Tinto Puro Vicio 2011: Inurrieta en estado puro

Bien, os traemos un vino nuevo de esta bodega, que vio la luz el año pasado. Bodega que como bien sabéis nos gusta un montón, creemos que hacen las cosas bien, pausadas, sin prisas pero con los pies firmes en la tierra, paso a paso.
Ya os hemos dicho unas cuantas veces que nuestra pasión por charlar y compartir con Juan Mari es mucho más que hablar de un vino. Un hombre que trasmite pasión, alegría y un conocimiento de las gentes y del mundo del vino que las horas a su lado parecen minutos.

Recuerdo cuando sacaron al mercado el PV de Inurrieta, un vino elaborado 100% con Petit Verdot, de ahí lo de PV (nosotros os hemos hablado de las añadas 2007 aquí y 2009 aquí) Como podéis ver en la entrada del 2009, Juan Mari ya andaba por los sitios pidiendo una botella de su Puro Vicio. Dice “Ábreme una botella de Puro Vicio y ya me la iré tomando poco a poco” Pues bien, eso de Puro Vicio caló tanto, que la bodega se animó a hacer un vino especial…

Juan Mari de la web de Inurrieta

Puro Vicio 2011 es un 100% de uva syrah seleccionada con amor y cuidado, para luego colocarla en barricas nuevas de roble americano y francés durante 15 meses. Con un precioso color casi negro, contundente, nariz compleja, envolvente donde los torrefactos hacen que te traslades a Falces y recuerdes esas maravillosas alubias de Juan Mari. Balsámico, y una potencia en boca brutal, acidez potente y marcada, por lo que como a muchos de vosotros os gusta decir, estamos ante un bebé. Pero nosotros defendemos que el vino hay que conocerle desde que nace hasta que empieza la edad del retiro.

Vino Tinto Puro Vicio 2011 de Inurrieta, de Juan Mari, de gente que son nobles, amigos y cercanos. Un auténtico placer, un vicio total beber y compartir con vosotros. Esperamos que vosotros también lo podáis disfrutar

Tinto PV de Inurrieta 2009: Como dice Juan Mari ” Puro Vicio “

Una vez más y ya van unas cuantas, hemos de dar las gracias a Mauro por darnos botellas y viandas para probar, aparte de las que probamos con el en su almacén. Es un lujo de amigo, sin lugar a dudas.
Hoy le toca a este PV de Inurrieta 2009. Le teníamos hace meses en la cava y optamos por darle caña este fin de semana pasado. Hemos hablado de la añada 2007 aquí, y nos pareció muy buena. Pero creemos que este 2009 va a estar aún mejor.
Estuvimos en bodega (aquí) , y este verano tuve la suerte de compartir sobremesa con Juan Mari, uno de los artífices de Bodegas Inurrieta. Da gusto oírle hablar de este vino al que él denomina Puro Vicio. Va a tener razón.

100% Petit Verdot y 18 meses de barrica.
Es un vino atrevido, con carácter. Color casi negro, balsámico en nariz, complejidad, frutas del bosque. El ataque en boca es directo, firme, largo, grande, muy vivo. Un vino con años por delante, con una acidez bien equilibrada y los taninos aún por domar pero agradables. Sabroso y para disfrutar, más aun con el cochinillo con el que nos deleitaron nuestros amigos “Los Pichones”, todo en su conjunto Puro Vicio.

Repetiremos cata con la otra botella que tenemos y también intercalaremos con el 2007 que nos queda a ver como va de evolución y os lo contaremos.

PV de Inurrieta 2009, Puro Vicio, para compartir y disfrutar.

Tinto PV de Inurrieta 2007, Buena Petit Verdot por Navarra

Hace ya más de un año que os hemos hablado de nuestra visita a esta bodega. Os dejamos el enlace aquí.
Como habéis podido leer lo pasamos bien, pero además tuvimos la opción de probar todos sus vinos. Nos gustaron, claro está que unos más que otros. Hubo dos que nos dejaron encantados, uno de ellos es este PV. El otro del que os hablaremos a no tardar mucho es su Laderas de Inurrieta.
Me encanta ver como en la D.O. de Navarra se van haciendo cosas más que interesantes, esta bodega es un ejemplo de ello.
Este PV está elaborado 100% con Petit Verdot, procedente de unos viñedos que se ven desde el comedor de la bodega.
Con un color casi negro, muy cubierto, ribete violáceo muy brillante. Es un vino complejo en nariz, humo, tabaco, frutas, chocolate, balsámico. No te cansas de oler la copa. Ahora está en un punto perfecto para disfrutar. Si conseguís alguna botella más joven, seguro le vendrá bien que la oxigenéis antes. Vino potente, con mucha estructura, pero que está bien rico.
El precio a los restaurantes anda por los 25 €, un precio serio, pero que si el margen del local no es excesivo, lo podréis disfrutar. No lo dudéis si lo veis por algún establecimiento.
Le damos las gracias a Mauro, de exclusivas Mauro, una vez más por darnos botellas para poder disfrutar, el día que vallamos por su almacén tendremos que pedir un taxi para salir de allí 🙂




Puntuación: 8