Mojito Cántabro: Minniky Way

Hola a todes, por aquí os traigo hoy un cóctel, si un cóctel, no todo van a ser recetas. Y todo fue porque andaba por la tienda de comercio justo y vi esta botella

y me dije anda mira me la llevo para casa y me preparo un mojito a mi bola y a ver que tal está. No os voy a mentir, estaba de vicio, me gusta pedir mojito cuando al local que voy es de confianza, y este mejora muchos de los que he tomado. Sé que no es un mojito al uso y es por ello que os cuento como lo he hecho.

Ingredientes:
Mojito Sierra Maestra de Comercio Justo
Tónica Fentimans
Licor Justina de Liébana de Limón Ecológico
Lima
Hierbabuena
Hielo Pilé
Elaboración:
En un vaso de sidra ponéis media lima, añadís 4 ramilletes de hierbabuena y lo machacáis bien.
Necesitaremos 5 buenos hielos, los trituráis, lo que se llama el hielo pilé y añadís al vaso. Luego un chorro generoso del Licor Justina de Liébana el de Limón Ecológico y media Fentimans. 
Una pajita, mezclad bien y a disfrutar como enanos de este Mojito Cántabro Minniky Way


Orujo de Los Picos: Edición Limitada de 1987

Llevo una temporada muy activa, la verdad que me dio cuenta que os debo un montón de recetas, pero hay momentos que me apetece mucho compartirlo con vosotros y este es uno de ellos.

Que nos regalen una botella de este Orujo de los Picos de 1987 nos parece una pasada, no creemos ser merecedores de tanto la verdad, esto es algo único y muy difícil de conseguir y por ello estamos aún mas emocionados.

Fue en el año 1987 cuando vio la luz un orujo 100% lebaniego destilado en Alquitara, tal y como lo hacían los antepasados de la bodega.

Es increíble su nariz, dado que tiene 50º pero para nada se nota el alcohol, es pura flor, en boca es una explosión de esas flores, muy complejo y es cuando empieza a bajar por el esófago cuando el calor te recuerda su graduación.

Este blog creo que tiene su pequeña fama porque no nos enrollamos mucho con aromas y demás, somos más de sentimientos y es lo que este aguardiente nos da. Sentimiento, pasión, trabajo, lucha, sudor, esfuerzo y encima gratitud. Es que de verdad que no tenemos palabras para agradecer a Isabel y Sabino por esta botella, por este oro líquido embotellado que nos llega de hace 28 años. Charlar, catar, reír, aprender, amor, ilusión. Los Larpeiros podemos decir que desde hace poco menos de un año a esta parte hemos conocido a gente que merece mucho la pena pasar rato a su lado. Esa gente que hace que el tiempo sea un auténtica mentira, porque al lado de ellos una hora dura mucho menos de 60 minutos.

No se si algún día tendréis ocasión de probarlo pero lo que sí os puedo decir que no dejéis pasar la oportunidad, porque esto es el orujo de Potes, de ese que gusta presumir tanto en Cantabria pero tan difícil de encontrar.

Orujo de Los Picos Edición Limitada de 1987, Orulisa, Potes, Cantabria, poned los Hashtag que os de la gana, pero siempre buscad algo que implique amistad, amor, pasión, ilusión y cosas parecidas pues es lo que encontraréis dentro de esta botella y más aún si conseguís disfrutar de Isabel y Sabino. Graciñas por enseñarnos a compartir, graciñas por mostrarnos el auténtico orujo de Potes. Graciñas …

Café Freddo con toque Cántabro

Nos estaban colocando el nuevo café, preparando los molinillos y filtros de la cafetera. Viene un cliente y nos pide un café con hielo, lo preparamos, y uno de los representantes del café me dice: ¿Quieres probar una versión del café con hielo? Por supuesto, le contesté y esto fue lo que hizo:
CAFÉ FREDDO

Preparación: 
Necesitamos un batidor tipo americano. 
Colocamos en el vaso 5 hielos, un café doble arábiga especial azucarado y ½ chupito de crema de orujo de Los Picos (este es nuestro toque Cántabro). 
Se bate hasta que haga abundante espuma.
Se sirve en la copa sin que caiga nada del hielo que no se halla deshecho.
Presentación: 
En una copa alta o un vaso de tubo, servimos el café y decoramos con chocolate granillo y una pajita. 
Lo dicho un café con hielo diferente y muy sabroso.