Taberna Pedraza: Por fin pude volver

Un año ha pasado de la primera vez que estuve en Taberna Pedraza de Madrid. Aquí tenéis nuestra impresión de aquella visita. Volví al día siguiente, y por casualidades del destino, pude volver a mediados de este Septiembre. Tenía claro que el local iba a triunfar, una gran materia prima, tratándolo con gran cariño. Así que cuando Santiago me dijo que iba a ampliar el negocio, y las ideas que para ello tiene me alegré de todo corazón. Estoy convencido que la calle Ibiza cambiará en poco tiempo.

¿Qué cenamos? Un montón. Mejor decir ¿qué zampamos? porque nos pusimos como santos cerdos, con el estómago y el paladar super agradecidos. Vamos a ello:

Fuet artesano de Olot con Pan de Coca y Tomate de Colgar:

En la sencillez es donde está el éxito, el pan bien tostado, la presentación muy buena, y todo exquisito, casi me cojo el fuet y me lo como a mordiscos.

Tortilla de Betanzos, con huevos de corral de gallina joven:

10.000 tortillas han conseguido vender ya, y es que son una pasada, no se puede ir a Taberna Pedraza y no disfrutar de una de las mejores tortillas del país. Y no exagero, id y decidme que no tengo razón, porque sé que la tengo. Es la tercera vez que la comemos y esperamos que sean un montón de veces más.

Sobrasada Atemperada con Miel de Tomillo:

A sus pies Carmen y Santiago, por elegir un producto tan espectacular y por elaborarlo sin enmascarar, con un toque de tomillo sublime, para untar, untar y no parar, la sobrasada presente, pero el toque final de esa miel es la bomba. Miel que Santiago se encarga de buscar a pequeño productor. Es que me quedo sin adjetivos para decir lo bueno que está esto.

Croquetas cremosas de Jamón de Bellota, 100% ibérico puro:

Cuando Santiago llegó al local, ya habíamos pedido, pero le dijimos saca lo que tu creas que merezca la pena que probemos, y ahi señor, que croquetas. Que me perdone pero es la primera vez que digo que están mejor que las que hace mi madre. ¿Vosotros sabéis lo difícil que es trabajar una croqueta con esta cremosidad? Es un trabajo arduo y de mucha dedicación, ¡qué bechamel! ¡qué jamón! Menos mal que sólo nos sacó dos croquetas, porque me hubiera metido por pecho y espalda media docena yo solo.

Hamburguesa de Buey Gallego Madurado con Patatas Chips Caseras:

Este plato aquí alcanza un nivel realmente alto, sabrosa carne, en un punto perfecto, las chips sublimes, las salsas son una pasada, y una vez más la presentación es perfecta, sencilla, ¿pero eso es lo difícil no? conseguir que la estrella sea el producto.

Mini Queso Torta de Trujillo, Finca Pascualete:

Pues que casi nos zampamos todo, la mermelada, la bandeja, la costra del queso, una barra de pan. Queso sabroso elaborado con leche cruda de oveja de Extremadura, si os gusta el queso, con este vais a flipar, de verdad.

Quesada tradicional pasiega:

Creo que hasta los de El Macho de Selaya alucinarían con esta quesada, templadita, sabrosa, difícil de mejorar.

Bebimos también un Montsant con Garnatxa y Syrah: Selenita 2011, frutal, potente, de fácil beber, la botella desapareció, y sólo bebía yo vino. Os podéis hacer idea de lo bien que entraba. y con la comida hizo una armonía de esas que te tiras a rolos al suelo de gusto. Recomendación muy acertada de nuestra querida amiga Maria de Scott Henry

Vale, hasta aquí, tomamos orujos, cafés, bien para acabar una velada que pasará a formar parte de las noches de los Larpeiros, estará para siempre en nuestro recuerdo. La tercera visita que hacemos y la mejor, sin desmerecer las anteriores. Sabíamos que iban a más pero la experiencia a superado las espectativas.

Un apunte que no podemos dejar pasar. Gracias Javi, de corazón, porque hiciste nuestra cena un auténtico placer. Gracias Javi, porque tu haces que la palabra camarero alcance su significado total. Amable, vendedor, simpático, pero sabiendo cuando estar, cuando desaparecer, pendiente pero sin agobiar. Javi, tu eres un CAMARERO, con mayúsculas. Una vez más y todas las que hagan falta gracias por tu servicio. Aunque por supuesto te lo dije a ti en persona, creo que los que siguen este blog, saben la importancia que damos al servicio, y que la mayoría de los que escriben ni se ocupan.

Taberna Pedraza en la Calle Ibiza 40 de Madrid. Volveremos

Taberna Pedraza: Por fin pude volver

Un año ha pasado de la primera vez que estuve en Taberna Pedraza de Madrid. Aquí tenéis nuestra impresión de aquella visita. Volví al día siguiente, y por casualidades del destino, pude volver a mediados de este Septiembre. Tenía claro que el local iba a triunfar, una gran materia prima, tratándolo con gran cariño. Así que cuando Santiago me dijo que iba a ampliar el negocio, y las ideas que para ello tiene me alegré de todo corazón. Estoy convencido que la calle Ibiza cambiará en poco tiempo.

