Menú San Valentín para Larpeiros, sin Lactosa

Pues como dice el título os traemos nuestro menú para San Valentín, os ponemos los platos y los nombres, y como no, la bebida elegida para ese momento tan cariñoso (en nuestro caso somos tres con nuestra hija como debe ser 🙂 ) en sucesivos post os iremos poniendo las recetas y la cata del cava ( que es por lo que nos hemos decantado) y dicho esto empezamos:

Abrazo del Norte:

Resumiendo: es un pincho cuya base es una mermelada de cebolla ecológica de nuestro amigo Diego de Yaganat, con pimientos de Isla y bonito del Norte. Todo un maridaje y explosión de sabores.

Beso Ibérico:

Un puré de patata casero y sobre el queso rallado sin lactosa y unos torreznos de cerdo ibérico, una combinación de sabores que enamoran.

Secreto del Sur, con regalito ¡Ándale!

El nombre viene, porque cogí la idea de esta receta del blog cocinero andaluz, Una ración generosa de secreto de cerdo ibérico, de guarnición, patatas fritas napado con salsa de cebolla y para acompañarlo una ensalada de guacamole, que como bien sabéis es un plato típico mexicano ¡no más! esa cocina que me apasiona.

Para beber Cava Tutusaus Gran Reserva Brut Nature:

Cómo no, un buen cava con una burbuja bien integrada, combinó a la perfección.

Una gozada de cena, y diréis de postre??? pues no pudimos con el postre, para otra ocasión quizá. 🙂

Un abrazo y esperamos os halla gustado.

Naranjas a la miel

Ingredientes: 
Un chorrito de agua de azahar
Una pizca de canela en polvo
Una pizca de cardamomo
3 naranjas pequeñas
1/2 bote de miel con nueces
Elaboración:
Pelamos las naranjas, las cortamos en rodajas y las presentamos en un plato.
Por otro lado en un bol preparamos el aliño que le vamos a echar, añadiendo todos los ingredientes. Si no tenéis el bote de miel con nueces, pues simplemente elegís la miel que más os guste, peláis unas nueces y listo. Este aliño se lo ponéis a las naranjas y a disfrutar de un postro bien bueno para esta temporada, muy fácil de hacer y con mucha vitamina C.

Tarta de Freixos Sin Lactosa

Aprovechando que hicimos para la cena de Nochebuena unos Freixos, se nos ocurrió preparar con ellos una tarta, y esto es lo que nos salió:

Lo primero hicimos los freixos, esta receta ya la publicamos el 1 de Marzo del 2010 os dejamos el enlace aquí.

Ingredientes para el relleno:

2 Yogures postre de chocolate de Minus L.

1 Brick de Nata para montar sin Lactosa de Minus L

1/2 Bote de mermelada de Fresas Ecológicas de nuestro amigo de Yaganat
Azúcar Glass.

Elaboración:

Pues es bien sencillo fuimos poniendo capas de Freixos y rellenando por partes con los productos anteriores, eso si habiendo montado la nata (con un poco de azúcar) previamente. Un Freixo y chocolate, otro freixo y nata, uno más y la mermelada de fresa, así hasta hacer dos capas con cada uno. Para finalizar espolvoreando el azúcar glass sobre la tarta. Como pequeño apunte pusimos en la base y el el final dos freixos en cada uno, para que tuviera más consistencia y se pudiera cortar mejor.

El resultado una tarta verdaderamente rica, y sin lactosa con lo que se hace más digestiva.

Esperamos os haya gustado. Y este postre puede sustituir al típico roscón del día de reyes.

Postre Aniversario Sin Lactosa

Pues pensando qué postre hacer con los últimos productos que nos habían mandado nuestros queridos amigos de Senslac, llegó la ocasión de nuestro aniversario y se me encendió la luz. Fue algo rápido y sencillo, lo que suele pasar cuando realmente no estás pensando en ello. Varios días comiéndote la cabeza, y justo en el momento que Ankabri me pregunta por el postre, después de una gran cena de aniversario, se me enciende la bombilla y esto fue lo que se me ocurrió.


Ingredientes para 2 personas:

1 Yogut postre de chocolate MinusL sin lactosa

1 Bizcocho de Chocolate Valpiform sin lactosa

1/2 Tarrina de queso Mascarpone MinusL sin lactosa.

