Pastel de puerros, gambas y setas Sin Lactosa

Ingredientes para 4 Personas:

250 grs de puerros limpios
100 grs de gambas congeladas peladas
100 grs de setas
3 huevos
1/4 litro de nata vegetal
2 ó 3 cucharadas de tomate frito
Sal y pimienta

Elaboración:

Limpiamos y lavamos los puerros, luego descongelamos y lavamos las gambas.
Ponemos ambas cosas en una cazuela, salpimentamos, cubrimos con agua, añadimos un chorrito de aceite y ponemos a hervir.
Una vez cocido el conjunto escurrir y dejar enfriar.
En una sartén saltear las setas previamente salpimentadas, retirar del fuego y reservar.
En un bol amplio batir los huevos hasta que estén espumosos, añadir la nata y remover hasta que esté homogeneo, añadir el tomate y mezclar bien. A esto le añadimos los puerros, las gambas y las setas bien escurridas del aceite. Ponemos sal y a triturar con la batidora ” sin que la nata espese”.
Untar el molde con aceite (no con mantequilla pues esta lleva lactosa) y poner en el la mezcla. Lo metos al horno en baño Maria 30 minutos a 175-180 grados.
Lo dejamos enfriar, pero es un pastel que se puede tomar tanto frío como caliente y tomarlo tal cual con pan tostado

Presentamos en dos moldes pequeños:

Listo para comer:

Panacota de café sin Lactosa

Ingredientes para 4 personas:

400 ml de nata vegetal
200 ml de leche sin lactosa
75 grs de azúcar morena
1 sobre de café soluble
Caramelo liquido
4 hojas de gelatina

Elaboración:

Poner a hervir la nata y la leche juntas sin parar de remover para que no se pegue la nata. cuando hierva separar del fuego y añadir el azúcar, seguir removiendo y poner un minuto a fuego muy bajo. Añadir las hojas de gelatina hasta que se disuelvan y poner el café soluble. Asegurarse de que esté todo bien mezclado. Pasarlo por un colador y verter en el recipiente que mas os guste previamente caramelizado. lo metemos en la nevera a enfriar para que cuaje mínimo seis horas.
Nosotros hemos optado por ponerlo en moldes de flan individuales, a ver si os gusta.

Guacamole

Ingredientes para 3 personas:

2 aguacates maduros
1 tomate también maduro (pequeño)
1/2 Cebolleta
Lima natural
sal
Aceite y vinagre
Pizca de surtido pimientas

Elaboración:

En el vaso de la batidora mezclamos el aguacate en trozos previamente pelado y deshuesado, el tomate pelado y troceado, la cebolleta picadita, lo salpimentamos. Echamos un chorrito de lima, una cucharada de vinagre y dos de aceite. Lo trituramos hasta que queden bien mezclados todos los ingredientes y lo servimos en un cuenco grande acompañado de unos nachos.

Pisto, Nuestra versión para Larpeiros

Ingredientes para 4 personas:

2 berenjenas
2 calabacines
1 pimiento rojo grande
2 cebollas
Aceite, sal 1 lata tomate pelado y
Pimentón

Elaboración:

Echamos aceite en 2 sartenes.
Picamos en dados todas las verduras.
En una de las sartenes echamos el calabacín y la berenjena, salpimentamos y dejamos que se vaya pochando.
En la otra sartén echamos el pimiento, lo freímos y lo incorporamos a la otra sartén dejándolo pochar suavemente 20 minutos.
En el aceite de freír el pimiento añadimos la cebolla, cuando este pochadada añadimos una pizca de pimentón, removemos e incorporamos el tomate de la lata con su jugo, previamente cortado, rectificamos de sal y ponemos una cucharadita de azúcar.
Cuando empiece a hervir bajamos el fuego y lo dejamos cocer unos 20 minutos aproximadamente.
Mezclamos las dos sartenes, damos un hervor y listo para comer.
Nosotros os aconsejamos acompañar de huevo o bonito y si sobra como relleno de empanadillas.

