Rosquillas de Carnaval

Ingredientes:
1 huevo
200 grs. de harina
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de levadura royal
4 cucharadas de anís
4 cucharadas de aceite
azúcar glasé
aceite
Elaboración:
Mezclamos el huevo con el anís, el azúcar y el aceite.
En otro recipiente, mezclamos la harina con la levadura royal, y poco a poco vamos agregando la mezcla anterior y removemos con una espátula hasta conseguir una masa compacta, y la dejamos reposar media hora.
Vamos dando forma a las rosquillas, y las freímos en abundante aceite templado.
Las vamos poniendo en una fuente y las espolvoreamos con el azúcar glasé.
Esta receta la he rescatado de mi infancia, consumida en esta época del año, O Entroido (Carnaval),junto con freixos, orejas,torrijas, flores, etc.. A mi me gustan tanto las rosquillas,con un chocolate calentito para merendar o con un buen café para desayunar que no necesito que sea carnaval cualquier día del año me va bien. Un truquito es añadir al azúcar glasé una pizca de canela, está de vicio.

Naranjas a la miel

Ingredientes: 
Un chorrito de agua de azahar
Una pizca de canela en polvo
Una pizca de cardamomo
3 naranjas pequeñas
1/2 bote de miel con nueces
Elaboración:
Pelamos las naranjas, las cortamos en rodajas y las presentamos en un plato.
Por otro lado en un bol preparamos el aliño que le vamos a echar, añadiendo todos los ingredientes. Si no tenéis el bote de miel con nueces, pues simplemente elegís la miel que más os guste, peláis unas nueces y listo. Este aliño se lo ponéis a las naranjas y a disfrutar de un postro bien bueno para esta temporada, muy fácil de hacer y con mucha vitamina C.

Trufas de Chocolate

Ingredientes: Con esta cantidad haremos 19 Trufas de tamaño de amigos y un trufón 🙂

1 tableta de chocolate de hacer del Horno San José
110 grs de leche condensada
100 grs de nata liquida
1 chorrito de brandy (para dar un poco de sabor y que no se congele mucho)
2 bolsitas de fideos de chocolate de la marca Mercadona

Elaboración:

Deshacemos el chocolate al baño maría con agua hasta que quede espeso. Después añadimos la nata, la leche condensada y el chorrito de brandy. Y revolvemos bien hasta que quede ligado. Cuando lo tengamos dejamos enfriar y lo metemos al congelador.
Lo dejamos 24 horas y procedemos a elaborar las trufas.
En un plato hondo ponemos los fideos de chocolate, por otro lado preparamos un bol con agua y hielo, esto es para meter las manos antes de elaborar las trufas, de esta forma conseguiremos tenerlas frías y así el chocolate no se deshace demasiado y tendremos trufas más redondas.
Cogemos una cantidad de chocolate y con las manos le damos forma redonda, y lo ponemos sobre los fideos de chocolate, sobre los que hacemos girar las trufas para que los fideos se adhieran bien, así con todas las trufas.
Cuando tengamos todas, lo volvemos a meter al congelador y esperamos que congelen un poco y empezamos a disfrutar de unas trufas de vicio.
Procurad aguantar la gula y no comeros todas de golpe 🙂
También se pueden deshacer con mantequilla en vez de con agua, tendrán más sabor pero también se harán algo más pesadas.
Un saludo y esperamos vuestros comentarios.

El trufón y la trufa tamaño amigo 🙂

Tarta de Freixos Sin Lactosa

Aprovechando que hicimos para la cena de Nochebuena unos Freixos, se nos ocurrió preparar con ellos una tarta, y esto es lo que nos salió:

Lo primero hicimos los freixos, esta receta ya la publicamos el 1 de Marzo del 2010 os dejamos el enlace aquí.

Ingredientes para el relleno:

2 Yogures postre de chocolate de Minus L.

1 Brick de Nata para montar sin Lactosa de Minus L

1/2 Bote de mermelada de Fresas Ecológicas de nuestro amigo de Yaganat
Azúcar Glass.

