Optimum Cantabria 2021

Por fin, después de un año en el que casi no nos hemos visto, una vez más se realiza el Opimum Cantabria 2021

Gracias al Presidente Alfonso Fraile que es el que le echa ganas y nunca se da por vencido. Un luchador que algún dia se le reconocerá su buen trabajo de formación y lo mucho que sabe de todo el mundo que tiene que ver con al sala, el servicio y las catas.

Esta es la 7ª edición de este concurso que a los Larpeiros nos gusta un montón. Fue allá por el 2014 de aquella maravillosa cata en las Carolinas hasta el día de hoy de lo bien que ha ido creciendo este evento.

Hoy son 6 grandes expertos que vienen de todo el territorio español para catar a ciegas los vinos que se producen en cantabria y estén acogidos a la IGP vino de la Tierra de Líebana y Vino de la costa de Cantabria.

Además los vinos tienen que estar en tiendas no son muestras que manden las bodegas con lo que aún gusta mucho más.

Será un auténtico placer volver a compartir momento con Rafa Tobar, Mar Galván, Cristina Tierno, Sara González, Inmaculada Cañibaño y José Ruiz de la Peña (Tano) estar al lado de todos ellos es un aprendizaje continuo.

El concurso tendrá el lugar el Martes 26 de Octubre por la tarde en el Hotel Balneario de Puente Viesgo, un enclave espectacular, además también habrá un encuentro de gastronomía super interesante con diferentes stands donde degustar productos de la región.

Todo pensado para pasar un rato agradable mientras los catadores y el notario están celebrando ese concurso para conocer al mejor blanco, mejor blanco en barrica y mejor tinto de Cantabria este 2021.

Os esperamos a Tod@s.

 

VI Edición Premios Optimum Cantabria 2019

Pues como lo prometido es deuda a nuestro querido amigo Rafa Tobar de volver a escribir y juntar a los larpeiros para seguir contando cosas y demás que vamos viendo, comiendo y bebiendo por aquí y por allá aquí os traemos lo que fue el Optimum 2019.

Estos premios fuero creados por los sumilleres de Cantabria, hace ya 6 años y que Ankabri ya os dijo que empezaba esta edición, os dejo el enlace aquí.

He tenido la suerte, una vez más de poder estar al lado de Alfonso Fraile e intentar ayudar lo más posible en todo lo que necesitase. Y aquí os cuento lo que fueron estos dos días maravillosos.

Empezamos el Miércoles por la mañana fui a buscar a Inma Caribaño al tren y al poco a Mar Galván al avión. Fuimos a comer a bodega la Montaña pero por desgracia no hice fotos. Despues cada uno a sus que haceres y por la noche nos encontramos en el restaurante Daria:

Vamos al desfile de fotos, empezamos con la bebida y luego la comida:

Blanco Kalma moscatel seco

Tinto La Emperatriz:

Y la comida empezamos con ensaladilla con gambas Daria bastante rica:

Seguimos con Croquetas Picantonas: super agradables

Como pescado un Rodaballo Nikkei espectacular:

Y de carne Costilla Pibil en verdad sublime

Tarta de Zanahoria de postre, de las mejores que he comido nunca:

Y llegó el día del Optimum, como ya es costumbre nos fuimos a comer al Riojano

nos encanta como nos atienden, es un lujo tener esta bodega en la ciudad:

De drinking pedimos un Espumos Nit ( a los larpeiros ya sabéis que nos gusta mucho)

Resultado de imagen de cava nit larpeiros

Y de tinto un Ribera del Duero, La Celestina que estaba bastante bueno:

Empezamos con la Ensaladilla, es que no puede faltar

Tomamos Cecina que estaba bastante agradable:

Espectaculares anchoas con unos pimientos sublimes

Vaya Raviolis rellenos de Rabo que nos pusieron, super ricos:

y varios postres, el Flan

Un sobao espectacular y super calórico

Una tarta de queso que estaba inmejorable

Y nos fuimos para el palacio de exposiciones para hacer la cata del Optimum, que  es a lo que hemos venido

Preparación de la mesa

Preparación de las muestras para que nadie sepa que va a catar. Se Cataron 12 blancos jóvenes, 4 Blancos en Barrica y 6 tintos, en total 22 muestras:

Rafa y Sara repasando cata

 

Terminada la cata foto con los catadores aunque falta Inma una lástima

Y vamos con las botellas para saber el ganador. Hay que protegerlas bien para que no les pase nada:

os dejo el video para que se vea ese momento exacto de romper el albal y ver las muestras ganadoras

Y los ganadores: Casona Micaela, Yenda Riesling Barrica y como tinto Lusia por segundo año consecutivo, enhorabuena a todos

No puede faltar la foto de familia de los ganadores

Y nos fuimos para la Bodega Cigaleña y para no hacer mucho mas largo esto os dejamos fotos de la comida

y foto del bebercio

Espero os haya gustado y ójala tenga la suerte del año que viene volver a ver a toda esta maravillosa gente y contaros todo sobre el optimum 2020

 

 

III Edición Optimum Cantabria 2016

sumilleres

Queridos amigos os traemos una excelente nota de prensa, y es la organización de la III edición del Optimum Cantabria 2016. Como novedad los catadores son expertos de fuera de Cantabria, creemos que es todo un acierto pues es una forma directa de dar a conocer los vinos elaborados en Cantabria.

