Lo primero pedir mil disculpas, pues nuestro querido amigo y seguidor Bearnhard nos mandó esta receta el pasado 10 de Enero, y hasta hoy no nos hemos acordado de colgarla, lo dicho le pedimos mil disculpas y esperamos que nos mande muchas recetas más.
Como apunte el os va a recomendar un libro con el que disfrutar estas geniales trufas, espero a vosotros os guste también:
200 gr de chocolate (del 64% preferiblemente)
150 gr de chocolate negro (del 52% preferiblemente)
160 gr de nata líquida
50 gr de mantequilla
200 gr de cacao amargo en polvo
(Si queremos agregar la mantequilla derretida previamente, cabe saber que debemos escoger solo el “aceite”. Debemos separar el lácteo del fondo del cuenco, y la espuma de la ebullición.)
Tamizar el cacao en polvo y rebozarlas con un tenedor.
(Yo, en mi caso, he utilizado almendras picadas, o incluso chocolate picado muy fino. La verdad es que aquí lo que presta es echarle imaginación)
Son prácticamente clavadas a las que yo hago. Ricas seguro.
Daninland y cuando no están buenas unas trufas de chocolate jejejeje Saludos
Disfrutadlas compañeros.
Bearnhard @ esperamos mas :)ah y el libro genial tengo muchas ganas de que salga ta la tercera parte. Un saludo
Las que le regalaron a mi viejo en la cesta de navidad, parecía grava. Ideal para los arcenes de las carreteras secundarias…
Daninland@ es que las cestas de Navidad, a veces, la gente se gasta la pasta con unos productos que mejor seria que te dieran el dinero. Aunque igual no te daba ni pa un vermuth, pero no acabaría en la basura como sucede muchas veces con esas cestas.
Oh me cachis. No me di cuenta de que el libro es una segunda parte. Para la próxima vez lo miro mejor. Daninland, te comprendo. Lo peor de las cestas es el jamón, que me parece que está echo de sal y carne cruda. Son malísmos.
Bearnhard @ te recomiendo los leas son de lo mejor que he leído en muchos años.
En cuanto a esas cestas, suelen ser malas en su totalidad, es que no se como se siguen comprando.
Menos mal que tenemos blogs importantes y buenos en los que nos enseñan a cocinar con calidad, sin tener que depender de los alimentos de una cesta de navidad.
Como te decía en Twitter, ya no voy a hacer el Camino. Así que te enviaré de vez en cuando alguna recetilla de mi señora Abuela, siempre que no sea secreto familiar, jeje. Con mucho gusto, la próxima quizás sea Cocido Galego.
Bearnhard@ estaremos encantados de publicarlas y encima un cocido gallego con lo que mis gusta :), nos gas hecho salivar, esperamos con ansia tus recetas, que por supuesto serán publicadas con cerelidad, no como esta de las trufas. Un fuerte abrazo.
Jeejejjeje bearnhard; llamarle a eso jamón… Como mucho sirven para acabar de estropear unos guisantes de bolsa.
Daninland@ si es que los guisantes de bolsa son mil veces mejor que esos embutidos por favor ejejejej.
Yo de pequeño utilizaba los guisantes congelados con el tirachinas. Hacían daño, bastante daño. jaja. Mi abuelo en cambio, para alejar a los abusones de mi primo y yo en el colegio, desde un sexto piso, utilizaba canicas a falta de guisantes. jaja No se que hace más daño…bueno si, los guisantes. 😀
Anda las canicas, que recuerdos, como jugábamos con ellas en el cole, que pasada todos tirados por el suelo a ver quien ganaba mas canicas. A mi me encantaban las de hueso 🙂