Kaiku Caffe Latte Zero

Lo habíamos visto anunciar en la tele hace ya un tiempo y empezamos a buscarlo sin tener suerte de encontrarlo.
Al final Victor de senslac, fue el que nos comentó, que estaba con el resto de la gama de cafés kaiku y además su color no era el morado, y la gota sin lactosa, indicativo de ello estaba medio escondida en la etiqueta. En fin en este caso Kaiku tampoco nos ayudó mucho.
Es un café con leche, cremoso, 100% arábica, lo que se nota por ese punto de amargor agradable. Como su nombre indica es Zero azúcares añadidos y fin lactosa. Lo encontramos refrigerado y la verdad que tomarlo fresco es muy agradable.
Esta entrada también la hacemos puesto que hace más de un año, vi a un hombre coger uno de estos cafés y tomarlo bien fresco. A mi me encanta, pero no podía por mi intolerancia a la lactosa, y ahora por fin, ya puedo disfrutar de mi momento Caffe Latte

Aquí podeis ver como en la contraetiqueta se ve lo de sin Lactosa, algo escondido, pero está

Creado con Blogpress desde mi IPhone4

Sobaos Pasiegos Productos Típicos de Cantabria [3] Receta sin Lactosa

Para mi este es uno de los productos que más me gustan. Os dejo una receta:

Ingredientes: Sacaremos unos 8 sobaos de 8×8 (es la media mínima que para nosotros debe tener)

200 g de mantequilla — Usad la MinusL sin Lactosa si teneis problemas digestivos
200 g de azúcar
175 g de harina
 3 huevos
 1/2 sobre de levadura
 La ralladura de medio limón
 2 cucharaditas de anís

Elaboración:

Mezclamos la harina con la levadura. Batir ligeramente los huevos, añadimos el azúcar, mezclamos bien y agregamos la harina, el anís, la ralladura de limón picada fina y la mantequilla ablandada. Mezclarmos todo hasta formar una pasta homogénea y lo dejamos reposar 10 minutos, tapado con un trapo.
Precalentamos el horno a 175 ºC. Engrasar ligeramente los moldes de papel con mantequilla y llenarlos con la pasta hasta 3 /4 de su altura. Metemos al horno durante 15 minutos. Y Ya los tenemos. Claro está lo dejamos enfriar.

Nuestra recomendación es que si venís por aquí, o teneis donde vivís sobaos, pidaís los de la marca “El Macho”, que al igual que las quesadas son, para nosotros, los mejores de Cantabria. Sobre todo el paquete que trae 6 sobaos y pesan 1 Kilo. Abajo os dejamos la foto de estos maravillosos sobaos.

Para conseguir la mantequilla MinusL la teneis en www.senslac.com

Como siempre esperamos vuestros comentarios.

Cóctel Kahlúa Alexandre Sin Lactosa

Elaborado por Eduardo Iglesias
(camarero del Hotel Hoyuela)

Ingredientes:
1/2 Licor de Kahlúa
1/3 Coñac Martell
1/3 Nata Kaiku sin Lactosa
Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes en la coctelera con abundante, y agitamos bien, hasta que sintamos la coctelera bien fría.
Servimos en copa cóctel y le espolvoreamos con descafeinado.
Un cóctel para media tarde con una textura y sabor muy parecida al tan famoso Bayleis.
Sino teneis problemas con la lactosa, podeis usar la nata que mejos os parezca.

Café Anti-Stress de Anuska (Sin Lactosa)

Un café fusión, de los muchos que probamos por ahí, pero hecho en casa, fusión porque no es ni un mediano (como se pide por Cantabria) ni un capuchino, ni café con leche, ni el típico café de Pota mejicano, es nuestro, con la fusión de todos ellos:

Hacemos el café, cada uno con lo que lo suele hacer normalmente, nosotros usamos cafetera express, pero vale, cualquier café que soláis usar vosotros.

Calentamos la leche (usamos Kaiku sin lactosa), y le hacemos crema, para eso tenemos dos opciones:
1ª con el vaporizador de la cafetera express, la calentamos en el borde y nos va creando crema.
2º Compramos un batidor pequeñito (vale poco más de 1€) y con el lo hacemos. Os dejamos una foto:

Echamos la crema de leche al café, hasta llenar la taza, y después le ponemos canela al gusto, cuidadín no pasarse pues bien sabéis que es afrodisiaca. Le endulzáis con el azúcar que más os guste (morena, líquida, blanca, sacarina, etc)

Y a disfrutar, la verdad que está genial para para hacer un kit-kat, y cuanto más estresados andéis, mejor os sentará, fijo.

Y cómo un anti-stress que es, le acompañamos con dos galletitas “La Original” caramelizadas de Lotus, eso si que es relax y disfrute.

Esperamos vuestras opiniones.

Pasta Carbonara (Sin Lactosa)

Ingredientes para 4 Personas:

500 grs. de pasta
200 grs. de bacon en dados
200 ml. de nata Kaiku sin lactosa
75 grs. de queso rallado Kaiku sin lactosa
3 yemas de huevo

Elaboración:

Cocemos la pasta. Rehogamos el bacon en una sartén hasta que esté doradito.
Por otro lado calentamos un bol, esto lo hacemos llenándolo de agua y lo ponemos a hervir en el micro. Luego quitamos ese agua, y en el bol bien caliente, añadimos las yemas de huevo, las batimos y le ponemos la nata y el queso, mezclando bien el conjunto.
Agregamos la pasta, previamente bien escurrida, al bacon, salteamos un poco y lo vertemos al bol. Mezclarlo todo bien con cuchara y tenedor, a la mesa y a disfrutar.

