Ingredientes:
Pan de Chapata
Confitura de piquillo
Queso en Lonchas
Elaboración:
Partimos la chapata en rodajas gruesas (dos por persona) se untan generosamente con la confitura de piquillo, sino se encuentra se puede usar una mermelada de pimiento. Añadimos las lonchas de queso.
Lo metemos en el horno precalentado 5 minutos a 175º. Cuando veamos que el queso se está fundiendo lo retiramos y a la mesa.
Como pequeño apunte si teneis unas buenas anchoas (de esas de las que Revilluca no deja de hablar) se las añadís después de sacar las tostas del horno.
Y para la gente con problemas a la lactosa podeis usar como lonchas de queso el de la marca Kaiku tipo Gouda o Emmental, la verdad que están muy ricos.
Etiqueta: Recetas
Champiñones Guisados
Ingredientes:
1 Cebolla mediana
1/2 Kg de Champiñones
Pimentón dulce
3 cucharadas soperas de Tomate frito
Perejil, sal, pimienta y aceite de oliva virgen
Elaboración:
Se pone el aceite a calentar, se le añade la cebolla bien picada, cuando esté pochada ponemos los champis cortados en láminas y salpimentamos.
Cuando casi estén hechos, más o menos unos 15 minutos, se echa el pimentón (1 cucharadita de café), les damos unas vueltas, añadimos un chorrito de vino blanco y dejamos que se evapore.
Le ponemos el tomate frito y mezclamos bien dejando a cocer a fuego lento unos 5 minutos.
Espolvoreamos con el perefil bien picado, le damos 1 vuelta y listo para comer.
Es ideal como guarnición de carnes o como plato acompañando a un arroz blanco.
JAMONCITOS DE POLLO ANKABRI
Ingredientes para 4 pax:
8 Jamocitos de pollo
1 Cebolla
1 Copa de vino blanco
Caldo de verduras
Aceitunas negras y verdes sin hueso
250 grs de tomates cherry
Harina, aceite, sal y pimienta.
Elaboración:
Salpimentamos los jamoncitos, los enharinamos, luego los freimos en abundante aceite y bien caliente. Cuando tomen color los retiramos y reservamos.
Escurrir el aceite hasta que quede un dedo y añadimos la cebolla bien picada con una pizca de sal. Cuando esté transparente añadimos los jamoncitos y los dejamos hacer unos 10 minutos, añadimos el vino blanco. Cuando se evapore y pierda el alcohol poner el caldo de verduras hasta que estén cubiertos, y los dejamos hervir una media hora.
En una sartén aparte ponemos un chorrito de aceite y calentamos los cherrys con las aceitunas, esto lo añadimos al final de la cocción de los jamoncitos.
Después ya solo queda presentarlo en los platos, comer y a disfrutar de una receta superapetitosa y de muy buen precio.
Un saludo y otro diá mas estando siempre a la espera de vuestros cementarios, propuestas y dudas
Freixos
Ingredientes:
1/4 L de Leche (yo uso sin lactosa así no hay problemas para los que tienen intolerancia)
1/4 L de Agua
4 Huevos
1 Cucharadita de Canela
250 Grs. de harina
75 Grs. de azúcar
sal (un pellizco)
Un trozo de Tocino de cerdo
Ralladura de la piel de 1 limón
Un chorrito de anís
Elaboración:
Espero vuestros comentarios.
Musaka
Ingredientes:
2 Berenjenas grandes
1/2 Kg de Carne Picada
1 bote de tomate frito
1/2 L. de Bechamel
Queso rallado Mozzarela.
Elaboración:
Preparamos con la carne y el tomate una Boloñesa sofriendolo ambos en una sartén y reservamos.
Calentamos en una sartén un poco de aceite para hacer las berenjenas (previamente loncheadas longitudinalmente).
En una fuente Pirex ponemos capas de berenjena, carne, berenjena, carne y berenjena, como si fuera una lasaña. Luego añadimos la bechamel y el queso rallado.
Lo metemos al horno a gratinar, hasta que esté dorada, el tiempo depende, claro está de cada horno, he puesto medio litro de bechamel para que si quereis lo añadais a la carne.
MI EMPANADA GALLEGA
3 Cebollas grandes
1 Lata grande de atún
2 Planchas de masa para empanada “La Cocinera”
1 Lata de pimiento Rojo
Pimentón dulce
Aceite
1 Huevo
Elaboración:
Picar la cebolla, freírla en una sartén con aceite caliente hasta que esté tierna y transparente. Añadirle un pellizco de sal y 1/2 cucharadita de pimentón, dar una vuelta y retirar del fuego. Resevar.
