Vino Tinto Regina Expresión 2009: Los Triscattos Degustando

Al maletero con la mesa, las sillas, copas, snacks, y demás cosas para irnos al parque de Riosequillo, en La Concha-Villaescusa, un parque declarado Bien de Interés Cultural en 1985 y que merece la pena que conozcáis.
lafactoriadelritmo.com
Elegimos este lugar para volver a reunirnos con los Triscattos y en este caso hacer una degustación de vinos, pasando de la cata, algo informal y aprovechar a despejar un poco la bodega de casa. Pero claro, ¿Cual es la diferencia entre catar y degustar? ?Es evitable no volverte un fricky y empezar a oler hasta un vaso de agua que te sirvan? Como decimos en nuestro Twitter (@triscattos) ¿es lo mismo catar y beber? Pero bueno al final lo que queríamos era disfrutar de ese rato y ver como estaban esos vinos, pasando de la cata propiamente dicha (ahi que me descojono, intentar pasar de la cata) pero bueno, al final lo conseguimos, y yo creo que fue una disculpa bien traída, por la que llamamos La Nariz de los Triscattos, parar estar un rato juntos, tomarnos una patatas algo más,
y degustar esos vinos.
Llevamos 4 vinos de los que tres eran para olvidar, pero este Regina Expresión nos gustó, e hizo que sacáramos el móvil y apuntáramos sensaciones y demás que ahora os contamos.
Como la bodega marca en las botellas, vendimiar en la Ribera Sacra es algo heróico, con desniveles del 45º, toda una pasada.
Este Regina Expresión está elaborada 100% con mencía y lleva un reposo de 9 meses en barricas de roble. Color picota intenso, bien cubierto y un precioso ribete azulado. En nariz es potente, bastante balsámico y frutal, según pasaba el tiempo y el oxígeno hacía su función se iba haciendo más dócil y mucho más fácil de beber, con los taninos bastante bien equilibrados. Un vino que si bien al principio se hacía difícil, al final los Tricattos tuvimos que quitarnos el sombrero. Y una vez más los Larpeiros afirmamos que Galicia está ya en el 3.0 de los vinos españoles, y que muchas regiones, incluyendo Cantabria, tienen mucho que aprender de esta gente que hace unos vinos muy a tener en cuenta.
Regina Expresión 2009, para degustar con Triscattos a los que el vino, empieza a ser una parte de sus vidas, esa parte que te absorve y empiezas pensar catando todo lo que cae en tus manos.
Hemos catado la añada 2015, está realmente rico aquí os dejamos el enlace.

Grupo Triscattos: Primera cata y no será la última

Después de un montón charlas, mensajes y grupo de guasap, por fin llegó la tarde en la que nos juntamos el recién nacido grupo de cata TRISCATTOS. Nombre con el que al final se queda el grupo, a decisión de la mayoría de los participantes.
Pero bueno no nos vayamos por las ramas y a lo que vamos:

Para ser la primera cata, tanto del grupo, como de algún miembro del mismo, elegimos empezar con cuatro vinos todos ellos tintos. Y por esta cuestión damos las gracias a Higinio de Freixenet y a Representaciones San Mamés por el trato dado cuando elegimos los que íbamos a catar. Y hacemos mención especial para un fenómeno del mundo vitivinícola, nuestro queridísimo amigo Carlos el vitivinicultor de bodegas Agrícola Labastida. Le llamé para pedir las fichas del vino que catamos, y nos mandó vino para hacer dos catas. Con lo que por supuesto habrá que dar buena cuenta de esos vinos mandados.

Empezamos:

Susana (Sempre…) Roble 2010: Vi de la Terra de Mallorca. 

Vino elaborado con las variedades Manto Negro, Cabernet  Sauvignon,  Syrah  y con un pequeño aporte de merlot para luego reposar durante 6 meses en barricas de roble francés.

Nos pareció original, quizá un poco apagado de color, nariz no muy compleja pero con el tiempo y la ayuda del oxígeno iba diciendo más, destacando la fruta roja, algo de café, boca agradable aunque los taninos andaban algo salvajes.

El Beso Crianza 2009: D.O. P. Utiel Requena.

“No probaréis mis labios sin antes probar mi vino” le dijo la princesa al árabe… Intentad buscad la historia de este vino porque seguro os va a gustar.

Elaborado 100% con bobal de cepas de baja producción de más de 40 años y con una estancia de 8 meses en barricas de roble francés.
Posee un color picota brillante muy cubierto, vino glicérico con lágrima amable por la copa, nariz compleja, toques de mermelada, para luego dar paso a balsámicos agradables. Buena retronasal. Un vino que perdura y te pide tomar alguna copa más.

Nauta Crianza 2009: D.O.P. Alicante.

100% monastrel, típica de la zona, vendimiada en extra-maduración de la uva y luego al Roble francés durante 8 meses.

Color ciruela pasa, bien cubierto. En nariz nos da notas dulces, pasas, mermeladas, seguro debido a esa extra-maduración, toques de vainilla y en boca está ligeramente astringente pero bastante goloso.Un vino más serio de lo que en primera instancia parece.

El Primavera 2011: D.O. Ca. Rioja

100% Tempranillo y 5 meses de barrica. Color picota con ribete azulado. En nariz ligeros toques de madera, algo de coco, bastante complejo. Paso de boca muy fácil, sedoso, con cuerpo, muy agradable. Catado en botella magnum, de la que no quedó ni gota.

Fue una tarde la verdad que entretenida, alguno se echo el vino más allá de la copa,

pero es normal, hasta cogerle el truco a mover la copa y airear el vino dentro de la boca. Un grupo de gente maja, con la haremos muchas más catas, y en breve alguna que otra degustación.

Ah se me olvidaba, al final puntuamos, ya sabéis que hace tiempo que yo dejé de puntuar, pero el que empieza en la cata le gusta hacerlo, pero a pesar de ello no os diré las puntuaciones que sacaron sólo en el orden que quedaron con la siguiente frase de uno de los Triscattos:

“En Primavera, en la Naútica, Besé a Susana

Venga, a por la siguiente cata que será de Vinos Blancos a petición de uno de los socios fundadores del Grupo de Cata Triscattos.