Si no hay problemas con la lactosa, podeis usar la nata y el queso rallado que más os guste.

Esperamos vuestros comentarios.

Fresas con Chocolate Sin Lactosa

Hoy os traemos una receta bastante sencilla, pero aprovechando que empieza la temporada de fresas está realmente rica, y es un postre, que aunque fácil se sale de lo normal.
Ingredientes:
Fresas naturales
Chocolate a la taza (nosotros usamos el del Horno San José puesto que no lleva lactosa)
Elaboración:
Es bien sencillo hacemos el chocolate a la taza, tenemos dos opciones; le deshacemos con agua, con lo cual tendremos chocolate puro, o bien lo deshacemos con leche (usad sin lactosa, por ejemplo la de Kaiku, si tenéis problema con la leche) y así el chocolate ya no será tan puro.
Cortamos las fresas en 4, y lo presentamos con el chocolate caliente, nosotros os hemos puesto una pequeña fondee, para mantener el chocolate caliente.
Esperamos os guste la idea.

Senslac Un Mundo Sin Lactosa

Hace poco que hemos sabido de esta gente, esperamos un día poderlos conocer físicamente, pues estamos seguro que merecen la pena.
Nos cuentan que la idea de crear esta web: SENSLAC, les vino al conocer su problema con la lactosa, y las vueltas que uno tiene que dar para conseguir productos.
Y qué razón tienen, por suerte, las empresas lácteas, cada día elaboran más productos sin la lactosa.Y todos los que tenemos este problema podemos disfrutar, para elaborar nuestras recetas, sin miedo a los problemas derivados de la leche.
A la espera de que las empresas se pongan las pilas, y se encuentre en el mercado cada vez más productos, por lo menos tenemos un pequeño lugar donde poder comprar, para todo el territorio español, estos productos que todos deseamos.
Mucísimas gracias a SENSLAC (www.senslac.com) por su trabajo y dedicación.
Os ruego vayais a su web pues seguro, que como a nosotros, os gustará y mucho.

Helado de Turrón Sin Lactosa


Ingredientes:

1 tableta de turrón blando
600 ml de nata líquida para montar (nosotros usamos la de Kaiku sin lactosa)
4 yemas de huevo
200 grs. de azúcar

Elaboración:

Mezclamos las yemas con el azúcar y blanqueamos.
Deshacemos el turrón, en un bol, y le añadimos 200 ml de la nata. Lo trituramos con la batidora y lo añadimos a la mezcla de los huevos.
Montamos el resto de la nata y lo añadimos a la anterior mezcla.
Mezclamos bien con una varilla, y lo ponemos en un recipiente, para meterlo al congelador. Removemos con una cuchara la mezcla después de una hora. Y cuando pase otra hora volvemos a removerlo. Con esto evitaremos la formación de cristales, y nos quedará muy cremoso.

Una receta, creemos bien sencilla, ahora que llega el buen tiempo.

Nosotros os sugerimos preparar un chocolate caliente, y añadirlo a las bolas de helado, está realmente para chuparse los dedos.

Guacamole

Ingredientes para 4 pax:

3 Aguacates
1 tomate mediano
1/4 Cebolleta
Limón
Cilantro
Sal, aceite oliva virgen y vinagre de Módena
Nachos para guarnición, nosotros usamos la marca blanca de Carrefour pues no tienen lactosa

Elaboración:

En el vaso grande de la batidora ponemos los aguacates (previamente pelados y sin hueso) picados, el tomate y la cebolleta también picados y pelados. Añadimos una cuchara de cilantro bien picado, un chorrito de limón, sal, 2 cucharadas de aceite y un chorrito de vinagre.
Trituramos bien y servimos acompañados de los nachos para comer y disfrutar y si es con una Estrella Galicia mucho mejor.

Creado con blogpress desde mi iPhone4

Quiche de Jamón y setas (Sin Lactosa)

Ingredientes:

3 huevos
400 ml nata vegetal o nata normal
150 grs jamón en taquitos
1 bandeja pequeña de setas
150 grs de queso rallado (usamos el de Kaiuku sin lactosa)
Sal, pimienta y aceite de oliva virgen
1 masa pasta brisa (nosotros usamos la del lidl pues no lleva lactosa)

Elaboración:

Batimos los huevos y añadimos la nata. Lo salpimentamos.
Salteamos el jamón y reservamos. En el mismo aceite salteamos las setas, salpimentarlas, les escurrimos el aceite y añadimos, junto con el jamón, a los huevos.
Por ultimo incorporamos el queso a la mezcla y lo batimos con una varilla.
Forramos un molde redondo bajo, con la pasta brisa y vertemos sobre ella la mezcla. Y lo horneamos el tiempo que marca el fabricante de la pasta brisa.
Y ya lo tenemos para disfrutar, como podéis ver, utilizando productos sin lactosa, la gente con este problema puede disfrutar de este entrante, sin ningún problema. Esperamos sea de vuestro agrado.

Creado con blogpress desde mi iPhone4