¿Qué cenamos? Un montón. Mejor decir ¿qué zampamos? porque nos pusimos como santos cerdos, con el estómago y el paladar super agradecidos. Vamos a ello:

Fuet artesano de Olot con Pan de Coca y Tomate de Colgar:

En la sencillez es donde está el éxito, el pan bien tostado, la presentación muy buena, y todo exquisito, casi me cojo el fuet y me lo como a mordiscos.

Tortilla de Betanzos, con huevos de corral de gallina joven:

10.000 tortillas han conseguido vender ya, y es que son una pasada, no se puede ir a Taberna Pedraza y no disfrutar de una de las mejores tortillas del país. Y no exagero, id y decidme que no tengo razón, porque sé que la tengo. Es la tercera vez que la comemos y esperamos que sean un montón de veces más.

Sobrasada Atemperada con Miel de Tomillo:

A sus pies Carmen y Santiago, por elegir un producto tan espectacular y por elaborarlo sin enmascarar, con un toque de tomillo sublime, para untar, untar y no parar, la sobrasada presente, pero el toque final de esa miel es la bomba. Miel que Santiago se encarga de buscar a pequeño productor. Es que me quedo sin adjetivos para decir lo bueno que está esto.

Croquetas cremosas de Jamón de Bellota, 100% ibérico puro:

Cuando Santiago llegó al local, ya habíamos pedido, pero le dijimos saca lo que tu creas que merezca la pena que probemos, y ahi señor, que croquetas. Que me perdone pero es la primera vez que digo que están mejor que las que hace mi madre. ¿Vosotros sabéis lo difícil que es trabajar una croqueta con esta cremosidad? Es un trabajo arduo y de mucha dedicación, ¡qué bechamel! ¡qué jamón! Menos mal que sólo nos sacó dos croquetas, porque me hubiera metido por pecho y espalda media docena yo solo.

Hamburguesa de Buey Gallego Madurado con Patatas Chips Caseras:

Este plato aquí alcanza un nivel realmente alto, sabrosa carne, en un punto perfecto, las chips sublimes, las salsas son una pasada, y una vez más la presentación es perfecta, sencilla, ¿pero eso es lo difícil no? conseguir que la estrella sea el producto.

Mini Queso Torta de Trujillo, Finca Pascualete:

Pues que casi nos zampamos todo, la mermelada, la bandeja, la costra del queso, una barra de pan. Queso sabroso elaborado con leche cruda de oveja de Extremadura, si os gusta el queso, con este vais a flipar, de verdad.

Quesada tradicional pasiega:

Creo que hasta los de El Macho de Selaya alucinarían con esta quesada, templadita, sabrosa, difícil de mejorar.

Bebimos también un Montsant con Garnatxa y Syrah: Selenita 2011, frutal, potente, de fácil beber, la botella desapareció, y sólo bebía yo vino. Os podéis hacer idea de lo bien que entraba. y con la comida hizo una armonía de esas que te tiras a rolos al suelo de gusto. Recomendación muy acertada de nuestra querida amiga Maria de Scott Henry

Vale, hasta aquí, tomamos orujos, cafés, bien para acabar una velada que pasará a formar parte de las noches de los Larpeiros, estará para siempre en nuestro recuerdo. La tercera visita que hacemos y la mejor, sin desmerecer las anteriores. Sabíamos que iban a más pero la experiencia a superado las espectativas.

Un apunte que no podemos dejar pasar. Gracias Javi, de corazón, porque hiciste nuestra cena un auténtico placer. Gracias Javi, porque tu haces que la palabra camarero alcance su significado total. Amable, vendedor, simpático, pero sabiendo cuando estar, cuando desaparecer, pendiente pero sin agobiar. Javi, tu eres un CAMARERO, con mayúsculas. Una vez más y todas las que hagan falta gracias por tu servicio. Aunque por supuesto te lo dije a ti en persona, creo que los que siguen este blog, saben la importancia que damos al servicio, y que la mayoría de los que escriben ni se ocupan.

Taberna Pedraza en la Calle Ibiza 40 de Madrid. Volveremos

Taberna Pedraza en Madrid: Visita obligada

Me vuelven loco el resto de la familia Larpeira, metiéndome prisa para que escriba esta entrada de la visita a Taberna Pedraza de Madrid. No se dan cuenta que uno va teniendo una edad, y que el sentarse a escribir cada día cuesta más. Pero bueno, vamos a contaros esta maravillosa experiencia.
Primero decir que fue una recomendación de nuestros amigos de Scott Henry, les daremos las gracias mil y una veces por ello.
Y a lo que vamos. Estamos en Madrid, en la Calle Ibiza 40, una barra, varias mesas y decoración recordando a encuentros gastronómicos por España. Carta justa en la que se nota que se busca la excelencia en los productos utilizados, pedimos una caña (heineken, que se le va a hacer) pero nos gustó, es curioso cuando el paladar está abierto a disfrutar y pasárselo bien.

