Moscatel Seco Kalma cuando se saben hacer las cosas

Corría el año 2015 cuando conseguimos tener en nuestras manos la botella 001/600 de este maravilloso vino. En su época os lo contamos aquí.

A día de hoy muchas cosas han cambiado, excepto lo que yo siento por Miriam y Asier. Es probable que casi no nos veamos, pero el cariño que siento por ellos sigue igual, y ver cómo va creciendo su proyecto es algo que me encanta. Para mi son AMIGOS y me lo han demostrado muchas veces. Se que volveremos a compartir maravillosos momentos, estoy seguro de ello.

Entre botellas, corchos y ley de la atracción cayó a mi regazo esta botella, y pues que aquí os cuento lo bien que me sentí abriéndola, recordando esas historias del esfuerzo titánico que han hecho por sacar adelante este proyecto.

Moscatel de Málaga pero reposado en Cantabria. Con un color que cada vez que pongo la copa sobre el mantel veo los depósitos de la bodega, las manos de esta pareja y su sentimiento de creación de un vino mágico. Con una nariz maravillosa, bien se dice que el olfato te lleva a anclajes de la mente, y yo los tengo claro, cada vez que huelo este vino mi mente se llena de alegría y sentimientos de amistad, equilibrio, sintonía, y risas compartiendo mantel. En boca está más que rico, con la acidez que gusta, con mimo del paladar. Pues sabéis??? que no escribo más, me voy a terminar lo que me queda de la botella, pero este es un vino que debe estar en todas las barras y cartas que se precien de tener vinos más que interesantes.

Graciñas Asier y Miriam, siempre, siempre, siempre estáis en mi corazón.

Moscatel Finca Antigua 2008-2013: Esto sí que sí

El pasado 6 de Junio de 2014 os hablamos del Finca Antigua 2011 (aquí) Como podéis leer nos dejó bastante sorprendidos. Pero la sorpresa fue aún mayor cuando la bodega se puso en contacto con nosotros para decirnos que si podían mandarnos unas botellas para probar. Como podéis imaginar nos faltó tiempo para decirles que si. Y tiempo después aquí estamos para contaros nuestras sensaciones.

Primero gracias a los grandes amigos que vendrán a Apertas Do Viño por la comida preparada ese domingo, pues fue un auténtico placer gastronómico y vinícola.

Nos mandaron dos añadas la 2008 y la 2013. Para seros sinceros nos sorprendió su atrevimiento con ese 2008, no podemos negar que si el 2011 nos dejó descolocados teníamos pocas expectativas pero bueno, una vez más se nos va la pinza ..

Finca Antigua 2013: 

Color ligeramente dorado, lágrima agradable, glicérico, en nariz ese mosto que nos encanta, que te envuelve y te lleva al recuerdo de pequeño cuando ibas al bar y te ponían tu mosto con la guinda. También algo de melocotón, complejidad de aromas, todo en su sitio.

En boca tiene volumen, graso, amable, agradable, sabroso, pues eso moscatel, como debe ser. Muy rico la verdad

Finca Antigua 2008

Increíble, color amarillo, brillante, es que tuve que mirar dos veces la añada pues era un color más vivo que el 2013. Este si que lloraba, con ese dolor de recibir el oxígeno y saber que su vida termina, pero no su recuerdo, dado que este 2008 entra en nuestro nivel de moscateles espectaculares, serios, rotundos, a la altura de esos que muchos estaréis pensando de la zona de Málaga.

Nariz de fruta de hueso, potente, brutal, armonioso. En boca es increíble, una acidez maravillosa, punzante con lo que aún tiene bastantes años por delante. Este es un vinazo de verdad.

Finca Antigua 2008-2013: Esto sí que sí. Millones de gracias a la bodega por hacernos disfrutar, por regalarnos un pedacito de ellos.

Moscatel Finca Antigua 2008-2013: Esto sí que sí

El pasado 6 de Junio de 2014 os hablamos del Finca Antigua 2011 (aquí) Como podéis leer nos dejó bastante sorprendidos. Pero la sorpresa fue aún mayor cuando la bodega se puso en contacto con nosotros para decirnos que si podían mandarnos unas botellas para probar. Como podéis imaginar nos faltó tiempo para decirles que si. Y tiempo después aquí estamos para contaros nuestras sensaciones.

Primero gracias a los grandes amigos que vendrán a Apertas Do Viño por la comida preparada ese domingo, pues fue un auténtico placer gastronómico y vinícola.

Nos mandaron dos añadas la 2008 y la 2013. Para seros sinceros nos sorprendió su atrevimiento con ese 2008, no podemos negar que si el 2011 nos dejó descolocados teníamos pocas expectativas pero bueno, una vez más se nos va la pinza ..

Finca Antigua 2013: 

Color ligeramente dorado, lágrima agradable, glicérico, en nariz ese mosto que nos encanta, que te envuelve y te lleva al recuerdo de pequeño cuando ibas al bar y te ponían tu mosto con la guinda. También algo de melocotón, complejidad de aromas, todo en su sitio.

En boca tiene volumen, graso, amable, agradable, sabroso, pues eso moscatel, como debe ser. Muy rico la verdad

Finca Antigua 2008

Increíble, color amarillo, brillante, es que tuve que mirar dos veces la añada pues era un color más vivo que el 2013. Este si que lloraba, con ese dolor de recibir el oxígeno y saber que su vida termina, pero no su recuerdo, dado que este 2008 entra en nuestro nivel de moscateles espectaculares, serios, rotundos, a la altura de esos que muchos estaréis pensando de la zona de Málaga.

Nariz de fruta de hueso, potente, brutal, armonioso. En boca es increíble, una acidez maravillosa, punzante con lo que aún tiene bastantes años por delante. Este es un vinazo de verdad.