1 café espresso Illy 100% arábica.

Elaboración:

Partimos el bizcocho de chocolate, lo mojamos en el café, y lo ponemos en el fondo de un bol.

Luego añadiños sobre él, el yogur de chocolate.

Ponemos al final el mascarpone

y espolvoreamos con cacao y a comeeeeeeeeeer..

Receta muy, muy sencilla pero que está riquísima, y Sin Lacosa. Qué más se puede pedir.

Pizza Mozzarella de Minniky Sin Lactosa

 
Ingredientes:

1 base de pizza de la marca blanca de Carrefour pues no lleva lactosa
Tomate frito
Orégano
Queso rallado Kaiku Sin lactosa
Jamón Cocido
1 lata de atún en aceite
tomate pequeño
2 bolas de queso Mozzarella MinusL Sin lactosa 

Elaboración:

Extendemos la masa sobre la bandeja del horno, sobre su papel. La cubrimos con el tomate frito, echamos el orégano al gusto, el queso rallado, ponemos también el jamón cocido previamente cortado en trocitos, y el atún desmigado.
Cortamos el tomate y lo ponemos sobre el resto de los ingredientes,  y al final las bolas de Mozzarella cortadas en rodajas
Y lo metemos al horno, ya precalentado, a 180º 12 minutos, mas menos, pero esto es orientativo pues siempre depende del horno que tengamos.
Y teneis una pizza jugosa y sin lactosa.
Mil gracias nuevamente a los amigos de Senslac

Café Capuccino Minniky – Senslac Sin Lactosa

Creo recodáis que nuestros queridos amigos de Senslac, nos mandaron una serie de productos para probar. Pues bien, dentro de ese paquete estaba este Choco-Capuccino. Qué ganas tenía de tomarme un capuccino sin lactosa.

Poniendo la mente a currar, pensé en algo muy sencillo de hacer y que estuviese rico, pero también buscando poder apreciar todo el sabor que este producto, y esto fue lo que salió:

Ingredientes:

3 ó 4 cucharadas de choco-capuccino
Agua
30 cl. de leche Sin Lactosa.

Elaboración:

Cogemos el vaso donde queremos poner el café, buscar que sea de una cantidad, casi como el típico vaso de sidra. Y con el tomáis la medida para el agua. Ese agua le ponemos a hervir. En la pagina de senslac, dicen que no sea hirviendo, pero nosotros si la hemos hervido, lo que está claro que podéis poner ese agua como más os guste.
Volvéis a poner el agua en el vaso y agregáis el choco-capuccino. Cogéis la leche y la emulsionáis un poquito, si no tenéis con que hacerlo, simplemente con una varilla la agitáis enérgicamente hasta que os cree la espuma necesaria, pues es lo que vais a añadir, sólo la crema de leche que obtengáis, del batido o del emulsionado, y ala al gaznate, a disfrutar de otro café bien rico y Sin Lactosa, lo que le hace aún más sano.
No nos cansaremos de hacer de conejillos de indias de la gente de Senslac.
Probadlo y contadnos vuestra experiencia o trucos que halláis usado.

Café Viena Senslac-Minniky Sin Lactosa

Recibo un correo, remitente Gemma, de Senslac y lo abro con mucha ilusión, resumiendo mucho me cuenta que nos va a usar de conejillos de indias, para probar los nuevo productos que han incorporado a su web de Senslac. Y nosotros encantadíiiiiiiiiiiiiiisimos de hacerlo.
Nos llegan los productos y se me ocurre hacer este café.
Decir que es para tomar frío o caliente, y su elaboración no puede ser más sencilla:
Ingredientes para 2 cafés de amigos:
1 Brick de 1/2 litro de café Vienna Minus L.
1/2 litro de nata para montar Minus L

 1 paquetito de fideos de chocolate marca Hacendado de Mercadona (no tienen lactosa)

Elaboración:

Montamos la nata añadiendo azúcar, porque sino notaremos mucho la diferencia de azúcar con el café.
Cogemos un vaso de cristal algo grande, un pelín menos que si fuera de sidra. Añadimos el café vienna del brick hasta la mitad (al gusto si frío o caliente) y ponemos sobre ello la nata montada, decoramos con los fideos de chocolate al gusto y la pajita.
Y ya está a beber, a disfrutar. Bien sencillo a que sí.