Os dejamos unas fotos con las dos presentaciones un saludo, a disfrutar y esperamos vuestros comentarios.

Arroz Cremoso con Setas Sin Lactosa

Ingredientes para 4 personas:

1 cebolla
250 grs de setas
320 grs de arroz bomba
200 ml nata vegetal
Queso rallado sin lactosa
Aceite, sal y pimienta

Elaboración:

En un wok o sartén ponemos un fondito de aceite donde pocharemos la cebolla con una pizca de sal. Añadimos las setas, echamos un toque de pimienta y cuando las setas estén tiernas añadimos el arroz.
Mezclamos bien todo el conjunto y regamos con el doble de caldo o agua que de arroz y un poco mas de sal.
Pasados 20 minutos añadimos la nata revolviendo poco a poco y ponemos un puñado de queso rallado sin dejar de remover durante 3 minutos y a servir enseguida. Si se os secara necesitaríais añadir mas nata
Como habéis podido comprobar es un plato que también pueden disfrutar todos aquellos que tengan intolerancia a la lactosa. Nosotros usamos el queso de la marca Kaiku y nata vegetal de soja.



ZORZA DE POLLO

Ingredientes:

1 kilo de pechuga de pollo
6 dientes de ajo
3 cucharadas de agua
1 cucharada de perejil fresco picado
1 cucharada de orégano
2 cucharadas de pimentón
2 hojas de laurel
1/2 copa de vinol blanco
sal y aceite de oliva virgen

Elaboración:

Cortamos el pollo en dados gruesos de unos 3 centímetros como máximo y lo colocamos en una fuente honda.
Cojemos un mortero y machacamos el ajo, previamente picado, añadimos el perejil y salamos; también ponemos el orégano, el pimentón, el agua y 3 cucharadas de aceite y lo mezclamos todo bien. Luego lo ponemos en la fuente sobre el pollo y añadimos el vino. Partimos en trocitos pequeños el laurel y lo echamos también sobre el pollo y mezclamos todo hasta que el pollo esté completamente lleno de adobo. Lo reservamos en la nevera un mínimo de 12 horas.
Pasado ese tiempo escurrimos bien el pollo del adobo (guardamos ese adobo) y
calentamos en una sarten un dedo de aceite, cuando esté bien caliente freimos el pollo hasta que esté doradito, en ese momento añadimos el adobo reservado y dejamos cocer durante 5 minutos a fuego lento.
Y ya esta listo para sevir. Aconsejamos como guarnicion patatas fritas.

Este es un plato que se puede usar como entrante para compartir o bien como plato fuerte en cuyo caso recomendamos acompañarlo de huevos fritos patatas y pimientos de padrón.

Esta foto es como queda bien adobado y es cuando lo reservamos en la nevera esas doce horas:

Y aquí os dejamos el producto terminado, esperamos vuestras sugerencias o dudas si las teneis.

HOJALDRE DE MANZANA PARA LARPEIROS

Ingredientes para 4 pax:
1 plancha de hojaldre
1 bote de mermelada de manzana ecológica
3 manzanas
pasas de Corinto a demanda
Elaboración:
Pelamos y descorazonamos las manzanas luego las fileteamos, no muy finas, las ponemos bien extendidas en un plato. Habrá que poner varios platos en varias veces, luego lo metemos al microondas a máxima potencia durante 3.5 minutos
Extendemos la plancha de hojaldre, doblando un poco el hojaldre en la orilla para crear un pequeño borde. Colocamos la manzana una a una por toda la superficie sin dejar huecos y sobre ella ponemos la mermelada y espolvoreamos las pasas
Horneamos según las indicaciones de la masa de hojaldre.
Y más o menos os tiene que quedar como en la foto, sino es así podéis consultarnos las dudas que tengáis.

