Nace Mercado Local, productos de proximidad (Nota de Prensa)

Nace Mercado Local, plataforma gratuita para la compraventa de productos locales de proximidad 

Tablondeanuncios.com pone en marcha esta iniciativa para ayudar al comercio local y a pequeños agricultores

Pixbay

Córdoba, Mayo 2020.- Nace Mercado Local, una plataforma web creada para que productores y consumidores puedan ponerse en contacto fácilmente y realizar compra venta de productos locales, fomentando así el consumo de productos de Km 0.

Dada la situación actual de confinamiento y las enormes dificultades económicas a las que se enfrentan pequeños agricultores y pymes dedicadas al sector de la alimentación, nace este nuevo proyecto que busca promover la economía local, el consumo responsable, el comercio justo, la sostenibilidad y el medioambiente”, explica Rafael López, promotor del proyecto de Tablondeanuncios.com.

En el caso de los productores locales, Mercado Local ofrece la posibilidad de vender sus productos directamente sin intermediarios de forma muy sencilla y sin coste para ellos.

En la plataforma, cualquier productor local puede vender sus frutas, verduras, hortalizas, huevos, lácteos, conservas, etc. 

Asimismo, desde Tablondeanuncios.com señalan que podrá hacer uso de la plataforma cualquier persona que tenga un huerto familiar o un huerto urbano y que, en un momento dado, quiera vender parte de la producción que tiene a fin de contribuir a su economía familiar.

Además, podrán anunciar sus productos de forma gratuita y conseguir que sus anuncios sean publicados en el portal, donde tendrán su página personal en la que aparecerán listados todos los productos que tienen a la venta. 

Mientras, los compradores podrán contactar directamente con el vendedor bien por teléfono, por WhatsApp o mediante un formulario de contacto, a fin de acordar con el vendedor la entrega y la forma de pago. 

“En Tablondeanuncios.com hemos venido apostando desde hace tiempo por la compraventa a nivel local, tanto en lo que se refiere a productos de segunda mano como ahora con Mercado Local en la venta de alimentos. Haciendo honor al lema que muchas veces usamos de ‘Para qué comprarlo en Japón, si lo vende tu vecino”, señala Rafael López. 

pixabay

Prueba de ello, es que desde la plataforma hace tiempo se creó un tablón de anuncios para todas y cada una de las localidades españolas donde los vecinos pueden publicar las cosas de segunda mano que tienen a la venta y así facilitar las transacciones en persona, resaltando siempre las ventajas de las compras de cercanía: posibilidad de comprobar el estado del objeto que se compra antes de pagarlo, ahorro en costes de transporte, evitar fraudes, etc.

Más información.- 

http://www.tablondeanuncios.com/ 

Roda celebra su 30 Aniversario (Nota de prensa)

 Bodegas RODA celebra su 30º aniversario presentando la nueva añada de RODA I 2010

Bodegas RODA celebra su 30º aniversario, consolidada como una de las grandes bodegas de la D.O.Ca. Rioja

La nueva añada de RODA I 2010 ha sido escasa pero de excelente calidad

Haro, noviembre de 2017.- Bodegas RODA presenta esta Navidad un gran regalo: la nueva añada de RODA I 2010, que pone el broche de oro a la celebración del 30º aniversario de la bodega. Un vino largo, grande, fresco y elegante procedente de una añada excelente caracterizada por un invierno húmedo, un inicio de primavera seco que finalmente trajo abundantes lluvias en la época de floración que, al mismo tiempo, dieron lugar a racimos abiertos y bien aireados. El verano fue seco, sin apenas lluvias ni problemas fitosanitarios y llegado el otoño, las ligeras lluvias permitieron una vendimia excelente, aunque escasa. Una añada más fría que la anterior que, sin duda, ha dejado su huella en este vino a través de sus notas frescas y elegantes, con aromas a fruta negra y chocolate. Un vino complejo y largo perfecto para disfrutar durante esta Navidad.

Consolidada como la más moderna entre las grandes bodegas clásicas de Rioja, Bodegas RODA cuenta con 70 hectáreas de viñedos en propiedad y 50 de proveedores externos. A su vez, ha sido pionera a la hora de valorar las viñas viejas y recuperar la esencia de la viticultura tradicional, incorporando nuevos conceptos para convertirse en una referencia entre los vinos riojanos del siglo XXI.

RODA I 2010

Un tinto de capa alta y bella intensidad, un color cereza picota muy bien cubierto, con ribete rojo oscuro. En nariz se presenta muy intenso y complejo, con aromas a fruta muy negra y algunos destellos rojos. Sensación a ciruelas negras mezcladas con especias dulces; cacao y tierra húmeda con algunas hierbas aromáticas. En boca es muy amplio, de gran volumen, con tacto muy sedoso y tanino finísimo. El cacao y la fruta combinan perfectamente uniendo frescura y madurez. Máxima elegancia y paso en boca excelente. Fluido, aéreo, vivo y voluminoso al mismo tiempo. De enorme complejidad, un vino enorme que deja un postgusto muy largo y placentero.