Elaboración:

Pues es bien sencillo fuimos poniendo capas de Freixos y rellenando por partes con los productos anteriores, eso si habiendo montado la nata (con un poco de azúcar) previamente. Un Freixo y chocolate, otro freixo y nata, uno más y la mermelada de fresa, así hasta hacer dos capas con cada uno. Para finalizar espolvoreando el azúcar glass sobre la tarta. Como pequeño apunte pusimos en la base y el el final dos freixos en cada uno, para que tuviera más consistencia y se pudiera cortar mejor.

El resultado una tarta verdaderamente rica, y sin lactosa con lo que se hace más digestiva.

Esperamos os haya gustado. Y este postre puede sustituir al típico roscón del día de reyes.

Postre Aniversario Sin Lactosa

Pues pensando qué postre hacer con los últimos productos que nos habían mandado nuestros queridos amigos de Senslac, llegó la ocasión de nuestro aniversario y se me encendió la luz. Fue algo rápido y sencillo, lo que suele pasar cuando realmente no estás pensando en ello. Varios días comiéndote la cabeza, y justo en el momento que Ankabri me pregunta por el postre, después de una gran cena de aniversario, se me enciende la bombilla y esto fue lo que se me ocurrió.


Ingredientes para 2 personas:

1 Yogut postre de chocolate MinusL sin lactosa

1 Bizcocho de Chocolate Valpiform sin lactosa

1/2 Tarrina de queso Mascarpone MinusL sin lactosa.

1 café espresso Illy 100% arábica.

Elaboración:

Partimos el bizcocho de chocolate, lo mojamos en el café, y lo ponemos en el fondo de un bol.

Luego añadiños sobre él, el yogur de chocolate.

Ponemos al final el mascarpone

y espolvoreamos con cacao y a comeeeeeeeeeer..

Receta muy, muy sencilla pero que está riquísima, y Sin Lacosa. Qué más se puede pedir.

Bombones de Vino Viñas del Vero

Casi se nos olvida, menos mal que las fotos estaban guardadas en el i-phone, para recordarnos que en la visita a Bodegas Viñas del Vero, Conseguimos una caja de sus bombones de Vino.
En la caja vienen 15 bombones, separados en dos tipos:
1- Trufa con Cabernet Sauvignon, recubierta de chocolate negro.
2- Praliné con Gewurztraminer cubierto con chocolate con leche.
La verdad que nos gustaron más los bombones que los vinos que probamos, salvo el blanco gewurztraminer, del que ya os hemos hablado.

Vienen muy bien presentados en una caja blanca con lazo rojo, ideal para regalar. Un detalle original y con una combinación sabrosa, de chococalate con dos tipos de vinos.

Su precio ronda los 10€, la verdad que es todo un detalle, a ver si los encontrais y os gustan tanto como a nosotros. Un saludo.

Helado de Yogur y Queso Sin Lactosa

Ingredientes:

3 yemas de huevo
100 grs de azúcar
400 ml de nata para montar Kaiku sin lactosa
2 yogures naturales de Kaiku sin Lactosa
1 tarrina de 200 grs de queso de untar sin lactosa MinusL
1 Galleta de mantequilla sin lactosa MinusL (están buenísimas)
un poco mermelada ecológica de arándanos

Elaboración:

Mezclamos las yemas con el azúcar y blanqueamos. Añadimos los yogures, mezclados con el queso. Combinamos bien todo hasta conseguir una crema homogénea. Por otro lado montamos la nata y lo agregamos a lo anterior.
Batimos cuidadosamente de abajo a arriba hasta obtener una crema uniforme. Lo vertemos en un recipiente y al congelador.
Vamos removiendo cada 30-45 minutos, unas tres veces para que no salgan cristales de hielo.
Trituramos la galleta para poner en el fondo de la copa y también como decoración, hacemos lo mismo con la mermelada, un poco en el fondo y unas gotas para decorar.
Y a disfrutar en este verano (aunque parezca Otoño) con un helado sabroso y que podemos tomar todos los que tenemos problemas con la Lactosa.
Como siempre estamos a la espera de vuestros comentarios

Creado con Blogpress desde mi IPhone4

Copa de Fresa Minniky Sin Lactosa

Ingredientes para 4 personas:

3 yogures de fresa Kaiuku Sin Lactosa
8 fresas
200 ml de nata para montar Kaiku

Elaboración:

Trituramos las fresas y montamos la nata, poniéndole un poco de azúcar. Removemos los yogures hasta que estén cremosos.
Cojemos unas copas de coctel martini, en la base ponemos las fresas, añadimos el yogur y encima la nata.

