Mis 22 vinos de 2022

Os traigo Mis 22 vinos de 2022

La verdad que ha sido un año de muchas catas, eventos, y momentos espectaculares donde he probado más de 1.000 vinos, recordando los viejos tiempos cuando trabajaba de Maître-Sumiller.

Los pongo según orden alfabético excepto el primero, el Tierra Fidel, porque fue algo realmente mágico y estaba espectacular y el último champagne, como digo mi champagne.

Podía haber muchos más sin duda pero me han salido 22 vinos que me han dicho mucho, que me han llegado dentro ya sea por lo bueno o por el momento, dado que la compañía también ayuda.

Vamos a por ello y se que en 2023 vamos a probar muchas cosas y muy buenas sin duda.

Tierra Fidel Tinto 2004

18 años contemplan  este vinazo, cuando entré a las Piscinas de Villacarriedo y vi la botella en una balda no pudimos evitar abrirla.

Mi sorpresa más especial de este 2022 encima elaborado por mi amigo Carlos de Bodegas Tierra.

4 VB de Capçanes 2014

Lo probé dos veces una de ellas en la bodega con Vanesa un vino que debéis probar todos está que se sale.

Dominio del Águila Albillo Viñas Viejas 2018

Esa Albillo aún la tengo en mi mente, y poder disfrutarla con Carlota fue un auténtico lujo, me quedé con ganas de beber unas cuantas botellas.

Château Rocheiron 2018

Siempre digo que no controlo de España y menos aún de fuera del país.

Pero claro entre cata y cata, entre quedadas y quedadas de nuestros momentos, donde los 4 abrimos cosas espectaculares resulta que…

Bueno resulta que el de Balmaseda tenía la botella guardada y firmada por eso os pongo la contra porque la frontal es cosa nuestra y para nosotros.

Fino Viña Corrales

Sorpresón del salón La Música del Vi, este fino elaborado por Peter Sisseck está sublime, espero volver a disfrutarlo en breve.

Godello de Bodegas Isla Cantabria en barrica

Y diréis ¿un godello de Cantabria? Pues Si. Despues de Catar 3 veces este vino (la primera casi turbio) ver su evolución y que aún le queda y no está en el mercado. Es brutal

Me reafirmo que cuando se hacen las cosas bien, con alma, con ganas y pasión, las cosas fluyen, cuando salga al mercado hablaremos.

La Mujer Cañón 2017

Es que esto es Garnacha, es que se bebe solo, es que … es que leches, que está super bien hecho, sabroso, equilibrado y honesto, así que como el villancico que beban los peces y los humanos XD.

Mauro VS 1998

Toma ya, 24 años de vino, del siglo pasado, pero aún con potencia y plenitud para decir que aquí estoy yo, y reafirmar que Mariano García es de los mejores haciendo vino.

Gracias Irene de la Tienda de Pepín en Ontoria por esos vinazos con años que tomamos.

Nieport Colheita 2005

Poder disfrutar de uno de los mejores Oporto con 17 años esto si que no tiene precio, mil gracias a Ruben de Casa Cofiño por este regalo, eres un grande.

Oloroso Gran Barquero

Más de 30 años nos miran desde el interior de uno de los mejores olorosos de España. Esto si que es nivel Dios.

Palo Cortado Tradición VORS 30 años

Si hablamos de 30 años y ya ves lo que me vuelve a poner Rubén de Cofiño delante de los morros.

Esta botella nos la bebimos con el, en su momento relax, esto si que es disfrutar entre amigos.

Paraje las Encebras 2019

Cuando vi las Damajuanas en la Bodega Viña Elena en Jumilla Flipé. Este blanco es algo que te absorve y te encanta, toque de velo flor, con perfume y dulzura en la boca.

Picea 2013

No se cuándo ni cómo, pero entro a la nave y veo muchas botellas, al lado Nerea y Fito hablando.