CALABACINES RELLENOS

Ingredientes:
2 Calabacines
50 grs de gamba pelada
1 filete de merluza sin piel ni espinas
1 y 1/2 cucharadita de harina
leche caliente a demanda
queso rallado
Elaboración:
Les quitamos las puntas a los calabacines y los partimos en tres trozos, procurando que sean del mismo tamaño. Les vaciamos con una cuchara pequeña o vaciador y reservamos lo vaciado.
Por una parte ponemos a hervir agua con sal en una cazuela. La suficiente para meter los calabacines en cuanto esté el agua hirviendo, los dejaremos 4 minutos.
Por otra parte en una sartén ponemos un chorrito de aceite y echamos el vaciado de los calabacines, cuando estén medio pochados añadimos las gambas picadas y cuando tomen color ponemos el pescado desmigado y previamente hervido. Añadimos la harina le damos una vuelta hasta que esté un poco tostado y vamos añadiendo la leche caliente poco a poco hasta que nos quede una pasta medianamente consistente.
Ponemos a escurrir los calabacines y los rellenamos con el resultado de la sartén, los ponemos en una fuente para horno barnizada con aceite y los espolvoreamos con el queso y los metemos al horno hasta que estén gratinados al plato y a comer.
Les podeis acompañar con muchas salsas puede ser de puerros, queso, bechamel ligera, la que más os guste a ver si alguna se anima a decirnos cual ha puesto.

BOQUERONES

Antes de empezar daros un apunte, porque aquí en Cantabria depende como se prepare el bocarte le llamamos de diferentes formas.
En salazón: Nosotros lo conocemos como las famosas anchoas.
En vingare, aceite y ajo: Son los boquerones.
El resto nosotros lo llamamos bocarte.

Ingredientes para 4 Larpeiros:

1/2 kg bocartes
4 dientes ajo
perejil
sal

vinagre blanco de vino
aceite de oliva virgen

Elaboración:

Limpiamos los bocartes y abrimos en dos filetes. Los extendemos en una fuente con algo de fondo, los salamos, cubrimos de vinagre y los dejamos en la nevera a macerar durante 24 horas; pasado este tiempo escurrimos el vinagre, picamos bien el ajo y el perejil poniéndolo sobre ellos, y los cubrimos con el aceite. Acto seguido les guardamos en la nevera durante un mínimo de 6 horas Aunque de un día para otro están mejor, pero entiendo que igual no podeis aguantar.

Por el tema del anisakis recomendamos antes de todo el proceso congelar los bocartes.

Os los presentamos también como pincho que está espectacular, a disfrutar de estos boquerones y más este año que por fin se ha abierto la veda y son del Cantábrico.

BERENJENAS BELLA NÁPOLES

Ingredientes para 4 personas:

3 Berenjenas
1 Lata grande de tomate entero pelado
Queso Mozarella rallado
4 hojas de albahaca fresca
1/2 Cebolla
Aceite de oliva virgen, sal y harina
1 cerveza (Estrella Galicia sería genial)


Elaboración:

En una sartén ponemos un chorro de aceite donde pocharemos la cebolla picada. Cuando esté blanquita añadimos el tomate, previamente picado, con todo su jugo. Echamos una pizca de sal y una cuchara de café de azúcar, le dejamos que se vaya haciendo a fuego lento.
Por otro lado, cortamos las berenjenas en rodajas algo gruesas, sin pasarse, las salamos, sumergimos en cerveza y después las enharinamos.
Cojemos una sarén con abundante aceite de oliva caliente y freimos las berejenas.
En una fuente para horno disponemos una capa de berenjenas, las cubrimos con el tomate, otra capa de berenjenas, otra de tomate, y así sucesivamente, acabando a poder ser en tomate.

Espolvoreamos con abundante queso rallado y la albahaca bien picada.

Lo metemos al horno a 180º hasta que el queso esté gratinado, y…… a comer.

Berenjenas antes de meter al horno
 Berentenas listas para servir y disfrutar