Ingredientes:
1/2 Manzana
1/2 yogurt natural Kaiku sin lactosa
Zumo de 1 naranja
150 c.c. de leche kaiuky o MinusL sin Lactosa
1 Cucharada de azúcar moreno
Ingredientes:
Una receta que se me vino a la cabeza en Madrid, saliendo de la Fnac, después de disfrutar del concierto de Nikosia, y la di forma junto a nuestros amigos de Senslac.
Algo muy sencillo, muy pero que muy fácil. Pero que está riquísimo.
1 brick de 100 ml de Nata para montar sin Lactosa de kaiku
2 yogures de Chocolate Savia de Danone
Montamos la nata, le ponemos un sobrecito de sacarina, para endulzarla, y es más que sufiente.
En las copas ponemos el yogur de chocolate, y encima añadimos la nata montada. Y ya está, clásico, fácil pero ya veréis que crema más rica, y encima SIN LACTOSA, para todos los que tenemos ese problema por lo menos podemos disfrutar de este clásico de la repostería.
Podéis añadir un polvo de naranja, o de cacao, lo que más os guste, nosotros la presentamos tal cual.
Como siempre estamos a la espera de vuestros comentarios.
Os traigo la receta Original:
Ingredientes:
3 huevos
225 grs de azúcar
150 grs de mantequilla
1 cucharadita de zumo de limón
la ralladura de 1 limón
1 litro de leche
2 cucharaditas de cuajo se consigue en farmacias
canela en polvo
un pizca de sal.
Elaboración:
Vamos calentando el horno.
Ponemos la leche a calentar a unos 36ºC y le echamos el cuajo, removiendo con una cucharada de madera, se quita del fuego y la dejamos reposar de 4 a 6 horas. Pasado este tiempo cortamos la cuajada y quitamos parte del cuajo. En un bol ponemos la harina, el azúcar, la mantequilla blanda, los huevos ligeramente batidos, la ralladura del limón, la pizca de sal y el zumo, y todo eso se amasa, cuando este bien amasada se echa el cuajo mezclándolo bien con un tenedor.
Preparamos un molde grande con mantequilla y espolvoreamos la canela, se echa la masa y al horno, que al principio tiene que dejarse a temperatura alta y luego se va bajando, se deja unos 50 minutos y luego otros 10 con el horno ya apagado y abierto.
Dentro de las quesadas que se comercializan en Cantabria me quedo con la de Casa El Macho. Dentro de los Valles Pasiegos, en el pueblo Selaya, nace está empresa a mediados de 1950.
Buscarla y nos comentáis a ver que os parece.
Hoy os traemos una receta bastante sencilla, pero aprovechando que empieza la temporada de fresas está realmente rica, y es un postre, que aunque fácil se sale de lo normal.
Ingredientes:
Fresas naturales
Chocolate a la taza (nosotros usamos el del Horno San José puesto que no lleva lactosa)
Elaboración:
Es bien sencillo hacemos el chocolate a la taza, tenemos dos opciones; le deshacemos con agua, con lo cual tendremos chocolate puro, o bien lo deshacemos con leche (usad sin lactosa, por ejemplo la de Kaiku, si tenéis problema con la leche) y así el chocolate ya no será tan puro.
Cortamos las fresas en 4, y lo presentamos con el chocolate caliente, nosotros os hemos puesto una pequeña fondee, para mantener el chocolate caliente.
Esperamos os guste la idea.
1 tableta de turrón blando
600 ml de nata líquida para montar (nosotros usamos la de Kaiku sin lactosa)
4 yemas de huevo
200 grs. de azúcar
Elaboración:
Mezclamos las yemas con el azúcar y blanqueamos.
Deshacemos el turrón, en un bol, y le añadimos 200 ml de la nata. Lo trituramos con la batidora y lo añadimos a la mezcla de los huevos.
Montamos el resto de la nata y lo añadimos a la anterior mezcla.
Mezclamos bien con una varilla, y lo ponemos en un recipiente, para meterlo al congelador. Removemos con una cuchara la mezcla después de una hora. Y cuando pase otra hora volvemos a removerlo. Con esto evitaremos la formación de cristales, y nos quedará muy cremoso.
Una receta, creemos bien sencilla, ahora que llega el buen tiempo.
Nosotros os sugerimos preparar un chocolate caliente, y añadirlo a las bolas de helado, está realmente para chuparse los dedos.
Ingredientes para 4 personas:
4 huevos
1 bote de leche condensada
1 bote de leche
Elaboración:
Batimos los huevos y lo mezclamos con las dos leches. Lo vertemos en una flanera, la tapamos y ponemos al baño maria, dentro de la olla rápida.
Después de subir la válvula, la dejamos al fuego mínimo durante 8 minutos, retiramos, abrimos, servimos y comemos.
Un flan realmente delicioso.
Ingredientes para 6 personas:
2 planchas de hojaldre fresco
2 latas de cabello de ángel
Elaboración:
Extender una plancha del hojaldre sobre la placa del horno, pincharla con un tenedor, para que no suba demasiado.
Añadimos las dos latas de cabello sobre el hojaldre y lo extendemos dejando libres los bordes para poder cerrarlo. Colocar la otra plancha sobre el relleno, y cerramos enrollando los bordes a pellizquitos, con las manos húmedas, una capa con la otra, con cuidado no se rompan.
Precalentamos el horno durante diez minutos y hornear a 200º grados durante 20 ó 25 minutos (tiene que estar doradito).
Y a disfrutar.
Creado con blogpress desde mi iPhone4
Ingredientes para 4 personas:
400 ml de nata vegetal
200 ml de leche sin lactosa
75 grs de azúcar morena
1 sobre de café soluble
Caramelo liquido
4 hojas de gelatina
Elaboración:
Poner a hervir la nata y la leche juntas sin parar de remover para que no se pegue la nata. cuando hierva separar del fuego y añadir el azúcar, seguir removiendo y poner un minuto a fuego muy bajo. Añadir las hojas de gelatina hasta que se disuelvan y poner el café soluble. Asegurarse de que esté todo bien mezclado. Pasarlo por un colador y verter en el recipiente que mas os guste previamente caramelizado. lo metemos en la nevera a enfriar para que cuaje mínimo seis horas.
Nosotros hemos optado por ponerlo en moldes de flan individuales, a ver si os gusta.
Ingredientes:
1/4 L de Leche (yo uso sin lactosa así no hay problemas para los que tienen intolerancia)
1/4 L de Agua
4 Huevos
1 Cucharadita de Canela
250 Grs. de harina
75 Grs. de azúcar
sal (un pellizco)
Un trozo de Tocino de cerdo
Ralladura de la piel de 1 limón
Un chorrito de anís
Elaboración:
Espero vuestros comentarios.