Ese día mi espalda estaba Flunchi… Me siento, escucho, pruebo, me sirven Picea y entendí amor a primera vista, me bebí la botella, ahí lo dejo.

Quincha Corral 2016

Para que luego digan de que la Bobal no expresa, para que digan… Al final son opiniones y estas son como los ombligos todos tenemos uno y no sabemos para que sirven.

Escuchar a Toni Sarrión y su master class fue un auténtico lujo aquí tenéis el video si os gusta el vino debéis verlo.

Riesling Brudersberg 2006

¿Conocéis el vino de Sobaquillo? Ese que los amigos traen bajo el brazo para compartir.

Eso hizo Pedro, estábamos bebiendo (ya sabéis que hace tiempo dejé de catar) y abrió esta botella.

Uno de los mejores Riesling of my live, Mi madriña que ricooo, me tiré a rolos de gusto por el suelo.

Seis Solo 2019

Llegamos a Barcelona, vamos a Quin Vila, compramos algo de vino, éramos 4 así que cogimos 3 botellas diferentes, este 6 solo fue para mi, me habría bebido 3 botellas del tirón.

Luego en Octubre conocí a Zaccagnini y me explicó por qué el nombre, si lo queréis saber hablad con el porque es algo genial.

Selección de César 2014 en Magnum

No so voy a contar nada, solo que no está a la venta, solo que César elige este vino para el, solo que está cojonudo.

Sorte Antiga 2020

Dijo mi buen amigo el Demente gastronómico, que este es una de las mejores Godellos, y no le falta razón.

Solo puedo dar gracias por haber disfrutado de dos botellas de esta añada, esto si que ese nivel Dios.

Terre D´Origine de Marteaux

15 años en Rima, para darnos un champagne excelso, sublime, excepcional.

Es que no puedo dejar de decir gracias, gracias, gracias, por haberlo podido probar 3 veces este 2022. Una gozada sin duda.

Villacreces Specimen Nº 1 añadas 2013, 2014, 2015

Esto es algo único, súper sabroso, catado a ciegas y acerté que era un Ribera y eso es que tiene lo que tiene que tener un vino, que huela y sepa a la zona, lo que llamamos Terroir.

De verdad que este es un vinazo de verdad.

Viña El Pisón 2019

¿Compramos este vino? Pide dos botellas que va a estar bueno…

Y hasta aquí puedo leer, solo se que la final de Champions en Casa Gelín no pudo tener mejor colofón que pispiarnos esta botella.

Gracias Alberto por abrirla para amigos, al final lo que hemos dicho compartir es lo ideal.

Y termino con el que para mi ha sido lo mejor de este 2022…

Jacques Selosse Brut Initial

Mi champagne, no lo puedo definir mejor, a bueno si… que mi amiga Edurne WSET3 me diga… ¿Que es esto?…

Mi champagne.

Espero os hayan gustado mis 22 vinos de 2022. No ha sido fácil elegir entre tanto catado, pero hasta yo me siento bien el leerlo.

Un placer, nos vemos en los bares.

Restaurante Gelín de Nueva Montaña visita obligada

Hoy os traigo un local más que interesante en Santander es Restaurante Gelín de Nueva Montaña visita obligada sin lugar a dudas.

Esta casa es mucho más que un Restaurante, es parte de la historia de la ciudad, de la región y del mundo de la gastronomía.

Han pasado más de 60 años desde su inauguración y aquí sigue la familia al pie del cañón.

Me encanta ir de vez en cuando y ver las mismas caras en el personal, algo que es un claro indicativo que cuidan a su gente, como debe ser.

https://restaurantegelin.es/

Un personal que desde que entras por la puerta ya te están recibiendo con alegría, da gusto así.

También he de decir que me siento muy a gusto cada vez que voy, son ya mucho años de relación pero es un lujo el trato, y luego la calidad de su producto sublime.

Hoy fuimos 3 a comer y se apuntó otro más a los postres.

