Blanco Viñas del Vero Gewurztraminer 2010

En otro de los días planificados con nuestros amigos de Laef Pirenaica, nos llevaron a visitar Blecua, bodega que nos gustó, pero de la que no podemos hablar, pues la culpa la tiene la última actualización del iPhone, que hizo que perdiera los apuntes en blogpress, y las fotos, así que tendremos que volver por allí.
Al final de la visita, prepararon una pequeña cata, de entre los vinos que probamos estaba este Viñas del Vero Gewurztraminer 2010, vino conocido de sobras por nosotros, pero hacía dos añadas que no probaba, y la verdad, me reafirmo en decir que en cuanto a relación calidad precio, es el mejor vino de esta bodega. Hay que decir que Blecua y Viñas del Vero pertenecen a la misma propiedad, de echo comparten embotelladora y almacén. No hay mucha distancia entre ellas.
Este blanco tiene un color dorado brillante, con una nariz muy frutal, tropical, mucha piña, con cuerpo, y un toque de acidez muy agradable. Nos gustó y la verdad es un blanco que esta bodega tiene cogido el tranquillo, para que año a año aparezca en el mercado y no defraude.
Este vino es bastante fácil de encontrar esperamos vuestras opiniones.

Puntuación: 5,5

Blanco Viñas del Vero Gewurztraminer 2010

En otro de los días planificados con nuestros amigos de Laef Pirenaica, nos llevaron a visitar Blecua, bodega que nos gustó, pero de la que no podemos hablar, pues la culpa la tiene la última actualización del iPhone, que hizo que perdiera los apuntes en blogpress, y las fotos, así que tendremos que volver por allí.
Al final de la visita, prepararon una pequeña cata, de entre los vinos que probamos estaba este Viñas del Vero Gewurztraminer 2010, vino conocido de sobras por nosotros, pero hacía dos añadas que no probaba, y la verdad, me reafirmo en decir que en cuanto a relación calidad precio, es el mejor vino de esta bodega. Hay que decir que Blecua y Viñas del Vero pertenecen a la misma propiedad, de echo comparten embotelladora y almacén. No hay mucha distancia entre ellas.
Este blanco tiene un color dorado brillante, con una nariz muy frutal, tropical, mucha piña, con cuerpo, y un toque de acidez muy agradable. Nos gustó y la verdad es un blanco que esta bodega tiene cogido el tranquillo, para que año a año aparezca en el mercado y no defraude.
Este vino es bastante fácil de encontrar esperamos vuestras opiniones.

Puntuación: 5,5

Blanco Reino de Los Mallos Macabeo 07

Nos levantaron temprano, había mucho que preparar, fue el día que tuvimos la suerte de conocer Pastelería Ascaso, en Huesca. Acto seguido rápido a comer, pues esa noche teníamos el Lechazo Al Espedo, así que nuestro queridísimo amigo Lorenzo estaba nervioso pues a las 5 p.m. había que estar en la fábrica para prepararlo, pero eso sí, nos llevaba a conocer una bodega al lado de Los Mallos, un paraje maravilloso, y a la falda de Los Mallos está la Bodega Reino de los Mallos. Lo tienen bien preparado, en la parte superior el comedor, donde tomar un buen menú, y luego te dan una pequeña vuelta por la bodega.
De los vinos que tomamos, este fue el que más nos gustó, los otros quien sabe si algún día os contamos algo.
Este blanco tiene un 95% macabeo y un 5% de garnacha blanca y pasa varios meses en barrica de roble francés sobre sus lías.
Con un dorado brillante, tiene una agradable nariz frutal algo de piña, toques tropicales, en boca tiene cuerpo, fácil paso, con la justa acidez, le vendrá bien estar un tiempo en botella, pero no mucho más de año y medio.
Un blanco que nos gustó, fácil de beber, sin mucho misterio, buscarlo pues seguro que os gusta, su precio no llega a los 10€.

