Tinto Melquior Crianza 2004 en Botella Matusalem

Lo primero contaros que hoy en día ya es bastante difícil que las bodegas hagan este tipo de botellas, nosotros somos unos enamorados del Magnum, pero está claro que cuando se junta una peña de amigos, este formato está genial. Y estaréis alguno pensando ¿Qué tamaño es ese del Matusalem?, Pues bien, el Matusalem equivale a 6 L. de vino, o traducido en botellas, son exactamente 8. Lo dicho, ideal para juntar a unos 20 amigos alrededor de una buena comida, o si es en verano, una barbacoa, y a pasarlo pipa.

Este Melquior está elaborado por nuestro amigo Melquiades, bodega que hemos tenido el placer de visitar, lo que pasa es que aún no teníamos el blog, y era cuando no íbamos a todos lados con el iphone preparado para sacar apuntes, fotos y demás para colgarlo luego en el blog. ¿Donde está la bodega? en Elciego, Álava, Rioja.

En esta ocasión la suerte es doble, la primera poder disfrutar de este vino en este formato de botella, todo un lujazo, la segunda la añada del 2004, he probado varias añadas del Melquior, y hay que decir que suelen mantener un nivel alto en este vino, pero este 2004 es de lo mejor que yo he probado de ellos. 100% tempranillo, que reposa entre 14 a 18 meses en barricas. Color picota intenso, buena nariz con la madera muy bien ensamblada, el tiempo en botella le ha venido de vicio. Pensad que en el mercado ahora mismo está la añada del 2008, con lo que este 2004 está domado, con taninos y acidez en sintonía, vino redondo, rico, sabroso pero que ya será algo más que difícil el encontrarlo. Por ello queremos dar las gracias a nuestro amigo Gustavo de exclusivas SECUB en Cantabria, por hacernos disfrutar doblemente de este vino.

Puntuación: 7

Tinto Melquior Reserva Colección del 2001 en Magnum

Hace ahora justo un año que estuve en las bodegas Melquior, en vendimia, fue un buen día que lo pasamos francamente bien, junto con Melquiades (gran hombre sin lugar a dudas) y el resto de la familia. La pena no guardé suficiente información como para haber hecho una reseña de ese día. Lo que sí me impresinó fue ver las casi 200 hectáreas de viñedo que controlan todas juntas. Arriba en el monte, una pasada, y cómo parte de esos viñedos, estaban marcados para bodegas que les compran uva, entre otras la mismísima Roda.
Este vino está elaborado con tempranillo, mazuelo y graciano. Me gusta a mi el formato de botella magnum, creo que el vino evoluciona mucho mejor.
Tiene un rubí bien cubierto, en nariz tiene complejidad, mentolados, balsámicos y fruta del bosque, con un atisbo de madera bien acoplada. Es bastante glicérico, formando lágrimas en la copa. Sabroso, con cuerpo, quizá los taninos marcados de más, pero no en exceso, final ligeramente astringente, pero aún le queda recorrido en botella.
Resumiendo un vino bastante agradable, quizá su precio sea algo elevado pues anda, la botella de 3/4 a 17 € más I.V.A al restaurante, con lo que este magnum es justo el doble. Podría decir más.


Puntuación: 5,5