No se si llamarnos los 4 jinetes del vino o los 4 locos de la uva, pero cada vez que nos juntamos los vinos que se abren es digno de publicar sin duda alguna.

Además Gelín nos permitió llevar alguna botella así que vamos a contaros la maravillosa aventura que pasamos en este Restaurante.

En la barra mientras esperábamos al 3º pedimos un Riesling para abrir boca.

Markus Molitor 2020

Me gustan estos Riesling, acidez muy equilibrada, con cuerpo, y entrada muy agradable, desapareció la botella enseguida y pasamos a la mesa.

Nos dejamos aconsejar así que empezamos con un tomate de los que yo llamo de verdad, sabor, rico, buena carne, toda una pasada, esto es calidad suprema.

Abrimos dos blancos a la vez, dos gallegos, dos del 2015 y a jugar.

Quinta de Couselo Selección 2015

Tricó 2015

Solo voy a deciros que según cogían temperatura cada vez estaban mejor ambos muy buenos sin lugar a dudas.

A mi me gustó más el Quinta de Couselo pero creo que me dejo llevar por mi amistad con Nolo XD.

Tomamos unas almejas que estaban a un nivel máximo, con una salsa que nos comimos todo el pan haciendo barquitos, que buenas por favor.

Nos sacaron un arroz negro que hacía mucho tiempo que no disfrutaba de un plato de esta manera, mira que me gusta el arroz pero esto estaba para tirarse a rolos por el suelo de rico.

Dimos antojo al vasco para que se tomara una nécora, por cierto no nos dejó probar ni una pata…

Abrimos una botella de tinto

Peña El Gato Garnacha de Rioja, lo he probado en varias ocasiones y siempre me gusta, ya sea el natural el de granito… me encantan los vinos de Sancha, es muy bueno.

De plato fuerte pedimos un Machote para los tres, nos lo trincharon y disfrutamos como enanos casi nos comemos hasta las espinas.

De postre Tiramisú

y Torrija

Precioso detalle en el plato que demuestra una vez que siempre en los buenos restaurantes se busca sorprender y agradar al cliente.

Pues habrá que poner algo de vino para terminar dulcemente así que…

Sauternes Chateau Lafont.

Me gusta como entra en boca, me gusta su acidez, y lo que más me gusta es su precio, muy bueno sin duda, es muy recomendable decantarlo (oxidarlo) para que exprese mucho más.

Gelín nos puso un Tokaji Disznoko

Muy bueno la verdad, me gustan también los Tokaji, a veces pienso que desgracia que me guste tanto comer y beber ¿verdad?

La verdad que fue una comida inolvidable, volveremos seguro y espero que sea antes del verano para disfrutar como enanos.

Sin duda alguna Gelín se merece que lo conozcáis, os va a encantar de seguro.

Ya sabéis disfrutad siempre que la vida es muy corta como para beber mal vino.

Restaurante Gelín Nueva Montaña id y nos contáis vuestra experiencia

Os dejo aquí su web para que la visitéis: https://restaurantegelin.es/

 

Vino Blanco Spanish White Guerrilla Riesling 2010: Sorpresón

Vaya por delante que estamos en el 2020, pongo la fecha porque se que este loco blog va a seguir dando la paliza un montón más de tiempo, y cuando se lea dentro de unos años quiere decir que este vino lo abrí con casi 10 años de vida.

Un vino que no está preparado para envejecer así que me trajeron esta botella con la pregunta ¿Lo abrimos o lo usamos para cocinar? La respuesta está clara, ponla a refrescar, hacemos algo para picar, la abrimos y ya veremos, sino está para beber, tampoco para cocinar, no sea que estropee la comida.