Puntuación: 5

Cerveza Mongozo Premium Pilsener Sin Gluten

Lo primero decir que estamos desde el 3 de Junio para crear esta entrada, pero ya se sabe, cuando uno va pillando lo que es el bloguear, no siempre se cumplen las espectativas. Pero nunca es tarde si la dicha es buena.
Digo lo del 3 de Junio porque fue cuando probamos esta cerveza Mongozo, en SALAIA, el primer salón de la alimentación de intelerancia alimenticia, en Madrid.
Una cerveza que fue elegida la mejor Pilsener Belga en Expo Horeca 2010, en cata a ciegas, con lo que es algo importante. La verdad que nos soprendió, por su sabor, su cuerpo y aroma. Típica Pilsener, con un color dorado brillante, aroma de lúpulo y cebada. Buena presión, se hace muy fácil de beber. Podría tener un pelín más de cuerpo, pero ese es nuestro gusto particular. Su grado alcohólico los 5º.
Como apunte también especial es una cerveza que proviene de comercio justo,  y es fabricada utilizando únicamente malta de cebada orgánica, lúpulo orgánico y arroz orgánico con certificado de Comercio Justo y como el título indica, también sin gluten, para que todos los que tienen ese problema puedan disfrutar de una buena cerveza este verano.


Puntuación: 5,5

Tinto Jimenez Landi “Piélago” 2007 Binodinámico en Méntrida

Conocí a Daniel un Sábado con mucho trabajo, llegó con sus botellas, alegre, sonriente. Y en un momento nos dejó a todos sin palabras, incluso a los que no les gusta nada tomar vinos que no sean de Rioja, tuvieron que reconocer que estaba bien bueno.
La D.O. Méntrida se encuentra en Toledo, os dejo el enlace de la D.O. aquí
Este Piélago está elaborado 100% con Garnacha, procedente de viñedos de más de 40 años, elaborado en biodinámico, para luego descansar durante 14 meses en barrica de roble francés de 500 y 1.500 litros. Está embotellado sin clarificar, sin filtrar y sin estabilizar.
Es conveniente abrir por lo menos una hora antes de disfrutar de él.
Picota granate, de buena intensidad, brillante. Nariz compleja, fruta, toques de caramelo, y en boca tiene cuerpo, glicérico, paso fácil, con buena acidez, muy bien integrada,
Un tinto que con unos caricos de nuestra región es para deleitarse de verdad.
Su precio al restaurante unos 14€ más I.V.A., un lujo al alcance de todos.
José Benavides Jiménez – Landi y Daniel Gómez Jiménez – Landi, saben muy bien como hacer vino. Desde que empezaron allá por el 2004, evolucionan y van paso a paso, lento pero firme, para ser, con el tiempo, una bodega de la que se hablará y mucho.

Puntuación: 6

Blanco Scanavino Moscato D´Asti

Hace dos años había muchísimos distribuidores, todos los días de la semana tenías alguna visita de ellos. Un dia me ofreció este blanco, la verdad que me gustó. A un precio bastante majo 6€ botella más I.V.A. y le empecé a introducir, en un año consumimos unas 20 cajas. Consumo que no está nada mal, el problema viene ahora, pues la empresa cerró, como tantas otras, y el vino pues se olvidó, y es una lástima, una consecuencia más de esta terrible crisis, pasaron varios meses sin el, y ahora cuando me lo vuelven a traer, es otro distribuidor, ya veremos lo que dura con el.
La zona de Astí se encuentra en el Piamonte, al Noroeste de Italia. Este Scanavino, es una DOCG,. que quiere decir: Denominación de Origen controlada y garantizada, vamos lo máximo que pueden dar allí.
Es un blanco moscatel, y como todos podeis imaginar, tiene un toque dulce, y un poco de aguja lo que le hace pizpireto.
Posee un color amarillo algo apagado, con reflejos verdosos, en nariz predomina esa moscatel, parece que tienes un mosto delante, ligero toque de melocotón, fácil paso de boca.
El problema es el toque dulce, al final se hace pesado, está bien como aperitivo, con algo de foie, o para el postre, pero comer todo el rato con el, al final cansa.
Aprovechemos que vuelve a ver distribuidor, y para este verano puede ser divertido para tomar en esas terrazas tan buenas que están montando por todos los lugares.

Puntuación:  5