Y ya está, creo que es algo bastante sencillo de realizar, fresco, alegre, un postre sano y divertido.
Esperamos os guste.

Creado con Blogpress desde mi IPhone4

Brownies Sin Lactosa gracias a Senslac

Lo primero decir que estamos superagradecidos a nuestros amigos de Senslac, Nos enviaron hace un tiempo un paquete con diferentes productos de la marca MinusL para probar. Y la mantequilla llevaba ya bastante tiempo, nosotros dándole vueltas para qué usarla, hasta que se me ocurrió coger una receta de brownies y modificarla para hacerla a nuestro gusto y Sin Lactosa
Y este es el resultado:
Ingredientes para 4 personas:

100 grs de chocolate de hacer horno San José (es de Cantabria y no lleva Lactosa)
150 grs de nueces peladas
200 grs de azúcar en polvo
125 grs de mantequilla sin lactosa MinusL
2 huevos
70 grs de harina tamizada
1/2 cucharada de bicarbonato y sal

Para glasearlo:

100 grs de de chocolate horno San José
40 grs de mantequilla MinusL Sin Lactosa

Elaboración:

Picar 3/4 partes de las nuesces y reservar el resto para decorar.
En un cazo, fundimos el chocolate al baño María, añadiendo un poco de agua para que se deshaga bien. Lo retiramos del fuego y reservamos.
Batimos, con una batidora, el azúcar con la manequilla, y agregamos los huevos uno a uno sin dejar de batir. Le ponemos también el chocolate (ojo, recordar que esté frio), también las nueces picadas, la harina, el bicarbonato y una pizca de sal.
Esta pasta la ponemos en el molde que queramos, previamente le habremos enmantequillado. Y lo cocemos en el horno, precalentado, a 180º unos 30 minutos. Controlar un poco el tiempo, si se dora demasiado, meter una puntilla y si sale totalmente limpia es que ya está hecho.
Lo dejamos enfriar y lo desmoldamos en una bandeja.
Para realizar el glaseado, derretimos el chocolate con la mantequilla, también al baño María. Mezclamos bien y lo vertemos sobre el pastel. Ayudándonos con una espátula para extenderlo bien.
Nuevamente dejamos enfríar, cortamos en trozos iguales y decoramos con las nueces sobrantes partidas por la mita.
Y a disfrutar de un postre buenísimo y Sin Lactosa. Nuevamente mil gracias a los amigos de Senslac.

Creado con Blogpress desde mi IPhone4

Tarta de Naranja Sin Lactosa

Ingredientes:

400 grs. de queso de Untar MinusL sin Lactosa

1/2 Litro de Nata Sin Lactosa de Kaiku
 2 sobres de gelatina de naranja
1 base de tarta de chocolate de Día
250 grs. de azúcar
1/2 litro de agua
2 yogures naturales Kaiku sin Lactosa

Elaboración:

Ponemos a hervir el agua, cuando esté caliente, ponemos los dos sobre de gelatina, revolvemos bien y dejamos enfriar.
En una cazuela colocamos los dos yogures, el queso de untar, la nata líquida, y el azúcar, y con la batidora lo mezclamos todo bien. Añadiendo la gelatina (ojo cuando ya esté fría, sin solidificarse). Esta mezcla la metemos en la nevera durante media hora, para que se solidifique un poco, así no se nos va por el molde de la tarta.
Cogemos un molde de tarta, desmondable, colocamos la base de chocolate, apretando bien en los bordes y añadimos la mezcla.
Lo ponemos en la nevera unas horas para que se solidifique bien y a disfrutar de un postre muy rico y fresco.
Como siempre si no tenéis problemas con la lactosa, el queso y la nata usad el que más os guste, aunque con estos que hemos puesto están muy ricos. No por llevar lactosa saben diferentes los lácteos.
Si alguno tiene problemas para encontrar los productos sin Lactosa en senslac los podéis comprar.