Así que una vez reposada y en frío (ya sabéis que no muy frío nada de 5º) preparamos un poco de queso divirín

me encanta este queso de Las Jarradillas, con una mermelada de naranja y chocolate que combinaba espectacular. Y queso sí, porque que mejor ocasión de decir si es cierto eso de que te la dan con queso… Es hoy el día que recuerdo ir a la desaparecida Almazara y el Majuelo de Villanueva y conocer a Lipe con su furgoneta sacar el queso. En la barra Alberto y Marta nos lo pusieron y nos lo zampamos, anda que no ha llovido desde entonces.

También preparamos un Carpaccio de Solomillo. Carne para el blanco joven??? Pues siiii, por qué no, ya que estamos, un blanco joven de 10 años pues a seguir rompiendo tópicos.

Vino Blanco Spanish White Guerrilla Riesling 2010 elaborado 100% con Riesling, dentro de la IGP Valles de Sadacia, por Maetierra (Vintae). Con un color Dorado que me encanta

nariz de orejones, miel, en boca estaba muy agradable, una auténtica sorpresa pues estaba vivo, aún con algo de acidez, resultón, juguetón, nos pispiamos media botella antes de empezar a armonizarlo con la comida.

Y fue una armonía mágica, hizo un momento inolvidable, por supuesto no quedó nada para cocinar.

Gracias por acordaros que ese vino me gustaba, gracias por haberlo guardado, gracias por hacerme recordar cuando lo compré y como me encantaba recomendar este vino con una RCP genial. Todo ese proyecto de Spanish White me encantaba y llegué a tener todas la referencias en carta.

Gracias de corazón, por un detalle de los que llegan dentro. Con muchas ganas de liar un día algo y juntarnos y reírnos como hacíamos en aquellas barbacoas en las que comíamos y bebíamos hasta no poder más.

Espero que nos veamos y disfrutemos en breve. Os quiero y os echo de menos…

Curiosidades que tiene este blog, hablamos de este vino allá el 3 de Abril del 2011, como pasa el tiempo, os dejamos el enlace aquí.

Vino Blanco Spanish White Guerrilla Riesling 2010 todo un sorpresón, por cosas como estas el vino me encanta, porque rompe tópicos, y porque nada está escrito.

Vino Blanco Yenda Riesling 2018: Mucho más que un vino de Cantabria

El pasado 7 de Marzo os hablamos del Vino Blanco Yenda Spicata 2017 (aquí) y creo que quedó claro que esta bodega es algo muy especial para nosotros. Y encima es que saben hacer muy las cosas. Con entrega, pasión y amor por la tierra, la vid y trabajar con honestidad desde el principio.

Hemos hablado de este vino en diferentes post, la añada 2014 (aquí), también os contamos nuestras sensaciones de la añada 2013 (aquí). Es curioso con lo que nos gusta este vino y esta bodega y que pocas veces hemos contado cosas de ellos.

Y a lo que vamos, estamos ante una Riesling que con el paso de los años va a más, a mejor, un vino cada vez más serio que debería estar en todas las cartas que quieran tener lo mejor de cada zona. Con una acidez que me encanta, como debe ser para que el vino viva en botella durante unos cuantos años. Mira que tenía guardado yo unas cuantas botellas de diferentes añadas para ver su evolución. ¿Qué habrán hecho con ellas? Mejor no saberlo.

Me encanta su precioso color amarillo, limpio, con reflejos verdosos que me llevan a ese viñedo a 500 metros de altitud que me encanta (recuerdo esas catas de depósito) Nariz cítrica y en boca me cuesta no tragarlo y moverlo por todo el paladar para apreciar que es largo, sabroso, untuoso, que está rico leñes. Así que yo de vosotros no dejaría pasar la oportunidad de probarlo cuanto antes mejor.

Vino Blanco Yenda Riesling, un blanco mucho más serio y con muchísimo futuro.

Ya sabéis que esta es nuestra opinión y que nos encanta leer las vuestras.

Vino Blanco Yenda Riesling 2014: Ya está aquí

Pues sí, después de haberlo probado unas cuantas veces en depósito, nos ha generado muchas ganas y ya tenemos en el mercado los Yenda 2014.

