Vino Blanco Yenda 2013 Albariño y Godello

Después de unos días muy alterados por lo del concurso de la asociación de Sumilleres de Cantabria, me apetece hablaros de un vino de la bodega que ganó ese concurso. No se hará oficial, no se publicará mucho más sobre los resultados, estamos a la espera de Jean Marcos a ver qué cuenta en su web. Pero se realizará otro concurso y veremos qué pasa. Ganó Bodegas Sel D´Aiz, aunque a muchos no le guste, pero fue lo que pasó, en cata a ciegas de 9 sumilleres de Cantabria, con las muestras que las bodegas quisieron mandar, otras no lo hicieron, pero al final se opusieron a que se entregase dicho premio. Por eso me apetece hablaros de este Yenda 2013 que tuvimos la suerte de probar en su bodega el día de Jueves Santo, de este 2014.
Elaborado al 50% con albariño y godello de sus viñedos y criado sobre sus lías durante unos 3 meses más o menos. Id a la Bodega y tanto Asier como Miriam os contarán como elaboran, como prensan, como lo hacen todo, sin secretos.
Es una pasada lo que está haciendo esta gente con cepas de unos 5 años, qué pasará cuando tengan 15 años, puede ser un lujo.

Yenda 2013 tiene un color amarillo brillante, graso, pico de acidez ligeramente elevado, pero agradable, esa acidez que hará que este Yenda evolucione muy bien en botella, de paso más que fácil y nos encantó ese toque a Tamarillo, que nos pareció espectacular. ¿A Tamarillo? Pues sí, porque si Minniky dice que huele a Tamarillo, pues hay poca gente con una nariz como la de ella.

Tamarillo

Yenda 2013, donde la albariño y godello se fusionan para hacernos disfrutar de un gran vino, y cada vez que bebamos una copa de vinos de esta bodega, sentiremos estar disfrutando de una pareja que pasa a ser algo muy especial de estos locos Larpeiros.

Si queréis saber nuestra opinión sobre la añada 2014, os la dejamos aquí.

Vino Blanco Yenda Spicata 2013: Va a ser la bomba

Bodegas Sel D´Aiz en Castillo Pedroso, ya es una más de las que para nosotros dan un paso más allá. Nos gustan sus vinos, creemos que Asier y Miriam tienen las cosas claras para hacer cosas serias. Ya Ankabri os habló del Yenda Spicata 2012 (aquí) y yo el otro día tuve la suerte de probar las nuevas añadas 2013 de sus tres vinos y hoy os traigo la impresión de este Spicata 2013, y no me voy a entrener mucho. Sólo reafirmarme en todo lo escrito por Ankabri, pero sí dar un punto más allá y es que este 2013 tiene una acidez lo suficientemente elevada para hacer que tenga un recorrido bastante largo en botella.
Me encanta el punto ese de hierbabuena en nariz, más graso que la del 12, con un cuerpo y un toque meloso más que agradable.
Amarillo brillante, muy vivo, es fresco en boca, entra muy bien, de echo una vez más luchamos porque las botellas sean de litro más que ese 0.75. En fin, puede ser que a nosotros nos gusta más beber que catar, y por eso nos quedamos con ganas de más.

Gracias Asier y Miriam por darnos un año más este Yenda Spicata 2013. Nos encanta y espero que a los que nos leáis también os guste.

Os traemos la añada 2014 aquí.

Vino Blanco Yenda Spicata 2012: Serio, bueno, sorprendente

El otro día dando una vuelta por el centro de Santander, pasaba por la Ruta del vino del Arrabal. Y mandé a mi acompañante a que preguntara si ya tenían los nuevos vinos de Asier, de Bodegas Sel D´Aiz en Corvera de Toranzo, Cantabria. Bodega que hace con este 2012 su segunda cosecha. Atreviéndose a tener ya tres productos en el mercado: Yenda (godello-albariño), Yenda (riesling) y este Yenda Spicata. De los otros dos en breve os comentaremos algo pues los hemos probado los tres, cómo vamos a llevarnos una sola botella, estamos tontos o que?

¿Por qué Spicata?, pues es más sencillo de lo que parece, Mentha Spicata, es la hierbabuena o menta que todos conocemos, usada en cocina y base del hoy tan famoso mojito. Y es que es el olor que más se nota en el vino. Algo realmente increíble y agradable a la vez. Con un amarillo ligeramente dorado, elaborado con una albariño de viñedos al sur, y una poda buscando la justa insolación de la uva, trabajando el terreno, que es lo que se debe de hacer.

Nariz compleja, en boca es graso, se nota el periodo de la evolución de unos 5 meses sobre sus lías, un vino serio con una acidez que hará que la botella le venga muy bien. Es un vino más serio de lo que parece, no me cansé de oler y oler, de probar y probar. Pero paré, lo guardé en la cava y lo caté 24 horas después, sólo con corcho sin quitar aire, seguía más que vivo, mantenía toda la estructura y una gran evolución. Y volví a guardarlo y 24 horas más estaba aún revoltoso.
Ah y para tocar un poco más la narices tomé el vino acompañándolo con un entrecôt, papas fritas y unos pocos pimiento tipo Padrón. Ale blanco con pescado no? Y una mierda.

Yenda Spicata, albariño de los que nos gustan, serio, sorprendente, un vino a ver cómo evoluciona en cuanto esas cepas cojan edad, puede ser uno de los grandes si los de la V.T. Costa de Cantabria, no les tocan mucho las narices y le dejan hacer.

Quedamos a la espera de vuestros comentarios y de saber vuestra opinión si lo probáis