Tinto Gran Reserva 904 de 1995 esto sí que es un clásico de Rioja

10 de Julio de 1890, año en el que 5 viticultores se juntan para formar la “Sociedad Vinícola de la Rioja Alta”, llamándose directamente “La Rioja Alta” en 1891.
Creo que es una bodega de sobra conocida por todos. Y los que me conocen saben que no es una de mis predilectas, por eso yo creo que nuestro amigo el borrachín de las catas sorpresas, y su otro amigo, el liante de las mismas, aparecieron con esta botella. Como vulgarmente suele decirse, para darme con ella en las narices. Y vaya si me dieron.
Tendré reticencias a diferentes bodegas, pero lo que si tengo claro es que antes de hablar de un vino determinado, lo probaré, y luego daré mi opinión, como en este caso:
Este 904 está elaborado con un 90% de tempranillo y un 10% de graciano. Para estar casi 5 años en barricas seminuevas de roble americano, con trasiegos cada 6 meses. Siendo embotellado en Junio del 2000. Y abierto en Septiembre del 2011. Once años después de ser embotellado, le descorcho con mi sacacorchos de láminas para no estropear el corcho, y me sorprende su olor, a vino, muy agradable. Lo servimos en las copas y tiene un precioso color rubí, con ribete ligeramente anaranjado, lo normal. Nariz compleja y agradable, este vino nunca estará en un concurso de nariz de oro, es clásico, se ve y se nota que es Rioja. De toda la vida, lo que se espera de él. Nos da tambien la típica madera pero agradable, toque de cuero, pimienta, torrefacto, regaliz y un resto de canela muy atrayente. En boca es potente, con una paso muy fácil, te tomas la copa de un trago sin enterarte, sin apreciar para nada los 12,5º que tiene. Están totalmente equilibrados los taninos, la madera, la acidez.
Un vino para quitarse el sombrero, y ya les dije a mis queridos compañeros borrachines que me encantó este 904 a pesar de ser de Rioja Alta.
Esperamos los comentarios de todos los que querais participar.

Puntuación: 8,5

Tinto El Puntido 2006 Esto si es Tempranillo

La verdad que cuando la familia Eguren se pone, ¡Cómo sabe hacer vino!
Es en el año 1998 cuando adquieren esta bodega que está subterránea bajo el viñedo.
Este vino es vendimiado en la primera semana de octubre de 2006 del viñedo del cual obtiene su nombre El Puntido. Estuvo durante 16 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés con trasiegos cada 4 meses. Y fue embotellado en septiembre de 2008.
Le abrí, le decanté, le dejé una hora, y qué potencia, con un color picota profundo, ribete azulado, y una nariz muy compleja. Fruta, vainilla, tabaco, mineral, balsámico,justa madera. Con unos taninos bien integrados y una acidez espectacular. Vino que aún ganará mucho más en botella. Tiene para varios años sin ningún problema. Y es que la Sierra Cantabria, mira que ayuda a florecer bien, esta maravillosa tempranillo, que cuando se sabe elaborar, cuidar y mimar, es capaz de esto y muchísimo más.

Su precio al Restaurante 25€ más I.V.A. Sino te asesinan disfrútale, pues merece mucho la pena.

Puntuación: 8,5

Blanco Leirana 2008 Barrica

Después de leer y de investigar un poco por ahí, llevaba tiempo oyendo hablar de este blanco, y por fin gracias a Sibaritastur conseguí unas botellas, y en cuanto reposó unos días aproveché para probarlo.
De bodegas Forjas del Salnés en Pontevedra sale este vino, 100% albariño, con un año de crianza en barrica. Creación de Rodrigo Méndez, y en muchas páginas dice que ayudado algo por Raúl Pérez. No se si será cierto pero el vino está espectacular, por lo menos este 2008. Con un dorado, brillante, glicérico, y muy complejo en nariz. Vainilla, melocotón, albaricoque, y un resto de anís, que me sorprende y agrada, también algo de levaduras, pero que estaba bien. Vino con cuerpo, es bueno decantarle, y tomarle no muy frío. Para que de todo su potencial.
Lo dicho no se si Raúl Pérez está detrás, lo que si sé, es que busquéis este blanco, pues no os va a dejar para nada indiferentes.

Lo tomamos con unos flamenquines de cerdo ibérico, rellenos de su codillo, raviolis de queso y foie y pimientos; y marinaba a la perfección. Todo un blanco para seguir evolución.

Para mi, un gran albariño, de los que no se puede dejar escapar.

Puntuación: 7