TINTO 1500 H DE ALMERIA

Estábamos hace poco en la taberna tienda “LA ALMAZARA Y EL MAJUELO”, con nuestros queridos amigos Alberto y Marta, en la presentación de los Vinos Pago del Vicario.
Una bodega de la zona de Extremadura que siempre nos ha gustado, pero esa noche nos presentaron el nuevo vino que hacen en la Sierra de Gádor, dentro de la Alpujarra Almeriense, a 1500 metros de altitud, de hay el nombre.
Está en el límite de la altitud que las uvas pueden soportar, con un coupage de Pinot Noir, Tempranillo, cabernet sauvignon y merlot y 12 de meses de barrica.
De pinot lleva un 40% y la verdad se nota.
Tiene una nariz bastante láctea, es sorprendente como cambia en boca volviéndose más fresco, con mucha fruta y toques salinos.
Un vino al que le vendrá muy bien más estancia en botella.
Recomiendo que lo decanten al menos una hora, le vendrá genial y domará ese lácteo tan potente que tiene de inicio que lógicamente le da la Pinot Noir.

Puntuación: 6 Pasable

Cata con Quin Vila San Sebastian Gastronomika (6)

DESCENDIENTES DE J. PALACIOS CORULLON 2006:
Descendientes de J. Palacios llega al Bierzo en 1999 con la ilusión de ensalzar los encantos vitícolas de una región de absoluto origen histórico-religioso. Emplazados vitícolamente en la atractiva villa de Corullón, Álvaro Palacios y su sobrino Ricardo Pérez Palacios cultivan 30 hectáreas de viña muy vieja en propiedad, siguiendo la disciplina de la biodinámica en busca de la definición y la pureza. Estos viñedos se encuentran repartidos en unas sesenta pequeñas parcelas con exposiciones muy diversas y sobre diferentes escalas de altitud, debido a la orografía compuesta por laderas con acentuadas pendientes. El clima continental de influencia atlántica y la pluviometría, superior a los 600 mm anuales, de esta verde y montañosa región, refleja la frescura y fragancia en sus vinos de importante profundidad.
Corullón 2006 es un ensamblage de la selección de 200 pequeñas parcelas localizadas exclusivamente en el municipio de Corullón. Las cepas tiene entre 50 y 90 años plantadas en vaso y con rendimientos ínfimos de apenas 14 hl/ha.
Comentario:
Con volumen y esa sensación viva y fugosa de pulpa de cereza dentro de un textura y carácter sedoso y amable.Una muy alta expresión de la mecía, mucha fruta a pesar de todo el tiempo que lleva en barrica, vino para disfrutar con tiempo, sin lugar a dudas hay que oxigenarle bien para que de su máxima expresión. Con un precio justo por su potencia de 38,50 €.
Puntuación: 7 a 8 ,Correcto un buen vino para disfrutar sin prisas