Finca Antigua 2008-2013: Esto sí que sí. Millones de gracias a la bodega por hacernos disfrutar, por regalarnos un pedacito de ellos.

Moscatel Finca Antigua 2011: Ha ido a peor

Son ya unos cuantos años de conocer y probar productos de esta bodega Finca Antigua. Desde su primera añada hace ya un montón de años, no tengo apuntes de ello, pero en aquella época aún estaban junto a la bodega de Martínez Bujanda en Rioja. Hoy las cosas son un poco distintas, pero tengo en mi mente un Petit Verdot a un precio espectacular del cual me bebí unas cuantas botella.

Este Finca Antigua Moscatel está elaborado 100% con la uva moscatel morisco, en la D.O. La Mancha. Solean las uvas, hasta deshidratarlas por encima de los 300 grs/litro de azúcar y al acero inoxidable.

Este vino le hemos tomado este pasado mes de Mayo, junto a unos buenos amigos y otros moscateles y la verdad que no es el recuerdo que tenía de él. Buena nariz, muy agradable, la típica moscatel, ese mosto suave y rico, potente, y en boca es consistente pero con la acidez desequilibrada, quizá la añada, quizá no envejezca bien, pero el vino no estaba ya en su punto.

Moscatel Finca Antigua 2011, el recuerdo era mucho mejor, lo volveremos a probar, intentaremos pillar la añada 2013 que es la que se encuentra ahora mismo en el mercado, y seguro que hará que nuestros recuerdos vuelvan a poner este vino donde se merece estar.

También hemos probado las añadas 2008-2013 aquí, merece la pena que lo leáis.

Moscatel Seco Kalma 2014: Elaborado en Cantabria

Por cuatro veces hemos probado este vino, y ya por fin tenemos en nuestras manos una botella única. Nos va a costar mucho abrirla, dado que es la número 001/600. Eso sí que tiene que ser un momento muy especial.

Hace año y pico, el verano pasado, de visita por la Bodega Sel D´Aiz, nos dieron a probar del depósito una uva que había traído de Málaga y que ellos estaban elaborando. Estábamos unos cuantos allí bebiendo, comiendo, jugando al mus (alguno no sabía ni tener las cartas) y llegamos a la conclusión de que estaba muy regular, desequilibrado, con un montón de aristas y poco agradable en boca. Nos quedamos todos un poco desilusionados. Como si la uva hubiera fermentado por el camino, algo raro de verdad.

Luego el 16 de Diciembre de 2014, nos juntamos otra vez con Asier y Miriam, y volvimos a probarlo, estaba espectacular, sabroso, buenísimo, es curioso la evolución que ha tenido este vino en el acero, como se ha ensamblado todo, con lo que aprendimos que a la moscatel hay que dejarla tiempo, foto que pusimos en el cara-libro y tuvo muchísima aceptación.

La tercera vez fue en una visita relámpago a la bodega, subíamos a charlar con ellos y ya que estábamos allí pues aprovechamos a darle caña, y nos reafirmamos en que estaba muy bueno.

Y por fin hace un par de semanas tuvimos la suerte de que estos dos buenos amigos nos regalasen esta maravillosa botella, pero también pudimos probarlo, y una vez más podemos decir que tenemos entre nosotros un nuevo vino, que dará mucho que hablar.

Nos encanta su amarillo que refleja la luz en tonos verdosos que invitan a estar en el campo, su nariz cítrica, flores blancas y toques de melocotón te envuelven en cada viraje que hace la copa en nuestra mano, y en la boca es untuoso y graso y empiezas a pegarte con el de al lado para que no beba más que tu, te sirves más y más veces hasta que la botella desaparece y en el paladar te queda ese maravilloso recuerdo de la nariz. Un vino para disfrutar mucho pero pocas veces, porque como ya os he dicho, sólo hay 600 botellas.

Kalma 2014 moscatel seco, elaborado en Cantabria con moscatel de Málaga, un auténtico placer para unos pocos, empezar a poneros en la cola porque se lo van a quitar de las manos.

Vino Blanco Juan Gil Moscatel Seco 2012: Nos gusta esta bodega

Pues otro blanco de Jumilla, aunque más bien podríamos decir que os traemos otro vino de esta bodega Juan Gil, que hemos de reconocer que nos gusta y mucho. Si juntamos que tienen mucho que ver con Bodegas Nido, os hemos traído unos cuantos vinos de ellos, veamos cuales:
Juan Gil 2007; Juan Gil 18 meses del 2009; Clio 2008 y El Nido 2006, no está mal verdad ?

Llevan desde el año 1916 dando guerra con sus vinos, y hoy en día se puede decir sin miedo que es una de las mejores bodegas de España.

Pues bien hoy toca Blanco Moscatel seco del 2012, segunda añada que sacan al mercado de este vino, elaborado 100% con moscatel de grano menudo, de viñedos a una altitud de 700 metros.

Le hemos probado esta semana santa pasada, y está perfecto, a pesar de ser un blanco joven mantiene ese amarillo brillante con toques verdosos, alguno podría pensar que está en declive pero para nada, aromas de fruta con hueso, melocotón, en boca es carnoso, untuoso, alegre, es un blanco realmente divertido y muy fácil de beber, de esos blancos que nos gustan mucho.

Blanco Juan Gil Moscatel Seco 2012, porque no sólo dulce se puede hacer con la moscatel. Bodegas Juan Gil, nos gusta mucho, a ver cuando vamos por la zona y podemos visitarla, mientras tanto, aprovecharemos a beber y catar (más beber) todo lo que de ellos pase por nuestras manos y esperamos vosotros hagáis lo mismo.