Hoy os traemos el Riesling, y en breve los otros dos como no puede ser de otra forma. Recordaros que de la añada 2013 os hablamos el 18 de Mayo de 2014 aquí, y hoy casi un año después os traemos el 2014.

Ya sabéis que este vino está elaborado en Castillo Pedroso, bajo la IGP Vino de la tierra Costa de Cantabria. Me hace gracia, porque anda que no hay kilómetros hasta la costa pero en fin, a veces los que piensan se rompen la cabeza de una forma increíble.

100% Riesling realmente sabroso, me sigue flipando cada vez que lo pruebo, como un viñedo tan joven puede hacer un vino tan serio. Es joven, pero atrevido, donde la acidez le va a hacer que la botella le haga madurar muy bien. Con fruta en nariz, algo de pera, realmente agradable, por favor no lo toméis frío, es una manía pedir esa maldita champanera con hielo para que esté bien fresco y eso es un crimen, dejad que coja temperatura, se ponga en 10º y disfrutad de su untuosidad, de su cuerpo, y como no, comprad unas cuantas botellas y dejadlas un añito por lo menos en la cava, veréis que bien le viene.

Yenda Riesling 2014: porque cuando se quiere, se puede, porque a pesar de todo se sigue adelante, porque con las zancadillas se levanta uno más rápido. Porque está bien bueno. Disfrutad siempre de Yenda vinos.

Vino Blanco Yenda 2011: Su primera añada

Hemos tenido la gran suerte de poder probar la primera añada de un vino que como bien sabéis nos encanta. Como el título dice es el Yenda 2011, pero es que encima este botella estaba sin filtrar ni estabilizar, un pequeño experimento que tenían guardado para un momento especial. Detalle enorme decir que ese momento especial era estar con nosotros. ¿Como estaría? ¿Vivo, roto, equilibrado, imbebible..? Pues no hay nada mejor que abrir la botella y ver qué pasa.

Bodegas Sel D´Aiz hoy en día elabora tres vinos: Yenda Rieslig, Yenda albariño-godello y Yenda Spicata, Pero en su primera añada lo que hicieron es sólo una marca, con el coupage de albariño, riesling y godello, estas dos últimas con poco porcentaje. Haceros la idea que en el momento de esa cosecha las cepas sólo tenían dos años. Es verdaderamente difícil elaborar vinos con una cepas tan jóvenes y encima que estén buenos. Ya había oído hablar de ellos durante todo el 2012, y me fue imposible conseguir una botella de esta cosecha, pero al final eso lo arreglamos hace dos días.

Nos sorprendió a los 4 que estábamos en la sala de cata su color amarillo brillante, limpio, ligeros destellos dorados, para ser sincero esperaba encontrarme con tonos más tomados.
Tenía una nariz limpia, fresca, a fruta, si me dicen que es un 2013 me lo creo, mejor dicho, todos flipamos con lo franco que era. Pensad, 2 años de cepas, sin filtrar, sin estabilizar, y limpio y una boca que pedía más, nos pareció una pasada que estuviera tan bueno.
Es más, como detalle dejamos la botella abierta durante 12 horas a temperatura ambiente y aún estaba apetecible. Dejamos otro vino al lado y estaba roto, ya os hablaremos en breve de él, aunque me da palo dado que es un vino muy afamado y de unos 25€ de costo. Son cosas de la Enología. Pero sigamos con este Yenda 2011, porque nos paramos y alucinamos con lo rico que estaba. Bien, vale, no hay objetividad, son amigos, pero es que os escribo esta entrada porque el vino está realmente bueno, rico, sabroso, vivo y con vida. Y si no me creéis intentad buscar algo que haya sido bien conservado y nos vais a dar la razón.