Aquí os dejamos la nota de prensa y en cuanto se sepa el ganador lo publicaremos:

En busca de los mejores vinos de Cantabria

Convocados los Premios OPTIMUM 2016

Santander, 21 de septiembre de 2016.-

El presidente de la Asociación de Sumilleres de Cantabria, Alfonso Fraile, ha anunciado hoy la convocatoria de los Premios OPTIMUM 2016, en el que pueden participar todas las bodegas que produzcan sus vinos en Cantabria dentro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vinos de la Tierra. La IGP consta de dos zonas de producción: Vinos de la Tierra Costa de Cantabria y Vinos de la Tierra de Liébana.

El objetivo de esta tercera edición, según ha señalado Fraile, es “poner en valor los vinos de Cantabria, premiando a aquellos que –a nuestro criterio- destaquen por su calidad”. El certamen tendrá lugar en Espacio Gran Reserva (Santander) el próximo miércoles, 28 de septiembre, a las 17:00 horas y está abierto al público.

La Asociación de Sumilleres de Cantabria “se ha puesto en contacto con las bodegas para informarles de las novedades introducidas en la presente edición”, según el presidente de este colectivo, de tal manera que “se garantice un proceso impecable, transparente y profesional, que es lo que queremos trasladar con la convocatoria de este certamen”.

Alfonso Fraile ha subrayado, en nombre de todos los profesionales asociados, que “es nuestro deseo potenciar y fomentar en el mercado el consumo de los vinos de Cantabria, ya que creemos que este tipo de iniciativas contribuye a crear expectativas en el público y a difundir el conocimiento de nuestros vinos”.

“PREMIAR LA CALIDAD”

Por lo tanto, “queda muy lejos de nuestras intenciones desmerecer el trabajo de ninguna de las bodegas participantes”, sino que “tan sólo queremos premiar la calidad”, ha sentenciado el presidente de esta Asociación.

Todos los catadores que conforman el jurado son expertos en el mundo de los vinos y las catas, y pertenecen a Asociaciones de Sumilleres de provincias vecinas.

Así, se cumplen según Fraile “dos preceptos importantes: por un lado, contar con el experto criterio de sumilleres desconocedores de los vinos de Cantabria y, por otro, dar a conocer la realidad de nuestros vinos a profesionales de otras comunidades, intentando así establecer relaciones con mercados diversos”.

Tal y como se destaca desde esta Asociación los premios que se entregan en el Certamen son dos: al mejor vino blanco y al mejor vino tinto.

ANTERIORES EDICIONES

La Asociación de Sumilleres de Cantabria instauró los Premios OPTIMUM en el año 2014, edición en la que se proclamaron ganadores los vinos Yenda (blanco) y Coupage La Casa del Capitán 2013 (tinto).

En la edición correspondiente a 2015 estas distinciones fueron a parar, en la categoría de blanco, a Casona Micaela, y en la de tinto a Picos de Cabariezo Joven.

REGLAMENTO DEL CERTAMEN

1. Las muestras serán adquiridas en el mercado, grandes superficies, alimentación y tiendas especializadas, y se corresponderán a la última añada del 2015.

2. Se adquirirán muestras de vinos de las dos menciones Vinos de la Tierra que así certifique la correspondiente contra etiqueta.

3. Las muestras estarán custodiadas, atemperadas, numeradas y serán servidas en recipientes iguales, de forma que resulte imposible la identificación por la forma o el tamaño del envase original. El responsable de esta operación, así como del servicio de vinos a los catadores, será D. Alfonso Fraile, presidente de esta asociación, que velará para que el proceso de cata sea silencioso, aséptico y completamente neutral.

4. La cata se llevará a cabo en las instalaciones del Espacio Gran Reserva, sito en Primero de Mayo de Santander, el día 28 de septiembre, miércoles a las 18:00 horas y se dará cuenta de ello a los medios de comunicación, siendo un acto público; aunque se evitará contacto con los catadores, previo a la cata.

5. Las fichas de cata que utilizarán los catadores estarán a disposición de cualquiera que las solicite y se corresponden a modelos normalizados en catas, concursos y certámenes del mundo del vino.

6. El orden de los vinos a catar será por riguroso sorteo, procediéndose a su identificación como muestras numeradas y correlativas, según dicho sorteo.

7. El panel de cata estará compuesto por las siguientes personas, todas ellas vinculadas al mundo de las catas y de la sumillería, con experiencia reconocida y solvencia suficiente.

  • De la Asociación de Sumilleres de Asturias, su Presidente Ceferino Cimadevilla.
  • De la Asociación de Sumilleres de Asturias, su Vicepresidente Tano Collado.
  • De la Asociación de Sumilleres de Navarra, su Presidente Mikel Ceberio.
  • De la Asociación de Sumilleres de Euskadi, su Presidente Iñaki Suarez.
  • De la Asociación Gastronómica Epikuria, su Presidente Roberto Gonzalez.
  • De la Asociación de Sumilleres de Palencia, su Presidente José Antonio León.

 

  1. Finalizada la cata, los catadores entregarán las correspondientes fichas cumplimentadas, que se custodiarán en sobre cerrado, procediéndose por parte de la Junta directiva de esta Asociación junto con el Señor Notario, a la suma de puntos y proclamación de resultados a continuación.

 

  1. Don Juan de Dios Valenzuela García, Notario del Ilustrísimo Colegio de Santander, será el encargado de levantar acta de todo el proceso relativo a esta cata, adquisición de los vinos, sorteo para decidir el orden de cata, suma de puntuaciones, proclamación de resultados; siempre bajo su atenta vigilancia para dar fe del acto y de su desarrollo.

 

  1. Los premios se entregarán a los ganadores en un acto público en fecha por determinar.

 

 

Bueno queridos lectores y amigos, el miércoles estar atentos a las redes sociales porque allí os hablaremos en riguroso directo de este maravilloso evento que esperamos tenga muchísimas ediciones. Por nuestra parte tienen todo nuestro apoyo