Bodega San Isidro Pedro Muñoz: Cata de sus vinos

carrildecotos-historia04

Hace poco tuvimos la suerte de entrar en contacto con Santiago y muy amablemente nos envió unas muestras, de las cuales hoy os traemos nuestra impresión.

Carril de cotos pertenece a Bodegas San Isidro de Pedro Muñoz, está situada en la localidad de Pedro Muñoz, en la zona noroeste de la provincia de Ciudad Real, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. Fundada el 16 de Marzo de 1954 por 18 vecinos de la localidad, cuentan en la actualidad con alrededor de 450 socios, con una superficie de cultivo entorno a las 5.000 Has.

Carril de Cotos blanco airén semidulce 2015

carrildecotos-airen-semidulce

Elaborado 100% airén como su nombre indica. De Ciudad Real, dentro de Vino de la Tierra de Castilla. Interrumpen la fermentación para dejarle ese toque dulce. He de tener la sinceridad de que cuando lo probé iba muy reacio dado que este tipo de vinos no me suelen hacer mucha gracia pero me sorprendió muy gratamente, con una nariz muy agradable, y en la boca amable, rico, sabroso, y el azúcar exacto. Tenéis que probarlo porque os va a gustar seguro. 

Blanco Carril de Cotos 2015

carrildecotos-airen

Elaborado también 100% airén, y al igual que el anterior de Ciudad Real, dentro de Vino de la Tierra de Castilla. A pesar de que también estaba rico, este nos dejó un pelín indeferente, aunque nos sorprendió la potencia en nariz con mucha fruta. Que no nos sorprendiera no quiere decir que no nos gustase, así que os toca a vosotros probarlo.

Tinto Carril de Cotos tempranillo joven 2015

carrildecotos-tempranillo-joven

100% tempranillo, de Ciudad Real, dentro de Vino de la Tierra de Castilla. Nos encantó, vino alegre, divertido, joven, frutal, lo que se pide en un jovencito, que entre bien, que sea pura en boca y agradable paso de boca, todo un acierto este vino.

Tinto  Carril de Cotos tempranillo Envejecido en barrica 2013

carrildecotos-tempranillo-barrica

Al igual que el anterior 100% tempranillo y de la misma zona. Unos 6 meses de reposo en barricas de roble americano y francés, para domar esos taninos, tiene un cacao más que agradable, un vino que no se olvida, su boca es redonda y con mucho tiempo por delante.

Tinto Carril de Cotos Cabernet Sauvignon Barricas 2013

carrildecotos-cabernet-barrica

Tinto 100% cabernet de la misma zona que sus otros compañeros de bodega, con 1 año en barricas de roble francés y 7 meses en botella antes de salir al mercado, nos da un cabernet sabroso, no entiendo esa gente que dice que los vinos de esta uva no les gustan, quizá es que no han probado uno como este. Toques de la madera pero en su justo punto. Un vino mucho más que apetecible.

Tinto Gran Amigo Sancho 2013

granamigosancho-crianza

100% tempranillo, de la misma que todos los antecesores, con la salvedad que este vino está acogido a la D.O. La Mancha. Reposa durante 6 meses en barricas de Roble francés, otros 6 meses en botella antes de salir al mercado y ¡qué rico está! Balsámicos, ligeros tostados, complejidad y finura para un vino que se bebe solo. Muy agradable.

carril-de-cotos

Millones de gracias a Carril de Cotos, por habernos dado a conocer una bodega con gran tradición pero con mucho futuro. Deseando encuentren distribuidor por el norte y poder volver a disfrutar de unos vinos realmente interesantes.

Como apunte decir que todas las fotos, salvo la última son de la web de la bodega.

Rosado K∏ 2012 de Daniel Ramos: El mejor rosado que hemos tomado

Hace ya algún que otro año tuvimos la suerte de poder estar con Daniel Ramos y disfrutar de su compañía y viñedos, un auténtico lujo, pero además en la bodega pudimos probar de todos los depósitos. Todos nos parecieron flipantes, pero la barrica del rosado nos dejó pilladísimos, tanto es así que desde entonces hemos intentado hacernos con una de esas pocas botellas que elabora.

Garnacha de Gredos, un lujazo, una pasada, como maneja este hombre la barrica, para que le aporte al vino lo necesario para que cuando lo abras ya notes que estás ante algo sublime. Con un precioso color cobrizo, y una nariz compleja, maravillosa. ¿A que huele? pues mira, conseguid una botella y fliparéis con la gama de olores, todos ellos agradables, y una boca que hace que la botella desaparezca sin casi darnos cuenta, es más, no habíamos empezado a comer, abrimos la botella para que se oxigenara un poco mientras preparábamos la comida y no llegó a la mesa.
Una pasada, un lujo, un placer, un orgasmo vinícola, una experiencia brutal.

Rosado K∏ 2012 de Daniel Ramos, sin lugar a dudas que este es el mejor rosado que hemos probado en todos nuestros años de beber, de tragar más que de catar. Gracias Daniel por hacernos disfrutar como enanos de tu esfuerzo, trabajo y buen hacer.

Vino Tinto El Rey del Glam 2014: Pura fruta y Rock&Roll

El Rey del Glam fue también el cuarto sencillo que sacó al mercado Alaska y Dinarama, siendo uno de los autores de la letra Nacho Canut. El sencillo vio la luz en 1983, anda que no ha llovido ya. Se inspiraron en gente Glam como David Bowie. No está mal un poco de datos para presentaros un vino que nos ha gustado mucho, este Rey del Glam 2014 de Alfredo Maestro.

Elaborado 100% Garnacha de uvas procedentes al 50% de los viñedos de Navarredondilla (Ávila) y Peñafiel (Valladolid). Un vino que ha sido estabilizado por la propia naturaleza y con un clarificado totalmente natural. Todo en acero y siendo embotellado en Febrero del 2015. Os dejo aquí la ficha del vino.

Con un color picota muy vivo y brillante, nariz frutal, espectacular, lo que se espera de un vino de maceración carbónica, boca potente, donde la fruta envuelve todo el paladar. Pizpireto, alegre, brutalmente bueno. Esto es llevar la maceración carbónica a un eslabón muy alto.

Vino Tinto El Rey del Glam 2014, gracias a vosotros dos por habernos hecho conocer uno de los mejores MC del mercado, y desde aquí deseamos seguir probando los vinos de este gran Alfredo.