Yenda 2011: Aún más difícil porque estaba sin filtrar ni estabilizar, porque esta gente estoy totalmente seguro que va a ser un referente en el tema vinícola español, ya dejaron su impronta en Apertas Do Viño 2014, junto a productores con cepas casi centenarias, y ellos con sus 5 añitos de vides haciendo vinos que encanta, porque Bodegas Sel D´Aiz saben beber, producir, y encima saben escuchar a los amigos y aguantar sus ralladas de coco, qué más se puede pedir si encima te invitan un vino de esta categoría.

Vino Blanco Rotschiefer Riesling 2011: Estaba bueno

Este mundo bloguero la verdad que si algo bueno tiene es que conoces un montón de gente tan loca como tu por la pasión de lo que escribas. A alguna de esa gente te gustaría no haberla conocido no nos vamos a mentir, pero la gran mayoría es un placer tenerla por ahí. En este caso nos referimos a María Gastronomía con su blog Golosialimite.
Y a qué viene todo esto? Pues sencillo dado que ella fue la que nos puso esta botella en la mesa que compartíamos y disfrutamos conjuntamente.

St. Antony produce este Rotschiefer en un suelo de diferentes esquistos rojos y pizarra al desnudo, con pendientes Sur-Suroeste para que el Rin y sus vientos fríos nocturnos ayuden a crear un vino de marcado Terroir.

Un 2011, ya todos sabréis que la Riesling tratada como esta gente sabe envejece espectacularmente, con lo que aún le quedan muchos años por delante, es más creo que aún es un bebé y que no nos fue todo lo expresivo que pudiera serlo, nos quedamos con ganas de algo más, pero no nos entendáis mal, estaba muy bueno, con un amarillo ligeramente dorado, un toque ahumando muy bueno, algo de membrillo y ligeros toques cítricos, la acidez aún estaba presente, en boca se nota su cuerpo, meloso en el paladar, diciendo aquí estoy, dame más vueltas, sigue disfrutando de mi toque graso.

Rotschiefer Riesling 2011, un gran Riesling, un gran vino, para disfrutar, pero creo que dará toda su brillantez dentro de un par de años más, como debe ser en los grandes Riesling, mínimo 5 años de cosecha para que empiecen a decir aquí estoy yo, y lo bien que lo sabe hacer esta gente de St. Antony. Que por cierto nos quedamos con muchas ganas de probar su Pinot Noir, la culpa la tiene María, nos lió con la conversación y se pispiaron otros la botella.
Esperamos vuestras opiniones sobre este vino, y si alguno tiene botellas que las guarde porque estará de vicio cuando deje de ser un bebé.

Vino Blanco Dönnhoff Riesling 2010: Manteniendo la línea

Son ya unos cuantos años los que han pasado desde que probé algún vino de Dönnhoff, muchos de ellos gracias a Paco Berciano y su Alma Vinos. Y siempre han mantenido una línea de alta calidad, sin contar los pedazos vinos que hacen, y ese Ice-wine que quita el sentido. Pero hoy atacamos a este Riesling 2010. Blanco sin crianza 100% Riesling de la zona de Nahe, en Alemania.

Aún siendo 2010 se puede decir que tiene recorrido por delante, algún año más hará que su acidez evolucione mucho mejor, y eso que hoy está realmente equilibrada. Fruta en nariz, manzana, piña, agradable. En boca es graso, y como dije con la acidez bastante equilibrada, toques amargos que sientan muy bien. 
Este Dönhoff, que no llega a 20€ en los restaurantes, es una apuesta segura, si quieres tomarte un buen Riesling sin sacudirte el bolsillo excesivamente este es tu vino sin lugar a dudas.
Es más en Santander le encontré por copas en un local, El Grand Cru, al lado de la Plaza Porticada, a un precio de 3,10 la copa. Merece la pena disfrutar de este vino a ese precio y con un pincho de tapa que estaba bien rico. Volveré a probar alguno de sus 10 blancos alemanes que tienen por copas.
Dönhhof Riesling 2010, manteniendo una calidad año tras año del gran maestro de Nahe.