 

Bodegas RODA, 30º aniversario

Bodegas RODA, nacida en 1987, celebra sus primeros 30 años de trayectoria, consolidada como una de las bodegas más representativas de la D.O.Ca. Rioja. Desde sus inicios, su visión innovadora y su filosofía de trabajo la ha posicionado en la primera fila de los mejores vinos del mundo, apostando por el modelo tradicional de viticultura riojana, desmarcándose de la tendencia que imperaba a su llegada en los años ’80 en la zona, imponiendo criterios enológicos productivistas y globalizados. Mario Rotllant y Carmen Daurella fundaron Bodegas RODA en el mítico barrio de la Estación de Haro, siendo la última bodega en llegar, con la intención apasionada de crear un nuevo concepto para el mundo del vino. Pronto diseñaron su filosofía, que resultó una revolución en los vinos de Rioja por su manera de entender la viticultura y de ensalzar la importancia del viñedo viejo, recuperando la esencia de la identidad vinícola riojana desde una perspectiva contemporánea. A día de hoy, RODA es considerada como un clásico: el más joven entre los grandes vinos de Rioja.

Con un gran equipo técnico en sus filas que lidera proyectos internacionales de I+D+i, actualmente elabora cuatro  marcas: Bodegas RODA SELA,  RODA, RODA I y CIRSION. El perfil de sus vinos es el del Rioja de color profundo y vivo, pensado para disfrutar, dar placer en la mesa y envejecer durante muchos años. Agustín Santolaya se encarga de la dirección general del equipo de Bodegas RODA y de Bodegas LA HORRA.

 

PVP RODA I 2010: 45 €

Hallowine 2016 en Bodegas Franco Españolas (Nota de Prensa)

hallowine-en-bodegas-franco-espanolas

Una vez más Raquel de Franco Españolas me sorprende con una nota de prensa realmente curiosa y que merece la pena que os cuente así que ahí os la dejo:

Hallowine” un paseje del terror en Bodegas Franco Españolas

La bodega organiza la más original noche de Halloween el 27 – 28 y 29 octubre.

Los pases están adaptados para todos los públicos.

La Rioja, octubre de 2016.- Bodegas Franco Españolas celebra la noche de “Hallowine” realizando un pasaje del terror, divertido y apto para todas las edades los días 27,28 y 29 de octubre (C/Cabo Noval, 2, Logroño , La Rioja). Para ello, ha recuperado a todos aquellos personajes históricos que han desaparecido durante décadas en la bodega y sobre todo, aquellos que lo hicieron en una estancia muy particular: en la “nave más occidental” de la bodega.  Todas las ediciones de Hallowine son diferentes y cada año, incorpora novedades, este año  “Pampapyron Teatro y Ariel” será el encargado de divertirnos en el pasaje del terror. “Hallowine” es un “espectáculo” adaptado a todos los públicos donde los personajes representan de forma divertida la noche más monstruosa.  Como cada año, se intentara evitar que los fantasmas agoten las existencias de los vinos Rioja Bordón y Diamante, dos de las marcas más representativas de Bodegas Franco Españolas.

Sipnosis:

En 1926, durante la grabación de la primera película sobre la Vendimia, Agustín   Briones, un trabajador, desaparece para siempre. Se le buscó intensamente durante  unos meses pero se determinó que su desaparición tuvo que ser voluntaria y se olvidó el caso. Más tarde, desapareció, Josefa Ontiveros y así cada año, la bodega se cobraba una vida. En 1936, durante la guerra civil, un soldado accedió a una estancia de la nave occidental y tras unos minutos, salió corriendo como “Alma que lleva el diablo”, desapareció en la oscuridad de la bodega. Después de estos hechos, la puerta de la estancia de la nave occidental fue tabicada. Nadie más desapareció en las bodegas en los años posteriores. Pero en 2016 la puerta de la estancia de la    nave occidental ha sido abierta… ¿Te atreves a visitar la bodega, rondando la festividad de todos los Santos? 

            Todos los visitantes que vengan a conocer la bodega la noche del 27, 28 y 29 de octubre vivan de una manera diferente la noche de Halloween. Los horarios de las visitas están adecuados por edades y se han distinguido dos tipos de visitas:  niños (4 a 14 años)  y adultos (a partir de 15 años).

Horarios y pases:

           Jueves 27 de Octubre:

adultos: 20:00 ; 20:30; 21:00 ; 21:30

            Viernes 28 de Octubre:

niños: 16:00 y 18:30

adultos: 19:30; 20:00; 20:30; 21:00; 21:30; 22:00

            Sábado 30 de Octubre:

niños: 17:30; 18:00: 18:30

adultos: 19:30; 20:00; 20:30; 21:00; 21:30; 22:00

Todos los que estén interesados en conocer el pasaje pueden reservar en Tel.-     941 251 290/ visitas@francoespanolas.com. La entrada de Hallowine tiene un coste de 15 euros para los adultos y 10 euros para los niños ( a partir 5 años y hasta 17 años).  Si quieres tener buen feeling con los misteriosos personajes recomendamos que se vaya disfrazo así el visitante podrá integrarse mejor en el grupo y pasar desapercibido.