Hubiéramos pedido toda la carta, así que fuimos dos veces a comer, con lo que está entrada es el recuerdo de dos visitas, si es que hasta en esto los Larpeiros andamos flipaos.
He leído unas cuantas entradas de gente que sabe escribir mucho mejor que yo sobre este local, así que he decido hacer lo que mejor sabemos, dejar ir la cabeza y recordar lo que fueron dos almuerzos inolvidables. No habrá un servicio excelso, no será una cocina de dos estrellas y la carta de vinos podría tener vinos
mucho más espectaculares, pero creo que entonces ya no sería Taberna Pedraza, estaríamos en otro local.

Estábamos tan a gusto y disfrutando que la mayoría de las veces ni foto sacábamos a los platos, es así, no vivimos de esto pero sí sabemos disfrutar cuando estamos ante gente enamorada de lo que hacen. Pero venga contemos lo que comimos:

Tortilla de Patata con huevos de corral, de origen Betanzos: Todo sube de nivel cuando hablas con Carmen Carro (la estrella de los fogones), y te explica los problemas que tiene para conseguir un buen aceite, unas buenas patatas, y hasta la temperatura a la que tienen que estar los huevos de corral para conseguir una tortilla realmente espectacular.

Butifarras del Perol (Blanca, negra y de huevo) con Pà amb Tomàquet: Este es uno de los platos donde se nota la búsqueda de Santiago Pedraza y Carmen Carro en encontrar lo excepcional, un plato dentro de la sencillez pero que en el mundo pijotero dirían Amazing.

Cazón en adobo de origen Cádiz: Le preguntamos a Santiago si esto era algo similar al Bienmesabe, a lo que nos contestó que era parecido pero no tan fuerte de sabor, dado que no a todo el mundo le gusta ese sabor fuerte, y tiene toda la razón, estaba muy bueno y un punto perfecto de elaboración.

Hamburguesa de buey gallego madurado: El sentido de lo que puede ser una hamburguesa de verdad, esto no es fast food, esto es buen food, maravilloso, y una vez más mi cabeza estilo Hommer Simpson se dio cuenta de la foto cuando había terminado, eso si, aquí os dejo el resultado de tan buen plato.

La Ensaladilla de Carmen: correcta.

Selección de quesos españoles de leche cruda: Una pasada, diferentes quesos de distintas regiones, y la verdad si queréis saber cuales eran, pues id a Taberna Pedraza y pedidlos, como apunte sólo comentar que había un queso con el penicilinum que quitaba el sentido. Un punto muy bueno la mermelada que lo acompañaba, y escuchar a Santiago contar las vicisitudes que pasa para encontrar un buen membrillo es increíble.

Filetitos de Lomo de Ciervo adobado de los Yébenes con puré de mango. Un punto inmejorable de elaboración, me recuerda cuando Ankabri tiene la tarde y nos invita a su casa ver la liturgia que efectúa para preparar la plancha, y darle ese punto a la carne. Me imagino a Carmen buscando ese mismo punto. Texturas y sabores muy agradables en verdad.

¿Postre tomamos ? Por supuesto los tres de la carta:

Quesada tradicional pasiega: Hay que tenerles bien puestos y estar seguros de lo que hace uno para ofrecer a gente de Cantabria este postre, pero hemos de decir que más de un afamado repostero de Cantabria debería ir a Madrid para probar esta quesada que está que se sale.

Pastel de Chocolate Puro Ariba: A sus pies, que bueno, sabroso, genial, Foto? pues esto es lo que salió, sino os gusta ya sabéis.

Selección de helados naturales artesanos: De varios sabores, pues eso que ni foto ni me acuerdo qué sabores pedimos solo sé que estaban en su punto, ni pizca de hielo.

Pan Gallego cocido en horno de leña, bien, no había plato del pan, ya estaríais todos diciendo qué raro no comentara nada sobre esto, pero así es aunque este pan casi me hace olvidar ese detalle, yo me comí un cesto entero.

Y para acompañar a todo esto un cava Val Dolina. Ecológico y nos encanta que no usen licor de expedición, burbuja pequeña, cítrico y justa acidez, combinó muy bien. De este cava Ankabri tendrá que hacer una entrada bien en breve, a ver si empieza a currar ya de una vez.

Folo de Vinissimus.com

Pues bien, esto dio de si nuestras dos visitas, y mucho más pero las conversaciones con Santiago y Carmen nos las guardamos para nosotros puesto que aprendimos un montón. Sólo sentimos que no estén un poco más cerca para que el resto de los Larpeiros puedan disfrutar de ellos.

Un placer haber estado en Taberna Pedraza, y os animamos a todos que vayáis y nos contéis vuestra experiencia.