abrazo

¿Recordáis esta foto? Los que nos seguís por el cara-libro seguro que si. Esta foto la pusimos el 8 de Agosto para avisar de esta minivertical que hoy os traemos. Y aquí es donde se ve el poder de las redes sociales. La cosa empezó a calentarse y hoy tenemos organizado un encuentro realmente increíble.

Lo primero, al igual que hacemos en la foto, es dar las gracias a Álvaro, pues el fue el que nos mandó un par de fotos dado que quería que hiciéramos esta entrada pues quedó encantado con la experiencia, al igual que su hija y su mujer Laura , y no nos podemos olvidar de otra pareja maravillosa que también estaba con nosotros: Jorge y Marta con sus dos pequeñas. A los 7 (casi 8) gracias por compartir con nosotros un almuerzo inolvidable.

Y como lo prometido es deuda allá vamos.

Todo ocurrió un día comiendo juntos un buen arroz con bogavante, y qué me mejor que acompañarlo con un blanco de Marcial Dorado, y ya que estamos. ¿por qué no hacerlo con los tres blancos que ahora mismo tengo en casa de él?, pues dicho y hecho, sacamos las tres botellas, y a jugar con ellas y el arroz.

Como es normal empezamos con Dorado 2011, espectacular, aunque está bien claro que le falta tiempo, que es demasiado joven. Es curioso, seguro alguno pensaría que al ser 2011 ya estaría viejo, en fin cuánto desconocimiento y cuánto trabajo tenemos por delante. Pero que el que le falte botella no quiere decir que no esté bien, todo lo contrario, es un gran vino, su amarillo ligeramente dorado, con destellos verdosos. Glicérico en la copa como todos sus otros hermanos, fruta, fruta y más fruta en nariz, complejidad, en boca, su entrada en rápida, como dije la acidez está presente, pero no molesta, sino que denota que va a ser muy longevo. Este vino es una pasada.

Le siguió el Dorado 2009. Amigos empieza lo serio. Amarillo oro, nariz con melocotón y toques de reducción pero realmente agradables. Boca fina, elegante, suave, y la botella voló, ni nos enteramos. Y aún le queda tiempo para seguir haciendo honor a su familia y a su nombre. Dorado Superior, Quinta do Feital, Marcial. Hay veces que todo se une y consigue crear algo maravilloso.

Y llegó el Dorado 2005. Inconmensurable, difícil de superar, maravilloso, vivo, muy vivo. Y aún le queda botella, aún tiene que decir más. Vino para que la gente flipe. Vino para que nosotros flipemos, os dejo nuestra entrada de esta añada que hicimos el 16 de Diciembre del 2013 (aquí), sigue estando espectacular este vinazo.

Ah, una cosa, no hubo ganador ni perdedor, ni uno mejor que otro, disfrutamos y nos quedamos con los 3, cada uno en su estilo. Una minivertical que en breve haremos Vertical entre grandes amigos y enamorados del vino, y que muy poca gente en esta Península Ibérica puede hoy en día realizas. Gracias Marcial por hacernos disfrutar con tu esfuerzo, sudor, y dedicación.