Un saludo y mil gracias a Gemma de Senslac

Helado de Yogur y Queso Sin Lactosa

Ingredientes:

3 yemas de huevo
100 grs de azúcar
400 ml de nata para montar Kaiku sin lactosa
2 yogures naturales de Kaiku sin Lactosa
1 tarrina de 200 grs de queso de untar sin lactosa MinusL
1 Galleta de mantequilla sin lactosa MinusL (están buenísimas)
un poco mermelada ecológica de arándanos

Elaboración:

Mezclamos las yemas con el azúcar y blanqueamos. Añadimos los yogures, mezclados con el queso. Combinamos bien todo hasta conseguir una crema homogénea. Por otro lado montamos la nata y lo agregamos a lo anterior.
Batimos cuidadosamente de abajo a arriba hasta obtener una crema uniforme. Lo vertemos en un recipiente y al congelador.
Vamos removiendo cada 30-45 minutos, unas tres veces para que no salgan cristales de hielo.
Trituramos la galleta para poner en el fondo de la copa y también como decoración, hacemos lo mismo con la mermelada, un poco en el fondo y unas gotas para decorar.
Y a disfrutar en este verano (aunque parezca Otoño) con un helado sabroso y que podemos tomar todos los que tenemos problemas con la Lactosa.
Como siempre estamos a la espera de vuestros comentarios

Creado con Blogpress desde mi IPhone4

Copa de Fresa Minniky Sin Lactosa

Ingredientes para 4 personas:

3 yogures de fresa Kaiuku Sin Lactosa
8 fresas
200 ml de nata para montar Kaiku

Elaboración:

Trituramos las fresas y montamos la nata, poniéndole un poco de azúcar. Removemos los yogures hasta que estén cremosos.
Cojemos unas copas de coctel martini, en la base ponemos las fresas, añadimos el yogur y encima la nata.

Y ya está, creo que es algo bastante sencillo de realizar, fresco, alegre, un postre sano y divertido.
Esperamos os guste.

Creado con Blogpress desde mi IPhone4

Brownies Sin Lactosa gracias a Senslac

Lo primero decir que estamos superagradecidos a nuestros amigos de Senslac, Nos enviaron hace un tiempo un paquete con diferentes productos de la marca MinusL para probar. Y la mantequilla llevaba ya bastante tiempo, nosotros dándole vueltas para qué usarla, hasta que se me ocurrió coger una receta de brownies y modificarla para hacerla a nuestro gusto y Sin Lactosa
Y este es el resultado:
Ingredientes para 4 personas:

100 grs de chocolate de hacer horno San José (es de Cantabria y no lleva Lactosa)
150 grs de nueces peladas
200 grs de azúcar en polvo
125 grs de mantequilla sin lactosa MinusL
2 huevos
70 grs de harina tamizada
1/2 cucharada de bicarbonato y sal

Para glasearlo:

100 grs de de chocolate horno San José
40 grs de mantequilla MinusL Sin Lactosa

Elaboración:

Picar 3/4 partes de las nuesces y reservar el resto para decorar.
En un cazo, fundimos el chocolate al baño María, añadiendo un poco de agua para que se deshaga bien. Lo retiramos del fuego y reservamos.
Batimos, con una batidora, el azúcar con la manequilla, y agregamos los huevos uno a uno sin dejar de batir. Le ponemos también el chocolate (ojo, recordar que esté frio), también las nueces picadas, la harina, el bicarbonato y una pizca de sal.
Esta pasta la ponemos en el molde que queramos, previamente le habremos enmantequillado. Y lo cocemos en el horno, precalentado, a 180º unos 30 minutos. Controlar un poco el tiempo, si se dora demasiado, meter una puntilla y si sale totalmente limpia es que ya está hecho.
Lo dejamos enfriar y lo desmoldamos en una bandeja.
Para realizar el glaseado, derretimos el chocolate con la mantequilla, también al baño María. Mezclamos bien y lo vertemos sobre el pastel. Ayudándonos con una espátula para extenderlo bien.
Nuevamente dejamos enfríar, cortamos en trozos iguales y decoramos con las nueces sobrantes partidas por la mita.
Y a disfrutar de un postre buenísimo y Sin Lactosa. Nuevamente mil gracias a los amigos de Senslac.

Creado con Blogpress desde mi IPhone4