Bombones y Cava, buena experiencia

El pasado 19 de Febrero tuvimos una experiencia realmente interesante, y fue poder probar unos bombones de una calidad excepcional creados por confitería Vega, acompañados de cavas de Freixenet.

Empiezo por decir que esto no fue una cata de armonías, maridajes y demás, porque ya en la cata algún compañero dijo que no combinaban muy bien, y en redes sociales, al compartir alguna foto, también dijeron lo mismo. Fuimos, lo pasamos genial y fue algo que no es fácil que se pueda disfrutar.

Tampoco voy a entrar en valoraciones especiales, sólo deciros los bombones que nos tomamos y el cava que bebimos, eso sí, tanto los bombones como el cava estaban ricos de verdad.

Contando con Luis Vega, una eminencia en Cantabria de la pastelería en esta región, siendo además unos de los fundadores de la cofradía del hojaldre que a día de hoy es conocida por toda España.

Luis nos cuenta que el bombón es una cosa rica rellena de chocolate, y qué razón tiene.

Probamos 12 bombones empezando por Cacao puro sin azúcar.

Seguimos con Caco con 350 grs de azúcar por kg

Aquí apareció el primer cava Trepat  2018 con 14 meses en rima (me sorprendió mucho, me gustó mucho más que el recuerdo que tenía de él)

Tercer bombón Te del Puerto ( sorprendente y rico)

Bombón con nueces, nos dice Luis que para trabajar con frutos secos mejor usar cacao con cobertura de leche

Bombón con almendra (una almendra entera, que bueno)

El segundo cava fue Cuvée D. S. 2015 ( en honor a Dolores Sala) Un cava realmente serio

El sexto bombón fue chocolate blanco, he de reconocer que el choco blanco me gusta muchoooo 🙂

Más bombones Trufa de leche (mira que me gusta la trufa)

El siguiente cava fue el que más me gustó, Cava de paraje calificado (nueva categoría premium para los cavas)  Vinyes de Can Sala 2013 con 36 meses de rima. Una producción de 8.000 kg por hectárea con una trazabilidad al dedillo. Debéis de probarlo

Siguiente bombón Guirlache, súper interesante

Naranjito, que recuerdos de aquel mundial de Fútbol en España, este bombón se sale, mira que me gusta a mi la mezcla de naranja y chocolate.

El décimo bombón fue Trufa auténtica, núcleo de nata, mantequilla, luego chocolate y al final cacao amargo.

Trufa de chocolate negro y nata, a seguir disfrutando.

Nos bebimos un Malvasía 2011 Cuvee Prestige, tenía un toque diferente a otros Malvasía de Freixenet (como el 2001 aquí) que nos hemos bebido pero estaba muy bueno

Y terminamos la tarde con La Sorpresa, un bombón relleno de aceituna que estaba realmente bueno.

Una tarde para no olvidar, además rodeado de amigos y de buena gente, una gozada poder abrazar a tanta gente buena, en especial a Alfonso Fraile, no me canso de aprender de él.

Espero os haya gustado esta entrada donde pudimos aprender un montón de bombones y de cava, gracias a Confitería Vega y a Bodegas Freixenet, a eventos así nos apuntaremos siempre.

Cava Gran Juve&Camps Gran Reserva Brut: 50 primeras vendimias

gran-juve-camps

Lo primero es dar mil gracias a María Fernández de Mahala por tener la amabilidad de mandarnos una botella para que la probásemos.

Este Gran Juve&Camps es una edición muy especial para conmemorar las 50 vendimias que esta gente de la bodega lleva elaborando este cava tan especial, dado que sólo en añadas excepcionales ve la luz. La primera botella que elaboraron de este vino fue en 1972.

Tiene una crianza de unos 42 meses, elaborado con Xare.lo, parellada, macabeo y Chardonnay.

gran-juve-camps-1

Tuvimos la suerte de juntarnos dos Larpeiros para probar esta botella y la verdad que nos soprendió muy gratamente. Con un color donde esa larga crianza no se nota. Amarillo brillante, aromas frutales con los toques normales de esa panadería que aportan los casi 4 años que las levaduras realizan su función, para darnos en boca toques maravillosos de cítricos, burbuja muy bien integrada, fina, amable y una acidez espectacular, de esa que nos gusta y nos dice que a este vino le queda un largo recorrido en botella.

Cava Gran Juve&Camps Gran Reserva, la verdad que han acertado para celebrar ese mítico de las 50 vendimias de un cava realmente rico, con un precio de unos 31€ que nos parece perfecto. No dejéis de probarlo por que os va a encantar, de echo es un maravilloso amigo de camino en las cenas que nos van a acompañar de aquí hasta el 10 de Enero. Nosotros lo pediríamos seguro.

gran-juve-camps-2

Quedamos, como siempre, a la espera de vuestros comentario.