Estirar una de las planchas de masa sobre la bandeja de horno, poner sobre ella la cebolla bien escurrida y fria (lo mejor es ayudarse de un colador grande), encima estiramos el bonito desmenuzdo y por último el pimiento cortado en tiras. Tapamos con la otra planca de masa, hacemos un agujerito en el medio, cerramos enrollando los bordes a pellizquitos y barnizamos con el huevo batido.
Horneamos según instrucciones del paquete de la masa.
Y ya tenemos nuestra empanada para seguir soñando con nuestras tierras galegas y teniendo morriña de no poder disfrutarla allí.
BIZCOCHO 1,2,3
3 Huevos
1 Yogurt natural
1 Medida de aceite
2 Medidas de azúcar
3 Medidas de harina
1 Sobre de levadura Royal
La raspadura de un limón
Elaboración:
Mezclar todo con la batidora hasta que la masa esté homogénea.
Verter en un molde engrasadao y hornear a 175º durante 45 minutos, previamente precalentado durante 10 minutos.
Anotación:
Si hay alguien que es intolerante a la lactosa usas un yogurt sin lactosa. Por desgracia de momento sólo los elabora Kaiku, pero por lo menos alguien se preocupa.
Yo uso azúcar moreno, le da otro toque.
Si alguien se anima a poner su toque de gracia que nos cuente que tal le fue.
COCIDO DE MORRIÑA
Ingredientes para 4 personas:
2 Latas de grelos
4 Patatas medianas
2 Chorizos
1 Bandeja de lacón en lascas
Preparación:
En una cazuela, con agua fría y sal, metemos las patatas peladas y partidas por la mitad, junto con el chorizo. Tapamos la cazuela y en cuanto empiece a hervir bajamos el fuego sin que el agua deje de hervir, y en 20 minutos pinchamos la patata para saber si está cocida, entonces añadimos los grelos bien escurridos y dejamos que levante un hervor (que les de tiempo a calentarse).
Sacamos a una fuente amplia la patata escurrida, el chorizo (los partimos por la mitad) y los grelos muy bien escurridos, y los rociamos con un chorrito de aceite de oliva virgen.
Mientras se hace el cocido, abrimos la bandeja de lacón y lo colocamos en un plato, lo espolvoreamos con pimentón dulce y un chorrito de aceite de oliva virgen, cuando el cocido esté a punto, lo metemos en el microondas y lo calentamos unos 2 minutos.
Un plato que nos gusta preparar para picar, y recordar un poquito a ese lacón con grelos que tanto nos gusta disfrutar cuando conseguimos andar por las tierras galegas.
PECHUGA DE POLLO RELLENA
Patatas a la Riojana
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
1 Kg de Patatas.
1 Cebolla
1 Pimiento Verde
Pimentón y Sal
Aceite de Oliva
1 pastilla de caldo de ave
2 cucharadas soperas de salsa Vizcaina.
3 Chorizos.
PREPARACIÓN:
Cogemos una cazuela un poco grande y echamos un poco de aceite de oliva, cuando esté caliente añadimos el pimiento y la cebolla, que previamente habremos picado bien, y lo dejamos pochar bien. Después agregamos los chorizos, cortados en rodajas gruesas, y lo dejamos hacerse durante 5 minutos. Añadimos las patatas peladas y “chiscadas” (no cortadas, imagino sepáis a que me refiero) y sofreírlas un poco, echar el pimentón, dar una vuelta y echar la salsa vizcaína (esta os recomiendo comprar la que hay en las grandes superficies, otro día si queréis os pongo la receta), mezclarlo todo con las patatas.
Ponemos la pastilla de caldo en agua caliente para que se deshaga (si lo preferís se puede calentar en el microondas) y añadirla a las patatas.
Cuando empiece a hervir bajar el fuego al mínimo y taparlo.
Tenemos que cocerlo durante 40 minutos, vigilando que no pare de hervir.
COMENTARIO:
Os he puesto esta receta pues creo que es un plato ideal ahora que llega de golpe este frío, además siempre se puede preparar mayor cantidad, reservar en la nevera y lo vais poniendo diferentes días, os garantizo que cuando vuestros hijos lleguen del cole, les va a encantar.